TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
50% del volumen promedio a 1 hroa y media de operaciones pagando 3.14. Sube la marea....
Re: ERAR Siderar
SMART depues de leer tus reflexiones, creo que no te van a pagar nada y al final un paga Dios. Por supuesto que creo que siempre exageras la situación y mandas fruta al por mayor, las operaciones de exportaciones é importaciones se hacen por el dólar oficial, si asi no fuera Siderar estaría volando y no parece ese el caso.Como siempre disiento de tus apreciaciones , si las tomara en serio ya me hubiese tirado debajo del colectivo en vez de subirme. saludos, ah!! las velas siguen subiendo!!!!
Re: ERAR Siderar
The bogeyman escribió:Mi visión es que la "decada ganada" favoreció el consumo interno y Siderar aprovechó muy bien vendiendo más caro en dólares aquí, descuidando o mejor dicho... no priorizando las expo para tener mayor rentabilidad.
Ahora bien, esas ventas al exterior que dejó de realizar, hoy las realizan otras siderúrgicas...
Entiendo tu punto FER, es cierto que este año se incrementa la producción, dudo que el mercado interno pueda absorverla como antaño, por ende Siderar debería salir a recuperar los mercados internacionales que supo tener (asumiendo que la baja en las expo de los últimos años son producto de aumento de demanda interna y la incapacidad -hasta ahora- de producir más para mantener el nivel de expo).
Creo que 2014 marcará un quiebre en cuanto a la tendencia de las expo y será muy interesante observarlo durante el primer semestre, (siempre y cuando el ritmo de la devalueta siga acelerando por encima del aumento de costos locales para poder mantener rentabilidad y competitividad).
El 4T 2013 vendrá muy bien, sin dudas... pero considero que debe incrementar sus exportaciones a futuro, es lo que espero para el 2014.
Bogey, te aporto solo algo, no te olvides que tenemos un management de excelencia..cuando nosotros acá estamos viendo lo que mencionas los tipos ya empezaron a invertir apuntando a las exportaciones hace un par de años, la estación de desgacificado que implica acero de mayor pureza y calidad, apunta a sustituir importaciones y aumentar las expo. la puesta en funcionamiento de la colada continua para Marzo algo dice, y no te olvides lo que escribió pipa hace un par de días bogey...estamos laburando a full

2 cosas hay que mirar en este balance y por suerte lo vamos a tener en febrero..hay que prestar especial atención a las exportaciones y a los números que trae TM...la sorpresa (eso espero) vendrá por esos 2 lados..veremos dijo un ciego.
-
- Mensajes: 4738
- Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
- Ubicación: mi GPS dice que estoy acá
Re: ERAR Siderar
SMART escribió:Pagaron $ 11,45 Porteño, esto se esta poniendo caliente... y la reina madre ausente, vacio de poder, la gente sale a cubrirse, y ahora me cuentan DONDE JORACA ESTA LA INCLUSION SOCIAL???
Los de Claro Movil Phone, me tienen la Cabeza no puedo laburar, con los bombos, por que vinieron los del Sindicato cortaron la calle y hace 2 horitas que toy escuchando el bombo...
SE LE FUE DE LAS MANOS???? O SE LE ESTA POR IR???
PORTEÑO GOLPISTA, despues te llamo... VOS FUISTE EL QUE ARMASTE LA SUBA DE LA LECHUGA VERDE JUNTO CONMIGO DE TANTO PLANTAR![]()
Ahora ajusten cinturones, POR QUE QUIERO VER LA INCLUSION SOCIAL QUE JORACA VAN HACER??? Realmente pobre gente, que engañada fue.... y lo peor, es que el reemplazo que tenemos en el banco son todas caripelas conocidas....
Nacion Bursa, Provincia Bursa, y un par de manos amigas, vendiendo por cuenta y orden de la ANSES, RO15 y AA17 a más no poder.... ya el subsidio es del 12% al 14% segun el bono....
ABRAZO A TODA LA BANDA
QUE HACES FEDE!!!
TE COMENTO QUE ANOCHE CENE CON UN AMIGO Y EL PRIMO ES SOCIO DE UN PRESTIGIOSO ESTUDIO DE ABOGADOS DE ARGENTINA, Y ME DIJO QUE "LA TÍA VA A PRESENTAR PARTE DE ENFERMA POR 1 AÑO Y PICO, CON APARICIONES ESPORADICAS Y QUE EL QUE VENGA DESPUES DE ELLA NO ES DE LOS QUE SE PRESENTAN COMO PRESIDENCIALES PARA EL 2015"

-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:Bogey, con respecto a tu pregunta sobre México, recibí varios informes que hablan de que la economía Mexicana va a ser una de las que mejor va andar en latinoamérica, se esperan muy buenos números comparativos con países vecinos, por desgracia todos esos informes ya los borré por que los recibí hace tiempo, se los reenvié a algunos muchachos del foro que pueden dar fe de lo que te digo.
