Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Mié Ene 22, 2014 10:49 am

chare escribió:Que Gobierno ridiculo!!! Por favor, siempre igual vienen pateando la piedra los inutiles, esto de los controles enfermos e idiotas lo unico q va a generar es una disparada mas fuerte del blue, y espero q no se les ocurra la venezolana de prohibir la publicacion, pq ahí, klo vas a buscar arriba de 20 o 30 mangos, espero q esta gente, tome una medida como la gte, pq estas estupideces de siempre del CdP, Swap, controles, publicaciones, no son mas q reacciones espasmodicas, d inutiles q no saben p donde empezar, y ni hablar lo de ayer del BCRA interviniendo tarde?? No no tiene mas c que, espero no se sigan devaluando como moneda de 5 ctvos.

República Central del Congo: "Donde existe una necesidad nace un FORMULARIO DE LA AFIP". Mediocres&Pedorros!

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Mié Ene 22, 2014 10:45 am

chare escribió:Que Gobierno ridiculo!!!
Por favor, siempre igual vienen pateando la piedra los inutiles, esto de
los controles enfermos e idiotas lo unico q va a generar es una
disparada mas fuerte del blue, y espero q no se les ocurra la venezolana
de prohibir la publicacion, pq ahí, klo vas a buscar arriba de 20 o 30
mangos, espero q esta gente, tome una medida como la gte, pq estas
estupideces de siempre del CdP, Swap, controles, publicaciones, no son
mas q reacciones espasmodicas, d inutiles q no saben p donde empezar, y
ni hablar lo de ayer del BCRA interviniendo tarde?? No no tiene mas c
que, espero no se sigan devaluando como moneda de 5 ctvos.

A veces pienso que quieren provocar la disparada...

mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mmarcodelpont » Mié Ene 22, 2014 10:42 am

parece que la afip encontro la manera de que no se le escapen mas dolares :mrgreen:
Adjuntos
cupula.jpg
cupula.jpg (7.46 KiB) Visto 376 veces

mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mmarcodelpont » Mié Ene 22, 2014 10:41 am

chare escribió:Que Gobierno ridiculo!!! Por favor, siempre igual vienen pateando la piedra los inutiles, esto de los controles enfermos e idiotas lo unico q va a generar es una disparada mas fuerte del blue, y espero q no se les ocurra la venezolana de prohibir la publicacion, pq ahí, klo vas a buscar arriba de 20 o 30 mangos, espero q esta gente, tome una medida como la gte, pq estas estupideces de siempre del CdP, Swap, controles, publicaciones, no son mas q reacciones espasmodicas, d inutiles q no saben p donde empezar, y ni hablar lo de ayer del BCRA interviniendo tarde?? No no tiene mas c que, espero no se sigan devaluando como moneda de 5 ctvos.


sumale un tremendo contrabando chare... estamos lejos del 1000% de spread con venezuela, queda un largo camino.. ya volcaron la calesita...

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Ene 22, 2014 10:40 am

Alfredo 2011 escribió:Es de ignorante desconocer que la inflación es un tema monetario.


El economista José Luis Espert fue tajante al rebatir las referencia que viene haciendo el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sobre el dólar. Señaló que fue el cepo cambiario lo que derrumbó las reservas y que es una tontería relacionar al dólar blue con el narcotráfico. Además dijo que “es de ignorante desconocer que la inflación es un tema monetario”
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0080.html

¿¿¿¿¿QUÉ CEPO ????


Capitanich negó el cepo: "Hay un mercado libre de cambios"

"El sistema financiero es líquido y solvente", afirmó el jefe de Gabinete. Defendió la política monetaria del Gobierno mientras el dólar blue cerró el miércoles en $11,55.

http://tn.com.ar/politica/capitanich-ne ... ios_438913


Mientras tanto en la Provincia donde hay pleno empleo....... :mrgreen:

Los títulos públicos cayeron por la pesificación de bonos de Chaco


http://www.infobae.com/2012/10/09/67490 ... onos-chaco
Viernes 17 de Enero de 2014 | 08:49

Jorge Capitanich defendió las trabas impuestas por la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) a las compras en el exterior porque son “para defender lo nuestro”.

