Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
FacundoM
Mensajes: 12
Registrado: Mié Ago 08, 2012 7:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor FacundoM » Vie Ene 24, 2014 10:05 am

Chicos, tengo 8 lucas en AA17... Ahora que hacen este anuncio del cepo parcial porque sabe dios quien va a poder comprar aparte de los que están en la cúpula del partido. Mi pregunta es la siguiente: ¿me los meto en el ort* a los bonitos?

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Vie Ene 24, 2014 10:03 am

coincido Chiqui1, este levantamiento de la restriccion es solo una pata del tema, pero siguen sin atacar el tema de la inflacion, probablemente el campo empiece a exportar y consigan ingresar dolares que van a reservas directamente. pero el problema de fondo todavia no se ataco, y la brecha cambiara seguira existiendo, esto es " DOLARES PARA UNOS POCOS"[/quote]
Como bondholder te deberia dar verguenza esgrimir esos argumentos.de que.lado del.escritorio estas chabon? Del lado del evasor y el q te quiere vaciar las reservas..del q triangula...del q no.liquida?? Ese tipo es tu.acreedor no tu amigo...fijate puede q esto no sea lo tuyo

ki77o
Mensajes: 11
Registrado: Mié Dic 18, 2013 4:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ki77o » Vie Ene 24, 2014 10:02 am

Caserta escribió:Mamita se desploman los bonos hoy

Buen día!
Planteo una consulta, tomando esta premisa como váilda y suponiendo que esto genera algo más de confianza en que las reservas aumenten, podríamos decir que habría también mas confianza que paguen la amortización de los RO15, AA17, etc., total en dólares tal como corresponde?
De ser así, no sería buena oportunidad hoy/lunes/martes comprar barato para ir a finish... ? Como dice el refran, a rio revuelto ganancia de pescadores...

Cuál sería un precio acorde para estos bonos, considerando un dolar oficial de $8 + 20%?

Es asi o estoy diciendo una ganzada?

Babyshamble
Mensajes: 251
Registrado: Jue Ago 12, 2010 9:23 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Babyshamble » Vie Ene 24, 2014 10:00 am

Yo me acuerdo de la búsqueda laboral de este chanta en la bolsa de trabajo de mi facultad, mejor ni hablar. Chanta y ladrón.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Vie Ene 24, 2014 9:58 am

Babyshamble escribió:Espert... Que le diga al pasante ad-honorem que calcule bien los números jajaja

Esa es la clase de alumnos q produce el cema-fiel
Te lo digo x q yo fui uno y me llevo tiempo sacarme toda la bos** q me vendieron ahi

Babyshamble
Mensajes: 251
Registrado: Jue Ago 12, 2010 9:23 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Babyshamble » Vie Ene 24, 2014 9:55 am

Espert... Que le diga al pasante ad-honorem que calcule bien los números jajaja

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Vie Ene 24, 2014 9:52 am

CHIQUI1 escribió:MI VISION FINANCIERA PARA EL CORTO PLAZO, NO SERIA EXTRAÑO QUE HOY TAMBIEN ACOMODEN EL DOLAR BOLSA EN NIVELES DE 10 (AYER CERRO A 11 APROX) 8 + EL 20%, TAMBIEN CREO QUE EL DOLAR BLUE HOY CAE SIN LUGAR A DUDAS, SI ESTO LO ACOMPAÑÁN CON AUMENTO EN LA TASA DE INTERES Y ALGUN INGRESO DE DOLARES DE CHEVRON O DE CEREALERAS PUEDE QUE LAS RESERVAS DEJEN DE BAJAR. AHORA BIEN FALTA LA CUESTION DE FONDO (EMISION,INFLACION), SI CON LAS PARITARIAS QUIEREN 50% SE DESCAJETA TODO OTRA VEZ,,,

100% de acuerdo
Moyano acordo pedir el 25% contra la platita de las obras sociales q supuestamente le debemos...es el mal menor

Sureño
Mensajes: 2277
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Sureño » Vie Ene 24, 2014 9:50 am

Lunes feriado bancario?
Como acomodarán este quilombo para el lunes?
Improvisación?
Veremos...

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Vie Ene 24, 2014 9:50 am

Alfredo 2011 escribió:Jose Luis Espert ‏@jlespert 14 min
Repito,el anuncio de recien es nada,salvo q lo llenen de distinto contenido el finde. Igual el problema es fiscal $250.000M=6%PBI de deficit

El dia q el gobierno escuche a un delincuente como espert yo me voy a vivir a cuba...escuchar a este &#* hablar es enfermo fue uno de los 5 operadores q quicieron evitar la salida del default...el gobierno americano lo habria encarcelado en guantanamo

Sureño
Mensajes: 2277
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Sureño » Vie Ene 24, 2014 9:47 am

Sureño escribió:Ya abrieron el cepo parcial en 2011 y lo tuvieron que cerrar. Sobran pesos...
Por más parcial que sea la apertura, habrá mucha presión.

martin escribió:Cuando pasó eso ??...
En el 2011 no abrieron nada sino que empezaron a cerrar ya que de poder comprar cualquiera solo permitían comprar muy parcialmente. Esta sería una medida inversa a la del 2011 porque vuelve para atrás desde un Cepo total a un cepo parcial.
En el 2011 se fue de una liberación total a un cepo parcial. Digamos que no se pueden comparar las dos situaciones.