Con respecto al mercado del acero y más especificamente TM, está muy ligado a la economía de EEUU y se espera para 2014 una mejora de esta, sobre todo a nivel de la construcción, que dicho sea de paso mejoro durante 2013, lastima que no tengo esos informes, estaban con gráficos y todo y no solo eso, sino que además no te olvides que los ingresos del 29% de TM para Siderar son en "Dolares"...demás esta decirte lo que eso significa. Un abrazo amigo, después si tengo algo de tiempo veo si puedo rescatar alguno de esos informes. Abrazo Bogey![]()

Abrazo
Re: ERAR Siderar
no quiero meter presion pero aca llevamos 30% operado en 1 hora y cuando quieren bajarla a 3.13 les dura menos que una lechuga verde a $11. Que lindo se pone esto!!!!
-
- Mensajes: 4738
- Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
- Ubicación: mi GPS dice que estoy acá
Re: ERAR Siderar
bogey, ahora estamos mas hechos mie*** EL BLUE $ 11,45

Re: ERAR Siderar
Bogey, con respecto a tu pregunta sobre México, recibí varios informes que hablan de que la economía Mexicana va a ser una de las que mejor va andar en latinoamérica, se esperan muy buenos números comparativos con países vecinos, por desgracia todos esos informes ya los borré por que los recibí hace tiempo, se los reenvié a algunos muchachos del foro que pueden dar fe de lo que te digo.
Con respecto al mercado del acero y más especificamente TM, está muy ligado a la economía de EEUU y se espera para 2014 una mejora de esta, sobre todo a nivel de la construcción, que dicho sea de paso mejoro durante 2013, lastima que no tengo esos informes, estaban con gráficos y todo y no solo eso, sino que además no te olvides que los ingresos del 29% de TM para Siderar son en "Dolares"...demás esta decirte lo que eso significa. Un abrazo amigo, después si tengo algo de tiempo veo si puedo rescatar alguno de esos informes. Abrazo Bogey
Con respecto al mercado del acero y más especificamente TM, está muy ligado a la economía de EEUU y se espera para 2014 una mejora de esta, sobre todo a nivel de la construcción, que dicho sea de paso mejoro durante 2013, lastima que no tengo esos informes, estaban con gráficos y todo y no solo eso, sino que además no te olvides que los ingresos del 29% de TM para Siderar son en "Dolares"...demás esta decirte lo que eso significa. Un abrazo amigo, después si tengo algo de tiempo veo si puedo rescatar alguno de esos informes. Abrazo Bogey

-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: ERAR Siderar
el_porteño escribió:HOLA GENTE!!!! EL BLUE $ 11,37![]()
Terrible, estamos hechos mie***
-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: ERAR Siderar
ferlobo escribió:Boguey esta muy buena la info que pusiste. El tema es si las EXPO se cayeron por cierres de mercados o por menores producciones donde no pudieron abastecer a los mismos. Tene en cuenta que el año pasado se incremento la produccion por la puesta en marcha de un nuevo horno y este año se termina la producción para el laminado con lo que la producción se incrementará.
Entiendo que la empresa quiere volver a los niveles de 2.009 y por eso se hizo cargo de Usiminas hace 2 años. Tenemos que seguir monitoreando el nivel de inversiones y la capacidad de producción que vaya teniendo las plantas en Argentina para poder ampliar el nivel de exportaciones.
Por otro lado TM va a venir con muy buen balance y debieramos observar qui facciamos en BRASIL con las nuevas capacidades de producción.
Mi visión es que la "decada ganada" favoreció el consumo interno y Siderar aprovechó muy bien vendiendo más caro en dólares aquí, descuidando o mejor dicho... no priorizando las expo para tener mayor rentabilidad.
Ahora bien, esas ventas al exterior que dejó de realizar, hoy las realizan otras siderúrgicas...
Entiendo tu punto FER, es cierto que este año se incrementa la producción, dudo que el mercado interno pueda absorverla como antaño, por ende Siderar debería salir a recuperar los mercados internacionales que supo tener (asumiendo que la baja en las expo de los últimos años son producto de aumento de demanda interna y la incapacidad -hasta ahora- de producir más para mantener el nivel de expo).
