MIRG Mirgor

Panel líder
Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Vie Ene 03, 2014 10:33 pm

valiant escribió:josef,me refiero al balance de iatec,que valúa los bienes de cambio y materiales ,como corresponde ,al costo de reposicion con el limite del vnr.

la dif de cambio por activos es de +55 mm ,la dif de cambio por pasivos - 115 mm y +52 mm por resultado de tenencia de bs de cambio.
saldo 8 mm negativos en 9 meses.

Si, si, de acuerdo , pero lo que vale es el consolidado que tiene las normas NIIF.

Las normas viejas consideran el valor a costo de reposicion, pero eso no es realista cuando tenes una devaluacion importante, ya que no sabes si podes vender con el nuevo dolar.
Tanto es asi esto, que como comentaba dias pasados, hay empresas de Tdel F que se cubren con futuros de dolar para poder afrontar sus compromisos de importacion.
Mirgor no lo hace.
En el balance consolidado los inventarios estan a costo, y luego, en teoria cuando se vende , venderias a mayor valor.
Asi , el fantasma de cuatro caras, sostiene que la ganancia que no se vio en el tercero, se vera en el cuarto cuando se venda.
Pero eso ya paso en el tercero, y vino la perdida financiera neta de 50 millones, que ahora sera de 100 millones, y superara en mucho a lo que se haya vendido a mayor valor durante el cuarto.

Para ubicarse un poco mejor en la realidad, basta con figurarse que pasaria si de golpe , el dolar valiera 10 pesos.
En ese caso , los inventarios solo los podrias vender a perdida o no venderlos y los compromisos en dolares los tendrias que afrontar igual.

Podrias seguir registrando los inventarios al valor de reposicion, pero eso seria solo imaginario, no real.

La Niif no te dejan hacer eso y tenes que registrar lo que te pasa en realidad.

Eso sucedera en el cuarto.

El fantasma insistira que en el primero venderas a mayor valor, pero la verdad es que no venderas, y te sucedera como con las propiedades que no se venden.

Preveo un problema de magnitud para el corto plazo, numeros relativamente malos para el cuarto, 0 dividendos para el ejercicio 2013 ya que deberan usar toda la caja para afrontar compromisos de importacion a dolar del momento, y perdidas en el ejercicio 2014 por la toxica combinacion referida.

No se puede seguir pensando en esta empresa como si nada hubiera pasado con el dolar, como hasta mediados de 2013.

Honestamente , no se bien como haran para operar con los costos fijos mensurados para otro nivel operativo.

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MONOCOME » Vie Ene 03, 2014 10:16 pm

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:
Es un papel que nunca pudo estar en escena..el volumen es penoso y parece q va a estar afecto momia por un tiempo..un asco!!

Si me puede mencionar 5 papeles que sean un asco como este le agradecería que los mencione explícitamente.
Con cinco papeles que desde el primer día del año al último den un 93,14% como Mirgor yo le abonaré el 2 de Enero de cada año un 10% de comisión sobre la ganancia.
Asimismo, si me nombra 5 papeles que expandan habitualmente sus ventas y amplie sus negocios. Faltaba el caballito de
batalla hasta el año pasado Esta empresa de damier no paga dividendos, bueno este año los pagó.
Sobre el movimiento penoso, no se si Ud. sabe que el capital accionario es de 6.000.000 de acciones- Aproximadamente
el 53% está en poder del Grupo controlante, el 21% pertenece al ANSES con lo cual en el floating queda un 26%. Hay
socios minotarios que tienen un buen porcentaje y mientras la empresa siga evolucionando no van a largar una acción
ni mamados. Es verdad que hay días que con una moneda la bajan de precio, pero a la inversa cuando aparecen los
compradores, el papel vuela (este hecho en mi opinión está muy cerca, quizas más cerca de lo que Ud.piensa).
Me puede contestar (si quiere) en que papel/es maravilloso/s esta Ud. esta invertido que supere a Mirgor.
Además, cada vez que Ud. postea parece que lo hace con el fín de verduguear a los invertidos en el papel.Además Ud habla de afecto momia (no sé si Ud. quiso expresar efecto momia). Quizas Ud tiene razón, los inversores amigos de Mirgor y yo tenemos perseverancia, somos pacientes como los Egipcios, figurativamente queremos construir pirámides que perduren en el tiempo no construir Castillos de Arena como ciertas acciones que hoy están el candelero.
Le vuelvo a repetir, mencióneme 5 papeles que me aseguren el rendimiento de Mirgor y que posean los fundamentos que
tiene esta empresa. Me comprometo a recompensarlo debidamente.
Como pedido final le rogaría que antes de agregar adjetivos calificativos al papel (en este caso ASCO), justifique sus
pensamientos con argumentos válidos (caída en las ventas, pocas ramas de negocios, falta de inversión, carencia de
innovaciones técnicas, mala gerenciación,etc,etc), sus posteos carecen totalmente de fundamentos.

