GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Cajas de ahorro y plazos fijos en dólares, los instrumentos para evitar el recargo del 20%
El dólar ahorro no contará con el recargo de la AFIP si se lo deposita en un banco, aunque deberá permanecer allí por un año. Cuál es el rendimiento anual que ofrecen las entidades
A partir de hoy, los trabajadores que cobren más de $7.200 mensuales podrán adquirir el "dólar ahorro", una divisa que tiene el aval de la AFIP según el poder adquisitivo de cada persona física. El jeje de Gabinete, Jorge Capitanich, y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, revelaron detalles de cómo será la operatoria para comprar billetes con fines de atesoramiento.
Si bien la web de la AFIP está habilitada desde hoy para hacer las consultoras y recibir las autorizaciones, los bancos recibieron la comunicación del Banco Central (BCRA) durante el mediodía, por lo que tardarán hasta 72 horas en adaptarse a esta medida. Y las entidades se rigen por lo que comunica el BCRA, y no la AFIP. "Estamos trabajando para adecuar el sistema a la nueva normativa emitida por el BCRA", confirmaron desde el Banco Galicia.
Por lo general, una caja de ahorro en dólares está incorporada o se puede pedir sin costos extra en una paquete simple de una cuenta sueldo. El trabajador en relación de dependencia deberá consultar con su banco. Por ejemplo, desde el Banco Provincia confirmaron que el costo de una caja de ahorro en dólares es de u$s5 por mes.
Y desde el Banco Galicia aclararon: "Si son para atesorar billetes de acuerdo a la nueva comunicación del BCRA, las cajas de ahorro serán gratuitas". El Banco Nación (BNA) informó que "la apertura de la caja de ahorro en dólares tiene costo cero, tanto para una persona física que posee cuenta sueldo como así también para quien no la posea".
Con el plazo fijo en dólares, la tasa promedio del mercado se ubica en torno al 0,5% anual, y varía según cada banco. Ante la consulta de Infobae, el Banco Nación agregó: "El costo también es cero para la colocación del plazo fijo en dólares y las tasas serán establecidas de acuerdo a las condiciones del mercado".
Para un plazo fijo tradicional en dólares a 365 días en el Banco Piano, se ofrece una tasa del 2,5 por ciento. El Banco Hipotecario, por ejemplo, tiene una tasa anual del 0,9 por ciento, mientras que el Citi ofrece una tasa del 0,4 por ciento. Para el Banco Provincia, la tasa anual es de 0,5% para un plazo fijo de 365 días, y con un monto mínimo de 1.000 dólares.
Como alternativa de inversión, el plazo fijo permite obtener un rendimiento que se conoce desde que se inicia la operación. El depósito se hace durante un plazo establecido previamente con el banco -en este caso, 365 días-, y la entidad se compromete a devolver ese dinero con la tasa al final del periodo. El comprobante entre el inversor y el banco es un certificado de depósito.
A partir de este martes, el Banco Central ofrecerá en el mercado letras en dólares como una forma de ampliar los instrumentos financieros. Las LEBAC en dólares a 364 días de plazo tuene una tasa prefijada de un 4% nominal anual, que por el spread al depositante le queda una tasa del 3,4%, mucho más conveniente de la que ofrecen algunas entidades.
Para ello, el inversor deberá depositar dólares en el banco y pedirle a la entidad financiera que compre esas letras en su nombre.
Sin embargo, este instrumento está mas orientado a captar los dólares que quedaron fuera del sistema bancario tras el cepo al dólar en 2011, y no tanto a esta nueva modalidad de "dólar ahorro", porque desde el Central consideran que no son montos voluminosos. Mientras que en octubre de 2011 había u$s 15.000 millones en depósitos en dolares, dos años más tarde quedaron entre 7.000 y 8.000 millones, que están en cajas de seguridad o "debajo del colchón".
Si la persona física prefiere llevarse el "dólar ahorro" ni bien hace la transacción, el banco le descontará el 20% del recargo de la AFIP. No obstante, la devolución de ese monto se puede pedir un año más tarde.
El dólar ahorro no contará con el recargo de la AFIP si se lo deposita en un banco, aunque deberá permanecer allí por un año. Cuál es el rendimiento anual que ofrecen las entidades
A partir de hoy, los trabajadores que cobren más de $7.200 mensuales podrán adquirir el "dólar ahorro", una divisa que tiene el aval de la AFIP según el poder adquisitivo de cada persona física. El jeje de Gabinete, Jorge Capitanich, y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, revelaron detalles de cómo será la operatoria para comprar billetes con fines de atesoramiento.
