Títulos Públicos
-
- Mensajes: 3475
- Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm
Re: Títulos Públicos
¿No van a salir hoy a regalar bonitos?
Estoy esperando el subsidio al MEP que tan generosamente nos hace el gobierno para que los especuladores podamos comprar barato.
Estoy esperando el subsidio al MEP que tan generosamente nos hace el gobierno para que los especuladores podamos comprar barato.
-
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm
Re: Títulos Públicos
Casperink escribió:Buenas, Cual creen que sería el precio justo hoy para entrarle al AA17? $840??
Gracias!
hstibanelli escribió: 800
Humildemente creo que lo estás esperando muy muy abajo. Podés perderte de comprar 20 o 30 mangos más caro, pero sino baja después pagás peaje.
A mí en 840/850 me remil gusta, ni hablar de 820. Si se llega a cerrar lo del Club de París, esto puede explotar.
Re: Títulos Públicos
Casperink escribió:Buenas, Cual creen que sería el precio justo hoy para entrarle al AA17? $840??
Gracias!
hstibanelli escribió:800
Gracias!
Re: Títulos Públicos
METATRON escribió:una consulta para los bonistas,que no entiendo del todo la operatoria : el anses vende los bonar en pesos, la bolsa hace la bicicleta, ahora , quien pone los dolares para comprarlos ?
hstibanelli escribió: Es bastante obvia la respuesta, los dolares los pone un privado que necesita pesos y no puede andar "bolude@ndo" en negro...de un lado una persona quiere comprar dolares a 10 mangos y del otro lado un tipo quiere vender dolares en blanco a 10 mangos...ahí esta el mercado y por eso EN AA17 Y RO15 en un día se opera al menos 7 veces más de lo que opera el blue...
Insisto, el dolar gilada (o blue) es para los que tienen muy poco y para los que declaran poco y nada, a los cuales comprar dolares a 12 mangos les parece un "negoción" mientras que en el 2do6m2013 subió lo mismo los bonos en PESOS ajustados por CER (DICP) que el blue...
pik escribió:Te olvidas que tambien el gobierno pone dolares haciendo subir 9% en un dia la cotización en dolares del bono. Con el simple fin de que salga en los diarios la cotización del dolar MEP bien abajo.O sea , siguen perdiendo reservas.
no se entendió nada
1ra parte. "el gobierno pone dolares" - donde?, el unico dolar que vende el "gobierno" es con el nación y el bcra en el MULC
2da parte. "hace subir 9% la cotizacion en dolares del bono", el precio en dolares de un bono externo en U$ es de donde sacamos la referencia del CCL y es el que el gobierno intenta bajar con las ventas de ANSES en AA17 y ahora el 18 (porque RO15 tiene poco y nada), exactamente lo contrario lo intenta bajar no subir.
3ra parte. "siguen perdiendo reservas" no se a que te referís, si a la intervención con bonos o en el MULC... Lo que hacen interviniendo en el mercado es cambiar de acreedor. Antes ANSES ahora un privado o banco amigo o lo que sea. El compromiso de deuda existe tanto con la ANSES como con el privado. Lo cierto es que a la ANSES se los podes canjear en cambio a un privado no es tan fácil pero tranquilamente al institucional podes "arreglarlo".[/quote]
Creo que se refiere al AA17D, que el viernes subió 9.85%, mientras que el AA17EXT bajó 0.97%
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Casperink escribió:Buenas, Cual creen que sería el precio justo hoy para entrarle al AA17? $840??
Gracias!
800
Re: Títulos Públicos
Buenas, Cual creen que sería el precio justo hoy para entrarle al AA17? $840??
Gracias!
Gracias!
Re: Títulos Públicos
Si cada vez que se despegue el blue van a armar la obrita de teatro "Voy a buscar guita afuera, y vuelvo" Kiciloff va a sumar muchas horas de vuelo...
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
METATRON escribió:una consulta para los bonistas,que no entiendo del todo la operatoria : el anses vende los bonar en pesos, la bolsa hace la bicicleta, ahora , quien pone los dolares para comprarlos ?
hstibanelli escribió: Es bastante obvia la respuesta, los dolares los pone un privado que necesita pesos y no puede andar "bolude@ndo" en negro...de un lado una persona quiere comprar dolares a 10 mangos y del otro lado un tipo quiere vender dolares en blanco a 10 mangos...ahí esta el mercado y por eso EN AA17 Y RO15 en un día se opera al menos 7 veces más de lo que opera el blue...
Insisto, el dolar gilada (o blue) es para los que tienen muy poco y para los que declaran poco y nada, a los cuales comprar dolares a 12 mangos les parece un "negoción" mientras que en el 2do6m2013 subió lo mismo los bonos en PESOS ajustados por CER (DICP) que el blue...
pik escribió:Te olvidas que tambien el gobierno pone dolares haciendo subir 9% en un dia la cotización en dolares del bono. Con el simple fin de que salga en los diarios la cotización del dolar MEP bien abajo.O sea , siguen perdiendo reservas.
no se entendió nada
1ra parte. "el gobierno pone dolares" - donde?, el unico dolar que vende el "gobierno" es con el nación y el bcra en el MULC
2da parte. "hace subir 9% la cotizacion en dolares del bono", el precio en dolares de un bono externo en U$ es de donde sacamos la referencia del CCL y es el que el gobierno intenta bajar con las ventas de ANSES en AA17 y ahora el 18 (porque RO15 tiene poco y nada), exactamente lo contrario lo intenta bajar no subir.
