
como anda mi amigo???
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
bariloche escribió:Todo bien con la empresa, pero hay algunos que siguen regalando-Una cosa es verdad Tavares en su homilia, dijo que esta, y Aluar son grandes ganadoras ante devaluaciones-La Put.. Madr..Por que no se metera la lengua en el tujes
pablomiguel escribió:Hola gente. Dos preguntas
1 - ¿Tienen algun link donde se pueda obtener el P/E de Siderar? (en general de cualquier empresa)
2 - ¿Para determinar si el P/E es alto o bajo lo mejor es comprarlo con valores antiguos del P/E de la misma empresa?
Gracias
Roberto escribió:fijate por comparar nomás, MT (Arcelor Mittal - NYSE) tiene un PE de 21![]()
http://www.finviz.com/quote.ashx?t=MT
Sinteticamente: ¿cuándo se puede considerar que el PER es bajo y cuándo es alto?
Un mismo nivel de PER puede ser bajo para una acción y alto para otra. No obstante, se pueden utilizar algunas referencias para valorar el nivel del PER:
a) Comparar con el PER histórico de la acción: si una acción ha presentado históricamente un PER entorno a 10 y su PER actual es de 20, quiere decir que la acción está cara.
Si, por el contrario, esta acción se ha movido históricamente con un PER de 30 y actualmente su PER es de 20, entonces la acción está barata.
b) Comparar con el PER medio del sector: si, por ejemplo, las empresas constructoras presentan un PER medio de 15, y una de ellas cotiza con un PER de 25, quiere decir que comparativamente esta acción está cara.
Roberto escribió:Perdón bogey..ya lo buscaste ahí
el_porteño escribió:CHE, EN CASEROS AFANARON A LOS REYES MAGOS EN EL BARRIO DERQUI. SALIO EN CRONICA. CREO QUE PIDEN RESCATE POR MELCHOR