Creo que 2014 marcará un quiebre en cuanto a la tendencia de las expo y será muy interesante observarlo durante el primer semestre, (siempre y cuando el ritmo de la devalueta siga acelerando por encima del aumento de costos locales para poder mantener rentabilidad y competitividad).
El 4T 2013 vendrá muy bien, sin dudas... pero considero que debe incrementar sus exportaciones a futuro, es lo que espero para el 2014.
-
- Mensajes: 4738
- Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
- Ubicación: mi GPS dice que estoy acá
Re: ERAR Siderar
HOLA GENTE!!!! EL BLUE $ 11,37

Re: ERAR Siderar
Boguey esta muy buena la info que pusiste. El tema es si las EXPO se cayeron por cierres de mercados o por menores producciones donde no pudieron abastecer a los mismos. Tene en cuenta que el año pasado se incremento la produccion por la puesta en marcha de un nuevo horno y este año se termina la producción para el laminado con lo que la producción se incrementará.
Entiendo que la empresa quiere volver a los niveles de 2.009 y por eso se hizo cargo de Usiminas hace 2 años. Tenemos que seguir monitoreando el nivel de inversiones y la capacidad de producción que vaya teniendo las plantas en Argentina para poder ampliar el nivel de exportaciones.
Por otro lado TM va a venir con muy buen balance y debieramos observar qui facciamos en BRASIL con las nuevas capacidades de producción.
Entiendo que la empresa quiere volver a los niveles de 2.009 y por eso se hizo cargo de Usiminas hace 2 años. Tenemos que seguir monitoreando el nivel de inversiones y la capacidad de producción que vaya teniendo las plantas en Argentina para poder ampliar el nivel de exportaciones.
Por otro lado TM va a venir con muy buen balance y debieramos observar qui facciamos en BRASIL con las nuevas capacidades de producción.
-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: ERAR Siderar
Así terminamos el año muchachos. (Fuente NOSIS)
Como se puede apreciar, estamos perdiendo mercados. Se destaca la incipiente venta hacia EEUU y Paraguay. Entiendan que las expo a Paraguay estan relacionadas al problema que tiene hace rato ACEPAR.
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/e ... 05955.html
Creo que las expo hacia ese destino van a mermar en los proximos años, ni hablar si la empresa Brasilera se hace cargo, sumado a las expo por parte de CHINA hacia Latinoamercia (hace un tiempo pegué una nota al respecto).
Es por esto que pondero los ingresos provenientes de USIMINAS y TERNIUM MEXICO. Usiminas viene bien, pero TM nos tiró para atrás el 3T 2013... Roberto hace unos días hizo mención a que el 4T iba a traer una mejora por parte de México (Roberto, si podés ampliar se agradece).
Muchos acá saben que ésta es mi elección a mediano-largo, ni en pe** estoy bajista OK -por devalueta, VL, ganancias-, etc-, pero creo que el 2014 el mercado interno no podrá absorver la producción y Siderar deberá ampliar sus expo, eso sería fantástico (si pudiera hacerlo).
Este año vamos a poder apreciar con claridad si las expo de 2013 disminuyeron porque la empresa prefirió vender más caro en el mercado interno o si está perdiendo mercado internacional.
EMHO
Todas las opiniones fundamentadas son bienvenidas.
Como se puede apreciar, estamos perdiendo mercados. Se destaca la incipiente venta hacia EEUU y Paraguay. Entiendan que las expo a Paraguay estan relacionadas al problema que tiene hace rato ACEPAR.
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/e ... 05955.html
Creo que las expo hacia ese destino van a mermar en los proximos años, ni hablar si la empresa Brasilera se hace cargo, sumado a las expo por parte de CHINA hacia Latinoamercia (hace un tiempo pegué una nota al respecto).
Es por esto que pondero los ingresos provenientes de USIMINAS y TERNIUM MEXICO. Usiminas viene bien, pero TM nos tiró para atrás el 3T 2013... Roberto hace unos días hizo mención a que el 4T iba a traer una mejora por parte de México (Roberto, si podés ampliar se agradece).
Muchos acá saben que ésta es mi elección a mediano-largo, ni en pe** estoy bajista OK -por devalueta, VL, ganancias-, etc-, pero creo que el 2014 el mercado interno no podrá absorver la producción y Siderar deberá ampliar sus expo, eso sería fantástico (si pudiera hacerlo).
Este año vamos a poder apreciar con claridad si las expo de 2013 disminuyeron porque la empresa prefirió vender más caro en el mercado interno o si está perdiendo mercado internacional.
EMHO
Todas las opiniones fundamentadas son bienvenidas.
