Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Ene 14, 2014 8:45 pm

Lo real, es que al ciudadano de a pie, le cuesta más que un 25 ó 28% más, alimentar a su familia...... Pese a que los servicios están congelados.-



Sin una medición oficial confiable de la inflación hay que valerse de cálculos de entrecasa. El seguimiento de precios que realiza esta columna en la misma sucursal porteña de una cadena de supermercados indica que el costo de la canasta fija de 30 productos se ubica a fin de este mes en $ 1118,55, con un aumento de 38% con respecto a diciembre de 2012 ($ 809,93), de los cuales casi 10% corresponde al alza de los últimos dos meses.

Pero quizá lo que despierta nostalgias es verificar que, a comienzos de 2007, un kilo de pan costaba $ 2,09 (hoy $ 25,90); una gaseosa de litro y medio, $ 2,89 (hoy $ 14,39); medio kilo de yerba, $ 2,88 (hoy $ 19,19); un kilo de azúcar, $ 1,38 (hoy $ 8,50), y uno de milanesas, $ 10,69 (hoy $ 69,79).

Y que por los 30 artículos debía abonarse un ticket de $ 222,70, que hoy obliga a pagar 400% más.


http://www.lanacion.com.ar/1651325-prec ... -ni-medida

Yops
Mensajes: 18084
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Yops » Mar Ene 14, 2014 8:44 pm

Que buen análisis lukitas86 , un gusto leerlas
Y les subo una imágen de un zorro volador 8)
martin escribió: No sabía que eras director de un ente con la infraestructura y estructura adecuada para medir la inflación. Porque te voy avisando que para medir la inflación se requiere un conjunto de condiciones que no cumplen ninguna de las consultoras que miden la inflación que se les canta. Solo cumple con esos requisitos básicos el Indec pero el problema que el Indec subestima la inflación.
Ahora el que se crea que las consultoras privadas, que en general siempre buscan sobreestimar lo malo y subestimar lo bueno, miden la verdad respecto a la inflación o al crecimiento del PBI pecan de mucha ingenuidad.
Economistas de los serios, como es el caso de Bein, midieron una inflación de 25% para el 2013. El problema es que tenes individuos como el trucho de Melconian que dibujaron una inflación de más de 33% para el 2013 lo que sube el promedio.
A la vez dentro de las consultoras que toma la oposición predominan los economistas truchos que los serios lo que distorsiona el número promedio.

zorro escribió: Martín el tontito irónico de lo que decís no te da más autoridad para hablar que diciendo bien las cosas que pensas. No soy director de nada pero la inflación real está en el número que puse. A los chantas como Melconian, Redrado, etc, no los tomo en cuenta ya que tienen un claro interés personal en distorsionar la realidad para provecho propio. Y si los tomase en cuenta no invertiría como hago en este hermoso y saqueado país por gobernantes corruptos, avalado por un pueblo indolente.
en un país con inflación del 28 no habría paritarias de 30 por ciento o más.

lukitas86 escribió:Es evidente que desacreditando a los números no oficiales intentan imponer una visión de que todos mienten, el gobierno y la oposición. Entonces, el gobierno no es peor que la oposición porque la oposición también miente.

Como cualquier persona más o menos respetable de este país sabe (incluso oí a Axel K. decirlo más de una vez antes que fuera famoso y también lo dicen Roffman y Ferrer. A los que no me crean pregunténles directamente a ellos off-the-record) más de 6 años y diría también una parte de 2006 con una manipulación espuria de los precios que se encuentran dentro de la canasta del IPC (como la tarifa de colectivo o las de electricidad en Ciudad de Buenos Aires). En mi opinión lo hicieron para pagar menos cupones atados al CER. En mi opinión en entrevistas futuras en años más que venideros, cuando nadie se acuerde de ellos, los actuales gobernantes lo afirmarán jactándose de que hicieron un bien a la nación. Tal vez lo habrán hecho, tal vez no.