Si bien la web de la AFIP está habilitada desde hoy para hacer las consultoras y recibir las autorizaciones, los bancos recibieron la comunicación del Banco Central (BCRA) durante el mediodía, por lo que tardarán hasta 72 horas en adaptarse a esta medida. Y las entidades se rigen por lo que comunica el BCRA, y no la AFIP. "Estamos trabajando para adecuar el sistema a la nueva normativa emitida por el BCRA", confirmaron desde el Banco Galicia.
Por lo general, una caja de ahorro en dólares está incorporada o se puede pedir sin costos extra en una paquete simple de una cuenta sueldo. El trabajador en relación de dependencia deberá consultar con su banco. Por ejemplo, desde el Banco Provincia confirmaron que el costo de una caja de ahorro en dólares es de u$s5 por mes.
Y desde el Banco Galicia aclararon: "Si son para atesorar billetes de acuerdo a la nueva comunicación del BCRA, las cajas de ahorro serán gratuitas". El Banco Nación (BNA) informó que "la apertura de la caja de ahorro en dólares tiene costo cero, tanto para una persona física que posee cuenta sueldo como así también para quien no la posea".
Con el plazo fijo en dólares, la tasa promedio del mercado se ubica en torno al 0,5% anual, y varía según cada banco. Ante la consulta de Infobae, el Banco Nación agregó: "El costo también es cero para la colocación del plazo fijo en dólares y las tasas serán establecidas de acuerdo a las condiciones del mercado".
Para un plazo fijo tradicional en dólares a 365 días en el Banco Piano, se ofrece una tasa del 2,5 por ciento. El Banco Hipotecario, por ejemplo, tiene una tasa anual del 0,9 por ciento, mientras que el Citi ofrece una tasa del 0,4 por ciento. Para el Banco Provincia, la tasa anual es de 0,5% para un plazo fijo de 365 días, y con un monto mínimo de 1.000 dólares.
Como alternativa de inversión, el plazo fijo permite obtener un rendimiento que se conoce desde que se inicia la operación. El depósito se hace durante un plazo establecido previamente con el banco -en este caso, 365 días-, y la entidad se compromete a devolver ese dinero con la tasa al final del periodo. El comprobante entre el inversor y el banco es un certificado de depósito.
A partir de este martes, el Banco Central ofrecerá en el mercado letras en dólares como una forma de ampliar los instrumentos financieros. Las LEBAC en dólares a 364 días de plazo tuene una tasa prefijada de un 4% nominal anual, que por el spread al depositante le queda una tasa del 3,4%, mucho más conveniente de la que ofrecen algunas entidades.
Para ello, el inversor deberá depositar dólares en el banco y pedirle a la entidad financiera que compre esas letras en su nombre.
Sin embargo, este instrumento está mas orientado a captar los dólares que quedaron fuera del sistema bancario tras el cepo al dólar en 2011, y no tanto a esta nueva modalidad de "dólar ahorro", porque desde el Central consideran que no son montos voluminosos. Mientras que en octubre de 2011 había u$s 15.000 millones en depósitos en dolares, dos años más tarde quedaron entre 7.000 y 8.000 millones, que están en cajas de seguridad o "debajo del colchón".
Si la persona física prefiere llevarse el "dólar ahorro" ni bien hace la transacción, el banco le descontará el 20% del recargo de la AFIP. No obstante, la devolución de ese monto se puede pedir un año más tarde.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
EL QUE COMPRÓ PUTS 10 FEBRERO HOY A $1,60....LA MARCÓ
PARA PODER DEVOLVER DOMANI OJO
PARA PODER DEVOLVER DOMANI OJO

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ElNegro escribió:quien carajo vendio 44 adr en -5.68% a u$s 8,28![]()
![]()
en el after--
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
quien carajo vendio 44 adr en -5.68% a u$s 8,28




-
- Mensajes: 4701
- Registrado: Mié May 11, 2011 9:31 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Los bancos subieron por la expectativa de la licitación de Lebac en pesos, además de la oportunidad de mejorar el rendimiento que generan las nominadas en dólares que se ofertarán mañana. Se espera que así mejoren las ganancias de las entidades.