- Adjuntos
-
- EXPO-SIDERAR-HASTA-2013.jpg (52.61 KiB) Visto 359 veces
-
- Mensajes: 4532
- Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am
Re: ERAR Siderar
Artículo 1° — Dispónese el canje de deuda del ESTADO NACIONAL instrumentada mediante “BONO DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS BADLAR PRIVADA + 275 pbs. Vto. 2014” (“BONAR BADLAR + 275 pbs. PESOS 2014”) o “PAGARE DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS BADLAR PRIVADA + 275 pbs. Vto. 2014” emitidos en el marco de la Resolución Conjunta Nº 8 de la SECRETARIA DE HACIENDA y Nº 5 de la SECRETARIA DE FINANZAS de fecha 22 de enero de 2009, por el “BONO DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS BADLAR PRIVADA + 250 pbs. Vto. 2019” o “PAGARE DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS BADLAR PRIVADA + 250 pbs. Vto. 2019”, cuyas condiciones financieras se establecen en el Artículo 3° de la Resolución Conjunta Nº 35 de la SECRETARIA DE HACIENDA y Nº 11 de la SECRETARIA DE FINANZAS de fecha 8 de marzo de 2013, a llevarse a cabo en los términos y condiciones establecidos en el “Procedimiento de Canje” que se aprueba por el Artículo 2° de la presente medida.
Art. 2° — Apruébase el “Procedimiento de Canje” para llevar a cabo la operación descripta en el artículo anterior, el cual obra como Anexo I a la presente medida y forma parte integrante de la misma.
Art. 3° — Dispónese la ampliación de la emisión del “BONO DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS BADLAR PRIVADA + 250 pbs. Vto. 2019” y “PAGARE DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS BADLAR PRIVADA + 250 pbs. Vto. 2019” originalmente emitidos por el Artículo 3° de la Resolución Conjunta Nº 35 de la SECRETARIA DE HACIENDA y Nº 11 de la SECRETARIA DE FINANZAS de fecha 8 de marzo de 2013, ambas del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, por hasta el monto necesario para llevar a cabo la transacción dispuesta por el Artículo 1° de la presente medida.
Art. 4° — Los Bonos y Pagarés recibidos por la operación que se instrumenta por el Artículo 1° de la presente medida serán dados de baja de los registros de la deuda pública.
Art. 5° — Autorízase al señor Secretario de Finanzas, o al señor Subsecretario de Financiamiento, o al señor Director Nacional de la OFICINA NACIONAL DE CREDITO PUBLICO, o al señor Director de Administración de la Deuda Pública o al señor Coordinador de la Unidad de Registro de la Deuda Pública, a suscribir en forma indistinta la documentación que resulte necesaria para llevar a cabo las operaciones que se realicen en el marco de la presente medida.
Art. 6° — La SECRETARIA DE FINANZAS del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS será la Autoridad de Aplicación de la presente medida, pudiendo dictar las normas complementarias y/o aclaratorias correspondientes.
Art. 7° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Juan C. Pezoa. — Pablo J. López.
ANEXO I
PROCEDIMIENTO DE CANJE
I) Instrumentos Elegibles
a. “BONO DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS BADLAR PRIVADA + 275 pbs. Vto. 2014”
b. “PAGARE DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS BADLAR PRIVADA + 275 pbs. Vto. 2014”
II) Características de los Nuevos Instrumentos
“BONO DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS BADLAR PRIVADA + 250 pbs. Vto. 2019” o “PAGARE DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS BADLAR PRIVADA + 250 pbs. Vto. 2019”
a. Amortización: Integra al vencimiento.
b. Intereses: BADLAR más un margen de DOSCIENTOS CINCUENTA (250) PUNTOS BASICOS. Los intereses serán pagaderos trimestralmente en efectivo. Los cálculos se realizarán sobre la base de los días efectivamente trascurridos y la cantidad exacta de días que tiene cada año (actual/actual). Cuando el vencimiento de un cupón no fuere un día hábil, la fecha de pago del cupón será el día hábil inmediato posterior a la fecha de vencimiento original, y el cálculo del mismo se realizará hasta la fecha de efectivo pago.