Más allá de eso, es indudable que el INDEC subestima la verdadera inflación. También es evidente que las consultoras privadas no tienen los instrumentos necesarios para medir la inflación y que, a veces hay conflictos de intereses. A quíen creerle? En base a mi experiencia personal y subjetiva percibo que hay mayor inflación en los últimos meses y aún más en los alimentos. Esto se confirma con la inflación que experimenta la provincia de San Luis. A noviembre de 2013, la inflación anual es del 29,3%. Veremos el dato de diciembre. Veamos que septiembre de 2013 fue de 1,9% (vs. 1,6% en 2012), octubre 3,3% (vs. 1,9% en 2012) y noviembre 2,9% (vs. 1,9% en 2011). Hay que decir también que el índice de la construcción aumentó "tan sólo" 22,6% a octubre.

Tampoco es válido el análisis: "en un país con inflación del 28 no habría paritarias de 30 por ciento o más." Primeramente esto es científicamente falaz. Más importante aún Argentina no tiene ninguna lógica, si no no estaríamos comprando AA17 y RO15.

Abrazo!


MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Mar Ene 14, 2014 8:14 pm

Phantom escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
14.01.2014
30.019 millones de dólares
(-82)

Sobre un total de 9 días hábiles de Enero 2014, 8 fueron con pérdidas de reservas del BCRA. El restante, quedó neutro.

lukitas86
Mensajes: 51
Registrado: Vie Ene 20, 2012 10:23 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lukitas86 » Mar Ene 14, 2014 8:13 pm

martin escribió:
No sabía que eras director de un ente con la infraestructura y estructura adecuada para medir la inflación. Porque te voy avisando que para medir la inflación se requiere un conjunto de condiciones que no cumplen ninguna de las consultoras que miden la inflación que se les canta. Solo cumple con esos requisitos básicos el Indec pero el problema que el Indec subestima la inflación.
Ahora el que se crea que las consultoras privadas, que en general siempre buscan sobreestimar lo malo y subestimar lo bueno, miden la verdad respecto a la inflación o al crecimiento del PBI pecan de mucha ingenuidad.
Economistas de los serios, como es el caso de Bein, midieron una inflación de 25% para el 2013. El problema es que tenes individuos como el trucho de Melconian que dibujaron una inflación de más de 33% para el 2013 lo que sube el promedio.
A la vez dentro de las consultoras que toma la oposición predominan los economistas truchos que los serios lo que distorsiona el número promedio.

zorro escribió: Martín el tontito irónico de lo que decís no te da más autoridad para hablar que diciendo bien las cosas que pensas. No soy director de nada pero la inflación real está en el número que puse. A los chantas como Melconian, Redrado, etc, no los tomo en cuenta ya que tienen un claro interés personal en distorsionar la realidad para provecho propio. Y si los tomase en cuenta no invertiría como hago en este hermoso y saqueado país por gobernantes corruptos, avalado por un pueblo indolente.
en un país con inflación del 28 no habría paritarias de 30 por ciento o más.

Es evidente que desacreditando a los números no oficiales intentan imponer una visión de que todos mienten, el gobierno y la oposición. Entonces, el gobierno no es peor que la oposición porque la oposición también miente.

Como cualquier persona más o menos respetable de este país sabe (incluso oí a Axel K. decirlo más de una vez antes que fuera famoso y también lo dicen Roffman y Ferrer. A los que no me crean pregunténles directamente a ellos off-the-record) más de 6 años y diría también una parte de 2006 con una manipulación espuria de los precios que se encuentran dentro de la canasta del IPC (como la tarifa de colectivo o las de electricidad en Ciudad de Buenos Aires). En mi opinión lo hicieron para pagar menos cupones atados al CER. En mi opinión en entrevistas futuras en años más que venideros, cuando nadie se acuerde de ellos, los actuales gobernantes lo afirmarán jactándose de que hicieron un bien a la nación. Tal vez lo habrán hecho, tal vez no.

Más allá de eso, es indudable que el INDEC subestima la verdadera inflación. También es evidente que las consultoras privadas no tienen los instrumentos necesarios para medir la inflación y que, a veces hay conflictos de intereses. A quíen creerle? En base a mi experiencia personal y subjetiva percibo que hay mayor inflación en los últimos meses y aún más en los alimentos. Esto se confirma con la inflación que experimenta la provincia de San Luis. A noviembre de 2013, la inflación anual es del 29,3%. Veremos el dato de diciembre. Veamos que septiembre de 2013 fue de 1,9% (vs. 1,6% en 2012), octubre 3,3% (vs. 1,9% en 2012) y noviembre 2,9% (vs. 1,9% en 2011). Hay que decir también que el índice de la construcción aumentó "tan sólo" 22,6% a octubre.

