Actualidad y política
-
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Igualito q acá...
¿Por qué en Alemania no hay Wal-Mart?
El pais que no tiene Wal-Mart
En las principales calles y centros comerciales de Alemania, nación más rica de Europa y con uno de los PIB´s per cápita más altos del mundo no hay Wal-Marts.
Cuando la cadena intentó posicionarse en este país con su lema: “Ahorras dinero y vives mejor” (Save money, live better) la sociedad y sus leyes que son de las más robustas del mundo, decidieron no ceder paso al gigante de Sam Walton, tanto que la transnacional con más de 6,500 tiendas y 175 millones de clientes a la semana no pudo con la cortina de hierro alemana. ¿La pregunta es por qué?
Primero Walmart afectaría irremediablemente a muchos pequeños negocios locales (VALOR DEL AMOR hacia sus conacionales). Para los alemanes, lo local es lo mejor y lo local es y debe ser de calidad. Confían en sus productos y en su gente, desconfían de lo que viene de fuera. En caso de que un producto local falle, exigen enérgicamente a los dueños calidad ya que “Made in Germany” es una cuestión de orgullo y patriotismo. Las marcas locales Alemanas son conocidas por ser de alta calidad: Bosch, SIEMENS, Mercedes Benz, BMW, Porsche, Volkswagen, Osram, Playmobil son algunos ejemplos. El refresco de cola más popular no es Coca Cola, el ganador se llama Fritz Cola Hamburg (Una marca de refresco de cola local con etiqueta de papel y sabor tradicional) Lo mismo sucede con los cereales, las cervezas y los servicios.
Por otro lado, las políticas de la multinacional no fueron bien aceptadas. No fue bien visto por ejemplo la “Línea de denuncias anónima para delatar faltas al reglamento”. En Alemania nadie te checa si haces las cosas bien o mal (VALOR DE LA CONFIANZA). Los soplones no son bien vistos. La honestidad es cuestión de prestigio e imagen.
También fue rechazado por la corte el punto que prohíbe que 2 empleados tengan relaciones amorosas. – ¿Quiénes somos nosotros para prohibir que 2 personas se enamoren? (VALOR DE RESPETO hacia derechos individuales).
No fue bien vista tampoco la política de contratar a gente mayor para abrir las puertas y dar la bienvenida a las tiendas ya que la tercera edad es venerada por su conocimiento y experiencia y no se les da trabajo por lástima (VALOR DEL RESPETO hacia las personas de la tercera edad)
Otro más a la lista: En Alemania está prohibido el Dumping (Vender por debajo del costo para atraer clientes), práctica muy común que cobra todos estos ahorros de las “promociones y descuentos” a los proveedores, llevándolos en algunas ocasiones a dejar de lado sus utilidades con tal de seguir vendiendo (VALOR DE LA HONESTIDAD). Para ellos, lo bueno cuesta y si es muy bueno, cuesta mucho. Esto anima a las personas a hacer cosas buenas ya que saben que su trabajo será valorado por los demás.
Me llama la atención como una comunidad fue más poderosa que una marca transnacional y como no siempre el dinero es lo que manda en una relación comercial. Existimos para ser felices con lo que hacemos. Primero que nada necesitamos salud, amor y poder compartir nuestro tiempo y nuestros intereses con nuestros seres queridos. El dinero viene después.
Saber decir que no, es una importante habilidad de negocios. Curiosamente cuando no se traicionan los valores, el dinero llega solo. Alemania fue destruida completamente 2 veces, hoy es la 4ta economía del planeta con un ingreso per-cápita mensual (Cantidad promedio que gana cada alemán al mes) de $3,900.00 dólares, una población de 80 millones de habitantes y uno de los índices GINI (índice que mide la desigualdad) más bajos del mundo.
¿Por qué en Alemania no hay Wal-Mart?
El pais que no tiene Wal-Mart
En las principales calles y centros comerciales de Alemania, nación más rica de Europa y con uno de los PIB´s per cápita más altos del mundo no hay Wal-Marts.
