Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Del blog de Cavallo:
La decisión de dejar, a las personas físicas que la AFIP autorice, hacerse de dólares para atesoramiento en el mercado oficial, acentuará la pérdida de reservas del Banco Central y, en el mejor de los casos, pondrá un techo a la cotización del Dólar Bolsa. Para producir estos resultados le habilitarán a los elegidos por la AFIP un muy lucrativo negocio de arbitraje: podrán comprar, con dinero fiscalmente justificado, los dólares al precio del mercado oficial (digamos a 8 pesos), pagaran un 20 % de anticipo de ganancias (1,6 pesos) y luego podrán vender esos dólares a través de la Bolsa (comprando en dólares bonos dolarizados para venderlos luego en pesos). Antes de ayer, el Dólar Bolsa estaba en 10.6 (ayer estuvo en 11.3, pero probablemente como consecuencia de la gran suba del Dólar oficial antes de que interviniera el Banco Central). Si el precio del Dólar Bolsa se mantuviera al nivel de antes de ayer, la operación de arbitraje le daría a quienes sean autorizados por la AFIP, una ganancia de 2.6 pesos por Dólar.
Supuestamente, en la medida que el monto de estas operaciones sea importante, el precio del Dólar Bolsa podrá bajar y el incentivo para seguir arbitrando tenderá a desaparecer. Claro que para que ello ocurra, el Banco Central tendrá que haber utilizado una gran cantidad de reservas. Peor aún, puede que los operadores predigan que esta forma de inducir a la baja el precio de los bonos en dólares tendrá efectos limitados en el tiempo y que aumente la demanda de esos bonos a la espera de un fuerte rebote. En ese caso, la brecha entre el precio del dólar en el mercado oficial y el dólar Bolsa tendrá un piso todavía alto, incluso en el corto plazo. Si eso ocurre, el Banco Central habrá perdido millones de dólares de reservas para acentuar la incertidumbre sobre la cotización del Dólar en todos los mercados. Otro ejemplo claro de que este gobierno sigue tirando tiros que salen por la culata.
Todavía espero que en algún momento adviertan que la única forma de estabilizar el precio del Dólar Bolsa y del mercado paralelo es mediante la legalización y liberación total de un mercado financiero y turístico en el que el Banco Central no intervenga. Que no se muevan en esta dirección y que sigan adoptando decisiones contradictorias en el mercado oficial, es suicida.
La decisión de dejar, a las personas físicas que la AFIP autorice, hacerse de dólares para atesoramiento en el mercado oficial, acentuará la pérdida de reservas del Banco Central y, en el mejor de los casos, pondrá un techo a la cotización del Dólar Bolsa. Para producir estos resultados le habilitarán a los elegidos por la AFIP un muy lucrativo negocio de arbitraje: podrán comprar, con dinero fiscalmente justificado, los dólares al precio del mercado oficial (digamos a 8 pesos), pagaran un 20 % de anticipo de ganancias (1,6 pesos) y luego podrán vender esos dólares a través de la Bolsa (comprando en dólares bonos dolarizados para venderlos luego en pesos). Antes de ayer, el Dólar Bolsa estaba en 10.6 (ayer estuvo en 11.3, pero probablemente como consecuencia de la gran suba del Dólar oficial antes de que interviniera el Banco Central). Si el precio del Dólar Bolsa se mantuviera al nivel de antes de ayer, la operación de arbitraje le daría a quienes sean autorizados por la AFIP, una ganancia de 2.6 pesos por Dólar.
Supuestamente, en la medida que el monto de estas operaciones sea importante, el precio del Dólar Bolsa podrá bajar y el incentivo para seguir arbitrando tenderá a desaparecer. Claro que para que ello ocurra, el Banco Central tendrá que haber utilizado una gran cantidad de reservas. Peor aún, puede que los operadores predigan que esta forma de inducir a la baja el precio de los bonos en dólares tendrá efectos limitados en el tiempo y que aumente la demanda de esos bonos a la espera de un fuerte rebote. En ese caso, la brecha entre el precio del dólar en el mercado oficial y el dólar Bolsa tendrá un piso todavía alto, incluso en el corto plazo. Si eso ocurre, el Banco Central habrá perdido millones de dólares de reservas para acentuar la incertidumbre sobre la cotización del Dólar en todos los mercados. Otro ejemplo claro de que este gobierno sigue tirando tiros que salen por la culata.
Todavía espero que en algún momento adviertan que la única forma de estabilizar el precio del Dólar Bolsa y del mercado paralelo es mediante la legalización y liberación total de un mercado financiero y turístico en el que el Banco Central no intervenga. Que no se muevan en esta dirección y que sigan adoptando decisiones contradictorias en el mercado oficial, es suicida.
-
- Mensajes: 4183
- Registrado: Jue Jul 11, 2013 7:48 pm
Re: Títulos Públicos
yo creo que el lunes cuando abran la medida del levantamiento del cepo y no sea tal esto vuelve al irremediable camino de alza por que el valor del dolar va a seguir subiendo... a menos que que hagan algo que pinche la inflación y como eso no lo van a poder hacer salvo que renuncien todos y cambiemos el modelo y eso lleva mucho pero mucho tiempo...
Re: Títulos Públicos
tangopolis escribió:gente, como ven los bonos u$ en el corto?
pense que hoy les iban a dar una tremenda paliza, y solo bajaron 4-5%.
como creen que sigue la cosa?
gracias!!
Sabes q mucho no le creen al anuncio de BATMAN y ROBIN veremos la semana q viene, igual creo q esto va a durar lo mismo q un pe..... en una canasta.