3ra parte. "siguen perdiendo reservas" no se a que te referís, si a la intervención con bonos o en el MULC... Lo que hacen interviniendo en el mercado es cambiar de acreedor. Antes ANSES ahora un privado o banco amigo o lo que sea. El compromiso de deuda existe tanto con la ANSES como con el privado. Lo cierto es que a la ANSES se los podes canjear en cambio a un privado no es tan fácil pero tranquilamente al institucional podes "arreglarlo".
Re: Títulos Públicos
errerre escribió:Te olvidas que tambien el gobierno pone dolares haciendo subir 9% en un dia la cotización en dolares del bono. Con el simple fin de que salga en los diarios la cotización del dolar MEP bien abajo.O sea , siguen perdiendo reservas.
Para hacerlo subir compro dolares ( y pago con titulos ) y si compro a ese precio, compro barato. Ahora lo que va a hacer es vender dolares contra bono y te va a bajar la paridad. Cuando tenes un jugador tan grande, puede que haga sus negocios[/quote]
Cual creen que es un buen precio para entrar hoy al AA17? $840
Re: Títulos Públicos
Te olvidas que tambien el gobierno pone dolares haciendo subir 9% en un dia la cotización en dolares del bono. Con el simple fin de que salga en los diarios la cotización del dolar MEP bien abajo.O sea , siguen perdiendo reservas.[/quote]
Para hacerlo subir compro dolares ( y pago con titulos ) y si compro a ese precio, compro barato. Ahora lo que va a hacer es vender dolares contra bono y te va a bajar la paridad. Cuando tenes un jugador tan grande, puede que haga sus negocios
Para hacerlo subir compro dolares ( y pago con titulos ) y si compro a ese precio, compro barato. Ahora lo que va a hacer es vender dolares contra bono y te va a bajar la paridad. Cuando tenes un jugador tan grande, puede que haga sus negocios
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
cada dia le creo mas a la persona que me dijo que clarin y cristi arreglaron...
Sabbatella: "La propuesta de Clarín cumple las condiciones de la Ley de Medios"
Sabbatella: "La propuesta de Clarín cumple las condiciones de la Ley de Medios"
Re: Títulos Públicos
pik escribió:¿Y no seria mas facil en lugar de hacer todo este despelote, que dejen un dolar libre para que la gente pueda comprar y vender a su gusto, sin intervencion del gobierno? Y un dolar comercial oficial intervenido por el gobierno, para toda la impo/expo.
Es un bolonqui el desdoblamiento cambiario y además te valdría la suspensión de varios organismos internacionales.
Re: Títulos Públicos
METATRON escribió:una consulta para los bonistas,que no entiendo del todo la operatoria : el anses vende los bonar en pesos, la bolsa hace la bicicleta, ahora , quien pone los dolares para comprarlos ?
hstibanelli escribió: Es bastante obvia la respuesta, los dolares los pone un privado que necesita pesos y no puede andar "bolude@ndo" en negro...de un lado una persona quiere comprar dolares a 10 mangos y del otro lado un tipo quiere vender dolares en blanco a 10 mangos...ahí esta el mercado y por eso EN AA17 Y RO15 en un día se opera al menos 7 veces más de lo que opera el blue...
Insisto, el dolar gilada (o blue) es para los que tienen muy poco y para los que declaran poco y nada, a los cuales comprar dolares a 12 mangos les parece un "negoción" mientras que en el 2do6m2013 subió lo mismo los bonos en PESOS ajustados por CER (DICP) que el blue...
Te olvidas que tambien el gobierno pone dolares haciendo subir 9% en un dia la cotización en dolares del bono. Con el simple fin de que salga en los diarios la cotización del dolar MEP bien abajo.O sea , siguen perdiendo reservas.
Re: Títulos Públicos
y hoy que pasa? con el RO15 y el AA17
En mi caso compraré el AA17 que pueda y lo haré "dólar puré" para luego teñirlo de azul y venderlo bien colorado cuando pinte la ocasión...
"Eramos tan pobres ..."
En mi caso compraré el AA17 que pueda y lo haré "dólar puré" para luego teñirlo de azul y venderlo bien colorado cuando pinte la ocasión...
"Eramos tan pobres ..."
Re: Títulos Públicos
salvatuti escribió: El Central vendía los bonos en pesos y compraba los bonos en USD. Si en unos días hacen subir más el bono en USD y bajan el bono en pesos, bajando aún más el mep, ganan guita... sino están rifando la guita.
Rafter escribió: Exacto! En estos días al menos, es el BCRA el comprador de bonos en USD. Es posible que, como dice salvatuti, ganen guita en el corto plazo, pero en el largo casi seguro que pierden. En realidad, lo que me parece que están haciendo es literalmente "comprando" tiempo (dan guita, consiguen tiempo). Es la forma que tiene el Gobierno de desactivar esta mini-corrida cambiaria (convenientemente fogoneada por medios no oficialistas) y esperar que las medidas que tomaron (devaluación mayor a la inflación, suba del recargo del 20% al 35% para gastos en el exterior, control de algunos precios, acercamiento al club de París y, probablemente, negociación de paritarias con subas menores a las que pide los sindicalistas) surtan el efecto que esperan y la cosa se tranquilice un poco.
¿Y no seria mas facil en lugar de hacer todo este despelote, que dejen un dolar libre para que la gente pueda comprar y vender a su gusto, sin intervencion del gobierno? Y un dolar comercial oficial intervenido por el gobierno, para toda la impo/expo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Hayfuturo, Semrush [Bot] y 317 invitados