EDN Edenor

Panel líder
Boy Plunger
Mensajes: 105
Registrado: Mié Ene 23, 2013 9:18 pm
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: EDN Edenor

Mensajepor Boy Plunger » Mié Ene 15, 2014 1:30 pm

FEF escribió:si el pelpa no cumple con lo pronosticado? escribimos sobre bonos pero nunca admitir el error jaja... el ADR de EDN cada vez está peor... se necesita una definición política sobre lo que harán con las distribuidoras para que aca se vuelva a armar la fiesta de meses atrás...

sigue estando ridículamente barato el papel, la fiesta del año pasado fue porque estaba literalmente regalado; hoy por hoy no está regalado pero es una ganga (y todo el mundo conoce el final del cuento)

FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor FEF » Mié Ene 15, 2014 1:25 pm

si el pelpa no cumple con lo pronosticado? escribimos sobre bonos pero nunca admitir el error jaja... el ADR de EDN cada vez está peor... se necesita una definición política sobre lo que harán con las distribuidoras para que aca se vuelva a armar la fiesta de meses atrás...

Boy Plunger
Mensajes: 105
Registrado: Mié Ene 23, 2013 9:18 pm
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: EDN Edenor

Mensajepor Boy Plunger » Mié Ene 15, 2014 12:00 pm

luisgarciaar escribió: Para achicar riesgo, si sos conservador, una cartera se balancea (entre otras fórmulas) 100 - EDAD para saber que porcentaje hay que alocar en renta fija y variable. Ej. tenés 20 años, 100 - 20 = 80% acciones, 20% Bonos.

Bonos en dólares Ley Argentina tenés rentas en dólares billete semestrales (entre las más altas del mundo) + devaluación del peso, sumado que Anses cada cierto tiempo lo subsidia lo hace muy atractivo. Si hoy tuviera 18/20 años de nuevo me mando todos los meses un poco al BPLD (dolare) y otro poco al BPLE (euro).

Espero te sirva. Slds.

Gracias Luis. Tengo 24.. 25 en mes y medio.. y todo en acciones jaj. Hoy por hoy estoy en COME, YPF y EDN. Pensando en achicar un poco YPF (esperando correción) y subirme de nuevo a TS (que tantas satisfacciones me dió).

Se que es arriesgado, pero mínimo pretendo arriba de un 50% este año para mi cartera, ya llegué al 10 en los primeros 15 días.. así que mal no vengo jaja (espero no comerme un empome).

luisgarciaar
Mensajes: 1397
Registrado: Mar May 07, 2013 4:48 pm
Ubicación: Córdoba (Villa María)

Re: EDN Edenor

Mensajepor luisgarciaar » Mié Ene 15, 2014 11:51 am

Boy Plunger escribió: Luisito no te tenía con Bonos.. me resultó curioso, los usas p/ cobertura?
abrazo.

Para achicar riesgo, si sos conservador, una cartera se balancea (entre otras fórmulas) 100 - EDAD para saber que porcentaje hay que alocar en renta fija y variable. Ej. tenés 20 años, 100 - 20 = 80% acciones, 20% Bonos.

Bonos en dólares Ley Argentina tenés rentas en dólares billete semestrales (entre las más altas del mundo) + devaluación del peso, sumado que Anses cada cierto tiempo lo subsidia lo hace muy atractivo. Si hoy tuviera 18/20 años de nuevo me mando todos los meses un poco al BPLD (dolare) y otro poco al BPLE (euro).

Espero te sirva. Slds.

ElNegro
Mensajes: 10979
Registrado: Vie Dic 11, 2009 11:35 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor ElNegro » Mié Ene 15, 2014 11:45 am

La crisis de los servicios públicos

El verdadero costo de los subsidios


Tras el colapso del sistema energético, el Gobierno apuntó a las concesionarias; pero en verdad las empresas padecieron las malas políticas de una administración que decidió mantener congeladas las tarifas

Por Ricardo Esteves | Para LA NACION


Tras la crisis de 2001, se congelaron en pesos los precios de los servicios públicos que por contrato estaban atados al dólar. El país violó lo que había pactado, pero aquello fue más que entendible y justificable en los años que siguieron a la crisis. Sin embargo, luego se persistió en esa línea con un doble propósito: brindar al electorado servicios públicos a precios por debajo de su costo y castigar a las multinacionales que habían invertido en el país en la década del 90 comprando empresas públicas en licitaciones e invirtiendo grandes sumas en modernizarlas.

