Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Misionero
Mensajes: 517
Registrado: Jue Sep 17, 2009 2:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Misionero » Lun Ene 27, 2014 7:54 pm

Mira Martín, esto de que el dólar esté en 8 pesos y que sea un valor competitivo quizás sea así. Pero el problema es que si no se adoptan un conjunto de medidas que eviten que dicho “beneficio de competitividad” colapse en breve, no habrá servido para otra cosa que para generar más Kilombo del que ya teníamos. En definitiva se supone que, sin entrar a analizar la performance de “competitividad real y pura“ de nuestras industrias, o sea solo limitando este asunto al tipo de cambio, resulta que en estos años se produjo un incremento en los costos de producción que estuvo por encima de la evolución del tipo de cambio. Es así que si el gobierno no acierta en las razones que motivaron este desmadre y no se toman, a su vez, todas las medidas necesarias para evitar que ese desfasaje se siga produciendo, las ventajas de esta devaluación (solo en este sentido claro), serán efímeras. En ese marco es que hubiera sido importante dar señales de coherencia y de conocimiento de lo que se está haciendo. Yo creo que al final de este meollo el gran problema es, nuevamente, la falta de credibilidad de quienes gobiernan y en las dudas sobre la confiabilidad técnica que merecen quienes tienen el deber de administrar un problema cada vez más complejo de resolver.
martin escribió:Miguel Bein......

http://m.pagina12.com.ar/diario/economi ... 01-27.html


"–¿Cuál fue el objetivo de llevar el dólar a ocho pesos?

–Para los que pedían desdoblamiento cambiario hoy no podrían justificar que esa medida iba a resolver el problema de competitividad. Por caso, el de las economías regionales. El punto central es que había que corregir el tipo de cambio comercial para reequilibrar esta situación. Eso se podía hacer a través de dos mecanismos. Uno era la devaluación fiscal, es decir dar incentivos (subsidios) a estos productores para mejorar la rentabilidad de sus negocios. Pero el Gobierno está apretado fiscalmente, por lo cual tomó la decisión de corregir directamente la cotización del dólar nominal y llevarlo hasta un valor de ocho pesos.

–Con este nuevo valor, ¿cómo queda el tipo de cambio real?

Este nuevo nivel del dólar permite recomponer la pérdida de competitividad de los últimos años. Lo que se empezó a hacer ahora es invertir el macrocidio de 2010 y 2011, cuando el tipo de cambio estuvo planchado, al tiempo que la inflación se movía a tasas de dos dígitos. Con ese esquema, el aumento de los salarios en dólares provocó un fuerte desgaste de la cuenta corriente (balance de las ventas y compras de bienes y servicios con el resto del mundo)."


magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor magui31 » Lun Ene 27, 2014 7:44 pm

@mkanen: #afip validó horas 121 mil operaciones por USD 59
@mkanen: 52% de las operaciones fueron el credicoop; 4,9% por el Nación.
@mkanen: 1975 argentinos pidieron permiso dde otros países d América; y 649 dde otros continentes

davinci
Mensajes: 26914
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Lun Ene 27, 2014 7:39 pm

El dolar va a seguir presionando hasta que haya un plan antinflacionario, serio, creible y consistente (la oportunidad de hacerlo este equipo, paso) se han despertado tarde y en las peores condiciones, peleas internas, conduccion acefala, caida de reservas, devaluacion acelerada, deficit, alta emision, inflacion galopante, huida de divisas, menor inversion, proxima puja salaria, poder adquisitivo menguado, todavia no vimos lo peor y ojala no suceda, huida de depositos ( suben las tasas al fin) se aproxima la carrera salarios vs precios; febrero y marzo, meses claves para mi hay final abierto de acuerdo a que se haga en corto plazo antes del disco, pero desgraciadamente no les veo a estos uñas de guitarreros para tocar; de todos modos aclaro que invierto a mediano y largo plazo, y ahi soy muy optimista, por eso mantengo posicion de bonos, cupones dol, y 3 acciones, saludos y disculpa x redaccion, escribo desde el smartphone, estoy tomando una cerveza bien fria con ingredientes y no quiero corregir!

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Ene 27, 2014 7:33 pm

Miguel Bein......

http://m.pagina12.com.ar/diario/economi ... 01-27.html


"–¿Cuál fue el objetivo de llevar el dólar a ocho pesos?

