Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Lun Ene 13, 2014 11:27 am

hstibanelli escribió:Casi 13% esta rindiendo el AA17 y la gente compra un RO15 que da menos del 9%...no se que cuentas hacen, pero a mi me están dando por lo menos distinto.

Febo escribió:Dividen por el blue y por eso les da más el RO15.


ahhhhhh :idea:

luisgarciaar
Mensajes: 1397
Registrado: Mar May 07, 2013 4:48 pm
Ubicación: Córdoba (Villa María)

Re: Títulos Públicos

Mensajepor luisgarciaar » Lun Ene 13, 2014 11:24 am

luisgarciaar escribió:Che alguno que haga AT? AA17 figura de taza, falta el asa y :arriba: :arriba:

dongps escribió:Yo veo que el 7 de enero la media de 21 paso por arriba de la media de 42 ruedas, señal compradora de un activo en tendencia alcista (MA200) :bebe:

luisgarciaar escribió: Venía en clara tendencia alcista, intervino ANSES y caé hasta que se comienza a formar la figura de continuación de la tendencia alcista que comento, una tasa con aza, febo agarrame la p.jaza :lol:

Para confirmar la figura deberìa hacer un pequeño retroceso las próximas ruedas, luego una pequeña suba y salir con fuerza.

Veremos.

http://www.investopedia.com/university/ ... harts3.asp

j0zj0zj0z escribió:Conviene hacer AT en un mercado intervenido como el nuestro? No digo solamente por los días en que es obvia intervención del ANSeS, sino porque habrá otros días en que no es tan obvia y vos los tomarías como "limpios" para tu AT.

Es una herramienta mas estimado, podés tenér una TIR hermosa pero el AT te puede decir que el mercado se está rajando de un título por algo que aún no es vox populi o visceversa. Hay que tomarla así, sinó cuando uno solo tiene un martillo todos los problemas son un clavo.

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gaston89 » Lun Ene 13, 2014 11:23 am

alexis escribió:Se agradece alguien pase las puntas OTC de AA17 y GJ17. Sds.

Bonar 17 86.25-87.00
Global 17 87.00-88.00

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Lun Ene 13, 2014 11:11 am

hstibanelli escribió:Casi 13% esta rindiendo el AA17 y la gente compra un RO15 que da menos del 9%...no se que cuentas hacen, pero a mi me están dando por lo menos distinto.

Dividen por el blue y por eso les da más el RO15.

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Lun Ene 13, 2014 11:07 am

Casi 13% esta rindiendo el AA17 y la gente compra un RO15 que da menos del 9%...no se que cuentas hacen, pero a mi me están dando por lo menos distinto.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Lun Ene 13, 2014 11:03 am

Se agradece alguien pase las puntas OTC de AA17 y GJ17. Sds.

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Lun Ene 13, 2014 10:23 am

dongps escribió:Un bono emitido por el Gobierno que vence a fin de mes rinde casi el 100%
http://www.iprofesional.com/notas/17819 ... asi-el-100


Se refiere a nuestro nombrado AE14.... El calculo en tasa anual es verdadero pero sólo matemáticamente hablando! el 30 de enero muere...

Execelente aporte dongps, agarramela y vas a ver como crece :mrgreen:

dongps
Mensajes: 2677
Registrado: Vie May 31, 2013 12:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dongps » Lun Ene 13, 2014 10:22 am

Un bono emitido por el Gobierno que vence a fin de mes rinde casi el 100%
http://www.iprofesional.com/notas/17819 ... asi-el-100


Se refiere a nuestro nombrado AE14.... El calculo en tasa anual es verdadero pero sólo matemáticamente hablando! el 30 de enero muere...

dongps
Mensajes: 2677
Registrado: Vie May 31, 2013 12:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dongps » Lun Ene 13, 2014 9:47 am

cjg_69 escribió:"limbico-13"]alguien esta operando el BONAR 2018 (AN18) ,, Q RINDE 9 % ANUAL DOLS.... DICE QUE SE EMITIO CREO EN 2011 PERO RECIEN HOY LO VI EN COTIZACIONES... ? LO VEN COMO BUENA OPCION A LOS DEMAS COMO RO 15 O AA17 D ESE TIPO?
ayer empezaron a cotizar, y desde ayer tienen una muy buena suba, si no mal recuerdo ayer estaban en 842 o aprox. fijate en esta pagina, y lo interesante que ademas cotiza su version AN18D, pero no tuvo mucho volumen todavia...

aleelputero(deputs) escribió:Cuanto movio en millones de $ si sos tan amable estimado?