Cuando la cadena intentó posicionarse en este país con su lema: “Ahorras dinero y vives mejor” (Save money, live better) la sociedad y sus leyes que son de las más robustas del mundo, decidieron no ceder paso al gigante de Sam Walton, tanto que la transnacional con más de 6,500 tiendas y 175 millones de clientes a la semana no pudo con la cortina de hierro alemana. ¿La pregunta es por qué?
Primero Walmart afectaría irremediablemente a muchos pequeños negocios locales (VALOR DEL AMOR hacia sus conacionales). Para los alemanes, lo local es lo mejor y lo local es y debe ser de calidad. Confían en sus productos y en su gente, desconfían de lo que viene de fuera. En caso de que un producto local falle, exigen enérgicamente a los dueños calidad ya que “Made in Germany” es una cuestión de orgullo y patriotismo. Las marcas locales Alemanas son conocidas por ser de alta calidad: Bosch, SIEMENS, Mercedes Benz, BMW, Porsche, Volkswagen, Osram, Playmobil son algunos ejemplos. El refresco de cola más popular no es Coca Cola, el ganador se llama Fritz Cola Hamburg (Una marca de refresco de cola local con etiqueta de papel y sabor tradicional) Lo mismo sucede con los cereales, las cervezas y los servicios.
Por otro lado, las políticas de la multinacional no fueron bien aceptadas. No fue bien visto por ejemplo la “Línea de denuncias anónima para delatar faltas al reglamento”. En Alemania nadie te checa si haces las cosas bien o mal (VALOR DE LA CONFIANZA). Los soplones no son bien vistos. La honestidad es cuestión de prestigio e imagen.
También fue rechazado por la corte el punto que prohíbe que 2 empleados tengan relaciones amorosas. – ¿Quiénes somos nosotros para prohibir que 2 personas se enamoren? (VALOR DE RESPETO hacia derechos individuales).
No fue bien vista tampoco la política de contratar a gente mayor para abrir las puertas y dar la bienvenida a las tiendas ya que la tercera edad es venerada por su conocimiento y experiencia y no se les da trabajo por lástima (VALOR DEL RESPETO hacia las personas de la tercera edad)
Otro más a la lista: En Alemania está prohibido el Dumping (Vender por debajo del costo para atraer clientes), práctica muy común que cobra todos estos ahorros de las “promociones y descuentos” a los proveedores, llevándolos en algunas ocasiones a dejar de lado sus utilidades con tal de seguir vendiendo (VALOR DE LA HONESTIDAD). Para ellos, lo bueno cuesta y si es muy bueno, cuesta mucho. Esto anima a las personas a hacer cosas buenas ya que saben que su trabajo será valorado por los demás.
Me llama la atención como una comunidad fue más poderosa que una marca transnacional y como no siempre el dinero es lo que manda en una relación comercial. Existimos para ser felices con lo que hacemos. Primero que nada necesitamos salud, amor y poder compartir nuestro tiempo y nuestros intereses con nuestros seres queridos. El dinero viene después.
Saber decir que no, es una importante habilidad de negocios. Curiosamente cuando no se traicionan los valores, el dinero llega solo. Alemania fue destruida completamente 2 veces, hoy es la 4ta economía del planeta con un ingreso per-cápita mensual (Cantidad promedio que gana cada alemán al mes) de $3,900.00 dólares, una población de 80 millones de habitantes y uno de los índices GINI (índice que mide la desigualdad) más bajos del mundo.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
El Ajuste
RÍO NEGRO
Un gobernador K ajusta: 340 cesantías y recorte de salarios
El gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, anunció una serie de medidas de recorte de gastos que incluye la reducción en un 50% de los funcionarios del Ejecutivo y un recorte del 15% del salario para los que queden.
http://www.urgente24.com/223279-un-gobe ... e-salarios
Ajuste....¿Qué ajuste?
RÍO NEGRO
Un gobernador K ajusta: 340 cesantías y recorte de salarios

El gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, anunció una serie de medidas de recorte de gastos que incluye la reducción en un 50% de los funcionarios del Ejecutivo y un recorte del 15% del salario para los que queden.
http://www.urgente24.com/223279-un-gobe ... e-salarios
Ajuste....¿Qué ajuste?

