Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
bariloche
Mensajes: 2884
Registrado: Mar Ene 24, 2012 2:00 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor bariloche » Mar Ene 07, 2014 12:39 pm

Dolar Blue en Cap. 10.75
Dolar Blue en Quilmes 11
Un verdadero descontrol, Veremos como el CCL influye en el mercado :oops:

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Mar Ene 07, 2014 12:31 pm

alexa escribió:al particular que compre ae14 le acreditan pesos o se lo cambian por otro bono Badlar :golpe: ?


Todavia No sabemos, por ahora el rendimiento es excelente.

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Coloso2 » Mar Ene 07, 2014 12:29 pm

bariloche escribió:Dolar Blue Ahora 10.64 en Capital
Dolar Blue en Quilmes 10.75 :oops:

barata la cervezaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa jajajaje Y FRIA ???????

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pocoyo » Mar Ene 07, 2014 12:22 pm

hstibanelli escribió:si no la cortan un poco con la devalueta van a tirarle más nafta a las expectativas devaluatorias...se pegaron un tiro en el pie derecho y ahora uno en el izquierdo. Si no paran la devaluación en 7 y meten guita en el central (mostrando de vuelta quien tiene la manija al mercado) no les va a liquidar nadie nada por más bono dollar linked +325 pb que largues

¿Devalueta? ¿Qué devalueta? ¿Con un gobierno kirchnerista? Naaaa, no creo. Ella dijo que teníamos que esperar a otro para que devaluara.

jok
Mensajes: 1378
Registrado: Lun Mar 24, 2008 11:15 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jok » Mar Ene 07, 2014 12:21 pm

El dólar libre sube 22 centavos a 10,72 pesos


La divisa abre a $10,72, mientras que el peso nacional sigue depreciándose a diario también en el circuito oficial. El BCRA elevó la paridad con el dólar a $6,61 para la venta. El turista avanza a 8,92 pesos por unidad
http://www.infobae.com/2014/01/07/15354 ... el-mercado

El poder de fuego de Fábrega cada día que pasa se le va terminando...lo de regalar bonos parece que no esta dando resultado.... o sea tic tac tic tac

bariloche
Mensajes: 2884
Registrado: Mar Ene 24, 2012 2:00 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor bariloche » Mar Ene 07, 2014 12:18 pm

Dolar Blue Ahora 10.64 en Capital
Dolar Blue en Quilmes 10.75 :oops:

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Mar Ene 07, 2014 12:18 pm

si no la cortan un poco con la devalueta van a tirarle más nafta a las expectativas devaluatorias...se pegaron un tiro en el pie derecho y ahora uno en el izquierdo. Si no paran la devaluación en 7 y meten guita en el central (mostrando de vuelta quien tiene la manija al mercado) no les va a liquidar nadie nada por más bono dollar linked +325 pb que largues

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mar Ene 07, 2014 12:10 pm

CRISIS LOCAL QUE NO FUE MMMMMMMMM
donde vive uds

j0zj0zj0z
Mensajes: 599
Registrado: Vie Sep 07, 2012 2:19 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor j0zj0zj0z » Mar Ene 07, 2014 12:07 pm

riverplatense escribió:Todo lo que quieran, pero de no tomar esas medidas, las pérdidas de reservas hubieran sido mucho mayores dado el contexto que estabamos transitando en ese momento. Obviamente no era, ni fue una solución, pero de los males fue el menos malo creo yo.

j0zj0zj0z escribió:Bien señalado, riverplatense.
Eso es lo que la gente no entiende. Sin el cepo esto hubiese explotado antes. Y no lo digo apoyando este Gobierno, pero nadie ve los datos de la fuga que había antes de las elecciones de 2011? Se ve que no lo sintieron porque no éramos nosotros (la gente común) la que sacaba los dólares del sistema o directamente del país, sino las grandes empresas. La gente de a pie sacó sus dólares cuando vino el cepo. Piensan que el Gobierno no sabía que la gente iba a hacer eso? Pero habrá sido el mal menor.
Les dejo esta noticia de La Nación del 06/06/2011 (unos meses antes de las elecciones de 2011) que dice Se acelera la fuga de capitales por la incertidumbre electoral. Se prevé que el año cerrará con una pérdida de US$ 17.000 millones; en 2010 hubo US$ 11.400 millones" http://www.lanacion.com.ar/1379285-se-a ... -electoral

Topline escribió: La pregunta es, la fuga de capitales que comenzo en 2011 fue por una crisis internacional? o por problemas internos?
Y la respuesta deberia venir por el lado de como le fue a los demas paises de la region en el 2011 y en los años posteriores.
Si fue por un problema internos, con el CEPO lo empeoraron, porque es pan para hoy y hambre para mañana.

