martin escribió:Reflexionando un poco sobre la devaluación del oficial creo, si la idea es llevar al dolar a 9 a fin de año, que lo mejor sería que lo lleven a 8 mangos muy rápido y una vez logrado el objetivo dar una señal clara que se va a devaluar a no más del 15% anualizado.
Con un dolar a 8 de un saque el sector exportador recobraría competitividad y debería ser un precio lo suficientemente atractivo para liquidar los dolares de las exportaciones y desincentivar las importaciones. Pero para tener éxito, una vez que llegue a 8, el gobierno tiene que dar una señal clarísima que a partir de ese momento la devaluación va a ser cuenta gotas.
Mi visión es que devaluando casi de un saque podría lograr varias cosas: aumentar competitividad del sector exportador, dejar de regalar dolares "baratos" de las reservas ( y empezar a acumularlas) y por último no necesitar subir la tasa de interés por arriba del 20 o 22% ya que la devaluación, una vez que llegue a 8, no sería mayor del 15% anual.
guilleg escribió:
La fiebre del dólar va a pasar cuando la mayoría se convenza de que conviene vender dólares y pasarse a pesos. Cuando digo la mayoría incluyo a nosotros como inversores. Tu razonamiento de siempre es que hay bobos privados o gubernamentales que van a vender o traer créditos blandos mientras nosotros hacemos la diferencia. Si no fijémonos que pasó hasta el 2007.
Mi reflexión es un poco más profunda que eso de que hay "bobos" que van a traer los dolares. El dolar a oficial a 8 ya es un dolar competitivo y conveniente para muchos exportadores y además desincentivaría importaciones baratas.