Tampoco es válido el análisis: "en un país con inflación del 28 no habría paritarias de 30 por ciento o más." Primeramente esto es científicamente falaz. Más importante aún Argentina no tiene ninguna lógica, si no no estaríamos comprando AA17 y RO15.

Abrazo!

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Phantom » Mar Ene 14, 2014 8:12 pm

BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
14.01.2014
30.019 millones de dólares
(-82)

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LEOFARIÑA » Mar Ene 14, 2014 8:10 pm

Claudio Chiaruttini ‏@sinsacoclaudio 1min
Reservas del BCRA: 30.019 millones de dolares. Al filo de romper un piso psicológico clave!

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mar Ene 14, 2014 7:30 pm

zorro escribió:Amigo no prejuzgue recorro mucho el país y no opino de todo. Vaya a darse una vuelta por las economías regionales. Hable con gente sería del ministerio de industria de la nación. Vaya a los barrios de menor poder adquisitivo y vera que la suba de precios allí es mayor que en los lugares de mayor poder adquisitivo.
Lo respeto mucho en sus análisis del los cupones pero con esto de la inflación está meando fuera del tarro.

No sabía que eras director de un ente con la infraestructura y estructura adecuada para medir la inflación. Porque te voy avisando que para medir la inflación se requiere un conjunto de condiciones que no cumplen ninguna de las consultoras que miden la inflación que se les canta. Solo cumple con esos requisitos básicos el Indec pero el problema que el Indec subestima la inflación.
Ahora el que se crea que las consultoras privadas, que en general siempre buscan sobreestimar lo malo y subestimar lo bueno, miden la verdad respecto a la inflación o al crecimiento del PBI pecan de mucha ingenuidad.
Economistas de los serios, como es el caso de Bein, midieron una inflación de 25% para el 2013. El problema es que tenes individuos como el trucho de Melconian que dibujaron una inflación de más de 33% para el 2013 lo que sube el promedio.
A la vez dentro de las consultoras que toma la oposición predominan los economistas truchos que los serios lo que distorsiona el número promedio.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mar Ene 14, 2014 7:16 pm

martin escribió:En el mismo que el tuyo y seguramente lo conozco más que vos.
Sinceramente hay mucha gente que no tiene idea de nada y opina como si supiese de todo .....


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mar Ene 14, 2014 7:15 pm

En el mismo que el tuyo y seguramente lo conozco más que vos.
Sinceramente hay mucha gente que no tiene idea de na y opina como si supiese de todo .....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mar Ene 14, 2014 7:09 pm

Que exageración la inflación del Congreso de más de 28% para el 2013. Si el Indec es trucho estos no se quedan atrás....

Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nicklaus » Mar Ene 14, 2014 6:31 pm

Buenas alguien me puede explicar que más allá de la diferencia de liquidez de estos 2 bonos, por qué tanta disparidad??

Gaucho: vence 2017 y tiene tasa del 7% anual. Cerró en 838,50
AN18: vence 2018 y tiene tasa del 9% anual. Cerró en 858.

No deberìa ser al revés? O el gaucho está barato o el AN18 por lo poco operado està caro??

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Mar Ene 14, 2014 5:16 pm

Reservas BCRA Último Consolidado 30.156 MM (10-01-14)
Dif c/ consolidado previo: - 66 MM
Variación últimos 3 consolidados: - 281 MM

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LEOFARIÑA » Mar Ene 14, 2014 5:05 pm

Se suspenden los ñoquis de hoy a la noche
Juan Manuel Palacio ‏@PalacioJuanM 36min
El BCRA compró 50 palos y el Nación vendió 110

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Mar Ene 14, 2014 4:52 pm

CON AA17 EL CCL LOCAL 9.50 :mrgreen: lo bajaron de un hondazo,,,

dongps
Mensajes: 2677
Registrado: Vie May 31, 2013 12:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dongps » Mar Ene 14, 2014 4:45 pm

CHIQUI1 escribió:SIGUEN PAGANDO CANTIDAD DE AA 17 D AHORA EN 87 :mrgreen:

Cant. Cpra Precio C
479989 87,75


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], escolazo21, excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 135 invitados