El sistema funcionó durante años sin que en la superficie -es decir, a nivel de los usuarios- se notara el desgaste que se cocinaba en su interior. Pero 12 años es mucho tiempo sin invertir en esos sectores, máxime en un contexto de demanda creciente. Así, las multinacionales de energía, primero, y luego las empresas que las sustituyeron, lejos de ser victimarias, se convirtieron, como los usuarios, en víctimas de desacertadas políticas públicas.

A partir de 2002 las empresas trabajaron a pérdida. Las multinacionales, según su política en estos casos, aceptaron el quebranto y se fueron del país. Entregaron las empresas a precio de ganga -lo que siempre es mejor que devolverlas al Estado a cambio de nada- a una suerte de fondos buitre conformados mayormente con inversores locales, que entraron al negocio por una décima parte del valor de los activos, con la esperanza de que algún día la situación se sanearía.

Aquí vale la pena hacer un paréntesis para señalar que los fondos buitre, más allá de su carácter negativo, cumplen una función ecológica en el sistema capitalista: procesar la carroña; es decir, las deudas de los malos pagadores. De no mediar esos fondos, el castigo para los inversores de buena fe en deudas de malos pagadores puede ser brutal: la pérdida total del capital invertido. Descalificando esos fondos, el país se coloca en la cómoda posición de víctima, lo que lo exime de asumir su responsabilidad en el despilfarro que usualmente da origen al repudio de las deudas.

Pasaron los años y la situación energética se agravó, pues los fondos locales dueños de las empresas carecen de los recursos para las inversiones que exigen las circunstancias. No entraron en el negocio para hacer beneficencia, claro, ni tienen nada que ver con las multinacionales que apostaron por el país en los 90. Es verdad que por definición están obligados a prestar el servicio, pero ello en un contexto previsible y de sentido común.

Por ejemplo, para poder brindar el servicio público de transportar pasajeros en coche, los taxistas deben obtener una licencia, además del capital necesario para comprar el auto. Están obligados a llevar a los pasajeros al valor que indica su medidor. Si un día el Estado, para congraciarse con los usuarios de clase media, estableciera que la tarifa para cualquier viaje en la ciudad de Buenos Aires no puede superar los 20 pesos, ese día no saldría ningún taxista a la calle, ya que con esa tarifa no cubriría el consumo de combustible, el desgaste de las gomas o el costo del seguro.

Para evitar la desaparición total del servicio, el Estado, en lugar de adecuar las tarifas, podría ofrecer un subsidio al combustible y a las cubiertas. Posiblemente, muchos abandonarían la profesión. Otros, por afección a su trabajo o por falta de alternativas, permanecerían aferrados al taxi. De mantenerse ese régimen por 12 años, ningún nuevo actor entraría en el sistema, y los que continuaran lo harían con un parque vehicular destartalado e inseguro. Y al final, amén de los taxistas, los grandes perdedores serían los usuarios.

Algo similar a ese hipotético cuadro sucede con el servicio eléctrico del país. Además, nos guste o no, tanto el parque generador como el sistema de distribución de electricidad, más allá de que legalmente sean de propiedad privada, pertenecen patrimonialmente al conjunto de la sociedad. Desde una visión social moderna, las empresas, aunque se rijan por las leyes del sistema capitalista y pertenezcan según esa perspectiva "a otros", son, de algún modo, propiedad de todos.

Cuando se pretende castigar, como en este caso, a las multinacionales que invirtieron en el país en servicios públicos, se termina castigando al conjunto de la población.

