TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Panel líder
electricista
Mensajes: 31
Registrado: Mié Ene 08, 2014 7:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor electricista » Lun Ene 20, 2014 10:31 am

ferlobo escribió:Electricista la duda que vos tenes es la misma que me agarra a mi cuando voy a las gondolas de los super y veo que KELLOGS es lider en el mercado de cereales. Ahi es donde me pregunto como puede ser que tengamos que importar productos de alto valor agregado cuando somos lideres en la produccion de la materia prima. Veo que le sigue en el mercado 3 ARROYOS y la calidad que existe entre ambos productos es abismal!!!
Mas calentura me agarra cuando veo la teconologia que utilizamos para conocer los mercados, para invertir en producción y abastecer los mercados.
Y así es con todo. Estamos a años luz en materia de producción masiva (calidad, costos, servicios post venta, etc...) por la falta de planificación en la mayoría de los sectores.
Si en algo estamos realizando las cosas bien en la industria vitivinicola (pero es re chica en materia de ingresos y los capitales son extranjeros)


Estimado Ferlobo que estamos a años luz no se lo voy a negar, no soy un defensor aserrimo de la industrial nacional, pero que hay productos de calidad internacional es seguro, eso si los costos no son los mismos. aunque la chapa de otro país salga mas barata prefiero la de siderar.
pruebe el vino 25/5 de los desiertos pampeanos y después me cuenta
saludos

ferlobo
Mensajes: 3991
Registrado: Mar Ago 09, 2011 7:42 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor ferlobo » Lun Ene 20, 2014 10:20 am

cangu_4 escribió:ferlobo
Pedi tu correo al admin, pero no tuve respuesta... asi que no se como contactarte :D

tenes twitter? Conozco a un tal @FerDeLuca1975

cangu_4
Mensajes: 758
Registrado: Mié Ago 07, 2013 5:21 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor cangu_4 » Lun Ene 20, 2014 10:17 am

ferlobo
Pedi tu correo al admin, pero no tuve respuesta... asi que no se como contactarte :D

ferlobo
Mensajes: 3991
Registrado: Mar Ago 09, 2011 7:42 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor ferlobo » Lun Ene 20, 2014 10:14 am

Electricista la duda que vos tenes es la misma que me agarra a mi cuando voy a las gondolas de los super y veo que KELLOGS es lider en el mercado de cereales. Ahi es donde me pregunto como puede ser que tengamos que importar productos de alto valor agregado cuando somos lideres en la produccion de la materia prima. Veo que le sigue en el mercado 3 ARROYOS y la calidad que existe entre ambos productos es abismal!!!
Mas calentura me agarra cuando veo la teconologia que utilizamos para conocer los mercados, para invertir en producción y abastecer los mercados.
Y así es con todo. Estamos a años luz en materia de producción masiva (calidad, costos, servicios post venta, etc...) por la falta de planificación en la mayoría de los sectores.
Si en algo estamos realizando las cosas bien en la industria vitivinicola (pero es re chica en materia de ingresos y los capitales son extranjeros)

electricista
Mensajes: 31
Registrado: Mié Ene 08, 2014 7:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor electricista » Lun Ene 20, 2014 10:08 am

ignacio66 escribió:Usted dice que se traen motores de afuera para armar lavarropas, mi pregunta es: como es posible que se tenga que exportar un motor de lavarropas (algo muy rudimentario) si en la argentina hay fabricas de motores mas complejos y de mucho mas potencia que estos? En la electrónica no queda otra posibilidad.
Entienda que es un punto de vista técnico lo mío
saludos


Creo que usted se refiere a que como es posible que tengamos que Importar un motor y la respuesta a mi vago entender es amplia, pero se puede resumir en dos..
Tenemos que Importar porque no hay inversion...
No hay inversion porque somos un pais caro...por mano de obra, por baja infraestructura rutas, puertos, sin trenes etc..entonces por mas que puedas fabricar el motor no se lo vendes a nadie ya que en el mercado mudial sos caro...
Sds[/quote]

si claro es cierto que la mano de obra es cara con respecto a china y que no tenemos trenes y puertos. pero tambien es cierto que comprar un motor aca les da menos margen de ganacia al que vende el producto.

