riverplatense escribió:Gracias Magui,
qué opinan de esto?
Por el déficit de la cuenta financiera
Brasil tuvo la mayor fuga de dólares en 11 años
Brasil registró en 2013 un flujo cambiario negativo de 12.261 millones de dólares, la mayor fuga de la divisa estadounidense desde 2002, según divulgó hoy el Banco Central. La cifra contrasta con los 16.753 millones de dólares a favor con los que el país suramericano terminó el año de 2012.
Marzo, abril, mayo y noviembre fueron los únicos meses que registraron números positivos durante el año, que cerró con un déficit de 8.780 millones de dólares en diciembre.
El resultado del año fue acentuado por el déficit de la cuenta financiera, que incluye la inversión extranjera y la participación en mercados de capital, con un saldo negativo de 23.396 millones de dólares.
La cuenta corriente, referente a exportaciones e importaciones, se saldó con 11.136 millones de dólares a favor. En diciembre, la cuenta financiera presentó un déficit de 6.898 millones de dólares y la comercial un saldo negativo de 1.881 millones para el mes.
La fuga de dólares obedeció en gran parte a la depreciación acumulada en 2013, del 15,49%, del real frente al "billete verde", que cerró el año negociado a 2,355 reales para la compra y 2,357 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.
Si Brasil se pone nervioso porque se le fueron 12 mil palos, teniendo de reservas más de 350mil a mediados del 2013, estuvo tan mal que nuestro Gobierno haya reaccionado con el cepo cuando se fue la misma cantidad de guita y con 45 palos de reservas? Encima es sabido que en Brasil la gente no le da la bola que acá le damos al dólar, así que es imaginable que no son ellos quienes está sacando los dólares de sus cuentas, sino las grandes empresas que, por la razón que sea, están fugándola a lo pavo.
Ahora, se puede decir que "las empresas pueden hacer con su guita lo que quieran", y eso es verdad hasta cierto punto, porque pueden provocar fluctuaciones macroeconómicas impresionantes. Y siempre teniendo en cuenta que los empresarios hacen todo lo posible para maximizar su rentabilidad cagándose en todos.