Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Para los que no lo hayan leído...
----------------------------------------------
En medio de una devaluación del peso en la Argentina, el diario estadounidense The New York Times se encarga hoy del ministro de Economía, Axel Kicillof, que lo describe como un “joven voluble, un erudito con patillas de estilo rockabilly y una aversión a trajes de negocios, que se está convirtiendo en la cara de la política de cambios que está enviando temblores a través de los mercados financieros” emergentes.
“El Sr. Kicillof, de 42 años, muestra con una cada vez mayor influencia sobre una gran variedad de áreas, desde la industria petrolera a los intentos del Gobierno para frenar la fuga de capitales y mejorar las relaciones con los acreedores internacionales, mientras que la señora Kirchner sigue en gran medida ausente de la escena pública después de someterse a la cirugía en octubre para drenar un coágulo de sangre cerca de su cerebro”, describe el diario.
También se encarga de resaltar “los conceptos marxistas que utiliza” el ministro para “interpretar la obra del economista británico John Maynard Keynes y que apuntan a los esfuerzos de las autoridades para hacer valer un mayor control estatal sobre la economía de Argentina en un momento en que el crecimiento se está desacelerando significativamente y la inflación está en alza”
Además, el diario repasa gran parte del pasado de Kicillof como profesor de economía, que comenzó a ser conocido cuando lideró la nacionalización de YPF, controlada por la española Repsol en 2012, y que luego “saltó a la fama” cuando Cristina Kirchner lo nombró al frente del Palacio de Hacienda en 2013.
No se olvida de resaltar “su modesto estilo de vida” luego de traer a cuenta unas fotos publicadas del ministro haciendo las compras con un changuito en Parque Chas, donde vive en Capital Federal.
Y tampoco deja afuera el costado “psicológico de las patillas” de Kicillof al cuestionar si encajan “dentro de un rock and roll tradicional que irrita a la autoridad, o dentro de las modas de los dirigentes políticos argentinos del siglo 19 que trataron de mostrar virilidad y poder”.
Además, el diario subraya que el ministro “demostró un instinto para chocar con los críticos. En una entrevista publicada el domingo por el diario oficialista Página 12, advirtió contra lo que llamó campañas de ‘desinformación’ en las redes sociales que podrían desestabilizar el sistema financiero de Argentina”.
“En un país donde la terapia freudiana y melancólica tienen sus raíces en la cultura popular, el Sr. Kicillof , el hijo de un psiquiatra y un psicólogo, acusó a sus opositores de generar ‘psicosis’”, analiza la publicación.
El diario menciona a varios economista y analistas que critican la política de Kicillof, y que afirman que no está a la altura. “Él no entiende que no es suficiente saber sólo la teoría económica, y estamos viendo una prueba de ello ahora”, destacan.---------------------------------------------------------------------------------
Aclaración..... Teoría económica TAMPOCO SABE, se equivocan estos economistas y analistas
----------------------------------------------
En medio de una devaluación del peso en la Argentina, el diario estadounidense The New York Times se encarga hoy del ministro de Economía, Axel Kicillof, que lo describe como un “joven voluble, un erudito con patillas de estilo rockabilly y una aversión a trajes de negocios, que se está convirtiendo en la cara de la política de cambios que está enviando temblores a través de los mercados financieros” emergentes.