ignacio66
Mensajes: 1497
Registrado: Lun Feb 13, 2012 11:38 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor ignacio66 » Lun Ene 20, 2014 9:30 am

Usted dice que se traen motores de afuera para armar lavarropas, mi pregunta es: como es posible que se tenga que exportar un motor de lavarropas (algo muy rudimentario) si en la argentina hay fabricas de motores mas complejos y de mucho mas potencia que estos? En la electrónica no queda otra posibilidad.
Entienda que es un punto de vista técnico lo mío
saludos[/quote]


Creo que usted se refiere a que como es posible que tengamos que Importar un motor y la respuesta a mi vago entender es amplia, pero se puede resumir en dos..
Tenemos que Importar porque no hay inversion...
No hay inversion porque somos un pais caro...por mano de obra, por baja infraestructura rutas, puertos, sin trenes etc..entonces por mas que puedas fabricar el motor no se lo vendes a nadie ya que en el mercado mudial sos caro...
Sds

electricista
Mensajes: 31
Registrado: Mié Ene 08, 2014 7:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor electricista » Lun Ene 20, 2014 9:29 am

The bogeyman escribió:Tal cual Smart... A este país hay que refundarlo, hasta que no haya una política de industrialización en serio vamos a seguir siendo unos peleles, unos giles... seguiremos desaprovechando los maravillosos recursos que tenemos. Obvio que ese proceso debe estar acompañado por políticos con conciencia nacional, abiertos al diálogo, la oposición debe acompañar y ser responsable. Lo veo imposible. Es tan difícil tentar a los grandes para que vengan a fabricar a nuestro país?, ofreceles el oro y el moro..., que no te paguen impuestos por 10 años pero que inviertan, que te generen laburo genuino, sacás gente de la teta del estado... nuevos consumidores que pagarán impuestos por sus consumos.
Sin industrialización no hay futuro en un mundo globalizado, está demostrado, sobre todo en Europa con el tremendo superavit de Alemania.


Estimado boguey estoy de acuerdo con lo que ud dice pero además de traer empresas con tecnología, tendrían que apoyar a las que están y no ahogarlas con impuestos.
Pero claro si no te dan el impuestazo como mantienen la tetad del estado.
Y no se olvide mi amigo que Alemania nos lleva 100 años delante nuestro si no me quedo corto.

Pocoseso
Mensajes: 212
Registrado: Jue Jun 13, 2013 12:46 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Pocoseso » Lun Ene 20, 2014 9:26 am

The bogeyman escribió:Tal cual Smart... A este país hay que refundarlo, .............

Lo que pasa es que nuestros políticos entendieron mal, que "a este país hay que refundirlo "

The bogeyman
Mensajes: 2082
Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am

Re: ERAR Siderar

Mensajepor The bogeyman » Lun Ene 20, 2014 9:06 am

Tal cual Smart... A este país hay que refundarlo, hasta que no haya una política de industrialización en serio vamos a seguir siendo unos peleles, unos giles... seguiremos desaprovechando los maravillosos recursos que tenemos. Obvio que ese proceso debe estar acompañado por políticos con conciencia nacional, abiertos al diálogo, la oposición debe acompañar y ser responsable. Lo veo imposible. Es tan difícil tentar a los grandes para que vengan a fabricar a nuestro país?, ofreceles el oro y el moro..., que no te paguen impuestos por 10 años pero que inviertan, que te generen laburo genuino, sacás gente de la teta del estado... nuevos consumidores que pagarán impuestos por sus consumos.
Sin industrialización no hay futuro en un mundo globalizado, está demostrado, sobre todo en Europa con el tremendo superavit de Alemania.

electricista
Mensajes: 31
Registrado: Mié Ene 08, 2014 7:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor electricista » Lun Ene 20, 2014 9:04 am

SMART escribió:Esto me parece que esta bien explicado Pastor, y es lo que intentaba decir.... pero obvio este tipo te resume con su experiencia muchos puntos claves en pocas palabras.

Para Aldo Ferrer "la insuficiencia de divisas que es consecuencia de nuestro subdesarrollo industrial. Esto es así porque hay un enorme déficit en el comercio de manufacturas avanzadas en autopartes, en el sector electrónico y en los bienes de capital".
En consecuencia, agregó que "la principal causa de la inflación es la falta de divisas, porque eso genera un escenario de incertidumbre que provoca las actitudes defensivas, la fuga de capitales y los ajustes preventivos de precios".