Según el relato que se escucha habitualmente y que todos dan por sentado como si fuera una premisa de fe, se alude a aquellas empresas como si fueran bandas que vinieron a esquilmar al país. Esas empresas se instalaron en la misma época en Chile, en Brasil y en otros países de la región, donde continúan operando en nuestros días. En ninguno de esos países son acusadas de expoliar a sus pueblos. Es curioso que justo en el país de los "listos", la Argentina, hayan podido consumar sus fechorías. Además, si esas multinacionales fueran saqueadoras, por qué no habrían de serlo las otras multinacionales que operan en el país y se dedican a fabricar automóviles, dentífricos o electrodomésticos y que son de los mismos países de origen de aquéllas.

Otro argumento que se esgrime habitualmente contra las empresas es que "en años anteriores ganaron muchísimo dinero" y que ahora les toca aportar esos capitales. Eso implica no entender el funcionamiento de las empresas, que se rigen por ejercicios, que cierran sus balances anualmente, distribuyen utilidades a sus accionistas, si las hubiera; los accionistas, por otra parte, pueden cambiar de un año a otro. Es como si al final de cada ejercicio se hiciera una especie de borrón y cuenta nueva, y el ejercicio siguiente se inicia decidiendo inversiones según las perspectivas para los años venideros que ofrece la economía en cada mercado donde la empresa opera. Deciden invertir donde tienen mejores perspectivas de ganancias, donde intuyen que las condiciones económicas se mantendrán estables y no les cambiarán las reglas con las que entraron en el negocio. Eso que suele llamarse seguridad jurídica.

Este modus operandi es el que hace flexible a la economía y permite el desarrollo de las naciones. Aquellas que ofrecen mejores perspectivas serán las que atraerán finalmente las inversiones y brindarán mejor bienestar a sus ciudadanos. Al fin y al cabo, las rige el mismo criterio de interés y defensa de su patrimonio que mueve el proceder de las personas.

Uruguay, que es un país estructuralmente energético dependiente (a diferencia de la Argentina, que lo es coyunturalmente) no padeció cortes de electricidad a pesar de sufrir la misma ola de calor que azotó a nuestro país. Es más, hasta se da el lujo de exportarnos energía.

Fruto de esa fuerte dependencia, en Uruguay se paga la electricidad a su valor internacional, como ocurría en la Argentina a principios de este siglo XXI. Algo que hoy sería intolerable para cualquier argentino, que la recibe subsidiada a valores irrisorios.

La única salida políticamente viable hoy pasa por un sinceramiento gradual de las tarifas. Pero salir de este atolladero no será tarea fácil, ya que la sociedad da por sentado que los servicios públicos a estos valores son un derecho adquirido, como las vacaciones o la indemnización por despido.

© LA NACION

Boy Plunger
Mensajes: 105
Registrado: Mié Ene 23, 2013 9:18 pm
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: EDN Edenor

Mensajepor Boy Plunger » Mié Ene 15, 2014 11:26 am

luisgarciaar escribió:Bipolar acordate te dije que tenía ERAR y AA17, con SEMI no te digo como me fué tengo miedo que la frustración te haga largar el Dodge y salir de caño.

Luisito no te tenía con Bonos.. me resultó curioso, los usas p/ cobertura?

abrazo.

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor Pocoyo » Mié Ene 15, 2014 11:25 am

Confirmo lo de stxdaniel, por el momento 2% arriba en la local

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor Coloso2 » Mié Ene 15, 2014 11:25 am

"stxdaniel"quote="Coloso2"]arrancò MAL 0.70 % :abajo:[/quote]

Te falla la información o yo veo mal......la veo a 2,12 :arriba: tambien transener esta arriba.....central costanera no hay operacion todavía pero hay una punta compradora arriba del cierre anterior.....[/quote]
EXACTO,,,, YO PUSE LO QUE VI A 11.05 EN DIRECTO CON BANCO SANTAN.... AHORA 2.12 :arriba: abrazo

stxdaniel
Mensajes: 4029
Registrado: Vie Ago 03, 2012 6:39 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor stxdaniel » Mié Ene 15, 2014 11:21 am

Coloso2 escribió:arrancò MAL 0.70 % :abajo:

Te falla la información o yo veo mal......la veo a 2,12 :arriba: tambien transener esta arriba.....central costanera no hay operacion todavía pero hay una punta compradora arriba del cierre anterior.....

