Panel líder
-
Roberto
- Mensajes: 13866
- Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm
Mensajepor Roberto » Dom Ene 12, 2014 9:40 pm
rafa escribió:En La Nacion de hoy sale una nota sobre si comprar
Dolares o bolsa y recomiendan dos papeles, YPF y
Siderar.
Saludos a la muchachada
SEB escribió:La nota de la que habla Rafa.
http://www.lanacion.com.ar/1654711-atar ... a-invertir
Muy buena la nota, yo particularmente tengo algunos reparos con YPF, si bien es un papel que me gusta, tengo entendido de leer a varios especialistas en el rubro de fraking, que las inversiones que requieren en el caso de YPF, son importantes, del orden de 15.000 a 25.000 millones de US$ anuales durante 10 años para que se duplique la producción actual de YPF. Acá les dejo un articulo un poco viejito, pero es para tener una referencia de los montos y los plazos. Saludos.
http://www.energiadiario.com/publicacio ... ticle24275
-
Roberto
- Mensajes: 13866
- Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm
Mensajepor Roberto » Dom Ene 12, 2014 9:29 pm
Roberto escribió:
22...acá te traigo una solución para los que quieren vivir sin laburar!!!....dale una repasadita a esta nota de IG...te pego un pedazo:
Hoy usted para comprar dólares tiene dos alternativas: La primera es cambiar sus pesos por dólares en el mercado paralelo, en la calle o en una cueva, a un precio cercano a 11. Pero tiene una segunda opción, que implica comprar con pesos bonos en la bolsa de Buenos Aires y venderlos unos días después en dólares, también en Buenos Aires, para cobrarlos en una caja de ahorro que tenga en el banco. El tipo de cambio para esta operación estaba alrededor de 9,50, contra los 10,8 del paralelo.
¿Cómo logra el gobierno que el dólar que surge de la compra venta en la bolsa de bonos, esté tanto más barato que el dólar informal? Simple, el gobierno vende dólares en la bolsa bajando artificialmente su precio.
¿Qué busca el gobierno con esto?
Busca que las personas no compren dólar blue, sino que compren dólares en la bolsa, ya que es más barato, y que de esta forma se ponga un límite al crecimiento del dólar blue.
Lo que no se da cuenta el gobierno es que hoy es negocio comprar dólares en la bolsa y luego venderlos en el mercado paralelo y luego hacer este proceso una y mil veces y vivir gratis sin trabajar.
¿A quien se le puede ocurrir que ésta va a ser una solución para la suba del tipo de cambio en la Argentina?
Difícil entenderlo, solo le puedo asegurar que mientras la improvisación continúe, el dólar seguirá subiendo. Y la estimación que le acerqué la semana pasada puede quedar corta
22 apurate antes que se aviven!! 
Casper y Dargom, está bien todo lo que dicen, pero por favor, ahí se los puse en grande de donde es el origen de la nota, es obvio que si no tenes tu guita blanqueada se dificulta la reiteración, pero hay gente que tiene mucha, pero mucha guita blanqueada y es una forma "legal" de hacerse de dolares a un costo menor que en las cuevas.
En mi caso particular lo podría hacer perfectamente ya que debo ser uno de los pocos bolu.dos de este país que aporta un estimado del 40% del total de mis ingresos en impuestos, si ya se, soy un nabo, pero este nabo era uno de los pocos que podía comprar dolares cuando se requería la autorización de la AFIP.
Aún así, no me interesa esta tipo de operaciones con un margen pequeño y la reiteración de la misma me puede llegar a traer algún inconveniente como ustedes lo manifiestan. Saludos.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Ene 12, 2014 12:35 pm
Roberto escribió:Busca que las personas no compren dólar blue, sino que compren dólares en la bolsa, ya que es más barato, y que de esta forma se ponga un límite al crecimiento del dólar blue.
Lo que no se da cuenta el gobierno es que hoy es negocio comprar dólares en la bolsa y luego venderlos en el mercado paralelo y luego hacer este proceso una y mil veces y vivir gratis sin trabajar.
¿A quien se le puede ocurrir que ésta va a ser una solución para la suba del tipo de cambio en la Argentina?
Difícil entenderlo, solo le puedo asegurar que mientras la improvisación continúe, el dólar seguirá subiendo. Y la estimación que le acerqué la semana pasada puede quedar corta[/b]
22 apurate antes que se aviven!! 
Casper escribió:
1) El gobierno lo sabe y por eso lo está haciendo. Es una forma de abastecer el blue y mantenerlo a raya. No tiene forma de controlarlo directamente, pero con los arriesgados que están haciendo el rulo puede generar oferta de dólares en el mercado informal.
2) El mercado blue siempre va a existir, porque gran parte de la economía está en negro. Con pesos negros se compran dólares negros.
