Casperink escribió:Buenas, Cual creen que sería el precio justo hoy para entrarle al AA17? $840??
Gracias!
hstibanelli escribió:800
Gracias!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Casperink escribió:Buenas, Cual creen que sería el precio justo hoy para entrarle al AA17? $840??
Gracias!
hstibanelli escribió:800
METATRON escribió:una consulta para los bonistas,que no entiendo del todo la operatoria : el anses vende los bonar en pesos, la bolsa hace la bicicleta, ahora , quien pone los dolares para comprarlos ?
hstibanelli escribió: Es bastante obvia la respuesta, los dolares los pone un privado que necesita pesos y no puede andar "bolude@ndo" en negro...de un lado una persona quiere comprar dolares a 10 mangos y del otro lado un tipo quiere vender dolares en blanco a 10 mangos...ahí esta el mercado y por eso EN AA17 Y RO15 en un día se opera al menos 7 veces más de lo que opera el blue...
Insisto, el dolar gilada (o blue) es para los que tienen muy poco y para los que declaran poco y nada, a los cuales comprar dolares a 12 mangos les parece un "negoción" mientras que en el 2do6m2013 subió lo mismo los bonos en PESOS ajustados por CER (DICP) que el blue...
pik escribió:Te olvidas que tambien el gobierno pone dolares haciendo subir 9% en un dia la cotización en dolares del bono. Con el simple fin de que salga en los diarios la cotización del dolar MEP bien abajo.O sea , siguen perdiendo reservas.
Casperink escribió:Buenas, Cual creen que sería el precio justo hoy para entrarle al AA17? $840??
Gracias!
METATRON escribió:una consulta para los bonistas,que no entiendo del todo la operatoria : el anses vende los bonar en pesos, la bolsa hace la bicicleta, ahora , quien pone los dolares para comprarlos ?
hstibanelli escribió: Es bastante obvia la respuesta, los dolares los pone un privado que necesita pesos y no puede andar "bolude@ndo" en negro...de un lado una persona quiere comprar dolares a 10 mangos y del otro lado un tipo quiere vender dolares en blanco a 10 mangos...ahí esta el mercado y por eso EN AA17 Y RO15 en un día se opera al menos 7 veces más de lo que opera el blue...
Insisto, el dolar gilada (o blue) es para los que tienen muy poco y para los que declaran poco y nada, a los cuales comprar dolares a 12 mangos les parece un "negoción" mientras que en el 2do6m2013 subió lo mismo los bonos en PESOS ajustados por CER (DICP) que el blue...
pik escribió:Te olvidas que tambien el gobierno pone dolares haciendo subir 9% en un dia la cotización en dolares del bono. Con el simple fin de que salga en los diarios la cotización del dolar MEP bien abajo.O sea , siguen perdiendo reservas.
errerre escribió:Te olvidas que tambien el gobierno pone dolares haciendo subir 9% en un dia la cotización en dolares del bono. Con el simple fin de que salga en los diarios la cotización del dolar MEP bien abajo.O sea , siguen perdiendo reservas.
pik escribió:¿Y no seria mas facil en lugar de hacer todo este despelote, que dejen un dolar libre para que la gente pueda comprar y vender a su gusto, sin intervencion del gobierno? Y un dolar comercial oficial intervenido por el gobierno, para toda la impo/expo.
METATRON escribió:una consulta para los bonistas,que no entiendo del todo la operatoria : el anses vende los bonar en pesos, la bolsa hace la bicicleta, ahora , quien pone los dolares para comprarlos ?
hstibanelli escribió: Es bastante obvia la respuesta, los dolares los pone un privado que necesita pesos y no puede andar "bolude@ndo" en negro...de un lado una persona quiere comprar dolares a 10 mangos y del otro lado un tipo quiere vender dolares en blanco a 10 mangos...ahí esta el mercado y por eso EN AA17 Y RO15 en un día se opera al menos 7 veces más de lo que opera el blue...
Insisto, el dolar gilada (o blue) es para los que tienen muy poco y para los que declaran poco y nada, a los cuales comprar dolares a 12 mangos les parece un "negoción" mientras que en el 2do6m2013 subió lo mismo los bonos en PESOS ajustados por CER (DICP) que el blue...
salvatuti escribió: El Central vendía los bonos en pesos y compraba los bonos en USD. Si en unos días hacen subir más el bono en USD y bajan el bono en pesos, bajando aún más el mep, ganan guita... sino están rifando la guita.
Rafter escribió: Exacto! En estos días al menos, es el BCRA el comprador de bonos en USD. Es posible que, como dice salvatuti, ganen guita en el corto plazo, pero en el largo casi seguro que pierden. En realidad, lo que me parece que están haciendo es literalmente "comprando" tiempo (dan guita, consiguen tiempo). Es la forma que tiene el Gobierno de desactivar esta mini-corrida cambiaria (convenientemente fogoneada por medios no oficialistas) y esperar que las medidas que tomaron (devaluación mayor a la inflación, suba del recargo del 20% al 35% para gastos en el exterior, control de algunos precios, acercamiento al club de París y, probablemente, negociación de paritarias con subas menores a las que pide los sindicalistas) surtan el efecto que esperan y la cosa se tranquilice un poco.
METATRON escribió:una consulta para los bonistas,que no entiendo del todo la operatoria : el anses vende los bonar en pesos, la bolsa hace la bicicleta, ahora , quien pone los dolares para comprarlos ?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, debenede, Garamond, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, Inversor Pincharrata, jjavier, Kamei, pepe2021, Semrush [Bot] y 279 invitados