BADLAR: Se determinará como el promedio aritmético simple de la tasa de interés para depósitos a plazo fijo de más de PESOS UN MILLON ($ 1.000.000) —BADLAR promedio bancos privados—, calculado considerando las tasas publicadas durante el trimestre por el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA desde DIEZ (10) días hábiles antes del inicio de cada cupón hasta DIEZ (10) días hábiles antes del vencimiento de cada cupón.
c. Instrumentación: Mediante bonos o pagarés.
d. Denominación mínima del bono y pagaré: VALOR NOMINAL ORIGINAL PESOS UNO (V.N.O. $ 1)
III) Características de la operación
a. El MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS invita a los tenedores de los Instrumentos Elegibles a formular una o más ofertas para el canje de los Instrumentos Elegibles por los Nuevos Instrumentos, hasta las 15:00 horas del día de cierre de recepción de ofertas (T), en los términos que se definen seguidamente. La SECRETARIA DE FINANZAS podrá prorrogar o terminar anticipadamente el cierre de recepción de ofertas.
b. Las ofertas para canjear los Pagarés Elegibles o aquellas en las que se seleccione la opción Pagaré sólo podrán realizarse a través de Entidades Financieras con cuenta corriente en el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. Las ofertas para canjear los Bonos Elegibles podrán realizarse a través de Agentes de Bolsa y Sociedades de Bolsa quienes tendrán acreditadas sus posiciones en la Cuenta del MERCADO DE VALORES DE BUENOS AIRES, radicada en la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (en adelante “CRYL”) del BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA y Agentes de Mercado Abierto, quienes deberán tener sus respectivas cuentas en la CRYL del BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA abiertas a tales efectos.
c. Las Ofertas no se considerarán válidamente presentadas y no tendrán efecto mientras no hayan sido ingresadas en la red electrónica de comunicaciones del MERCADO ABIERTO ELECTRONICO S.A. (el “SIOPEL”) por alguno de los intermediarios mencionados en el punto anterior.
Para el canje de los Instrumentos Elegibles se habilitarán en el SIOPEL dos pliegos para cada uno de ellos, en función de los Nuevos Instrumentos seleccionados: i) Opción Bono y ii) Opción Pagaré.
En todos los casos, las ofertas deberán presentarse indicado el Valor Nominal Original del Instrumento Elegible. Las entidades participantes podrán agrupar los Instrumentos Elegibles de una misma especie en una sola oferta.
A los efectos de proceder a la apertura de las ofertas, se dará intervención a la UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS.
d. El canje se realizará a una relación fija para cada Instrumento Elegible. La relación de canje será determinada por la Secretaría de Finanzas y será comunicada en T-1 a través de la red de comunicaciones del MERCADO ABIERTO ELECTRONICO (MAE). La relación de canje se determinará con SIETE (7) decimales por cada VALOR NOMINAL ORIGINAL UNO (VNO 1) de Instrumentos Elegibles. A fin de determinar el Valor Nominal de los Nuevos Instrumentos se multiplicará la relación de canje por el Valor Nominal Original de cada uno de los Instrumentos Elegibles. El resultado así obtenido se redondeará hacia abajo al entero más cercano. Los intereses devengados de los Instrumentos Elegibles hasta la Fecha de Liquidación se abonarán en efectivo en dicha fecha. Para el cálculo de los intereses devengados se tomará el cupón corriente de los Instrumentos Elegibles que se conocerá el 17 de enero de 2014, conforme lo establecido en la norma de emisión, y será comunicado por la Secretaría de Finanzas a través de la red de comunicaciones del MAE y los otros medios, habituales.
IV) Liquidación
a. Para el caso del Bono Elegible
i. Hasta el cierre de operaciones del segundo día posterior a la recepción de ofertas (en adelante el día T+2), los participantes podrán instruir a través de su custodio la transferencia del Bono Elegible a la cuenta 99990-01 de la SECRETARIA DE FINANZAS en CRYL.
ii. Hasta las 16:00 horas del día de cierre de recepción de ofertas (en adelante el día “T”), los participantes que hubieran elegido la instrumentación mediante pagaré deberán informar por Nota a la OFICINA NACIONAL DE CREDITO PUBLICO (sita en Hipólito Yrigoyen Nº 250, Piso 10°, Oficina 1030, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES) a nombre de qué institución deberá ser confeccionado el mismo.
iii. El tercer día hábil posterior a la licitación (T+3) se acreditarán los Bonos en las cuentas respectivas en la CRYL y se entregarán los Pagarés en la DIRECCION DE ADMINISTRACION DE LA DEUDA PUBLICA (sita en Hipólito Yrigoyen Nº 250, Piso 10°, Oficina 1001, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES), según corresponda. Asimismo se acreditará el importe correspondiente a los intereses devengados de los instrumentos elegibles en las respectivas cuentas corrientes en el BCRA de las entidades financieras a través de las cuales se canalizaron las ofertas.