3) Hacer el rulo (comprar dólares con pesos blancos vía bonos y venderlos en el mercado blue para hacerse de los pesos nuevamente) es extremadamente riesgoso desde el punto de vista impositivo. Para el fisco vas a tener "dólares" blancos y tu poder va a haber pesos "negros". ¿Como carajo los insertás al sistema nuevamente?. Supongamos que cambiaste 100.000 pesos, vas a tu agente para depositar esos pesos y poder volver a hacer la operación comprando bonos. Como justificás esa guita? de donde salieron los pesos?. Te pensás que tu agente no informará a la UIF que uno de sus clientes efectúa varios depósitos por mucha guita en efectivo?
4) Estás negreando guita al 8% y eso es un pésimo negocio.
La medida no es para nada improvisada ya que siempre va a haber gente dispuesta a asumir riesgos para ganar algún mango. Si el blue es ilegal, yo como gobierno no puedo generar oferta para poder bajarlo. El único modo que tengo es generar un mercado "formal" que "derrame" sobre el informal.
@flash317
@flaborda(FernandoLaborda)"repitiendo una y otra vez el proceso de comprar dólares en el mercado bursátil para luego venderlos más caros en una cueva"
¿AFIP?
-
Casper
- Mensajes: 222
- Registrado: Lun Jun 02, 2008 1:16 pm
Mensajepor Casper » Dom Ene 12, 2014 12:30 pm
Roberto escribió:Busca que las personas no compren dólar blue, sino que compren dólares en la bolsa, ya que es más barato, y que de esta forma se ponga un límite al crecimiento del dólar blue.
Lo que no se da cuenta el gobierno es que hoy es negocio comprar dólares en la bolsa y luego venderlos en el mercado paralelo y luego hacer este proceso una y mil veces y vivir gratis sin trabajar.
¿A quien se le puede ocurrir que ésta va a ser una solución para la suba del tipo de cambio en la Argentina?
Difícil entenderlo, solo le puedo asegurar que mientras la improvisación continúe, el dólar seguirá subiendo. Y la estimación que le acerqué la semana pasada puede quedar corta[/b]
22 apurate antes que se aviven!! 
1) El gobierno lo sabe y por eso lo está haciendo. Es una forma de abastecer el blue y mantenerlo a raya. No tiene forma de controlarlo directamente, pero con los arriesgados que están haciendo el rulo puede generar oferta de dólares en el mercado informal.
2) El mercado blue siempre va a existir, porque gran parte de la economía está en negro. Con pesos negros se compran dólares negros.
3) Hacer el rulo (comprar dólares con pesos blancos vía bonos y venderlos en el mercado blue para hacerse de los pesos nuevamente) es extremadamente riesgoso desde el punto de vista impositivo. Para el fisco vas a tener "dólares" blancos y tu poder va a haber pesos "negros". ¿Como carajo los insertás al sistema nuevamente?. Supongamos que cambiaste 100.000 pesos, vas a tu agente para depositar esos pesos y poder volver a hacer la operación comprando bonos. Como justificás esa guita? de donde salieron los pesos?. Te pensás que tu agente no informará a la UIF que uno de sus clientes efectúa varios depósitos por mucha guita en efectivo?
4) Estás negreando guita al 8% y eso es un pésimo negocio.
La medida no es para nada improvisada ya que siempre va a haber gente dispuesta a asumir riesgos para ganar algún mango. Si el blue es ilegal, yo como gobierno no puedo generar oferta para poder bajarlo. El único modo que tengo es generar un mercado "formal" que "derrame" sobre el informal.
-
edgard
- Mensajes: 2164
- Registrado: Jue Sep 24, 2009 5:52 pm
Mensajepor edgard » Dom Ene 12, 2014 11:56 am
La nota de YPF y de Siderar no lo dice la Nación, salió publicada en la Nación y lo dice Jackie Maubré quién es ? ahí lo tenés
Directora y CEO de Cohen Sociedad Gerente de FCI ojalá no sea una chantulina.
-
SEB
- Mensajes: 1462
- Registrado: Sab Ago 11, 2012 1:54 pm
Mensajepor SEB » Dom Ene 12, 2014 11:02 am
-
SEB
- Mensajes: 1462
- Registrado: Sab Ago 11, 2012 1:54 pm
Mensajepor SEB » Dom Ene 12, 2014 11:01 am
La nota de la que habla Rafa.
-
rafa
- Mensajes: 1969
- Registrado: Lun Ene 10, 2000 1:01 am
Mensajepor rafa » Dom Ene 12, 2014 10:47 am
En La Nacion de hoy sale una nota sobre si comprar
Dolares o bolsa y recomiendan dos papeles, YPF y
Siderar.