Re: Actualidad y política
mmarcodelpont escribió:lo de los hackers fue la side claramente, c5n tv publica america, dejaron de lados todos los quilombos del pais para mostar a 10 pibes y 10 mujeres en bolas.. impresentable, y lo peor es que el argentino lo sostiene... cholulo como nadie se preocupo mas x eso que por el bienestar diario
estamos como merecemos lamentablemente....
yanina latorre 1 millon de seguidores en twitter...
jessica cirio 600.000 seguidores...
junta a los mejores 5 periodistas, economistas, escritores y no llegas ni a la mitad...
Vos crees que en otros paises es distinto ?....... Miley Miley !!!!
-
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
@jlespert
Dólar ahorro: bancos están cobrando el recargo del 20% aunque los billetes se depositen http://www.cronista.com/finanzasmercado ... depositen- vía @cronistacom
Dólar ahorro: bancos están cobrando el recargo del 20% aunque los billetes se depositen http://www.cronista.com/finanzasmercado ... depositen- vía @cronistacom
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Es la inflación, estúpido/A....
Phantom escribió:Había una banderita que hace un par de años decía eso....
Tomás Bulat lee el foro....

Re: Actualidad y política
LA inventora de la tercera via Marco del Pont donde anda? Una vez en la radio le decian la Diana Conti de la economia o algo asi. Me parecio muy acertado


-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
tgn1usd escribió:estimado alfredo 2011 te cuento la historia del rodrigazo en carne propia, mi viejo se caso haya por el 74´, tenia su sueldo de tribunales, como siempre dice, tenia un gato abajo del brazo cuando se caso, una tia de mi vieja de españa que tenia bastante guita les regalo 1300 usd para el casamiento, me cuenta mama que estaban tan mal que un dia compro jamon crudo y papa casi la asesina, bueno el viejo con esos usd compro acciones, el mercado estaba muerto. y a partir del 75 cuenta papa que empieza a subir , el mercado segun cuenta papa empezaba a anticipar el golpe, cuando se da el golpe suspenden la bolsa, el promer dia que abre la bolsa no recuerdo bien esta parte pero si mal no recuerdo el cuento el indice sube algo asi como 8 veces. habia un chiste que decia si ya subio mucho el papel que tenes compra el de al lado que le sigue en la pizzarra, era una locura. cuestion que con esos 1300 usd logro amasar la modica suma de 1.200.000 de usd para el año 80´ no eran usd de ahora, me cuenta la anecdota que salio del agente con un bolso de 800 mil usd y caminaba por florida con el mismo. la historia es larga y no termina bien. pero les cuento una directa del rodrigazo
Muy bueno, tu padre millonario.....Cuando quieras contamos el final.....
Saludos
Re: Actualidad y política
tgn1usd escribió:estimado alfredo 2011 te cuento la historia del rodrigazo en carne propia, mi viejo se caso haya por el 74´, tenia su sueldo de tribunales, como siempre dice, tenia un gato abajo del brazo cuando se caso, una tia de mi vieja de españa que tenia bastante guita les regalo 1300 usd para el casamiento, me cuenta mama que estaban tan mal que un dia compro jamon crudo y papa casi la asesina, bueno el viejo con esos usd compro acciones, el mercado estaba muerto. y a partir del 75 cuenta papa que empieza a subir , el mercado segun cuenta papa empezaba a anticipar el golpe, cuando se da el golpe suspenden la bolsa, el promer dia que abre la bolsa no recuerdo bien esta parte pero si mal no recuerdo el cuento el indice sube algo asi como 8 veces. habia un chiste que decia si ya subio mucho el papel que tenes compra el de al lado que le sigue en la pizzarra, era una locura. cuestion que con esos 1300 usd logro amasar la modica suma de 1.200.000 de usd para el año 80´ no eran usd de ahora, me cuenta la anecdota que salio del agente con un bolso de 800 mil usd y caminaba por florida con el mismo. la historia es larga y no termina bien. pero les cuento una directa del rodrigazo
podes terminar esto que me parece super interesante.
