MIRG Mirgor

Panel líder
Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Lun Ene 27, 2014 12:12 pm

Si no te gusta, agua y ajo. :bebe:

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Febo » Lun Ene 27, 2014 12:10 pm

Josef escribió:Febo, deja de postear estupideces, ya dije mil veces que el primero viene con perdidas, y no pienso dejar de postear.

En realidad hace 2 años que venís posteando mil veces que "el próximo viene con pérdidas". Lo que quiero es que algún día reconozcas que meás a 2.000 km del tarro y te llames a silencio.

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Lun Ene 27, 2014 12:10 pm

.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Lun Ene 27, 2014 12:07 pm

Febo, deja de postear estupideces, ya dije mil veces que el primero viene con perdidas, y no pienso dejar de postear.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Lun Ene 27, 2014 11:58 am

Coctel escribió:Algo que se me viene a la cabeza, no ya para Mirgor sino como consumidor en general, es que se retire o limite las compras en cuotas sin interés, o se reduzcan las cuotas. Más grave que quitar los descuentos sería si por ejemplo que ya no haya 12 cuotas y las reduzcan a 3.
No sé cómo se van a readecuar los bancos. Alguien del rubro tiene idea qué planes tienen?

En esto coincido 100%. Lo peor para el consumo sería una reducción significativa en las cuotas.
Por lo que sé, algunos bancos van a reducir de 12 a 6 las cuotas sin interés para pasajes. Por lo menos hasta que aclare.
Desconozco si lo extenderían a retails y productos electrónicos.

ConPermiso
Mensajes: 2603
Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ConPermiso » Lun Ene 27, 2014 11:58 am

[quote="Josef] Lo que compraron a 100 dolares, lo venderan a 70 dolares , con suerte.[/quote]

Esa es una tonteria lo que escribis.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Lun Ene 27, 2014 11:57 am

Febo escribió:El tema es que los inventarios, por las NIIF, no se revalúan a precio de mercado sino cuando se realiza la venta.

Si vos comprás algo a 100 dólares y lo vendés a 100 dólares, ganás la diferencia de cambio. Pero con las NIIF, vas a tener un mayor nivel de ventas. La diferencia de cambio va a ser negativa sólo por un criterio de exposición contable.

Claro.
Balance de IATEC:

- Bienes de cambio:

· Las materias primas (incluyendo aquellas en tránsito) fueron valuadas a su costo de reposición al cierre de cada período o ejercicio considerando los precios de contado para los volúmenes habituales de compra. Asimismo, para los bienes importados se han considerado los costos de reposición en moneda extranjera, siendo convertidos al tipo de cambio vigente al cierre de cada período o ejercicio, aplicable para la liquidación de estas operaciones.

· Los productos elaborados fueron valuados a su costo de reproducción de contado al cierre de cada período o ejercicio con límite en su valor neto de realización.

· Los anticipos a proveedores se valúan según la metodología descripta para los créditos y deudas.

· El valor de los bienes de cambio así determinado al cierre de cada período o ejercicio y luego de considerar la previsión para desvalorización y obsolescencia correspondiente, no supera su valor recuperable a las fechas respectivas.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Febo » Lun Ene 27, 2014 11:55 am

Josef escribió:Lo que compraron a 100 dolares, lo venderan a 70 dolares , con suerte.

Decime cuál es el trimestre que vos decís que va a venir con pérdida y si viene con ganancia dejás de postear. Ya te vamos a ganar así en cupones. Ahora también fuera de Mirgor.

Coctel
Mensajes: 548
Registrado: Sab May 11, 2013 12:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Coctel » Lun Ene 27, 2014 11:54 am

Algo que se me viene a la cabeza, no ya para Mirgor sino como consumidor en general, es que se retire o limite las compras en cuotas sin interés, o se reduzcan las cuotas. Más grave que quitar los descuentos sería si por ejemplo que ya no haya 12 cuotas y las reduzcan a 3.
No sé cómo se van a readecuar los bancos. Alguien del rubro tiene idea qué planes tienen?

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Lun Ene 27, 2014 11:51 am

Febo escribió:El tema es que los inventarios, por las NIIF, no se revalúan a precio de mercado sino cuando se realiza la venta.

Si vos comprás algo a 100 dólares y lo vendés a 100 dólares, ganás la diferencia de cambio. Pero con las NIIF, vas a tener un mayor nivel de ventas. La diferencia de cambio va a ser negativa sólo por un criterio de exposición contable.

Lo que compraron a 100 dolares, lo venderan a 70 dolares , con suerte.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Lun Ene 27, 2014 11:51 am

Gramar escribió:Si se abrieran indiscriminadamente las importaciones sería el fin de la incipiente industria. Pero eso aplica a todos los rubros. Si se abre la importación de aluminio, quiebra Aluar; lo mismo con el acero y demás.

Coctel escribió: No hablo de una apertuda indiscriminada de cualquier cosa, eso no sería posible en la situación que estamos y lógicamnte destruiría todo. Pero sí podrían dejar entrar un lote de algunas cosas para presionar o escarmentar, por ejemplo una tanda de LCDs nada más, sin quebrar a nadie, afecta.
Pero bueno, si consideran que no es necesario plantear nada porque no va a ocurrir nada está muy bien.