En tanto a las medidas que está implementando el Gobierno para combatir la inflación, consideró que "los acuerdos de precios son paliativos" aunque "lo que yo todavía no veo claro es cómo va a administrar la insuficiencia de divisas de una ma­nera que evite estas expectativas nega­tivas que se reflejan en estos saltos en el mercado paralelo"..

Seguimos vendiendo trigo y soja .... sin valor agregado sin productividad industrial, no crecimos a nivel industrial solamente la industria automotriz fue uno de los motores, PERO COMPRAMOS TECNOLOGIA IMPORTAMOS y luego ensamblamos ... o te crees que en Tierra del Fuego fabrican todo ??? fijate de la linea blanca los componentes importados que tienen....

Te voy a dar un ej. que es realidad por que estoy en ese tema, los lavarropas y secarropas, estan compuestos de, PLASTICOS, CHAPA, CABLES Y UN ENSAMBLADO ... pero sabes que es lo principal ??? y la pieza que más vale ???
EL MOTOR ELECTRICO ... y sabes de donde vienen ??? Adivina ???

Abrazo

Estimado SMART: leo sus post y veo que usted, y varios de aquí tienen muy buenos fundamentos en lo que postean.
Leyendo esto de los motores de lavarropas ojo no pongo en duda lo que ud dice, pero si me permite me gustaría transmitirle una duda.
Usted dice que se traen motores de afuera para armar lavarropas, mi pregunta es: como es posible que se tenga que exportar un motor de lavarropas (algo muy rudimentario) si en la argentina hay fabricas de motores mas complejos y de mucho mas potencia que estos? En la electrónica no queda otra posibilidad.
Entienda que es un punto de vista técnico lo mío
saludos

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Roberto » Dom Ene 19, 2014 10:21 pm

Mira lo que encontré 22.... :lol:
Imagen

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Roberto » Dom Ene 19, 2014 10:18 pm

Amigo Smart, me costó un huevo encontrar un gráfico comparativo de ese período, te pego un gráfico de lo que pasó durante el Rodrigazo en 1975 y algo que no tengo, pero estuve leyendo que al año posterior(1976) la bolsa voló !!!. Va el gráfico, gentileza del link que pegó Ferlobo.
Imagen

Yops
Mensajes: 18101
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Yops » Dom Ene 19, 2014 9:23 pm

Un poco de historia , que posteaban
Publicado: 07 Nov 2006 6:26 pm Responder citando
un comentario interesante sobre el canje, que se viene por aciones de tx (ternium)...
Viene el Grupo de Control (Rocca) y previo haber coimeado a todos los Gerentes de las AFJP (que tienen como el 20% de Siderar) para que le digan que si........te ofrece "canjear" tus acciones de Siderar por acciones de TX (Ternium). Obviamente "para convencerte" te dice que te va a pagar (por ejemplo) $ 27 por cada acción de Siderar...y vos te quedás Felisky como mi amigo Serbon........pero lo que No te dice es que en verdad hoy Siderar tendría que valer más de $ 30 y que si vale $ 23 es porque antes te mandó a los muchachos del Sindicato de Siderar que tenían el 10% de las acciones de la empresa desde la época de SOMISA a que te revienten el precio de la acción y que te hicieron bajar su cotización en más de diez pesos, ni tampoco te dicen que antes de realizar el canje te hicieron "volar" TX que es el activo con el cual te van a pagar tus acciones de Siderar......todo muy a lo Argentino.- Shocked

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Roberto » Dom Ene 19, 2014 7:48 pm

:shock: La tigresa...no se que prefiero, que me ca.gue a trompadas o que se ponga de espalda :lol: :lol:

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: ERAR Siderar

Mensajepor Roberto » Dom Ene 19, 2014 7:25 pm

Amigo Smart.."Excelente explicación", los tiempos de latencia desde la crisis hasta la suba del merval pueden variar y coincido que hay un achique previo y después se viene la suba. Acá te dejo un gráfico muy representativo de las 2 últimas crisis, 89/2001. Abrazo amigo, un placer leerte!!
Imagen


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Conzy!, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], torino 380w y 136 invitados