Opinión
El cepo cambiario
La posada griega de Axel Kicillof
extensa entrevista al ministro Axel Kicillof en Página 12 del domingo pasado tiene la virtud de revelar el pensamiento de quien está a cargo de la política económica. En ese sentido, contiene varios pasajes significativos a la hora de entender lo que está pasando y lo que puede llegar a ocurrir.
Entre varias definiciones altisonantes hay también algunas frases menores que corren el riesgo de pasar desapercibidas. Por ejemplo, al describir cómo funcionaría la flexibilización del cepo, Kicillof sostuvo:
"El mecanismo tendrá un sesgo hacia los que menos tienen. Por sus objetivos y las circunstancias en las que se toma, la medida va a impedir que los dólares se los lleven quienes más tienen. El criterio pretende beneficiar a los de abajo."
Más allá de la peculiar identificación de los más pobres con ingresos personales mínimos de 7200 pesos mensuales, la cita
parece revelar que el Ministro sospecha que hacerse de dólares oficiales puede ser un buen negocio.
Si no, permitir que los de menor poder adquisitivo adquieran proporcionalmente más no podría equipararse nunca a otorgarles una ventaja.
Por lo tanto, si un plazo fijo rinde hoy 22% o más, entonces, para privilegiarlos verdaderamente
Kicillof tiene que estar imaginando un dólar oficial superior a 10 Pesos a fin de año (cifra que sería de 12 pesos para quien no pudiera utilizar el adelanto de ganancias, e.g. un monotributista) .
COMPLETA:
http://www.lanacion.com.ar/1659176-la-p ... l-kicillof
Al igual que Procusto, Kicillof pretende que la realidad se adecue a sus preconceptos. Algo que muy difícilmente ocurra..