Fuente Ambito
Fuente Ambito
-
- Mensajes: 4701
- Registrado: Mié May 11, 2011 9:31 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
por experiencia te digo que en esta cuando sube el CCL es bajo, cuando baja al contrario.....
como amortiguador funciona frecuentemente[/quote]
Llevo unos cuadritos con el CCL y tenes razon cuando GGAL sube es mas bajo que YPF o TS pero nunca hubo tanta diferencia por eso estimo que el CCL que debería tomar en la apertura mañana en BSAs es 10.75
Pero ya sabemos que habla Capiatanich a la matina y te dejan con el tujes como un mandril
como amortiguador funciona frecuentemente[/quote]
Llevo unos cuadritos con el CCL y tenes razon cuando GGAL sube es mas bajo que YPF o TS pero nunca hubo tanta diferencia por eso estimo que el CCL que debería tomar en la apertura mañana en BSAs es 10.75
Pero ya sabemos que habla Capiatanich a la matina y te dejan con el tujes como un mandril
-
- Mensajes: 146
- Registrado: Mié Ene 08, 2014 9:04 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Que bueno que mantuve mis acciones, ya dije que no vendia por esta baja mentirosa, y volvi a comprar lotes el viernes y no esperaba tremenda suba, tiene tendencia alcista de mediano plazo los 10 pesos quedan corto y analicen cuanto sube y baja ggal entre ejercicios es lo mas especulativo de la bolsa con liquidez, obvio que casi siempre perdi con ggal no es facil seguirla pero ultimamente no me quejo me ayuda aprender y manejar mejor las emociones
-
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
en el after cayo mas del 5 % con 44 acciones.
-
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Dow jones, Sp500, nasdaq, merval, todo en negativo, y ggal sumamente positiva, quien puede pensar que ggal esta en tendencia negativa ??????????????// por favor los lleva el tren por delante.
-
- Mensajes: 489
- Registrado: Jue May 22, 2008 1:05 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
isidoro999 escribió:Yo creo por el volumen de USS que se manejan que el CCL mas exacto en acciones lo dan YPF y TS. Esta siempre queda un poco desfasada o bien 10 ctvs pesos por arriba o por abapo de las dos anterires. Hoy al cierre en buenos aires estaba muy por debajo de las otras dos
10.53
por experiencia te digo que en esta cuando sube el CCL es bajo, cuando baja al contrario.....
como amortiguador funciona frecuentemente
-
- Mensajes: 4701
- Registrado: Mié May 11, 2011 9:31 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Yo creo por el volumen de USS que se manejan que el CCL mas exacto en acciones lo dan YPF y TS. Esta siempre queda un poco desfasada o bien 10 ctvs pesos por arriba o por abapo de las dos anterires. Hoy al cierre en buenos aires estaba muy por debajo de las otras dos
10.53
10.53
-
- Mensajes: 4701
- Registrado: Mié May 11, 2011 9:31 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Nachitoss escribió:con este cierre, deberiamos abrir mañana, si se mantiene el CCL... que lo pario!!!
CCL muy desparejo en las distintas acciones
GGAL: 10.53
YPF: 10.95
TS: 10.82
PBR: 10.56
mACRO. 11.10
teco: 10.82
con el RO15 10.87
Con el cierre de hoy a USS 8.78 y un CCL de 10.75 tendriamos que abrir a en Bs As a $ 9.44.
Pero esto nunca es exacto
-
- Mensajes: 489
- Registrado: Jue May 22, 2008 1:05 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Nachitoss escribió:con este cierre, deberiamos abrir mañana, si se mantiene el CCL... que lo pario!!!
venia con pendiente como para llegar a 10, muy zarpada... y defasada con la local en porcentaje....
mañana abre neutra tirando a verde para mi...
once y media ya será otra cosa

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Me habia puesto un Stop "mental" con este papel y no hice mas que vender que pego este terrible reversal
estoy con vos Hernan!! jaja cosas que pasan.

-
- Mensajes: 4701
- Registrado: Mié May 11, 2011 9:31 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
MARCO1 escribió:Un fondo buitre pidió negociar con el país
“Si nos sentamos, arreglamos esto en una tarde”, afirmó Singer, dueño del holdout Elliot.
http://www.lagaceta.com.ar/nota/577113/ ... -pais.html
será por esto?
Del viernes
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 193 invitados