¿Cuánto falta para que regulen la salida del país en ARGENZUELA ??? :roll:


chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mié Ene 22, 2014 10:40 am

Que Gobierno ridiculo!!! Por favor, siempre igual vienen pateando la piedra los inutiles, esto de los controles enfermos e idiotas lo unico q va a generar es una disparada mas fuerte del blue, y espero q no se les ocurra la venezolana de prohibir la publicacion, pq ahí, klo vas a buscar arriba de 20 o 30 mangos, espero q esta gente, tome una medida como la gte, pq estas estupideces de siempre del CdP, Swap, controles, publicaciones, no son mas q reacciones espasmodicas, d inutiles q no saben p donde empezar, y ni hablar lo de ayer del BCRA interviniendo tarde?? No no tiene mas c que, espero no se sigan devaluando como moneda de 5 ctvos.

gap_10_
Mensajes: 1028
Registrado: Vie May 10, 2013 1:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gap_10_ » Mié Ene 22, 2014 10:31 am

ok..gracias

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Mié Ene 22, 2014 10:28 am

Si.
gap_10_ escribió:Miguel S: y comprndo contado inmediato, en teoria a las 72 hs, ya se pueden vender'?


MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Mié Ene 22, 2014 10:27 am

CHIQUI1 escribió:Argentina amenaza con mano dura contra el mercado negro del dólar
22-Jan-2014 10:13


BUENOS AIRES, 22 ene (Reuters) - El Gobierno argentino
anticipó el miércoles que prepara medidas para combatir las
operaciones de divisas en el mercado negro, donde el peso no
deja de perder valor a diario, añadiendo presión sobre una de
las tasas de inflación más altas del mundo.
Aunque no quiso adelantar las acciones específicas que
tomará la administración de la presidenta peronista Cristina
Fernández contra las cada vez más populares compras de dólares
en el mercado paralelo, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich,
dijo que sumará al Poder Judicial a la cruzada.
"Las acciones que va a hacer el Gobierno no las va a
divulgar anticipadamente. Nosotros, todo lo que sea de carácter
ilegal, vamos a combatirlo con una sola herramienta: la ley",
explicó en su conferencia de prensa diaria.
"Y pretendemos sea acompañada no solamente con acciones del
Poder Ejecutivo sino también del Poder Judicial, porque
efectivamente aquellos quienes efectúan transacciones ilegales
tienen que efectivamente estar sometidos a la Constitución y las
leyes que reglamentan su ejercicio", dijo.
El mercado negro se convirtió en el único acceso al dólar
para los ahorristas argentinos que buscan protegerse de la alta
inflación luego de que Fernández impusiera un control de cambios
a fines del 2011 para cuidar los escasos dólares que genera la
economía.
Este mercado existe desde hace décadas y ha sido tolerado
por distintos gobiernos. Meses atrás, el secretario de
Seguridad, Sergio Berni, había dicho que no cometían un delito
las decenas de personas que deambulan por las calles del centro
de Buenos Aires ofreciendo divisas.
Pese a los rígidos controles cambiarios, el derrumbe de las
reservas del Banco Central no se ha detenido y la entidad debe
salir a diario a inyectar divisas para mantener funcionando una
economía que muestra señales de debilidad por una inflación que
rondó el 25 por ciento en el 2013, un tipo de cambio oficial
elevado que perjudicó las exportaciones y pobres niveles de
inversión extranjera.
El pesimismo de los argentinos sobre el futuro de la
economía golpeó la popularidad de Fernández, cuya aprobación
tocó el mínimo histórico del 27,4 por ciento, según un sondeo
realizado en enero por la consultora Management & Fit.
Las reservas de la entidad, de las que el Gobierno también
echa mano para honrar sus deudas en divisas, cerraron el martes
a 29.523 millones de dólares, acumulando una caída del 31,8
desde inicios del 2013.
El peso en el mercado negro vale casi un 71 por ciento menos
que en el mercado oficial, al que prácticamente sólo acceden
empresas para realizar operaciones de comercio exterior.
El Gobierno también restringe las importaciones y encarece
con impuestos el uso de tarjetas de crédito en el extranjero en
busca de evitar una mayor salida de dólares del país.
El peso cotizó el martes en el mercado negro a alrededor de
11,85 unidades por dólar, lo que implica una caída del 15,27 por
ciento desde inicios de enero. En la plaza oficial ronda los
6,88.
Los medios de comunicación locales siguen de cerca la
cotización del peso en el mercado negro y hasta canales de
televisión han interrumpido sus transmisiones cuando rompe una
barrera psicológica, como sucedió la semana pasada al perforar
los 11 pesos.
Esto ha irritado al Gobierno, que ha acusado a medios
críticos de Fernández de hacerse eco de actividades ilegales.
La cotización del peso en el mercado negro también es
seguida de cerca por los agentes económicos, que lo consideran
una referencia del valor real de la moneda y lo toman en cuenta
a la hora de fijar los precios de bienes y servicios.
El Gobierno ha intentado desincentivar las compras en el
mercado negro alentando operaciones de arbitraje que le permiten
a las empresas hacerse dólares a una cotización inferior a la
paralela.
También aceleró la pérdida de valor del peso en el mercado
oficial para intentar cerrar la brecha entre las dos
cotizaciones.
Sin embargo, esta estrategia no ha desalentado la demanda de
la divisa en la plaza paralela.