b. Para el caso del Pagaré Elegible
i. Hasta las 16:00 horas del día de cierre de recepción de ofertas (en adelante el día “T”), los participantes que hubieran elegido la instrumentación mediante Pagaré deberán informar por Nota a la OFICINA NACIONAL DE CREDITO PUBLICO (sita en Hipólito Yrigoyen Nº 250, Piso 10°, Oficina 1030, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES) a nombre de qué institución deberá ser confeccionado el mismo.
ii. A partir de la comunicación de la aceptación de las ofertas presentadas y hasta las 15:00 horas del segundo día hábil posterior a la recepción de ofertas (T+2), las entidades participantes deberán presentar en la DIRECCION DE ADMINISTRACION DE LA DEUDA PUBLICA —At. Cont. Juan Ferreira— (Hipólito Yrigoyen Nº 250, Piso 10°, Oficina 1001, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES) los Pagarés Elegibles para su cancelación.
iii. El tercer día hábil posterior a la recepción de ofertas (T+3) se acreditarán los Bonos en las cuentas respectivas en la CRYL y se entregarán los Pagarés en la DIRECCION DE ADMINISTRACION DE LA DEUDA PUBLICA (sita en Hipólito Yrigoyen Nº 250, Piso 10°, Oficina 1001, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES), según corresponda. Asimismo se acreditará el importe correspondiente a los intereses devengados de los instrumentos elegibles en las respectivas cuentas corrientes en el BCRA de las entidades financieras a través de las cuales se canalizaron las ofertas.
Cronograma de la operación de Canje
16/01/2014 (T-1) comunicación de la relación de canje de los Instrumentos Elegibles.
17/01/2014 (T) hasta las 15:00 hs. fecha de cierre de recepción de ofertas.
17/01/2014 (T) hasta las 16:00 hs. las entidades financieras que hubieran elegido la instrumentación mediante pagaré deberán indicar a nombre de qué institución deberá ser confeccionado el mismo.
17/01/2014 (T) hasta las 17:00 hs. o tan pronto como sea posible luego de dicha hora se comunicará la tasa del cupón corriente de los Instrumentos Elegibles.
21/01/2014 (T+2) hasta el cierre de operaciones, las entidades participantes deberán instruir la transferencia de sus títulos a la cuenta 99990-01 de la Secretaría de Finanzas en CRYL.
21/01/2014 (T+2) hasta las 15:00 hs. recepción de los Pagarés Elegibles para su cancelación.
22/01/2014 (T+3) acreditación de los Bonos y entrega de los Pagarés, según corresponda.
Art. 2° — Apruébase el “Procedimiento de Canje” para llevar a cabo la operación descripta en el artículo anterior, el cual obra como Anexo I a la presente medida y forma parte integrante de la misma.
Art. 3° — Dispónese la ampliación de la emisión del “BONO DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS BADLAR PRIVADA + 250 pbs. Vto. 2019” y “PAGARE DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS BADLAR PRIVADA + 250 pbs. Vto. 2019” originalmente emitidos por el Artículo 3° de la Resolución Conjunta Nº 35 de la SECRETARIA DE HACIENDA y Nº 11 de la SECRETARIA DE FINANZAS de fecha 8 de marzo de 2013, ambas del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, por hasta el monto necesario para llevar a cabo la transacción dispuesta por el Artículo 1° de la presente medida.
Art. 4° — Los Bonos y Pagarés recibidos por la operación que se instrumenta por el Artículo 1° de la presente medida serán dados de baja de los registros de la deuda pública.
Art. 5° — Autorízase al señor Secretario de Finanzas, o al señor Subsecretario de Financiamiento, o al señor Director Nacional de la OFICINA NACIONAL DE CREDITO PUBLICO, o al señor Director de Administración de la Deuda Pública o al señor Coordinador de la Unidad de Registro de la Deuda Pública, a suscribir en forma indistinta la documentación que resulte necesaria para llevar a cabo las operaciones que se realicen en el marco de la presente medida.
Art. 6° — La SECRETARIA DE FINANZAS del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS será la Autoridad de Aplicación de la presente medida, pudiendo dictar las normas complementarias y/o aclaratorias correspondientes.
Art. 7° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Juan C. Pezoa. — Pablo J. López.