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MONOCOME » Vie Ene 03, 2014 10:15 pm

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:
Es un papel que nunca pudo estar en escena..el volumen es penoso y parece q va a estar afecto momia por un tiempo..un asco!!

Si me puede mencionar 5 papeles que sean un asco como este le agradecería que los mencione explícitamente.
Con cinco papeles que desde el primer día del año al último den un 93,14% como Mirgor yo le abonaré el 2 de Enero de cada año un 10% de comisión sobre la ganancia.
Asimismo, si me nombra 5 papeles que expandan habitualmente sus ventas y amplie sus negocios. Faltaba el caballito de
batalla hasta el año pasado Esta empresa de damier no paga dividendos, bueno este año los pagó.
Sobre el movimiento penoso, no se si Ud. sabe que el capital accionario es de 6.000.000 de acciones- Aproximadamente
el 53% está en poder del Grupo controlante, el 21% pertenece al ANSES con lo cual en el floating queda un 26%. Hay
socios minotarios que tienen un buen porcentaje y mientras la empresa siga evolucionando no van a largar una acción
ni mamados. Es verdad que hay días que con una moneda la bajan de precio, pero a la inversa cuando aparecen los
compradores, el papel vuela (este hecho en mi opinión está muy cerca, quizas más cerca de lo que Ud.piensa).
Me puede contestar (si quiere) en que papel/es maravilloso/s esta Ud. esta invertido que supere a Mirgor.
Además, cada vez que Ud. postea parece que lo hace con el fín de verduguear a los invertidos en el papel.Además Ud habla de afecto momia (no sé si Ud. quiso expresar efecto momia). Quizas Ud tiene razón, los inversores amigos de Mirgor y yo tenemos perseverancia, somos pacientes como los Egipcios, figurativamente queremos construir pirámides que perduren en el tiempo no construir Castillos de Arena como ciertas acciones que hoy están el candelero.
Le vuelvo a repetir, mencióneme 5 papeles que me aseguren el rendimiento de Mirgor y que posean los fundamentos que
tiene esta empresa. Me comprometo a recompensarlo debidamente.
Como pedido final le rogaría que antes de agregar adjetivos calificativos al papel (en este caso ASCO), justifique sus
pensamientos con argumentos válidos (caída en las ventas, pocas ramas de negocios, falta de inversión, carencia de
innovaciones técnicas, mala gerenciación,etc,etc), sus posteos carecen totalmente de fundamentos.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor valiant » Vie Ene 03, 2014 10:11 pm

cuando el costo de reposicion empiece a ser limitado por el vnr,está la pérdida.
que es lo mismo que decir "cuando el mercado no pueda pagar los aumentos de costos por devaluacion"

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor valiant » Vie Ene 03, 2014 9:45 pm

josef,me refiero al balance de iatec,que valúa los bienes de cambio y materiales ,como corresponde ,al costo de reposicion con el limite del vnr.