“El Sr. Kicillof, de 42 años, muestra con una cada vez mayor influencia sobre una gran variedad de áreas, desde la industria petrolera a los intentos del Gobierno para frenar la fuga de capitales y mejorar las relaciones con los acreedores internacionales, mientras que la señora Kirchner sigue en gran medida ausente de la escena pública después de someterse a la cirugía en octubre para drenar un coágulo de sangre cerca de su cerebro”, describe el diario.
También se encarga de resaltar “los conceptos marxistas que utiliza” el ministro para “interpretar la obra del economista británico John Maynard Keynes y que apuntan a los esfuerzos de las autoridades para hacer valer un mayor control estatal sobre la economía de Argentina en un momento en que el crecimiento se está desacelerando significativamente y la inflación está en alza”
Además, el diario repasa gran parte del pasado de Kicillof como profesor de economía, que comenzó a ser conocido cuando lideró la nacionalización de YPF, controlada por la española Repsol en 2012, y que luego “saltó a la fama” cuando Cristina Kirchner lo nombró al frente del Palacio de Hacienda en 2013.
No se olvida de resaltar “su modesto estilo de vida” luego de traer a cuenta unas fotos publicadas del ministro haciendo las compras con un changuito en Parque Chas, donde vive en Capital Federal.
Y tampoco deja afuera el costado “psicológico de las patillas” de Kicillof al cuestionar si encajan “dentro de un rock and roll tradicional que irrita a la autoridad, o dentro de las modas de los dirigentes políticos argentinos del siglo 19 que trataron de mostrar virilidad y poder”.
Además, el diario subraya que el ministro “demostró un instinto para chocar con los críticos. En una entrevista publicada el domingo por el diario oficialista Página 12, advirtió contra lo que llamó campañas de ‘desinformación’ en las redes sociales que podrían desestabilizar el sistema financiero de Argentina”.
“En un país donde la terapia freudiana y melancólica tienen sus raíces en la cultura popular, el Sr. Kicillof , el hijo de un psiquiatra y un psicólogo, acusó a sus opositores de generar ‘psicosis’”, analiza la publicación.
El diario menciona a varios economista y analistas que critican la política de Kicillof, y que afirman que no está a la altura. “Él no entiende que no es suficiente saber sólo la teoría económica, y estamos viendo una prueba de ello ahora”, destacan.---------------------------------------------------------------------------------
Aclaración..... Teoría económica TAMPOCO SABE, se equivocan estos economistas y analistas
Re: Actualidad y política
Cristina Kirchner @CFKArgentina · 24 min
La Habana. Lunes 27. Ayer domingo memorable, si los hay. Junto a Florencia, invitación de Fidel para almorzar con familia. Hermoso de verdad
Cristina Kirchner @CFKArgentina · 23 min
Conocí a 2 de sus nietos que querían sacarse una foto conmigo. Qué honor! Igual que Milagros. Que quién es Milagros? Después te cuento.
Cristina Kirchner @CFKArgentina · 22 min
Otra nieta me presentó a su hijo. Si!!! El bisnieto de Fidel. Divino! También foto, olvidensé que las publique, todos menores de edad.
Cristina Kirchner @CFKArgentina · 3 min
Disfrutamos mucho junto a Florencia el almuerzo y la sobremesa
Yo creo que son pruebas mas que suficientes, no se necesita ni el certificado del Psiquiatra
La Habana. Lunes 27. Ayer domingo memorable, si los hay. Junto a Florencia, invitación de Fidel para almorzar con familia. Hermoso de verdad
Cristina Kirchner @CFKArgentina · 23 min
Conocí a 2 de sus nietos que querían sacarse una foto conmigo. Qué honor! Igual que Milagros. Que quién es Milagros? Después te cuento.
Cristina Kirchner @CFKArgentina · 22 min
Otra nieta me presentó a su hijo. Si!!! El bisnieto de Fidel. Divino! También foto, olvidensé que las publique, todos menores de edad.
Cristina Kirchner @CFKArgentina · 3 min
Disfrutamos mucho junto a Florencia el almuerzo y la sobremesa
Yo creo que son pruebas mas que suficientes, no se necesita ni el certificado del Psiquiatra