Fracasa sin dudas, soy un visionario,,, :mrgreen:

Seinfeld decía que cuando un tipo le toca bocina a una mina es porque se le terminaron las ideas...
¿les pasará lo mismo? ¿se les habrán agotado los bonardos?

gap_10_
Mensajes: 1028
Registrado: Vie May 10, 2013 1:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gap_10_ » Mié Ene 22, 2014 10:26 am

Miguel S: y comprndo contado inmediato, en teoria a las 72 hs, ya se pueden vender'?

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Mié Ene 22, 2014 10:24 am

JMC11 escribió:Es
muy temerario poner a
este pibe Kicillof como Ministro de Economía. La fruta que intento
vender hoy sobre el resultado de su reunión con los muchachos del CDP
lo dejó expuesto como un mentiroso con problemas de vinculo co Fabrega.
Lo que se dice ... un tipo merecedor de la confianza de los mercados
del mundo!!!
Creo que seria mejor ministro y mas creíble el payaso sin dientes !!!

"Eramos tan pobres ..."

Parece que el CDP solicitaría un aval de Fábrega, porque tampoco confían
en Kiciloff (ayer alrededor de las 15:00 hs posteé una nota al
respecto)

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Mié Ene 22, 2014 10:23 am

Argentina amenaza con mano dura contra el mercado negro del dólar
22-Jan-2014 10:13


