Alfredo 2011 escribió:Es la inflación, estúpido/A....
Phantom escribió:Había una banderita que hace un par de años decía eso....
Tomás Bulat lee el foro....

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Alfredo 2011 escribió:Es la inflación, estúpido/A....
Phantom escribió:Había una banderita que hace un par de años decía eso....
tgn1usd escribió:estimado alfredo 2011 te cuento la historia del rodrigazo en carne propia, mi viejo se caso haya por el 74´, tenia su sueldo de tribunales, como siempre dice, tenia un gato abajo del brazo cuando se caso, una tia de mi vieja de españa que tenia bastante guita les regalo 1300 usd para el casamiento, me cuenta mama que estaban tan mal que un dia compro jamon crudo y papa casi la asesina, bueno el viejo con esos usd compro acciones, el mercado estaba muerto. y a partir del 75 cuenta papa que empieza a subir , el mercado segun cuenta papa empezaba a anticipar el golpe, cuando se da el golpe suspenden la bolsa, el promer dia que abre la bolsa no recuerdo bien esta parte pero si mal no recuerdo el cuento el indice sube algo asi como 8 veces. habia un chiste que decia si ya subio mucho el papel que tenes compra el de al lado que le sigue en la pizzarra, era una locura. cuestion que con esos 1300 usd logro amasar la modica suma de 1.200.000 de usd para el año 80´ no eran usd de ahora, me cuenta la anecdota que salio del agente con un bolso de 800 mil usd y caminaba por florida con el mismo. la historia es larga y no termina bien. pero les cuento una directa del rodrigazo
tgn1usd escribió:estimado alfredo 2011 te cuento la historia del rodrigazo en carne propia, mi viejo se caso haya por el 74´, tenia su sueldo de tribunales, como siempre dice, tenia un gato abajo del brazo cuando se caso, una tia de mi vieja de españa que tenia bastante guita les regalo 1300 usd para el casamiento, me cuenta mama que estaban tan mal que un dia compro jamon crudo y papa casi la asesina, bueno el viejo con esos usd compro acciones, el mercado estaba muerto. y a partir del 75 cuenta papa que empieza a subir , el mercado segun cuenta papa empezaba a anticipar el golpe, cuando se da el golpe suspenden la bolsa, el promer dia que abre la bolsa no recuerdo bien esta parte pero si mal no recuerdo el cuento el indice sube algo asi como 8 veces. habia un chiste que decia si ya subio mucho el papel que tenes compra el de al lado que le sigue en la pizzarra, era una locura. cuestion que con esos 1300 usd logro amasar la modica suma de 1.200.000 de usd para el año 80´ no eran usd de ahora, me cuenta la anecdota que salio del agente con un bolso de 800 mil usd y caminaba por florida con el mismo. la historia es larga y no termina bien. pero les cuento una directa del rodrigazo
tgn1usd escribió:estimado alfredo 2011 te cuento la historia del rodrigazo en carne propia, mi viejo se caso haya por el 74´, tenia su sueldo de tribunales, como siempre dice, tenia un gato abajo del brazo cuando se caso, una tia de mi vieja de españa que tenia bastante guita les regalo 1300 usd para el casamiento, me cuenta mama que estaban tan mal que un dia compro jamon crudo y papa casi la asesina, bueno el viejo con esos usd compro acciones, el mercado estaba muerto. y a partir del 75 cuenta papa que empieza a subir , el mercado segun cuenta papa empezaba a anticipar el golpe, cuando se da el golpe suspenden la bolsa, el promer dia que abre la bolsa no recuerdo bien esta parte pero si mal no recuerdo el cuento el indice sube algo asi como 8 veces. habia un chiste que decia si ya subio mucho el papel que tenes compra el de al lado que le sigue en la pizzarra, era una locura. cuestion que con esos 1300 usd logro amasar la modica suma de 1.200.000 de usd para el año 80´ no eran usd de ahora, me cuenta la anecdota que salio del agente con un bolso de 800 mil usd y caminaba por florida con el mismo. la historia es larga y no termina bien. pero les cuento una directa del rodrigazo
adrik escribió:Tómense unos minutos y escuchen el audio...imperdible..asco es poco..
http://www.infobae.com/2014/01/28/15399 ... -300-palos
Alfredo 2011 escribió:
Un Rodrigazo ???
Historia Bursátiles
"Rodrigazo" en la Bolsa En el otoño de 1975 me encontré con un amigo que me dijo: “Estoy harto de estas devaluaciones mensuales desde hace tantos años. ¿No sería hora de hacer una gran devaluación por última vez y luego no devaluar más?”Semejante idea me causó espanto. La inflación se realimenta. Sería como echar nafta al fuego...Sin embargo es muy característico de nuestros compatriotas creer que lo saben todo y jamás buscar antecedentes sobre lo que se pretende hacer.Es así que apareció en el ministerio de economía el "genio" Celestino Rodrigo, que haciendo gala de sus conocimientos superiores a los conocidos hasta esa época puso en práctica la idea que había oído de mi amigo... ¡y devaluó el peso a la mitad de una sola vez! El descalabro fue tan descomunal, que muchos comerciantes e industriales como también algunos prestadores de servicios, concientes de que todo lo que poseían (menos los contratos) valía el doble (por el solo hecho de que la moneda valía la mitad) decidieron suspender la venta de sus productos y hasta cerraron algunos negocios para tener tiempo de aumentar los precios. La inflación se manifestó con casi el 50% de aumento en junio, para completar un 82% con julio y casi el 120% (en tres meses) para agosto. LO MÁS CURIOSO SUCEDIÓ EN LA BOLSA. En un contexto de aumento inflacionario el consumo y la actividad económica se aceleró en un primer momento ya que la gente se deshizo a cualquier costo de los ahorros que le quedaban comprando aquello que había subido menos. Las empresas que vendían “a plazo” o por contrato se vieron terriblemente perjudicadas, pero por otra parte habían pagado sus insumos también “a plazo” y tanto la energía como los salarios los pagaban una vez recibido el servicio.
El principal perjudicado fue el ahorrista y el asalariado. Las empresas se encontraron con sus activos casi inmediatamente revalorizados en términos nominales. Sin embargo lo único que NO SUBIÓ fueron las acciones, que hasta se devaluaron entre un 10 y 20%. Este fue un hecho incomprensible que muestra la ignorancia de los inversores bursátiles y que se ha repetido en otras ocasiones. Me atrevo a decir con toda tranquilidad que se trata de ignorancia, puesto que al año siguiente, cuando los números comenzaron a aparecer en los balances junto a la autorización de las autoridades de Economía para revaluar los activos, los precios de las acciones se multiplicaron hasta en 40,000% (cuarenta mil por ciento) en un año.
Artículo completo
http://artebursatil.blogspot.com.ar/200 ... icios.html
Se repetiría igual ????
Alfredo 2011 escribió:Es la inflación, estúpido/A....
Mr_K escribió:Les proepongo hacer un ejercicio a fin de proteger lo poco o mucho que cada uno puede tener.
Supongamos el peor escenario, un rodrigazo, que harian?
empresas beneficiadas Aluar, Tenaris por no tener riesgo Argentino.
Bonos en dolares pero riesgo de default en el peor de los casos?
Comprar afuera via ccl algun indice dia spy siendo conservadores
Q compran y q venden?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], danyf1, escolazo21, gago, Google [Bot], Inversor Pincharrata, jose enrique, Osmaroo2022, RICHI7777777, Semrush [Bot], vgvictor y 229 invitados