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Actualidad y política
lo de los hackers fue la side claramente, c5n tv publica america, dejaron de lados todos los quilombos del pais para mostar a 10 pibes y 10 mujeres en bolas.. impresentable, y lo peor es que el argentino lo sostiene... cholulo como nadie se preocupo mas x eso que por el bienestar diario
estamos como merecemos lamentablemente....
yanina latorre 1 millon de seguidores en twitter...
jessica cirio 600.000 seguidores...
junta a los mejores 5 periodistas, economistas, escritores y no llegas ni a la mitad...
estamos como merecemos lamentablemente....
yanina latorre 1 millon de seguidores en twitter...
jessica cirio 600.000 seguidores...
junta a los mejores 5 periodistas, economistas, escritores y no llegas ni a la mitad...
Re: Actualidad y política
Increible!!! conta el final del cuento!!!
Voy a buscar pochoclo y vuelvo!!
Voy a buscar pochoclo y vuelvo!!
tgn1usd escribió:estimado alfredo 2011 te cuento la historia del rodrigazo en carne propia, mi viejo se caso haya por el 74´, tenia su sueldo de tribunales, como siempre dice, tenia un gato abajo del brazo cuando se caso, una tia de mi vieja de españa que tenia bastante guita les regalo 1300 usd para el casamiento, me cuenta mama que estaban tan mal que un dia compro jamon crudo y papa casi la asesina, bueno el viejo con esos usd compro acciones, el mercado estaba muerto. y a partir del 75 cuenta papa que empieza a subir , el mercado segun cuenta papa empezaba a anticipar el golpe, cuando se da el golpe suspenden la bolsa, el promer dia que abre la bolsa no recuerdo bien esta parte pero si mal no recuerdo el cuento el indice sube algo asi como 8 veces. habia un chiste que decia si ya subio mucho el papel que tenes compra el de al lado que le sigue en la pizzarra, era una locura. cuestion que con esos 1300 usd logro amasar la modica suma de 1.200.000 de usd para el año 80´ no eran usd de ahora, me cuenta la anecdota que salio del agente con un bolso de 800 mil usd y caminaba por florida con el mismo. la historia es larga y no termina bien. pero les cuento una directa del rodrigazo
Re: Actualidad y política
adrik escribió:Tómense unos minutos y escuchen el audio...imperdible..asco es poco..
http://www.infobae.com/2014/01/28/15399 ... -300-palos
NO PASA NADAAAAAAAAAAAAAAAAAAA , SINÒ PREGUNTALE A CAMPAGNOLI ....AHORA ESTAN POR MANDAR EN CANA AL HACKER (pobre loco) QUE DICEN FILMO A LAS PUTIT@S..(y son ellas mismas para promocionarse, estaban

ESTAMOS MAL DE LA CABEZA,,,,CON LO QUE LE HICIERON A CAMPAGNOLI,,,,, DORMIMOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS NO DEBERÍAMOS PERMITIR QUE PASE.....
Re: Actualidad y política
estimado alfredo 2011 te cuento la historia del rodrigazo en carne propia, mi viejo se caso haya por el 74´, tenia su sueldo de tribunales, como siempre dice, tenia un gato abajo del brazo cuando se caso, una tia de mi vieja de españa que tenia bastante guita les regalo 1300 usd para el casamiento, me cuenta mama que estaban tan mal que un dia compro jamon crudo y papa casi la asesina, bueno el viejo con esos usd compro acciones, el mercado estaba muerto. y a partir del 75 cuenta papa que empieza a subir , el mercado segun cuenta papa empezaba a anticipar el golpe, cuando se da el golpe suspenden la bolsa, el promer dia que abre la bolsa no recuerdo bien esta parte pero si mal no recuerdo el cuento el indice sube algo asi como 8 veces. habia un chiste que decia si ya subio mucho el papel que tenes compra el de al lado que le sigue en la pizzarra, era una locura. cuestion que con esos 1300 usd logro amasar la modica suma de 1.200.000 de usd para el año 80´ no eran usd de ahora, me cuenta la anecdota que salio del agente con un bolso de 800 mil usd y caminaba por florida con el mismo. la historia es larga y no termina bien. pero les cuento una directa del rodrigazo
Re: Actualidad y política
Tómense unos minutos y escuchen el audio...imperdible..asco es poco..
http://www.infobae.com/2014/01/28/15399 ... -300-palos
http://www.infobae.com/2014/01/28/15399 ... -300-palos
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:
Un Rodrigazo ???
