
profesional escribió:En el archivo adjunto están las respuestas de la empresa Edenor a los reclamos de sus clientes
Es desopilante!!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
profesional escribió:En el archivo adjunto están las respuestas de la empresa Edenor a los reclamos de sus clientes
Es desopilante!!
FEF escribió:(CCL EDN) 9,20 / 20 (Factor de conversión 1ADR=20Locales) 20 * 5,05 (ADR) = $2,323
Quien dice que no es CCL????
profesional escribió:Juan Cabandié consideró que "hay margen para que el Estado tome control del servicio eléctrico"
Juan Cabandié consideró que "hay margen para que el Estado t
Notapor profesional el Jue Ene 02, 2014 5:22 pm
Juan Cabandié consideró que "hay margen para que el Estado tome control del servicio eléctrico"
Buenos Aires
El diputado kirchnerista consideró que "hay desidia" por parte de los inversores privados y volvió a mencionar la posibilidad de una intervención del Gobierno
Cabandié reiteró que el Estado puede controlar al servicio de energía.
El diputado nacional kirchnerista por la ciudad, Juan Cabandié, aseguró hoy que "hay margen para que el Estado tome el control de las empresas de energía", al referirse a los cortes de suministro en Buenos Aires.
"Las empresas [Edenor y Edesur] tienen que invertir, hay que revertir esta situación", dijo Cabandié en declaraciones a radio La Red. Manifestó una diferencia entre ambas prestadoras: "Se ha creado un fideicomiso 500 millones de pesos para cada empresa, de los cuales Edenor ejecutó el 100% en inversiones mientras, que Edesur sólo ejecutó 200 millones".
Consultado sobre las posibilidades del Gobierno, Cabandié reiteró que existe margen para que el Estado se haga cargo del manejo de las empresas y recordó: "Incluso el jefe de Gabinete [Jorge Capitanich] ya lo ha manifestado".
El diputado agregó que "hay una especie de desidia de parte de los inversores, algunos de ellos locales, que son objetivamente responsables y no han salido a decir nada".
La derrota electoral
Cabandié fue electo diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires, aunque tuvo una dura derrota en los comicios legislativos de octubre frente al Pro y al Unen.
Al realizar un balance del 2013, el diputado nacional admitió: "Fue un año en el que hemos ratificado la continuidad del modelo a pesar de que hubiésemos preferido tener un porcentaje mayor de votos"..
Matto escribió:hoy es efecto CCL
profesional escribió:Juan Cabandié consideró que "hay margen para que el Estado tome control del servicio eléctrico"
Juan Cabandié consideró que "hay margen para que el Estado t
Notapor profesional el Jue Ene 02, 2014 5:22 pm
Juan Cabandié consideró que "hay margen para que el Estado tome control del servicio eléctrico"
Buenos Aires
El diputado kirchnerista consideró que "hay desidia" por parte de los inversores privados y volvió a mencionar la posibilidad de una intervención del Gobierno
Cabandié reiteró que el Estado puede controlar al servicio de energía.
El diputado nacional kirchnerista por la ciudad, Juan Cabandié, aseguró hoy que "hay margen para que el Estado tome el control de las empresas de energía", al referirse a los cortes de suministro en Buenos Aires.
"Las empresas [Edenor y Edesur] tienen que invertir, hay que revertir esta situación", dijo Cabandié en declaraciones a radio La Red. Manifestó una diferencia entre ambas prestadoras: "Se ha creado un fideicomiso 500 millones de pesos para cada empresa, de los cuales Edenor ejecutó el 100% en inversiones mientras, que Edesur sólo ejecutó 200 millones".
Consultado sobre las posibilidades del Gobierno, Cabandié reiteró que existe margen para que el Estado se haga cargo del manejo de las empresas y recordó: "Incluso el jefe de Gabinete [Jorge Capitanich] ya lo ha manifestado".
El diputado agregó que "hay una especie de desidia de parte de los inversores, algunos de ellos locales, que son objetivamente responsables y no han salido a decir nada".
La derrota electoral
Cabandié fue electo diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires, aunque tuvo una dura derrota en los comicios legislativos de octubre frente al Pro y al Unen.
Al realizar un balance del 2013, el diputado nacional admitió: "Fue un año en el que hemos ratificado la continuidad del modelo a pesar de que hubiésemos preferido tener un porcentaje mayor de votos"..
profesional escribió:Juan Cabandié consideró que "hay margen para que el Estado tome control del servicio eléctrico"
Juan Cabandié consideró que "hay margen para que el Estado t
Notapor profesional el Jue Ene 02, 2014 5:22 pm
Juan Cabandié consideró que "hay margen para que el Estado tome control del servicio eléctrico"
Buenos Aires
El diputado kirchnerista consideró que "hay desidia" por parte de los inversores privados y volvió a mencionar la posibilidad de una intervención del Gobierno
Cabandié reiteró que el Estado puede controlar al servicio de energía.
El diputado nacional kirchnerista por la ciudad, Juan Cabandié, aseguró hoy que "hay margen para que el Estado tome el control de las empresas de energía", al referirse a los cortes de suministro en Buenos Aires.
"Las empresas [Edenor y Edesur] tienen que invertir, hay que revertir esta situación", dijo Cabandié en declaraciones a radio La Red. Manifestó una diferencia entre ambas prestadoras: "Se ha creado un fideicomiso 500 millones de pesos para cada empresa, de los cuales Edenor ejecutó el 100% en inversiones mientras, que Edesur sólo ejecutó 200 millones".
Consultado sobre las posibilidades del Gobierno, Cabandié reiteró que existe margen para que el Estado se haga cargo del manejo de las empresas y recordó: "Incluso el jefe de Gabinete [Jorge Capitanich] ya lo ha manifestado".
El diputado agregó que "hay una especie de desidia de parte de los inversores, algunos de ellos locales, que son objetivamente responsables y no han salido a decir nada".
La derrota electoral
Cabandié fue electo diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires, aunque tuvo una dura derrota en los comicios legislativos de octubre frente al Pro y al Unen.
Al realizar un balance del 2013, el diputado nacional admitió: "Fue un año en el que hemos ratificado la continuidad del modelo a pesar de que hubiésemos preferido tener un porcentaje mayor de votos"..
Matto escribió:hoy es efecto CCL
Coloso2 escribió:["]Hoy pasa los 2.30 otra vez esta no se estatiza,yof fueron por la caja,acá porque irían?por el problema?