–Para los que pedían desdoblamiento cambiario hoy no podrían justificar que esa medida iba a resolver el problema de competitividad. Por caso, el de las economías regionales. El punto central es que había que corregir el tipo de cambio comercial para reequilibrar esta situación. Eso se podía hacer a través de dos mecanismos. Uno era la devaluación fiscal, es decir dar incentivos (subsidios) a estos productores para mejorar la rentabilidad de sus negocios. Pero el Gobierno está apretado fiscalmente, por lo cual tomó la decisión de corregir directamente la cotización del dólar nominal y llevarlo hasta un valor de ocho pesos.

–Con este nuevo valor, ¿cómo queda el tipo de cambio real?

Este nuevo nivel del dólar permite recomponer la pérdida de competitividad de los últimos años. Lo que se empezó a hacer ahora es invertir el macrocidio de 2010 y 2011, cuando el tipo de cambio estuvo planchado, al tiempo que la inflación se movía a tasas de dos dígitos. Con ese esquema, el aumento de los salarios en dólares provocó un fuerte desgaste de la cuenta corriente (balance de las ventas y compras de bienes y servicios con el resto del mundo)."

hernan1974
Mensajes: 14411
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Lun Ene 27, 2014 7:31 pm

riverplatense escribió: Pero ojalá hubiera más exportaciones!!! hoy son más los pesos que recibe que los que da por ese lado.

hernan1974 escribió: Entonces porque pago mas tasa por lebacs?

riverplatense escribió: Por la cantidad de pesos circulantes, sobretodo producto de Diciembre, quieren aspirar lo máximo posible la plaza para quitar presión al blue, y evitar excesiva expectativa inflacionaria de los formadores de precios además de controlarlos de cerca y ahora apretando con abrir importaciones "si se hacen los vivos". La cuestion que si al tipo no le dan los números y no lo dejás aumentar, desabastecimiento y menos empleo, igual en esta le doy la mano al gobierno, muchos se hacen los vivos y suben demás y de aquí también nace la inercia inflacionaria, ellos mismos la terminan convalidando.

Necesitan subir la tasa para hacerla mas atractiva que el dolar en todas sus variantes. Si devaluas en las condiciones actuales tenes que emitir mas, aunque despues absorvas con letras. El problema es que cada vez tenes que pagar mas para poder absorver mas y creas mas deuda. Aun tienen que arreglar el moco de los usd a futuro que vendieron.

la amenaza de abrir importaciones es bizarra cuando te estas quedando sin reservas y con un dolar subiendo.

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LEOFARIÑA » Lun Ene 27, 2014 7:27 pm

MiguelS escribió:Podríamos retomar la discusión principal del foro de hoy cuando alguien detecte un atisbo de una planificación.
Por ahora estamos frente a una medida abstracta que se tomó porque el blue tocó los 13.

Bueno, dale
Negro futuro: “El BCRA tendría 3 meses de reservas para aguantar la crisis”
http://www.urgente24.com/223233-negro-f ... gination=2

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Lun Ene 27, 2014 7:26 pm

riverplatense escribió:Y la 2da) por qué subieron los bancos???

Rumor de que se estaría acercando acuerdo con CDP, mediadios de Marzo. Tomarlo como tal.

riverplatense
Mensajes: 982
Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor riverplatense » Lun Ene 27, 2014 7:22 pm

riverplatense escribió: Pero ojalá hubiera más exportaciones!!! hoy son más los pesos que recibe que los que da por ese lado.

Entonces porque pago mas tasa por lebacs?[/quote]
hernan1974 escribió: Por la cantidad de pesos circulantes, sobretodo producto de Diciembre, quieren aspirar lo máximo posible la plaza para quitar presión al blue, y evitar excesiva expectativa inflacionaria de los formadores de precios además de controlarlos de cerca y ahora apretando con abrir importaciones "si se hacen los vivos". La cuestion que si al tipo no le dan los números y no lo dejás aumentar, desabastecimiento y menos empleo, igual en esta le doy la mano al gobierno, muchos se hacen los vivos y suben demás y de aquí también nace la inercia inflacionaria, ellos mismos la terminan convalidando.

Tengo 2 preguntas, martín a cuánto ves el blue? no crees que después de esto seguirá subiendo?