Te pregunto de otra manera, no le ves ninguna debilidad a esta empresa? en cuanto a cualquier aspecto propio o de contexto, alguna potencial amenaza, aunque no sean las importaciones. No veo ningún análisis más que positivos o de resolución siempre positiva, eso no creo que sea del todo bueno.
Y reitero que lo propongo como debate, no para criticarlos o molestarlos, no es mi intención.

Dejar ingresar algun lote de productos podría ser, qué sé yo. Deberían reducir los tributos para esos lotes especialmente. Díficil, pero posible. Para escarmentarlos con rebotarle dos pedidos de importación te adoctrinan a todas las empresas al instante. No me parece necesario dejar entrar productos. En este rubro, un llamadito teléfonico y les ponen los patitos en fila.
Es buena tu pregunta. Además, de estar en Argentina, con el riesgo que eso indica, el riesgo podría estar dado por la baja en el consumo y en el costos que asumen (mano de obra, fletes, intereses).
Pero la fortaleza que tiene Mirgor es que fue poco agresiva a diferencia de sus competidoras. Esto fue una contra que tuvo durante un tiempo, pero ahora quizás sea positivo. Si mirás el % de utilidad que tiene NewSan contra Mirgor verás que es muy superior por competir con marcas propias. Eso da más rentabilidad pero más riesgo, al tener que financiar el giro completo del negocio.
Mirgor tan solo fabrica lo que le demandan y cobra un fee por ello. Vende en pesos al tipo de cambio oficial. Es decir, los precios están dolarizados. Sólo financia capital de trabajo y los intereses de su deuda (que es muy inferior a sus competidoras). Los insumos se los financia a tasa cero sus clientes.
Es decir, en la fase alta del ciclo fue menos agresiva que sus rivales, lo que repercutió en menores ganancias que las potenciales. Ahora, si entramos en una fase bajista, estará más protegida que sus rivales.
El principal problema es una caída en el consumo en unidades. Y no veo baja en el consumo de unidades, sí migraje a unidades más económicas.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Febo » Lun Ene 27, 2014 11:49 am

El tema es que los inventarios, por las NIIF, no se revalúan a precio de mercado sino cuando se realiza la venta.

Si vos comprás algo a 100 dólares y lo vendés a 100 dólares, ganás la diferencia de cambio. Pero con las NIIF, vas a tener un mayor nivel de ventas. La diferencia de cambio va a ser negativa sólo por un criterio de exposición contable.

Coctel
Mensajes: 548
Registrado: Sab May 11, 2013 12:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Coctel » Lun Ene 27, 2014 11:38 am

Gramar escribió:Si se abrieran indiscriminadamente las importaciones sería el fin de la incipiente industria. Pero eso aplica a todos los rubros. Si se abre la importación de aluminio, quiebra Aluar; lo mismo con el acero y demás.

No hablo de una apertuda indiscriminada de cualquier cosa, eso no sería posible en la situación que estamos y lógicamnte destruiría todo. Pero sí podrían dejar entrar un lote de algunas cosas para presionar o escarmentar, por ejemplo una tanda de LCDs nada más, sin quebrar a nadie, afecta.
Pero bueno, si consideran que no es necesario plantear nada porque no va a ocurrir nada está muy bien.

Te pregunto de otra manera, no le ves ninguna debilidad a esta empresa? en cuanto a cualquier aspecto propio o de contexto, alguna potencial amenaza, aunque no sean las importaciones. No veo ningún análisis más que positivos o de resolución siempre positiva, eso no creo que sea del todo bueno.
Y reitero que lo propongo como debate, no para criticarlos o molestarlos, no es mi intención.

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor acdisi » Lun Ene 27, 2014 11:34 am

muchachos: si la posición financiera neta en moneda extranjera, CONTANDO TODO, fuera positiva, ¿cómo explican que se registren 59 palos de ganancias por diferencias de cambio y 145 palos de pérdidas (puntos 8.1 y 8.2 del balance, página 14)?

algo no cierra

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Lun Ene 27, 2014 11:04 am

Coctel escribió:Mi comentario apunta a que sería enriquecedor algún análisis preventivo de escenarios negativos de quienes están invertidos, más que de quienes critican solamente. No es para molestarlos ni quiero que lo tomen a mal. Era una inquietud simplemente.

Gramar, lo peligroso de este gobierno es lo que hacen sin avisar más que lo que dicen. Lo que para cualquiera de nosotros sería absurdo para este gobierno no, sinceramente ya no se sabe qué esperar.
Como mencioné alguna vez, realmente espero que tengamos una industria nacional electrónica de punta, como merecemos y podemos hacer.
Suerte!

Si se abrieran indiscriminadamente las importaciones sería el fin de la incipiente industria. Pero eso aplica a todos los rubros. Si se abre la importación de aluminio, quiebra Aluar; lo mismo con el acero y demás.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alejandro j., alfredo.E2020, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], blackbird, davinci, Desdeabajo, Einlazer84, elcipayo16, Ezex, Fignolio, Google [Bot], gordo, guilleg, hipotecado, jose enrique, Kamei, luis, Mazoka, napolitano, Osmaroo2022, Semrush [Bot], Tape76, TELEMACO, trantor y 420 invitados