la dif de cambio por activos es de +55 mm ,la dif de cambio por pasivos - 115 mm y +52 mm por resultado de tenencia de bs de cambio.
saldo 8 mm negativos en 9 meses.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Vie Ene 03, 2014 9:19 pm

valiant escribió:por lo que vi a vuelo de pajaro al 30/9 ,las perdidas por dif de cambio quedaban casi neutralizadas por las cuentas por cobrar en moneda extranjera y por la revaluacion de inventarios.
a su vez un 13% es un chiste para voltear las ventas,más bien pueden caer cuando el contexto se ponga peor o se consolide una mayor diferencia de tipo de cambio real.
josef,coincido en algunos puntos con tu posicion,pero la verdad es que no espero que sea demasiado afectado el resultado al 31/12.

Josef escribió: Valiant, las perdidas por diferencia de cambio estan en el estado de resultados, y los creditos por cobrar en el balance patrimonial, no van a resultados.
Y No existe revaluacion de inventarios.
Lo que si existe es venta que debiera ser a precios mayores, pero como se vio , afecto los resultados proyectados, no compenso la diferencia de cambio que si no recuerdo mal fue de 50 millones de pesos (perdida neta incluyendo resultados por activos y pasivos). Ahora podria ser de 100 millones.
Un 13% en un trimestre, no es ningun chiste con salarios en pesos que no suben, y que por otra parte acumula mas de un 30 % versus el año anterior.

Valiant, los 50 millones de diferencia de cambio son netos , es decir son los resultados por activos menos los resultados por pasivos, y dieron 50 negativos, una torta , al lado del año pasado. No hay compensacion alguna.

Casper se refiere al balance de Iatec que es trucho, porque no sigue las NIIF.
Habla de aumento de ventas y reduccion de stocks como el año pasado , y es falso.
La devaluacion mata el consumo, es de jardin de infantes.

Tengan cuidado porque los va a tapar una ola de merda. :116:

Casper
Mensajes: 222
Registrado: Lun Jun 02, 2008 1:16 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Casper » Vie Ene 03, 2014 7:24 pm

Seguís meando fuera del tarro...
Josef escribió: Valiant, las perdidas por diferencia de cambio estan en el estado de resultados, y los creditos por cobrar en el balance patrimonial, no van a resultados.
Y No existe revaluacion de inventarios.

Esto es falso. En el balance de IATEC tenés resultados por tenencia (y en el de Interclima también. Ambos utilizan normas NCP y no NIIF), que son justamente los resultados por la revaluación de inventarios. Además son un hecho de la realidad que por una cuestión contable (normas NIIF) en los balances se dejan de registrar como "resultados por tenencia de bienes de cambio" y pasan a engrosar la utilidad bruta.

Lo que si existe es venta que debiera ser a precios mayores, pero como se vio , afecto los resultados proyectados, no compenso la diferencia de cambio que si no recuerdo mal fue de 50 millones de pesos (perdida neta incluyendo resultados por activos y pasivos). Ahora podria ser de 100 millones.

Esto es una burrada mayúscula. La empresa estima ventas mayores en el cuarto trimestre, por ende en el tercero eleva su nivel de importaciones y por ende su endeudamiento con el exterior... crecen sensiblemente los inventarios, pero la venta se registra en el trimestre siguiente. Por eso el cuarto va a tener una diferencia de cambio menor que el tercero. En el cuarto se vende mucho pero mucho mas de lo que se compra. Y al cobrarse la venta del tercero, baja el endeudamiento con el exterior. Y al venderse mas suben las cuentas por cobrar en moneda extranjera. Tenés mas activo y menos pasivo. Sos un irresponsable y un bruto, no podés hablar de 100 palos de diferencia de cambio en el IV trimestre porque es una mentira grosera.

Un 13% en un trimestre, no es ningun chiste con salarios en pesos que no suben, y que por otra parte acumula mas de un 30 % versus el año anterior.

