matriz escribió:la empresa vale por bolsa 85 millones de dolares. y esta sentada con muchos inventarios dolarizados.
el mercado se equivoca con el tema del dolar. lo que si puede afectar es la posible baja del consumo. pero con esta devaluacion y vendiendo en dolares mas que se compensa. ni hablar el sector autos que puede ganar mucho este año.
Hay que ver cuánto puede caer el consumo de estos aparatos. Lo que hay que monitorear es hasta dónde van a subir las tasas, para ver qué tanto puede seguir el fondeo para las cuotas sin interés.
Por más que se haya devaluado a $8, el tipo que gana 6 lucas y en dos meses va a ganar 7 y medio, no va a poder comprar dólares. Viajar se puso peludo, con $8 + 35%..., incrementa el consumo dentro de las fronteras.
Sí caerán las unidades más caras. A nosotros nos puede afectar en el 1020 y el 925..., el 520/620 y los ASHA pueden robarse mucho mercado..., son aparatos de cuotas de $120 o menos x mes.
y en lo automotriz se abren muchas posibilidades. No es menor lo que menciona Gonbo. En 2007 Mirgor ganó u$s 20 millones con equipos de autos y algo de residenciales. Son $160 palos al cambio de hoy. Hoy tenemos esa unidad para recuperar y vamos a vender más de 500.000 plasmas y más de 4.000.000 de celulares. y empezamos con las compus.
El mercado está irracional con esta empresa...., no le tiene tiempo. Le pega porque es K, cuando no se da cuenta que el dueño es Macri-Caputo.
Pero bueno, dicen que el mercado puede permanecer irracional más de lo que uno puede permanecer solvente..., así que cada uno haga lo que quiera. Hoy quedamos, según lo que espero, abajo de 3 años de P/E.
A mi me hace ruido que Inventarios al 30/9 eran u$s 150 palos aprox. Al cambio actual son $1.200 millones de pesos. La empresa vale $684 millones por Bolsa.