Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Sureño
Mensajes: 2277
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Sureño » Mié Ene 22, 2014 11:50 pm

martin escribió:Reflexionando un poco sobre la devaluación del oficial creo, si la idea es llevar al dolar a 9 a fin de año, que lo mejor sería que lo lleven a 8 mangos muy rápido y una vez logrado el objetivo dar una señal clara que se va a devaluar a no más del 15% anualizado.
Con un dolar a 8 de un saque el sector exportador recobraría competitividad y debería ser un precio lo suficientemente atractivo para liquidar los dolares de las exportaciones y desincentivar las importaciones. Pero para tener éxito, una vez que llegue a 8, el gobierno tiene que dar una señal clarísima que a partir de ese momento la devaluación va a ser cuenta gotas.
Mi visión es que devaluando casi de un saque podría lograr varias cosas: aumentar competitividad del sector exportador, dejar de regalar dolares "baratos" de las reservas ( y empezar a acumularlas) y por último no necesitar subir la tasa de interés por arriba del 20 o 22% ya que la devaluación, una vez que llegue a 8, no sería mayor del 15% anual.

Si lo hubieran hecho rápido hace un tiempo no hubieran perdido tantos dólares al dope...
Grave error de diagnóstico, que era estacional...(deberían leer las enseñanzas de don juan...)
Idem inflación...
A todo chancho le llega su San Martín.
Esta devaluación a cuenta gotas empeora. Espero que a partir de hoy reflexionen.
Mucha heterodoxia, pero sin amplitud de cabeza, con supuestos irreales. Así estamos. Es lo que hay dijo el pata Barreix (inimputable personaje de Santa Rosa)

ArgenFru
Mensajes: 526
Registrado: Mar Jun 12, 2012 4:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ArgenFru » Mié Ene 22, 2014 11:31 pm

albertt34 escribió:Prefiero 12.15 que sentirme cautivo de unos bonos que ya le gane un monton de guita !!!! Hasta aqui llegue !!!! ME PLANTO !!!!! Vendo hasta el ultimo bonito que tengo en cartera y meto todo a $12.15 !!!!!! Creo que ya no se le puede decir ni siquiera blue !!!! No me gusta nada como viene la mano !!!!! Es mas las reservas de la fabrica .... Tambien a la pmqlp ...... No quiero ser responsable de la tenencia de ningun bono sea de lo que p.msea !!! A la mie..rda !!!!!!!! Suerte a los que sigan ganando guita !!!!!! Yo me voy !!!!!!!

Pasalos a D y vendelos salame, vas a sacar unos cuantos verdes más que yendo a florida, a parte sin riesgo de que te choreen en la calle..

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cordobés U$S » Mié Ene 22, 2014 11:00 pm

martin escribió:NABO es poco. No puedo creer la ignorancia inversora que hay en mucha gente que invierte en bolsa !!!. Hay que ser nabo para invertir en activos en blanco y con la venta de eso comprar dolares en el mercado negro y a un precio 20% más alto que en el mercado legal !! :pared:

Suscribo 100%. Pagar más en un mercado ilegal teniendo acceso a un mercado legal sólo es lógico desde la perspectiva del evasor.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ene 22, 2014 10:42 pm

NABO es poco. No puedo creer la ignorancia inversora que hay en mucha gente que invierte en bolsa !!!. Hay que ser nabo para invertir en activos en blanco y con la venta de eso comprar dolares en el mercado negro y a un precio 20% más alto que en el mercado legal !! :pared:

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Mié Ene 22, 2014 10:36 pm

albertt34 escribió:Prefiero 12.15 que sentirme cautivo de unos bonos que ya le gane un monton de guita !!!! Hasta aqui llegue !!!! ME PLANTO !!!!! Vendo hasta el ultimo bonito que tengo en cartera y meto todo a $12.15 !!!!!! Creo que ya no se le puede decir ni siquiera blue !!!! No me gusta nada como viene la mano !!!!! Es mas las reservas de la fabrica .... Tambien a la pmqlp ...... No quiero ser responsable de la tenencia de ningun bono sea de lo que p.msea !!! A la mie..rda !!!!!!!! Suerte a los que sigan ganando guita !!!!!! Yo me voy !!!!!!!