No entiendo. Vos decís que si hubiese crisis internacional sacarían los dólares justamente al mundo en crisis?

Es obvio que lo sacaban porque las cosas acá no andaban tan bien y se quisieron anticipar a una crisis local (que no fue) y sacar el mayor rédito posible por negocios que hicieron en este mismo país. Pero hay que entender que Argentina no tiene -y dudo que en los últimos 30 años haya tenido, por poner una franja espacial cualquiera- reservas suficientes como para que te fuguen 15 mil millones de dólares en un año y que no te afecte.

Y la comparación con el resto de los países vecinos es demasiado simplista como para justificar algo. Siempre que Argentina crece poco dicen "Fijate cómo crece Perú, Chile, etc.". Cuánto crecieron Perú o Chile en los últimos 50 años? Es obvio que cualquier país que crece mucho en un año o un par, como por ejemplo Paraguay lo hizo sino me equivoco un 19% en el 2013, es porque están atrasadísimos y casi cualquier avance importante hace volar su crecimiento. O China viene creciendo a tasas del 8% desde hace 40 años porque sus habitantes tenían todos los servicios, lujos y comercios que nosotros estamos acostumbrados a tener desde hace aún más tiempo?

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Mar Ene 07, 2014 12:03 pm

alexa escribió:al particular que compre ae14 le acreditan pesos o se lo cambian por otro bono Badlar :golpe: ?

No, sería default. Solo instituciones.

pancho1
Mensajes: 600
Registrado: Vie Ago 24, 2012 12:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pancho1 » Mar Ene 07, 2014 12:01 pm

No porsupuesto que politicamente no son *******, politicamente son geniales, pero cuando se acaba la billetera la politica ya no sirve para mucho, es como alargar la agonia o tomar medidas totalmente contrarias a lo que pregonabas

zimzum
Mensajes: 136
Registrado: Sab Oct 01, 2011 1:24 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zimzum » Mar Ene 07, 2014 12:01 pm

Estimados! como estan?

Una consultita: los discount (DICA,DIA0,etc.) en diciembre pagaron un 5,77% y capitalizaron el resto no? Y a partir de ahora pagan todo el interés no (8,28%)?

gracias!

alexa
Mensajes: 317
Registrado: Dom Oct 04, 2009 9:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexa » Mar Ene 07, 2014 11:58 am

al particular que compre ae14 le acreditan pesos o se lo cambian por otro bono Badlar :golpe: ?

j0zj0zj0z
Mensajes: 599
Registrado: Vie Sep 07, 2012 2:19 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor j0zj0zj0z » Mar Ene 07, 2014 11:55 am

pancho1 escribió:No se hubierra llegado al cepo sino no fuera por una mal administracion del gobierno, no hay pais de sudamerica que se que haya tomado tal medida. Y fue un engaño de Cristina que contuvo el dolar hasta antes de las elecciones para ganar con el 54 porciento. Yo quiesiera ver si sacaba tal diferencia si lo anunciba antes de las elecciones

Tal cual, pancho.
El Gobierno no hizo bien al tener un dólar anclado durante tanto tiempo (teníamos inflación del 22% y el dólar subía 7%). Y sin duda no lo podía hacer antes de las elecciones, ******* no son (al menos políticamente hablando, económicamente es otra cosa).

pancho1
Mensajes: 600
Registrado: Vie Ago 24, 2012 12:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pancho1 » Mar Ene 07, 2014 11:53 am

No se hubierra llegado al cepo sino no fuera por una mal administracion del gobierno, no hay pais de sudamerica que se que haya tomado tal medida. Y fue un engaño de Cristina que contuvo el dolar hasta antes de las elecciones para ganar con el 54 porciento. Yo quiesiera ver si sacaba tal diferencia si lo anunciba antes de las elecciones


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Ezex, Google [Bot], heide, jjavier, lazca, Mustayan, rolo de devoto, Semrush [Bot], torino 380w, yepun y 232 invitados