Re: Actualidad y política
Todo se va a la mie***, mientras tanto Mi Reina nos cuenta por twitter como estuvo de entretenida la reunión con el DiKtador Castro....todo muy bizarro 

Re: Actualidad y política
Luis XXXIV escribió:Ayer Kicillof dictó clases "gratis" por 6-7-8 y hoy el mercado hace todo lo contrario.
Que gente insensible!!!
Los hijos del neoliberalismo somos medios lelos, dennos tiempo

Re: Actualidad y política
Coloso2 escribió:QUIEN ESTA A CARGO DEL PAIS HOY ?????
https://scontent-a-mxp.xx.fbcdn.net/hph ... 2721_n.jpg
https://scontent-b-mxp.xx.fbcdn.net/hph ... 8269_n.jpg
https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/ ... 4042_n.jpg
GENIO!!!!

Re: Actualidad y política
Luis XXXIV escribió:Ayer Kicillof dictó clases "gratis" por 6-7-8 y hoy el mercado hace todo lo contrario.
Que gente insensible!!!
Los montos son asi..
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Actualidad y política
Ayer Kicillof dictó clases "gratis" por 6-7-8 y hoy el mercado hace todo lo contrario.
Que gente insensible!!!
Que gente insensible!!!
Re: Actualidad y política
Yo viendo todo el Panel
Solo deseo Felicitar al Gobierno de la Nacion por los logros obtenidos
Ahorremos que el Pais avanza a Grandes y Agigantados pasos
Si ya se, toda toda baja es oportunidad de Compra/PPP/ Lo unico concreto que piensa mi mente, Politicos millonarios en menos de 5 Años, Pais Generoso (Cuando habra presos? ) y me diran para eso esta la Justicia (Cual).Lamentablemente el que ve que todos los dias hay marchas y contramarchas en la Economia ( Solo Parches y mas Parches), si tuviera 20 años, no lo pienso mas , Me voy a trabajar a Siberia


Ahorremos que el Pais avanza a Grandes y Agigantados pasos

Si ya se, toda toda baja es oportunidad de Compra/PPP/ Lo unico concreto que piensa mi mente, Politicos millonarios en menos de 5 Años, Pais Generoso (Cuando habra presos? ) y me diran para eso esta la Justicia (Cual).Lamentablemente el que ve que todos los dias hay marchas y contramarchas en la Economia ( Solo Parches y mas Parches), si tuviera 20 años, no lo pienso mas , Me voy a trabajar a Siberia
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
ni los cupones de la dictadura se salvan
Re: Actualidad y política
El mercado esta tomando bien las medidas que se van tomando desde economia ,veo mucho optimismo en el mercado esto es
en el corto . 