Y la 2da) por qué subieron los bancos???


hernan1974
Mensajes: 14411
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Lun Ene 27, 2014 7:18 pm

riverplatense escribió: Pero ojalá hubiera más exportaciones!!! hoy son más los pesos que recibe que los que da por ese lado.

Entonces porque pago mas tasa por lebacs?

riverplatense
Mensajes: 982
Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor riverplatense » Lun Ene 27, 2014 7:14 pm

hernan1974 escribió: Recaudan pesos por un lado , pero por cada peso que sube el dolar es un peso mas que tienen que emitir o esterilizar con lebacs a tasas cada vez mas altas. no la tienen facil.

riverplatense escribió:WTF?

hernan1974 escribió: si el dolar valia 6 pesos y yo iba y liquidaba 1 usd por exportacion , mi banco me daba 6$ y el dolar se lo liquida al central.

si el dolar vale 8 pesos y voy y liquido 1 usd por exportacion, mi banco me da 8$ y el dolar se lo liquida al central.

los 2$ de diferencia, teniendo deficit fiscal y perdiendo reservas, de donde lo sacan? puede que una parte usen tenencia en pesos del central, pero no toda perdiendo 100 palos diarios. tienen que emitir.

ahora pensalo con un dolar oficial a 9, 12, 13

Pero ojalá hubiera más exportaciones!!! hoy son más los pesos que recibe que los que da por ese lado.

Pablox
Mensajes: 684
Registrado: Lun Ene 13, 2014 9:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pablox » Lun Ene 27, 2014 7:12 pm

Oficial 9,60. via AA17 aprox 10,50. Blue 12,15 ... Y porque baja el gaucho?? :shock:

hernan1974
Mensajes: 14411
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Lun Ene 27, 2014 7:07 pm

hernan1974 escribió: Recaudan pesos por un lado , pero por cada peso que sube el dolar es un peso mas que tienen que emitir o esterilizar con lebacs a tasas cada vez mas altas. no la tienen facil.

riverplatense escribió:WTF?

si el dolar valia 6 pesos y yo iba y liquidaba 1 usd por exportacion , mi banco me daba 6$ y el dolar se lo liquida al central.

si el dolar vale 8 pesos y voy y liquido 1 usd por exportacion, mi banco me da 8$ y el dolar se lo liquida al central.

los 2$ de diferencia, teniendo deficit fiscal y perdiendo reservas, de donde lo sacan? puede que una parte usen tenencia en pesos del central, pero no toda perdiendo 100 palos diarios. tienen que emitir.

ahora pensalo con un dolar oficial a 9, 12, 13

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Ene 27, 2014 7:02 pm

En el 2013 el gobierno devaluó un 32% el oficial y las paritarias promediaron 25% de suba. Es decir: ganó 7 puntos de competitividad el sector exportador.
Este año pinta que el oficial lo van a devaluar un 50% y las paritarias creo van a rondar el 30% promedio. Es decir que se ganarían otros 20 puntos de competitividad medida a través del tipo de cambio.
Con dolar a 8 pesos actualmente tenemos un dolar que equivale a más o menos 1,8 pesos de la Convertibilidad. Es decir: un dolar evidentemente competitivo y recuperando niveles de competitividad a los que creo se tenía en el 2008.

riverplatense
Mensajes: 982
Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor riverplatense » Lun Ene 27, 2014 7:01 pm

LEOFARIÑA escribió:Todos hablan de los narcos con el blue, el pueblo con el dolar ahorro y cuanto ganan o dejan de ganar los especuleadores, ahora nadie habla de que en el medio el gobierno por cada dolar que venden y compran cada argentino se lleva el 20 o 35 %?, están recaudando a lo pavote con tanto oleaje, en definitiva es el que está ganando con esto y nosotros la vemos pasar. Impuestazo a la especuleación.....

hernan1974 escribió: Recaudan pesos por un lado , pero por cada peso que sube el dolar es un peso mas que tienen que emitir o esterilizar con lebacs a tasas cada vez mas altas. no la tienen facil.

WTF?

riverplatense
Mensajes: 982
Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor riverplatense » Lun Ene 27, 2014 7:00 pm

MiguelS escribió:Podríamos retomar la discusión principal del foro de hoy cuando alguien detecte un atisbo de una planificación.
Por ahora estamos frente a una medida abstracta que se tomó porque el blue tocó los 13.

coincido! por ahora... veremos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 131 invitados