ANEXO I
PROCEDIMIENTO DE CANJE
I) Instrumentos Elegibles
a. “BONO DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS BADLAR PRIVADA + 275 pbs. Vto. 2014”
b. “PAGARE DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS BADLAR PRIVADA + 275 pbs. Vto. 2014”
II) Características de los Nuevos Instrumentos
“BONO DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS BADLAR PRIVADA + 250 pbs. Vto. 2019” o “PAGARE DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS BADLAR PRIVADA + 250 pbs. Vto. 2019”
a. Amortización: Integra al vencimiento.
b. Intereses: BADLAR más un margen de DOSCIENTOS CINCUENTA (250) PUNTOS BASICOS. Los intereses serán pagaderos trimestralmente en efectivo. Los cálculos se realizarán sobre la base de los días efectivamente trascurridos y la cantidad exacta de días que tiene cada año (actual/actual). Cuando el vencimiento de un cupón no fuere un día hábil, la fecha de pago del cupón será el día hábil inmediato posterior a la fecha de vencimiento original, y el cálculo del mismo se realizará hasta la fecha de efectivo pago.
BADLAR: Se determinará como el promedio aritmético simple de la tasa de interés para depósitos a plazo fijo de más de PESOS UN MILLON ($ 1.000.000) —BADLAR promedio bancos privados—, calculado considerando las tasas publicadas durante el trimestre por el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA desde DIEZ (10) días hábiles antes del inicio de cada cupón hasta DIEZ (10) días hábiles antes del vencimiento de cada cupón.
c. Instrumentación: Mediante bonos o pagarés.
d. Denominación mínima del bono y pagaré: VALOR NOMINAL ORIGINAL PESOS UNO (V.N.O. $ 1)
III) Características de la operación
a. El MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS invita a los tenedores de los Instrumentos Elegibles a formular una o más ofertas para el canje de los Instrumentos Elegibles por los Nuevos Instrumentos, hasta las 15:00 horas del día de cierre de recepción de ofertas (T), en los términos que se definen seguidamente. La SECRETARIA DE FINANZAS podrá prorrogar o terminar anticipadamente el cierre de recepción de ofertas.
b. Las ofertas para canjear los Pagarés Elegibles o aquellas en las que se seleccione la opción Pagaré sólo podrán realizarse a través de Entidades Financieras con cuenta corriente en el BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. Las ofertas para canjear los Bonos Elegibles podrán realizarse a través de Agentes de Bolsa y Sociedades de Bolsa quienes tendrán acreditadas sus posiciones en la Cuenta del MERCADO DE VALORES DE BUENOS AIRES, radicada en la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (en adelante “CRYL”) del BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA y Agentes de Mercado Abierto, quienes deberán tener sus respectivas cuentas en la CRYL del BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA abiertas a tales efectos.
c. Las Ofertas no se considerarán válidamente presentadas y no tendrán efecto mientras no hayan sido ingresadas en la red electrónica de comunicaciones del MERCADO ABIERTO ELECTRONICO S.A. (el “SIOPEL”) por alguno de los intermediarios mencionados en el punto anterior.
Para el canje de los Instrumentos Elegibles se habilitarán en el SIOPEL dos pliegos para cada uno de ellos, en función de los Nuevos Instrumentos seleccionados: i) Opción Bono y ii) Opción Pagaré.
En todos los casos, las ofertas deberán presentarse indicado el Valor Nominal Original del Instrumento Elegible. Las entidades participantes podrán agrupar los Instrumentos Elegibles de una misma especie en una sola oferta.
A los efectos de proceder a la apertura de las ofertas, se dará intervención a la UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS.
d. El canje se realizará a una relación fija para cada Instrumento Elegible. La relación de canje será determinada por la Secretaría de Finanzas y será comunicada en T-1 a través de la red de comunicaciones del MERCADO ABIERTO ELECTRONICO (MAE). La relación de canje se determinará con SIETE (7) decimales por cada VALOR NOMINAL ORIGINAL UNO (VNO 1) de Instrumentos Elegibles. A fin de determinar el Valor Nominal de los Nuevos Instrumentos se multiplicará la relación de canje por el Valor Nominal Original de cada uno de los Instrumentos Elegibles. El resultado así obtenido se redondeará hacia abajo al entero más cercano. Los intereses devengados de los Instrumentos Elegibles hasta la Fecha de Liquidación se abonarán en efectivo en dicha fecha. Para el cálculo de los intereses devengados se tomará el cupón corriente de los Instrumentos Elegibles que se conocerá el 17 de enero de 2014, conforme lo establecido en la norma de emisión, y será comunicado por la Secretaría de Finanzas a través de la red de comunicaciones del MAE y los otros medios, habituales.