Información de rava del viernes
Anterior: 846,00 ; Vol. Nominal: 865.410
Apertura: 846,00 ; Vol. Efectivo: 7.451.803

dongps
Mensajes: 2677
Registrado: Vie May 31, 2013 12:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dongps » Lun Ene 13, 2014 9:30 am

Buen lunes para todosss...

Leyendo al simpático de Wende en ambito.com

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=724119

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Ene 12, 2014 3:45 pm

Notición para la renta fija si llega a confirmarse esto que informan en Página 12. Si llega a ser cierto lo que subrayé del post vuela :arriba: toda la renta fija Argentina.

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 01-12.html
Todos ganan en la perinola
Los fondos Gramercy y Finetech ya tienen el estudio de abogados y en los próximos días presentan los dos bancos europeos encargados de organizar la operación con los fondos buitre. El Gobierno está a la expectativa.



Por Tomás Lukin
Si la Corte Suprema de Estados Unidos convalidara el fallo dictado a imagen y semejanza del reclamo buitre, obligando al país a incumplir sus pagos (default técnico) con el 92,4 por ciento de los bonistas que ingresaron al canje, todos perderían. Los buitres no cobrarían la sentencia, los tenedores de bonos reestructurados dejarían de recibir sus pagos en tiempo y forma, y Argentina enfrentaría una situación de crisis financiera aun cuando garantiza el pago de esos pasivos con las reservas. El eventual triunfo judicial de los fondos buitre en la disputa contra Argentina no representaría necesariamente para ellos una victoria económica. Esto es lo que piensa un grupo de grandes fondos internacionales encabezados por Gramercy y Finetech, y por ese motivo elaboraron una propuesta para que el universo de buitres ingrese al canje de deuda y desistan de sus demandas contra Argentina. Plan que, según pudo averiguar Página/12, está bastante avanzado, tanto que en los próximos días se conocerán los dos bancos internacionales organizadores. Mientras, el equipo económico se prepara para presentar a mediados de febrero el pedido de revisión del polémico fallo al máximo tribunal estadounidense.

La solución que proponen Gramercy y Finetech para las diferentes facciones de acreedores contempla la cesión de una parte del rendimiento de los bonos reestructurados que cobrarían entre 2014 y 2018 a los buitres, con un escenario base de 1500 millones de dólares. Con ese incentivo monetario, esperan que todos los fondos litigantes ingresen al canje. Los actores involucrados reconocen que se trata de una apuesta audaz, novedosa y de difícil implementación.

En los próximos días, la iniciativa de los inversores institucionales internacionales que tienen gran parte de la deuda reestructurada comenzará a tomar forma cuando se presente a los dos bancos europeos que intermediarán en la operación entre privados. Esas instituciones financieras se sumarán al estudio de abogados Linklaters, que fue contratado el mes pasado por los bonistas. Esta firma ya intervino en el canje de 2010.

La confirmación del fallo en la disputa legal, política y económica impulsada por los buitres obliga al país a realizar un pago en efectivo por 1330 millones de dólares y condiciona a las entidades (la principal, Bank of New York) encargadas de cursar la cancelación de los vencimientos con el 92,4 por ciento de los acreedores que ingresaron al canje a la ejecución de la sentencia. El gobierno argentino rechaza esa forzada interpretación de las cláusulas de tratamiento igualitario –pari passu– de los bonos locales. Como alternativa propuso a los buitres que ingresen a un nuevo canje de deuda, una oferta que ya fue rechazada en dos oportunidades.

Con la victoria legal de los fondos buitre NML Elliot y Dart, encabezados por Paul Singer y Kenneth Dart, los grandes fondos internacionales que concentran los bonos locales como Gramercy y Finetech perderían mucho dinero. La cotización de sus tenencias se desplomaría y además dejarían de cobrar los intereses, puesto que poseen papeles de deuda con legislación Nueva York. En el mercado, los bonos argentinos que tienen esos fondos valen alrededor de 78 dólares y si se impone el reclamo buitre podrían caer hasta 40 dólares.

