Mensajepor JEO » Vie Ene 24, 2014 7:42 pm
Del blog de Cavallo:
La decisión de dejar, a las personas físicas que la AFIP autorice, hacerse de dólares para atesoramiento en el mercado oficial, acentuará la pérdida de reservas del Banco Central y, en el mejor de los casos, pondrá un techo a la cotización del Dólar Bolsa. Para producir estos resultados le habilitarán a los elegidos por la AFIP un muy lucrativo negocio de arbitraje: podrán comprar, con dinero fiscalmente justificado, los dólares al precio del mercado oficial (digamos a 8 pesos), pagaran un 20 % de anticipo de ganancias (1,6 pesos) y luego podrán vender esos dólares a través de la Bolsa (comprando en dólares bonos dolarizados para venderlos luego en pesos). Antes de ayer, el Dólar Bolsa estaba en 10.6 (ayer estuvo en 11.3, pero probablemente como consecuencia de la gran suba del Dólar oficial antes de que interviniera el Banco Central). Si el precio del Dólar Bolsa se mantuviera al nivel de antes de ayer, la operación de arbitraje le daría a quienes sean autorizados por la AFIP, una ganancia de 2.6 pesos por Dólar.
Supuestamente, en la medida que el monto de estas operaciones sea importante, el precio del Dólar Bolsa podrá bajar y el incentivo para seguir arbitrando tenderá a desaparecer. Claro que para que ello ocurra, el Banco Central tendrá que haber utilizado una gran cantidad de reservas. Peor aún, puede que los operadores predigan que esta forma de inducir a la baja el precio de los bonos en dólares tendrá efectos limitados en el tiempo y que aumente la demanda de esos bonos a la espera de un fuerte rebote. En ese caso, la brecha entre el precio del dólar en el mercado oficial y el dólar Bolsa tendrá un piso todavía alto, incluso en el corto plazo. Si eso ocurre, el Banco Central habrá perdido millones de dólares de reservas para acentuar la incertidumbre sobre la cotización del Dólar en todos los mercados. Otro ejemplo claro de que este gobierno sigue tirando tiros que salen por la culata.
Todavía espero que en algún momento adviertan que la única forma de estabilizar el precio del Dólar Bolsa y del mercado paralelo es mediante la legalización y liberación total de un mercado financiero y turístico en el que el Banco Central no intervenga. Que no se muevan en esta dirección y que sigan adoptando decisiones contradictorias en el mercado oficial, es suicida.