NABO, RE NABO, MAS NABO IMPOSIBLE, ME IBA A DORMIR PERO VEO ESTA PAVADA Y NO PUDE RESISTIRME, PARA QUE COMPRAR A 12.15 SI PODES HACERLO POR BOLSA MAS BARATO, BYE PAPARULO CON ONDA COMO SIEMPRE :mrgreen:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Ene 22, 2014 10:07 pm

Alfredo 2011 escribió:Los Economistas criticaron la "incertidumbre" sobre el dólar y alertaron por devaluación.-


22-01-2014

Analistas pusieron en duda el resultado obtenido hasta ahora por el plan económico implementado tras las últimas elecciones. Y se mostraron pesimistas respecto al futuro del dólar paralelo, la inflación y la negociación de la deuda con el Club de París


Economistas criticaron este miércoles la inflación, el cepo cambiario y la fuerte devaluación del peso, y reclamaron la aplicación de un "programa económico creíble" para recuperar la confianza y que lleguen inversiones.
Por su parte, el economista Agustín Etchebarne analizó que "la señal que se está enviando el mercado paralelo es que el plan económico de Capitanich-Kicillof colapsa, a menos de dos meses de haberse iniciado".


Para el especialista, "hay demasiados pesos para una demanda que estacionalmente subió en diciembre por las fiestas, el aguinaldo y las vacaciones, pero que vuelve a caer con el retorno de los veraneantes y se agravará durante febrero y marzo".

Según Etchebarne, "la aceleración del ritmo de devaluación, que se dio en el último tiempo, incentivó a los exportadores a demorar sus ventas, a los importadores a acelerar sus compras y a todos los demás a comprar dólares. El resultado fue una aceleración de la pérdida de reservas del BCRA y de confianza de todos los sectores".

"El miedo a la aceleración inflacionaria llevó al Gobierno a querer subir más los impuestos, pero eso tampoco funcionó. Entonces aceleraron más las devaluaciones y así llegamos hasta aquí", criticó el también director general de la fundación Libertad y Progreso.

En declaraciones reproducidas por NA, el director ejecutivo de esa entidad, Aldo Abram, cuestionó "el accionar del gobierno" porque, según él, "ha llevado a que aumente la incertidumbre".
Respecto de la desesperación que se percibe en la city para comprar dólares opinó que "es un termómetro importante en términos económicos, ya que cuando alguien tiene temor sobre el futuro no consume ni invierte".

"El temor sobre el futuro de la Argentina hace que sea posible que el dólar paralelo siga subiendo aún más, ya que reduce la demanda de pesos y, por ende, su valor".


El expresidente del Banco Central Alfonso Prat Gay criticó la gestión del oficialismo al considerar que que su única respuesta a la disparada del dólar blue es "devaluar, cuando el problema no se resuelve con una devaluación, sino con un programa económico creíble, que el Gobierno no tiene".

Respecto del ministro de Economía, Axel Kicillof, opinó que "hace un año y medio que se viene equivocando", tras adjudicarle la responsabilidad por la creación del cepo cambiario.

Además, cuestionó: "A caso no fue él el que dijo que echaban a patadas a Repsol y nos iban a tener que pagar, y ahora les pagamos 5.000 millones de dólares? Acaso no fue Kicillof el sobreviviente de esa patética puesta en escena de los Cedines y el blanqueo de capitales para el que no paga impuestos y el narcotraficante?".

"Kicillof empezó a negociar sin saber cuánto debe. Se tomó un avión, armó una conferencia de prensa para anunciar lo que no se hizo. Se gastó una semana en China nadie sabe para qué", criticó Prat Gay, y consideró que "en cualquier país del mundo Kicillof hace tiempo habría dejado de existir".

Para el también dirigente de UNEN el Gobierno "está tan desesperado por los dólares que está esperando la varita mágica de algún distraído de afuera que le pueda resolver el problema a la Argentina", con relación a las negociaciones que se están llevado a cabo con el Club de París.