Tenés razón. Debería decir inaguraron el cepo parcial? Luego lo cerraron.
Antes tenían más reservas. Ahora no.
La emisión era menor. Ahora sobran pesos.
Veremos...

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor sachapuma » Vie Ene 24, 2014 9:42 am

Indra escribió:
De la politica de emision y dejar de imprimir no dicen nada.
Tampoco del problema energetico que te consume reservas

porque el deficit fiscal es monstruoso , eso se jactaban
de tener unos años atras, mientras siga, la presion
cambiaria jamas cesara

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Ene 24, 2014 9:39 am

Indra escribió:
De la politica de emision y dejar de imprimir no dicen nada.
Tampoco del problema energetico que te consume reservas

Las importaciones de energía más que se duplicaron en 2013.

El superávit comercial retrocedió en 2013 un 27% respecto al año anterior. Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INdEC).

De acuerdo al último informe del organismo sobre Intercambio Comercial, la Argentina exportó el año pasado productos por US$83.026 millones contra US$74.002 millones de importaciones, lo que dejó un saldo positivo de US$9.024 millones.

Esto, no obstante, significa que se perdieron US$3.666 millones respecto a 2012, cuando el superávit comercial fue de US$12.690 millones. Ese año el saldo positivo había crecido, respecto a 2011, en la misma proporción que se retrocedió el año pasado: 27%.

La información se dio a conocer en medio de la fiebre por el dólar, que este viernes llevó su cotización a los $8, con picos de $8,50. Por otro lado, también trascendió que los exportadores no están realizando liquidaciones a la espera de la estabilización del mercado (ver nota relacionada).

Según el informe del INdEC, en el mes de diciembre de 2013 el superávit comercial se desplomó un 67%, contra el mismo mes de 2012, y alcanzó los US$272 millones.

Rojo energético

Uno de los principales factores del deterioro del superávit comercial y de la aplicación del cepo cambiario, que restringe la compra de dólares, es la factura de las importaciones energética.

En 2013 se alcanzó una cifra récord cuando se compró energía por US$11.415 millones, lo que resultó una suba del 23% respecto al año anterior.

Las exportaciones, en cambio, se contrajeron un 24% al achicarse hasta los US$5.252 millones, por lo que el año cerró con un saldo negativo de US$6.163 millones, en sintonía con algunas estimaciones privadas.

El rojo energético creció un 125% entre 2012 y 2013, aún tras la mejora en la producción de petróleo y gas que mostró YPF tras ser ocupada por el Estado.

http://www.urgente24.com/223153-cepo-pa ... cio-un-125

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gaston89 » Vie Ene 24, 2014 9:39 am

Como voy a devolver los RO15D y los AA17D bien arriba.

CRISTINA ETERNA

cjg_69
Mensajes: 575
Registrado: Mié Sep 09, 2009 10:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cjg_69 » Vie Ene 24, 2014 9:38 am

CHIQUI1 escribió:MI VISION FINANCIERA PARA EL CORTO PLAZO, NO SERIA EXTRAÑO QUE HOY TAMBIEN ACOMODEN EL DOLAR BOLSA EN NIVELES DE 10 (AYER CERRO A 11 APROX) 8 + EL 20%, TAMBIEN CREO QUE EL DOLAR BLUE HOY CAE SIN LUGAR A DUDAS, SI ESTO LO ACOMPAÑÁN CON AUMENTO EN LA TASA DE INTERES Y ALGUN INGRESO DE DOLARES DE CHEVRON O DE CEREALERAS PUEDE QUE LAS RESERVAS DEJEN DE BAJAR. AHORA BIEN FALTA LA CUESTION DE FONDO (EMISION,INFLACION), SI CON LAS PARITARIAS QUIEREN 50% SE DESCAJETA TODO OTRA VEZ,,,

coincido Chiqui1, este levantamiento de la restriccion es solo una pata del tema, pero siguen sin atacar el tema de la inflacion, probablemente el campo empiece a exportar y consigan ingresar dolares que van a reservas directamente. pero el problema de fondo todavia no se ataco, y la brecha cambiara seguira existiendo, esto es " DOLARES PARA UNOS POCOS"

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Ene 24, 2014 9:36 am

Sureño escribió:Ya abrieron el cepo parcial en 2011 y lo tuvieron que cerrar. Sobran pesos...
Por más parcial que sea la apertura, habrá mucha presión.

Cuando pasó eso ??...
En el 2011 no abrieron nada sino que empezaron a cerrar ya que de poder comprar cualquiera solo permitían comprar muy parcialmente. Esta sería una medida inversa a la del 2011 porque vuelve para atrás desde un Cepo total a un cepo parcial.
En el 2011 se fue de una liberación total a un cepo parcial. Digamos que no se pueden comparar las dos situaciones.


Volver a “Foro Bursatil”