Saludos a la muchachada
-
empome
- Mensajes: 6020
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm
Mensajepor empome » Sab Ene 11, 2014 7:59 pm
no le sugiero que hagan eso a su nombre
estan mezclando dolares blancos con dolares negros
si la haces 20
veces por 50.000 dolares
compraste en blanco 1.000.000 de dolares
y te van a romper el tujes
-
MILONGA
- Mensajes: 6549
- Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm
Mensajepor MILONGA » Sab Ene 11, 2014 7:16 pm
y el negocio de las velas? yo compré 100mil bultos pensando en uds. y ahora me hablan del verde! QUE HAGO AHORA CON LAS VELAS Y NO ME CONTESTEN QUE ME LA META, PORQUE ESO YA LO PENSE, GENTE POCO SERIA HABIAN RESULTADO, JAJJAJA, SIGAN DISFRUTANDO DEL 2014, MIENTRAS TENGAN UN CORAZON QUE LES LATE. LO DEMAS ES TODO CARTON PINTADO.
-
gabriel
- Mensajes: 33
- Registrado: Jue Sep 19, 2013 7:06 pm
Mensajepor gabriel » Sab Ene 11, 2014 2:15 pm
hola, les cuento que el dolar MEP (dolar bolsa) solamente se puede comprar con pesos "en blanco", que quiere decir esto, que uno tiene que justificar de donde salen los pesos que uno tiene ante la AFIP, por lo que la maniobra de comprar dolar MEP y vender en el no oficial, no es ilimita. O, por lo menos, es limitada para nosotros, simples mortales sin conexiones en la altas esferas y que tratamos de sobrevivir
Abrazo!
-
Tributator
- Mensajes: 42
- Registrado: Mié Nov 13, 2013 4:15 am
Mensajepor Tributator » Sab Ene 11, 2014 1:28 pm
SMART escribió:Como anda la banda, yo la pmqmrp me corte un pedazito de dedo y la reputmaqmeremilparious.... por eso ni escribir puwedo,
Hoy vi que bajo alua, indu, erar, evidentemente no quieren industriales, pareciera que de cortisisimo existen otras alternativas donde se encuentran más comodos.
O no sabemos algo ... hablo de medida negativa del gob...
O los bichos ratas de siempre tan acumulando en estos valores, para luego valorizar....
Asi que como siempre Pastour Robertous... 2 alternativas... abrazo grande
a todos
Aluar baja por lo del gas.
Indupa por todo lo que paso y no se sabe que pasara con su venta.
Erar... No se por que erar baja..espero que suba, porque ya me hice lo máximo que pienso meter en esta por el momento..
Tenaris,^^la industrial por excelencia ^^ subio de lo lindo esta semana.
Asi que espero que los bichos ratas empiecen a valorizar pronto a ERAR!!!!
Abrazo
-
Roberto
- Mensajes: 13866
- Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm
Mensajepor Roberto » Sab Ene 11, 2014 1:26 pm
gentleman escribió:Roberto, desde mi desconocimiento te pregunto
Si queres sacar tus dolares de la caja de ahorro, tas seguro q te lo dan? no te lo pesifican al TCO ?
pregunto porq nunca tuve ni tendria dolares en mi caja de ahorro.
saludos
Si vos tenes dolares en una caja de ahorro y te quieren dar pesos al TCO directamente "Te están estafando"..no hay ninguna ley que te prohiba retirar tus dolares, lo que puede pasar es que el banco no los tenga en ese momento (depende del monto,obvio)..como en este país el que no corre vuela, es probable que a algún gil que fue a retirar dolares se lo hayan pesificado...lisa y llanamente lo garcaron, y esa maniobra probablemente este ejecutada por los mismos empleados del banco, que obviamente lo adquieren al TCO y después lo venden en las cuevas...por eso, ojo que el que no corre vuela y a algún gil siempre engrampan.
Además el hecho de tener una caja de ahorro en dolares es para operar este tipo de instrumentos como lo mencionaba en la nota que pegué anteriormente, ya que la mayoría de las sociedades de bolsa te exigen una cuenta en dolares para estas operaciones.
De todos modos yo te aclaro que no realizo estas operaciones, pero es bueno estar informado.
-
gentleman
- Mensajes: 2542
- Registrado: Vie Jul 13, 2012 7:45 pm
Mensajepor gentleman » Sab Ene 11, 2014 1:08 pm
Roberto, desde mi desconocimiento te pregunto
Si queres sacar tus dolares de la caja de ahorro, tas seguro q te lo dan? no te lo pesifican al TCO ?
pregunto porq nunca tuve ni tendria dolares en mi caja de ahorro.
saludos
Volver a “Acciones líderes”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandro j., AlexDRF3, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, banana, Bing [Bot], blackbird, Bochaterow, CAIPIRA HARLEY, carlos_2681, chewbaca, choke, Citizen, dario_bahia, El Brujo, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCorredorX, ElNegro, enzocaporal, excluido, Funebrero, gago, Gon, Google [Bot], Grover, GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, jose enrique, juanjo29, Kamei, kanuwanku, Lito Pin, ljoeo, Matraca, Maverick, Morlaco, Mustayan, NEW TEST, Peitrick, pepelastra, picadogrueso, pipioeste22, Richardkrhue, Rosario30-06, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Tecnicalpro, transformista, Viajero, yepun, zoroz y 660 invitados