-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
La desilusión del Nac and pop?
Una devaluación antipopular
DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014 20:29
Luego de una depreciación controlada de la moneda durante diez años, el Gobierno Nacional devaluó 62% en un año y 23% en veinte días. Nuestra mirada.
Una devaluación tan aguda es una bruta transferencia de ingresos a los grupos exportadores. En mayor medida a los agropecuarios y en menor a los grandes industriales. Este instrumento -la devaluación no controlada- siempre va en detrimento de los sectores populares y de la masa trabajadora. Se llegó a esto luego de muchas idas y vueltas con respecto a la política cambiaria.
Pensemos en los trabajadores informales, en los desocupados y subocupados. La medida impacta de lleno en su poder adquisitivo y devienen la variable de ajuste. También en la masa trabajadora formal, con un futuro previsible de salarios licuados. La realidad en algunos barrios es dramática y es fácil anticipar que la situación arrojará un descontento aun mayor.
El escenario se torna más complejo de analizar cuando es un gobierno popular el que decide utilizar un instrumento económico antipopular para reordenar y darle más competitividad a la economía. El kirchnerismo, como movimiento que lleva adelante los destinos económicos del país, cuenta con algunas herramientas como para poder amortiguar los resultados que acarreará esta decisión: Asignación Universal por Hijo, el reciente plan lanzado Progresar, la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil, el aumento de las jubilaciones y las paritarias.
Pero debido a lo dramático de la medida, es urgente una batería mayor de medidas que contrarreste lo decidido. Esto es: más ingresos directos a los sectores populares. Seguramente existan, en el flamante equipo del Ministerio de Hacienda, quienes puedan diseñar estas respuestas. Valgan estos ejemplos de la historia nacional: suba de retenciones, la Junta Nacional de Granos, gravar la renta financiera. Además, actuar sobre la problemática de los subsidios a las tarifas de gas y electricidad, donde el Estado aún no ha podido discriminar entre quiénes los necesitan y quiénes no. Los cortes de suministro eléctrico sufridos en diciembre y enero, marcaron que los servicios son caros para los recursos públicos e inservibles para buena parte de la sociedad.
Si el Gobierno no logra afinar la instrumentación y mejorar fuertemente el control de los “precios cuidados”, la decisión de devaluar tan bruscamente se trasladará a los precios y los sectores populares contarán con menos dinero para subsistir. La conducción política de la economía que lleva adelante Cristina Fernández de Kirchner deberá aparecer en todo su esplendor para que los sectores populares no sean los perjudicados de una decisión con demasiados malos recuerdos en la Argentina. Confiamos en que esto se haga, y pronto.
Agencia Paco Urondo (Periodismo militante)
http://www.agenciapacourondo.com.ar/la- ... pular.html
¿Qué está pasando con las Bases?
Una devaluación antipopular
DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014 20:29
Luego de una depreciación controlada de la moneda durante diez años, el Gobierno Nacional devaluó 62% en un año y 23% en veinte días. Nuestra mirada.
Una devaluación tan aguda es una bruta transferencia de ingresos a los grupos exportadores. En mayor medida a los agropecuarios y en menor a los grandes industriales. Este instrumento -la devaluación no controlada- siempre va en detrimento de los sectores populares y de la masa trabajadora. Se llegó a esto luego de muchas idas y vueltas con respecto a la política cambiaria.
Pensemos en los trabajadores informales, en los desocupados y subocupados. La medida impacta de lleno en su poder adquisitivo y devienen la variable de ajuste. También en la masa trabajadora formal, con un futuro previsible de salarios licuados. La realidad en algunos barrios es dramática y es fácil anticipar que la situación arrojará un descontento aun mayor.
El escenario se torna más complejo de analizar cuando es un gobierno popular el que decide utilizar un instrumento económico antipopular para reordenar y darle más competitividad a la economía. El kirchnerismo, como movimiento que lleva adelante los destinos económicos del país, cuenta con algunas herramientas como para poder amortiguar los resultados que acarreará esta decisión: Asignación Universal por Hijo, el reciente plan lanzado Progresar, la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil, el aumento de las jubilaciones y las paritarias.
Pero debido a lo dramático de la medida, es urgente una batería mayor de medidas que contrarreste lo decidido. Esto es: más ingresos directos a los sectores populares. Seguramente existan, en el flamante equipo del Ministerio de Hacienda, quienes puedan diseñar estas respuestas. Valgan estos ejemplos de la historia nacional: suba de retenciones, la Junta Nacional de Granos, gravar la renta financiera. Además, actuar sobre la problemática de los subsidios a las tarifas de gas y electricidad, donde el Estado aún no ha podido discriminar entre quiénes los necesitan y quiénes no. Los cortes de suministro eléctrico sufridos en diciembre y enero, marcaron que los servicios son caros para los recursos públicos e inservibles para buena parte de la sociedad.
Si el Gobierno no logra afinar la instrumentación y mejorar fuertemente el control de los “precios cuidados”, la decisión de devaluar tan bruscamente se trasladará a los precios y los sectores populares contarán con menos dinero para subsistir. La conducción política de la economía que lleva adelante Cristina Fernández de Kirchner deberá aparecer en todo su esplendor para que los sectores populares no sean los perjudicados de una decisión con demasiados malos recuerdos en la Argentina. Confiamos en que esto se haga, y pronto.
Agencia Paco Urondo (Periodismo militante)
http://www.agenciapacourondo.com.ar/la- ... pular.html
¿Qué está pasando con las Bases?

Re: Actualidad y política
LEOFARIÑA escribió:10 años de pelea con Clarin para lograr el enroque en la grilla![]()
Es una farsa, como los 10 añitos que nos han regalado estos...
Re: Actualidad y política
LEOFARIÑA escribió:10 años de pelea con Clarin para lograr el enroque en la grilla![]()
AQUI HUBO MUCHOS MILLONARIOS K EN 2 AÑOS CON ESTE TEMA
SOLO TE NOMBRO 2: Martin SOBAVELLA Y SU 2do en cargo que hace 3 años NO PODIA ALQUILAR UNA PIEZA EN LA VILLA 31
Re: Actualidad y política
LEOFARIÑA escribió:10 años de pelea con Clarin para lograr el enroque en la grilla![]()
y el rating el mismo...
son unos capos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Kamei, pipioeste22, Semrush [Bot], SIM0N1, TELEMACO, vgvictor, wal772 y 271 invitados