BUENOS AIRES, 22 ene (Reuters) - El Gobierno argentino
anticipó el miércoles que prepara medidas para combatir las
operaciones de divisas en el mercado negro, donde el peso no
deja de perder valor a diario, añadiendo presión sobre una de
las tasas de inflación más altas del mundo.
Aunque no quiso adelantar las acciones específicas que
tomará la administración de la presidenta peronista Cristina
Fernández contra las cada vez más populares compras de dólares
en el mercado paralelo, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich,
dijo que sumará al Poder Judicial a la cruzada.
"Las acciones que va a hacer el Gobierno no las va a
divulgar anticipadamente. Nosotros, todo lo que sea de carácter
ilegal, vamos a combatirlo con una sola herramienta: la ley",
explicó en su conferencia de prensa diaria.
"Y pretendemos sea acompañada no solamente con acciones del
Poder Ejecutivo sino también del Poder Judicial, porque
efectivamente aquellos quienes efectúan transacciones ilegales
tienen que efectivamente estar sometidos a la Constitución y las
leyes que reglamentan su ejercicio", dijo.
El mercado negro se convirtió en el único acceso al dólar
para los ahorristas argentinos que buscan protegerse de la alta
inflación luego de que Fernández impusiera un control de cambios
a fines del 2011 para cuidar los escasos dólares que genera la
economía.
Este mercado existe desde hace décadas y ha sido tolerado
por distintos gobiernos. Meses atrás, el secretario de
Seguridad, Sergio Berni, había dicho que no cometían un delito
las decenas de personas que deambulan por las calles del centro
de Buenos Aires ofreciendo divisas.
Pese a los rígidos controles cambiarios, el derrumbe de las
reservas del Banco Central no se ha detenido y la entidad debe
salir a diario a inyectar divisas para mantener funcionando una
economía que muestra señales de debilidad por una inflación que
rondó el 25 por ciento en el 2013, un tipo de cambio oficial
elevado que perjudicó las exportaciones y pobres niveles de
inversión extranjera.
El pesimismo de los argentinos sobre el futuro de la
economía golpeó la popularidad de Fernández, cuya aprobación
tocó el mínimo histórico del 27,4 por ciento, según un sondeo
realizado en enero por la consultora Management & Fit.
Las reservas de la entidad, de las que el Gobierno también
echa mano para honrar sus deudas en divisas, cerraron el martes
a 29.523 millones de dólares, acumulando una caída del 31,8
desde inicios del 2013.
El peso en el mercado negro vale casi un 71 por ciento menos
que en el mercado oficial, al que prácticamente sólo acceden
empresas para realizar operaciones de comercio exterior.
El Gobierno también restringe las importaciones y encarece
con impuestos el uso de tarjetas de crédito en el extranjero en
busca de evitar una mayor salida de dólares del país.
El peso cotizó el martes en el mercado negro a alrededor de
11,85 unidades por dólar, lo que implica una caída del 15,27 por
ciento desde inicios de enero. En la plaza oficial ronda los
6,88.
Los medios de comunicación locales siguen de cerca la
cotización del peso en el mercado negro y hasta canales de
televisión han interrumpido sus transmisiones cuando rompe una
barrera psicológica, como sucedió la semana pasada al perforar
los 11 pesos.
Esto ha irritado al Gobierno, que ha acusado a medios
críticos de Fernández de hacerse eco de actividades ilegales.
La cotización del peso en el mercado negro también es
seguida de cerca por los agentes económicos, que lo consideran
una referencia del valor real de la moneda y lo toman en cuenta
a la hora de fijar los precios de bienes y servicios.
El Gobierno ha intentado desincentivar las compras en el
mercado negro alentando operaciones de arbitraje que le permiten
a las empresas hacerse dólares a una cotización inferior a la
paralela.
También aceleró la pérdida de valor del peso en el mercado
oficial para intentar cerrar la brecha entre las dos
cotizaciones.
Sin embargo, esta estrategia no ha desalentado la demanda de
la divisa en la plaza paralela.


Fracasa sin dudas, soy un visionario,,, :mrgreen:

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Mié Ene 22, 2014 10:21 am

gap_10_ escribió:Con que plazo estan
operando para obtener el dolar Mep??, ya que en mi agente de bolsa,
desde que compro el titulo hasta que lo vendo pasa una semana
habil

gap: ya lo dijimos varias veces en el foro. Para acortar tiempos tenés que comprar en contado inmediato.

Jony16
Mensajes: 2282
Registrado: Jue Nov 14, 2013 2:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jony16 » Mié Ene 22, 2014 10:09 am

Acabo de llamar al Bco. Rio y me juraron y re juraron (jaja) que tanto las rentas como amortizaciones son pagaddas en U$S en el caso del RO15 por ejemplo.

Escucharon a Capitanich con lo del blue?? Que opinan?? En 200 años de historia nunca se pudo hacer, no creo que ahora si.

gap_10_
Mensajes: 1028
Registrado: Vie May 10, 2013 1:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gap_10_ » Mié Ene 22, 2014 9:52 am

Con que plazo estan operando para obtener el dolar Mep??, ya que en mi agente de bolsa, desde que compro el titulo hasta que lo vendo pasa una semana habil


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Kamei, lazca, Matraca, Semrush [Bot], tabo y 264 invitados