-
- Mensajes: 93
- Registrado: Jue Jul 12, 2012 8:31 pm
Re: Títulos Públicos
gracias jabalina.. sera cuestion de resistirse, y aguantar desde afuera a ver como sigue la cosa.
slds.
slds.
Re: Títulos Públicos
tangopolis escribió:gente, como ven los bonos u$ en el corto?
pense que hoy les iban a dar una tremenda paliza, y solo bajaron 4-5%.
como creen que sigue la cosa?
gracias!!
Va a depender de lo que pase con el dolar la semana que viene.
Yo opino que por lo menos hasta fin de mes lo van a poder controlar un poco.
Si ademas suben fuerte la tasa de los plazos fijos lo van a poder controlar por un tiempo mayor.
Esto llevaria a que sigan bajando las acciones y tambien los bonos.
Es solo mi opinion.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
dongps escribió:
shhh acá el de la DODGE "LIFE IS A JOURNEY" es Ud...![]()
es una rural 5 puertas, te debería dar vergüenza echarmela en cara!!!

-
- Mensajes: 93
- Registrado: Jue Jul 12, 2012 8:31 pm
Re: Títulos Públicos
gente, como ven los bonos u$ en el corto?
pense que hoy les iban a dar una tremenda paliza, y solo bajaron 4-5%.
como creen que sigue la cosa?
gracias!!
pense que hoy les iban a dar una tremenda paliza, y solo bajaron 4-5%.
como creen que sigue la cosa?
gracias!!
Re: Títulos Públicos
mmarcodelpont escribió:garbarino y fravega anotate....
solo las ofertas disponibles
dongps escribió:ofertassss la tablet samsung de 7 pulg a 3lucas es un robo...ponen en la web lo que tienen stock hasta el cuello y se quieren sacar de encima
hstibanelli escribió:ustedes son todos millonarios. porque no se las compran cuando viajan al exterior?!
shhh acá el de la DODGE "LIFE IS A JOURNEY" es Ud...


-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
mmarcodelpont escribió:garbarino y fravega anotate....
solo las ofertas disponibles
dongps escribió:ofertassss la tablet samsung de 7 pulg a 3lucas es un robo...ponen en la web lo que tienen stock hasta el cuello y se quieren sacar de encima
ustedes son todos millonarios. porque no se las compran cuando viajan al exterior?!
Re: Títulos Públicos
mmarcodelpont escribió:garbarino y fravega anotate....
solo las ofertas disponibles
dongps escribió:ofertassss la tablet samsung de 7 pulg a 3lucas es un robo...ponen en la web lo que tienen stock hasta el cuello y se quieren sacar de encima
ahí me baje al catalogo online de enero de fraverga...veremos cuanto retocan... y a ver que hace el gobierno con las "avivadas" jajaja
Re: Títulos Públicos
Eduardo Levy Yeyati @elyblog 33m
El BCRA acaba de llamar a subasta de Lebac. Tasa de corte: 25.5%. Fábrega contra el mercado y el Mecon.
El BCRA acaba de llamar a subasta de Lebac. Tasa de corte: 25.5%. Fábrega contra el mercado y el Mecon.
Re: Títulos Públicos
Eduardo Levy Yeyati @elyblog 32 min
El BCRA acaba de llamar a subasta de Lebac. Tasa de corte: 25.5%. Fábrega contra el mercado y el Mecon.
El BCRA acaba de llamar a subasta de Lebac. Tasa de corte: 25.5%. Fábrega contra el mercado y el Mecon.
Re: Títulos Públicos
Yo escuche un comentario en la radio de que si van a vender dolares a partir del lunes,pero que tambien aumentarian bastante la tasa de interes para los plazos fijos ,hablan de un valor entre el 26 y el 30 % anual.
Fue un comentario de un ex presidente del banco central .
Fue un comentario de un ex presidente del banco central .
Re: Títulos Públicos
resero escribió:alguien sabe si los coches tambien aumentaron??
No venden por ahora.
Re: Títulos Públicos
alguien sabe si los coches tambien aumentaron??
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 191 invitados