En cambio, si se llegara a una solución de mercado subirían hasta 100 dólares. La atractiva recuperación en el precio limitaría la magnitud del esfuerzo de otorgar a los buitres alrededor de 1500 millones de dólares en intereses futuros. Por eso, para Robert Koenigsberger (Gramercy) y David Martínez (Finetech) ceder parte de su flujo de ingresos para seguir cobrando, es una alternativa viable, además de rentable. Y, suficientemente atractiva para que los buitres ingresen al canje. Como adquirieron sus bonos a precio de remate, la solución entre acreedores redundará en una abultada ganancia especulativa para los buitres.

Ceder una porción de los intereses para atraer a todos los buitres al canje no es un proceso sencillo ya que requiere un elevado grado de adhesión. La cláusula de acción colectiva (CAC) incorporada en la reestructuración de la deuda le permite al emisor y a los acreedores modificar las condiciones de pago de los bonos –lugar, fechas, agente de pago, tasas o legislación– siempre y cuando logren un nivel mínimo de adhesión que fuerce la participación de todos los tenedores de bonos.

Para conseguir que todos entreguen una porción de los intereses se necesita el visto bueno del 75 por ciento de cada serie de bonos –Par, Descuento, Global– o el 85 por ciento del total (con un mínimo del 66 por ciento sobre cada emisión). Si se alcanzaran esos niveles, algo que ya habrían logrado los impulsores de la propuesta, se gatillarían las CAC y el resto de los bonistas pasan a estar obligados a aceptar las modificaciones.

Junto con el visto bueno de sus pares, requerirán el consentimiento del emisor, o sea de Argentina. Hasta ahora el Gobierno no se involucró en la operatoria promovida por Gramercy y Finetech –dos fondos que tienen una larga historia con el Poder Ejecutivo–, pero sí decidió no avanzar en la apertura formal del tercer canje de deuda, a la espera que se materialice la iniciativa.

La propuesta, que tomará forma en las próximas semanas, tiene una ventana de negociación reducida: hasta que la Corte Suprema de Estados Unidos se exprese. En febrero, Argentina deberá presentar su pedido de revisión –writ a certioriari– y, en el peor de los escenarios donde el máximo tribunal descarte rápidamente evaluar el caso, el proceso concluirá en junio, o como mucho se puede llegar a extender durante un año. Si la operación es exitosa, Argentina cerrará el capítulo del default con acreedores privados.

En paralelo, el Ministerio de Economía y la Unidad de Reestructuración de Deuda están reactivando las negociaciones con el Club de París para alcanzar un acuerdo que permita poner fin a la cesación de pagos con esos países. Todavía no está cerrada, pero la propuesta que impulsa el equipo económico no insumiría divisas, contempla una quita y el pago se realizaría en bonos, una dinámica similar a la alcanzada con las cinco empresas que tenían sentencias definitivas en el tribunal arbitral del Banco Mundial, Ciadi.

nico22
Mensajes: 132
Registrado: Jue May 20, 2010 8:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nico22 » Dom Ene 12, 2014 11:25 am

Buenos dias , si invierto $ 100000 en CUAP O PR13 , cuanto es lo que persivo en efectivo real en el primer pago de estos bonos.
muchas gracias :bebe:

aledecharata2013
Mensajes: 1384
Registrado: Lun Ago 05, 2013 9:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor aledecharata2013 » Dom Ene 12, 2014 10:09 am

Dato importante vamos para excelente campañas de soja, maiz, etc

Sin despeinarse al gobierno le entraria + U$S 10.000 millones de dolares.

Saludos

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14782
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Ene 11, 2014 4:37 pm

cjg_69 escribió:"limbico-13"]alguien esta operando el BONAR 2018 (AN18) ,, Q RINDE 9 % ANUAL DOLS.... DICE QUE SE EMITIO CREO EN 2011 PERO RECIEN HOY LO VI EN COTIZACIONES... ? LO VEN COMO BUENA OPCION A LOS DEMAS COMO RO 15 O AA17 D ESE TIPO?
ayer empezaron a cotizar, y desde ayer tienen una muy buena suba, si no mal recuerdo ayer estaban en 842 o aprox. fijate en esta pagina, y lo interesante que ademas cotiza su version AN18D, pero no tuvo mucho volumen todavia...

Cuanto movio en millones de $ si sos tan amable estimado?

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14782
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Ene 11, 2014 3:35 pm

El tema es entrar cuando te da seÑal. Suelo usar tambien para entrar en el ro15, la media de 14 combinada con RSI. El sts lo uso solo si estoy afuera y con una señal de compra activa y quiero entrar en el activo.


Volver a “Foro Bursatil”