Historia Bursátiles
"Rodrigazo" en la Bolsa En el otoño de 1975 me encontré con un amigo que me dijo: “Estoy harto de estas devaluaciones mensuales desde hace tantos años. ¿No sería hora de hacer una gran devaluación por última vez y luego no devaluar más?”Semejante idea me causó espanto. La inflación se realimenta. Sería como echar nafta al fuego...Sin embargo es muy característico de nuestros compatriotas creer que lo saben todo y jamás buscar antecedentes sobre lo que se pretende hacer.Es así que apareció en el ministerio de economía el "genio" Celestino Rodrigo, que haciendo gala de sus conocimientos superiores a los conocidos hasta esa época puso en práctica la idea que había oído de mi amigo... ¡y devaluó el peso a la mitad de una sola vez! El descalabro fue tan descomunal, que muchos comerciantes e industriales como también algunos prestadores de servicios, concientes de que todo lo que poseían (menos los contratos) valía el doble (por el solo hecho de que la moneda valía la mitad) decidieron suspender la venta de sus productos y hasta cerraron algunos negocios para tener tiempo de aumentar los precios. La inflación se manifestó con casi el 50% de aumento en junio, para completar un 82% con julio y casi el 120% (en tres meses) para agosto. LO MÁS CURIOSO SUCEDIÓ EN LA BOLSA. En un contexto de aumento inflacionario el consumo y la actividad económica se aceleró en un primer momento ya que la gente se deshizo a cualquier costo de los ahorros que le quedaban comprando aquello que había subido menos. Las empresas que vendían “a plazo” o por contrato se vieron terriblemente perjudicadas, pero por otra parte habían pagado sus insumos también “a plazo” y tanto la energía como los salarios los pagaban una vez recibido el servicio.
El principal perjudicado fue el ahorrista y el asalariado. Las empresas se encontraron con sus activos casi inmediatamente revalorizados en términos nominales. Sin embargo lo único que NO SUBIÓ fueron las acciones, que hasta se devaluaron entre un 10 y 20%. Este fue un hecho incomprensible que muestra la ignorancia de los inversores bursátiles y que se ha repetido en otras ocasiones. Me atrevo a decir con toda tranquilidad que se trata de ignorancia, puesto que al año siguiente, cuando los números comenzaron a aparecer en los balances junto a la autorización de las autoridades de Economía para revaluar los activos, los precios de las acciones se multiplicaron hasta en 40,000% (cuarenta mil por ciento) en un año.
Artículo completo
http://artebursatil.blogspot.com.ar/200 ... icios.html
Se repetiría igual ????
"Hacer mega devaluación, provocando una política de shock" = Sector de menos ingresos siempre queda desprotegido.
Para teoría económica pura, pero sin asidero en la realidad, ya tuvimos la experiencia de la explosión del “Rodrigazo”.
Que no fue solo culpa de la improvisación como economista del Ingeniero Celestino Rodrigo, sino un cuidadoso plan liberal.
El “rodrigazo” lo diseñó una "quinta columna" que logró introducir el “establishment” dentro del Ministerio de Economía.
El gobierno de Isabelita lo componía una cohorte de inútiles e ineptos, pero el Rodrigazo lo fabricó el liberal Ricardo Zinn.
Logrando convencer a los ineptos funcionarios oficiales de esa época lejana, que “debían aplicarse políticas de shock”.
Ricardo Zinn, es el autor del eslogan utilizado por el golpe de estado en 1976: “Achicar el Estado, es agrandar la Nación”.

Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Es la inflación, estúpido/A....
Había una banderita que hace un par de años decía eso....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], heide, hernan1974, jose enrique, juanse, Kamei, martin789, Mustayan, napolitano, notescribo, sancho18, Semrush [Bot], silverado y 228 invitados