"Es un cuento eso de que arreglás con el Club de París y al otro día entran 50.000 millones de dólares en inversiones. No se lo cree ni la hija de (el jefe de Gabinete, Jorge) Capitanich", ironizó.


http://www.iprofesional.com/notas/17899 ... devaluacin

Siempre lo mismo: Todos piden un Plan.....y el Gobierno desde que instauró el Cepo, hace parches tras parches. Los resultados a la vista.-


MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Mié Ene 22, 2014 10:03 pm

mmarcodelpont escribió:cuando viste subir tanto y tan rapido el oficial??? no solo el campo, fijate los kioscos almacenes super, todos se guardan la mercaderia xq la semana q viene lo venden mas caros.... salvo los q vencen pero todos acumularon stock y el campo va a hacer y va a seguir haciendo lo mismo

Ayer fui a comprar una importante cantidad de cerámicos a Blaisten. Sobre el 70% de los cerámicos que elegí para comprar en el momento (muchos de ellos nacionales) me dijeron que no había mercadería.

albertt34
Mensajes: 536
Registrado: Mar Sep 10, 2013 2:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor albertt34 » Mié Ene 22, 2014 9:59 pm

Prefiero 12.15 que sentirme cautivo de unos bonos que ya le gane un monton de guita !!!! Hasta aqui llegue !!!! ME PLANTO !!!!! Vendo hasta el ultimo bonito que tengo en cartera y meto todo a $12.15 !!!!!! Creo que ya no se le puede decir ni siquiera blue !!!! No me gusta nada como viene la mano !!!!! Es mas las reservas de la fabrica .... Tambien a la pmqlp ...... No quiero ser responsable de la tenencia de ningun bono sea de lo que p.msea !!! A la mie..rda !!!!!!!! Suerte a los que sigan ganando guita !!!!!! Yo me voy !!!!!!!

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ene 22, 2014 9:56 pm

martin escribió:Reflexionando un poco sobre la devaluación del oficial creo, si la idea es llevar al dolar a 9 a fin de año, que lo mejor sería que lo lleven a 8 mangos muy rápido y una vez logrado el objetivo dar una señal clara que se va a devaluar a no más del 15% anualizado.
Con un dolar a 8 de un saque el sector exportador recobraría competitividad y debería ser un precio lo suficientemente atractivo para liquidar los dolares de las exportaciones y desincentivar las importaciones. Pero para tener éxito, una vez que llegue a 8, el gobierno tiene que dar una señal clarísima que a partir de ese momento la devaluación va a ser cuenta gotas.
Mi visión es que devaluando casi de un saque podría lograr varias cosas: aumentar competitividad del sector exportador, dejar de regalar dolares "baratos" de las reservas ( y empezar a acumularlas) y por último no necesitar subir la tasa de interés por arriba del 20 o 22% ya que la devaluación, una vez que llegue a 8, no sería mayor del 15% anual.

guilleg escribió:
La fiebre del dólar va a pasar cuando la mayoría se convenza de que conviene vender dólares y pasarse a pesos. Cuando digo la mayoría incluyo a nosotros como inversores. Tu razonamiento de siempre es que hay bobos privados o gubernamentales que van a vender o traer créditos blandos mientras nosotros hacemos la diferencia. Si no fijémonos que pasó hasta el 2007.

Mi reflexión es un poco más profunda que eso de que hay "bobos" que van a traer los dolares. El dolar a oficial a 8 ya es un dolar competitivo y conveniente para muchos exportadores y además desincentivaría importaciones baratas.

guilleg
Mensajes: 4623
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Mié Ene 22, 2014 9:50 pm

martin escribió:Reflexionando un poco sobre la devaluación del oficial creo, si la idea es llevar al dolar a 9 a fin de año, que lo mejor sería que lo lleven a 8 mangos muy rápido y una vez logrado el objetivo dar una señal clara que se va a devaluar a no más del 15% anualizado.
Con un dolar a 8 de un saque el sector exportador recobraría competitividad y debería ser un precio lo suficientemente atractivo para liquidar los dolares de las exportaciones y desincentivar las importaciones. Pero para tener éxito, una vez que llegue a 8, el gobierno tiene que dar una señal clarísima que a partir de ese momento la devaluación va a ser cuenta gotas.
Mi visión es que devaluando casi de un saque podría lograr varias cosas: aumentar competitividad del sector exportador, dejar de regalar dolares "baratos" de las reservas ( y empezar a acumularlas) y por último no necesitar subir la tasa de interés por arriba del 20 o 22% ya que la devaluación, una vez que llegue a 8, no sería mayor del 15% anual.

La fiebre del dólar va a pasar cuando la mayoría se convenza de que conviene vender dólares y pasarse a pesos. Cuando digo la mayoría incluyo a nosotros como inversores. Tu razonamiento de siempre es que hay bobos privados o gubernamentales que van a vender o traer créditos blandos mientras nosotros hacemos la diferencia. Si no fijémonos que pasó hasta el 2007.