IV) Liquidación
a. Para el caso del Bono Elegible
i. Hasta el cierre de operaciones del segundo día posterior a la recepción de ofertas (en adelante el día T+2), los participantes podrán instruir a través de su custodio la transferencia del Bono Elegible a la cuenta 99990-01 de la SECRETARIA DE FINANZAS en CRYL.
ii. Hasta las 16:00 horas del día de cierre de recepción de ofertas (en adelante el día “T”), los participantes que hubieran elegido la instrumentación mediante pagaré deberán informar por Nota a la OFICINA NACIONAL DE CREDITO PUBLICO (sita en Hipólito Yrigoyen Nº 250, Piso 10°, Oficina 1030, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES) a nombre de qué institución deberá ser confeccionado el mismo.
iii. El tercer día hábil posterior a la licitación (T+3) se acreditarán los Bonos en las cuentas respectivas en la CRYL y se entregarán los Pagarés en la DIRECCION DE ADMINISTRACION DE LA DEUDA PUBLICA (sita en Hipólito Yrigoyen Nº 250, Piso 10°, Oficina 1001, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES), según corresponda. Asimismo se acreditará el importe correspondiente a los intereses devengados de los instrumentos elegibles en las respectivas cuentas corrientes en el BCRA de las entidades financieras a través de las cuales se canalizaron las ofertas.
b. Para el caso del Pagaré Elegible
i. Hasta las 16:00 horas del día de cierre de recepción de ofertas (en adelante el día “T”), los participantes que hubieran elegido la instrumentación mediante Pagaré deberán informar por Nota a la OFICINA NACIONAL DE CREDITO PUBLICO (sita en Hipólito Yrigoyen Nº 250, Piso 10°, Oficina 1030, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES) a nombre de qué institución deberá ser confeccionado el mismo.
ii. A partir de la comunicación de la aceptación de las ofertas presentadas y hasta las 15:00 horas del segundo día hábil posterior a la recepción de ofertas (T+2), las entidades participantes deberán presentar en la DIRECCION DE ADMINISTRACION DE LA DEUDA PUBLICA —At. Cont. Juan Ferreira— (Hipólito Yrigoyen Nº 250, Piso 10°, Oficina 1001, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES) los Pagarés Elegibles para su cancelación.
iii. El tercer día hábil posterior a la recepción de ofertas (T+3) se acreditarán los Bonos en las cuentas respectivas en la CRYL y se entregarán los Pagarés en la DIRECCION DE ADMINISTRACION DE LA DEUDA PUBLICA (sita en Hipólito Yrigoyen Nº 250, Piso 10°, Oficina 1001, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES), según corresponda. Asimismo se acreditará el importe correspondiente a los intereses devengados de los instrumentos elegibles en las respectivas cuentas corrientes en el BCRA de las entidades financieras a través de las cuales se canalizaron las ofertas.
Cronograma de la operación de Canje
16/01/2014 (T-1) comunicación de la relación de canje de los Instrumentos Elegibles.
17/01/2014 (T) hasta las 15:00 hs. fecha de cierre de recepción de ofertas.
17/01/2014 (T) hasta las 16:00 hs. las entidades financieras que hubieran elegido la instrumentación mediante pagaré deberán indicar a nombre de qué institución deberá ser confeccionado el mismo.
17/01/2014 (T) hasta las 17:00 hs. o tan pronto como sea posible luego de dicha hora se comunicará la tasa del cupón corriente de los Instrumentos Elegibles.
21/01/2014 (T+2) hasta el cierre de operaciones, las entidades participantes deberán instruir la transferencia de sus títulos a la cuenta 99990-01 de la Secretaría de Finanzas en CRYL.
21/01/2014 (T+2) hasta las 15:00 hs. recepción de los Pagarés Elegibles para su cancelación.
22/01/2014 (T+3) acreditación de los Bonos y entrega de los Pagarés, según corresponda.
-
- Mensajes: 31
- Registrado: Mié Ene 08, 2014 7:56 pm
Re: ERAR Siderar
Hablando del valor que corresponde... o no?, va que se yó... me parece que voy a comprar autopistas del sol... a partir de febrero les voy a dejar 32 sopes por día, lo que es lo mismo que decir 640 por mes, o porque no 7680 por año.
No es un robo muchachos?.
Perdón... sigan en lo suyo. Estoy mal
[/quote]
la verdad, no se que decirle, vivo a 90 de capital por suerte!!!
No es un robo muchachos?.
Perdón... sigan en lo suyo. Estoy mal

la verdad, no se que decirle, vivo a 90 de capital por suerte!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], Cardano, davinci, EL REY, el_Luqui, eli, Fignolio, Google [Bot], Kamei, luis, MarkoJulius, Mustayan, nusito, Peitrick, PELADOMERVAL, RICHI7777777, sebamar2000, Semrush [Bot], TELEMACO, titito, ukumar, walterhunter y 301 invitados