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor Coloso2 » Mié Ene 15, 2014 11:11 am

arrancò MAL 0.70 % :abajo:

luisgarciaar
Mensajes: 1397
Registrado: Mar May 07, 2013 4:48 pm
Ubicación: Córdoba (Villa María)

Re: EDN Edenor

Mensajepor luisgarciaar » Mar Ene 14, 2014 5:45 pm

dami escribió:te amo FEF.
sos un personaje.
:mrgreen:

jajajajajaja dami sos un &#*, no le digas eso que hoy va a tener polución nocturna, no juegues con los sentimientos de Bipolar Boy :lol:

Bipolar acordate te dije que tenía ERAR y AA17, con SEMI no te digo como me fué tengo miedo que la frustración te haga largar el Dodge y salir de caño.

Me hiciste reir Bipolar hoy ya hasta se agarró con Rava, debe ser fea la angustia de ver los ahorros de toda una vida (calculo entre $1000 o $1500 desaparecer)

EDN mejor ni te cuento la calidad que tengo, parece que fuera yo el market maker, lo de los $3 de corto no te preocupes, en un foro gratis encima querés que te diga fechas de entrada y salida, jajajajaja es el problema de los que mendigan creen que uno les tiene que dar todo, ya doy zapatillas a Cáritas, las que tenés puestas capáz antes era mias, en vez de agradecer. :lol:

Te recuerdo el contenido completo del post (tontín, fijate donde nos movemos y operá en consecuencia, mirá que el retroceso de YPF te va a dejar culo para arriba)

07/01/13
luisgarciaar escribió: De corto $3, mañana los que entraron en zona de 1.6 pueden largar en 2.8 y depurar un poco más, pero no creo.
Slds.

P.D. Gracias por pasar cada tanto por acá a recibir unas cachetadas, siempre es bueno en un dia aburrido como hoy.

dami
Mensajes: 428
Registrado: Lun Dic 09, 2013 11:58 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor dami » Mar Ene 14, 2014 5:28 pm

te amo FEF.
sos un personaje.
:mrgreen:

FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor FEF » Mar Ene 14, 2014 5:15 pm

damita! ya sabía que luisgarchado, ante mi negativa, te iba a llamar para que le pases vaselina... igualmente, visto como te estan limando el buje en PAMP, capaz que termina pasandote el pote de vaselina entero el a vos jaja

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Notapor dami el Mar Ene 14, 2014 11:58 am
dami escribió:exacto, aca no hay corto. es a largo y con mucho rivotril encima.

Y de paso pedile a luisito que te lleve un blister de rivotril jajaja

dami
Mensajes: 428
Registrado: Lun Dic 09, 2013 11:58 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor dami » Mar Ene 14, 2014 4:58 pm

auto de FEF.jpg
auto de FEF.jpg (56.91 KiB) Visto 395 veces
mientras escribis aca te llevan el sustento para tu familia FEF!!!! :mrgreen:

FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor FEF » Mar Ene 14, 2014 4:52 pm

luisgarciaar escribió: jajajajajaja che dame tu dirección te mando un pack de danonino jajajaja

luisgarchado, sino me ves en este foro me buscas por otros, sino escibo en el foro me posteas cosas, sino repondo tus cositas me insistis, y ahora me pedis mi dirección? mmm... vos sos muy "BI" te agradezco por los danonino pero temo que tengas intenciones ocultas de venir tomar mamadera (o necesitas que te pasen vaselina? claro ese es tu vicio por eso me buscas!)... sos raro... agradece que este foro hoy está muerto y aburrido, sino ni te contestaba...


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 172 invitados