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor acdisi » Mié Ene 22, 2014 9:47 pm

martin escribió:Reflexionando un poco sobre la devaluación del oficial creo, si la idea es llevar al dolar a 9 a fin de año, que lo mejor sería que lo lleven a 8 mangos muy rápido y una vez logrado el objetivo dar una señal clara que se va a devaluar a no más del 15% anualizado.
Con un dolar a 8 de un saque el sector exportador recobraría competitividad y debería ser un precio lo suficientemente atractivo para liquidar los dolares de las exportaciones y desincentivar las importaciones. Pero para tener éxito, una vez que llegue a 8, el gobierno tiene que dar una señal clarísima que a partir de ese momento la devaluación va a ser cuenta gotas.
Mi visión es que devaluando casi de un saque podría lograr varias cosas: aumentar competitividad del sector exportador, dejar de regalar dolares "baratos" de las reservas ( y empezar a acumularlas) y por último no necesitar subir la tasa de interés por arriba del 20 o 22% ya que la devaluación, una vez que llegue a 8, no sería mayor del 15% anual.

CAO escribió:Esta todo bien, me encanta lo prolijo de tu relato pero pienso que el problema no es tanto como devaluar sino como bajar la inflación que esta trepando al 35/40 y no veo que tengan intención de reconocer. Es mas están echando mas leña al blue y van a prohibir nombrarlo. Es evidente que seguimos el mismo camino porq no hay voluntad de cambio. :116:

¿como haces para bajar la inflación si la unica forma real que tenés para cubrir el deficit fiscal es manotear lo que haya en el Central?

mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mmarcodelpont » Mié Ene 22, 2014 9:43 pm

cuando viste subir tanto y tan rapido el oficial??? no solo el campo, fijate los kioscos almacenes super, todos se guardan la mercaderia xq la semana q viene lo venden mas caros.... salvo los q vencen pero todos acumularon stock y el campo va a hacer y va a seguir haciendo lo mismo

CAO
Mensajes: 1793
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CAO » Mié Ene 22, 2014 9:40 pm

martin escribió:Reflexionando un poco sobre la devaluación del oficial creo, si la idea es llevar al dolar a 9 a fin de año, que lo mejor sería que lo lleven a 8 mangos muy rápido y una vez logrado el objetivo dar una señal clara que se va a devaluar a no más del 15% anualizado.
Con un dolar a 8 de un saque el sector exportador recobraría competitividad y debería ser un precio lo suficientemente atractivo para liquidar los dolares de las exportaciones y desincentivar las importaciones. Pero para tener éxito, una vez que llegue a 8, el gobierno tiene que dar una señal clarísima que a partir de ese momento la devaluación va a ser cuenta gotas.
Mi visión es que devaluando casi de un saque podría lograr varias cosas: aumentar competitividad del sector exportador, dejar de regalar dolares "baratos" de las reservas ( y empezar a acumularlas) y por último no necesitar subir la tasa de interés por arriba del 20 o 22% ya que la devaluación, una vez que llegue a 8, no sería mayor del 15% anual.

Esta todo bien, me encanta lo prolijo de tu relato pero pienso que el problema no es tanto como devaluar sino como bajar la inflación que esta trepando al 35/40 y no veo que tengan intención de reconocer. Es mas están echando mas leña al blue y van a prohibir nombrarlo. Es evidente que seguimos el mismo camino porq no hay voluntad de cambio. :116:

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor JPK » Mié Ene 22, 2014 9:36 pm

guilleg escribió:Macri en Davos y Cristina a Cuba

me gusta el caribe
:D

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor JPK » Mié Ene 22, 2014 9:34 pm

mmarcodelpont escribió: soja es dollar linked, si espean que el campo liquide en marzo que esperen sentados, a este ritmo que ven que devaluan nadie te va a liquidar

En varias oportunidades es especulo que lo dejan subir aceleradamente hasta que lleguen los dolares de la cosecha y hay lo frenan, si no nadie va a querer liquidar.

:102:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Bing [Bot], Fulca, Gon, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, J.E.D., jjavier, Kamei, Manolito, martin789, Matraca, napolitano, sancho18, Semrush [Bot], yajo y 355 invitados