Las ventas te están desmintiendo...


jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jesus330 » Vie Ene 03, 2014 7:01 pm

:2230: Tranqui, paso a paso como decia Merlo, vamos a los 160.- :114:

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor valiant » Vie Ene 03, 2014 5:22 pm

Josef escribió:[quote="valiant"por lo que vi a vuelo de pajaro al 30/9 ,las perdidas por dif de cambio quedaban casi neutralizadas por las cuentas por cobrar en moneda extranjera y por la revaluacion de inventarios.
a su vez un 13% es un chiste para voltear las ventas,más bien pueden caer cuando el contexto se ponga peor o se consolide una mayor diferencia de tipo de cambio real.
josef,coincido en algunos puntos con tu posicion,pero la verdad es que no espero que sea demasiado afectado el resultado al 31/12.[/quote

Valiant, las perdidas por diferencia de cambio estan en el estado de resultados, y los creditos por cobrar en el balance patrimonial, no van a resultados.
Y No existe revaluacion de inventarios.
Lo que si existe es venta que debiera ser a precios mayores, pero como se vio , afecto los resultados proyectados, no compenso la diferencia de cambio que si no recuerdo mal fue de 50 millones de pesos (perdida neta incluyendo resultados por activos y pasivos). Ahora podria ser de 100 millones.
Un 13% en un trimestre, no es ningun chiste con salarios en pesos que no suben, y que por otra parte acumula mas de un 30 % versus el año anterior.

hay diferencias de cambio por pasivos y por activos.
las por activos(cuentas por cobrar?) compensaban la mitad o por ahi de las por pasivos(los 50 mm a que haces referencia) y los resultados por tenencia ,supongo por inventarios y materiales,casi compensaban los 50 restantes.
es que la materia prima y los inventarios deben valuarse a vnr o costo de reposicion,el menor,o sea que mientras el costo sea menor al vnr,los inventarios van a seguir al tipo de cambio oficial ,en sus componentes importados.
y un 13 % es realmente muy poco para afectar en magnitud las ventas.
por eso veo muy poca afectacion al 31/12.
en el futuro ,la situacion puede cambiar o no.
por eso digo al 31/12 que es una fecha cierta y ya una etapa cerrada.
mucho tendrá que ver la política que "pueda" llevar adelante la empresa para cubrirse de una eventual mayor devaluacion.
Resultó interesante como en el caso de sami,exportadora casi absoluta,reemplazó una buena parte de la deuda en dólares por deuda en pesos antes de las elecciones,habrá que ver como puede manejar el tiempo de los cobros y los pagos para maximizar el resultado de esa política activa .

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Luis XXXIV » Vie Ene 03, 2014 5:11 pm

Agrego: no solo estuvieron pidiendo lotes en varias bases, sino cada vez que se acumuló venta la compra los barrió.

lumar
Mensajes: 5291
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor lumar » Vie Ene 03, 2014 5:07 pm

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Es un papel que nunca pudo estar en escena..el volumen es penoso y parece q va a estar afecto momia por un tiempo..un asco!!

opino lo contrario, tiene que pasar los 140 y se pone lindo e imagino lo hará la semana que viene en la previa al dividendo. Hoy pedían lotes

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Vie Ene 03, 2014 4:40 pm

valiant escribió:por lo que vi a vuelo de pajaro al 30/9 ,las perdidas por dif de cambio quedaban casi neutralizadas por las cuentas por cobrar en moneda extranjera y por la revaluacion de inventarios.
a su vez un 13% es un chiste para voltear las ventas,más bien pueden caer cuando el contexto se ponga peor o se consolide una mayor diferencia de tipo de cambio real.
josef,coincido en algunos puntos con tu posicion,pero la verdad es que no espero que sea demasiado afectado el resultado al 31/12.

Valiant, las perdidas por diferencia de cambio estan en el estado de resultados, y los creditos por cobrar en el balance patrimonial, no van a resultados.
Y No existe revaluacion de inventarios.
Lo que si existe es venta que debiera ser a precios mayores, pero como se vio , afecto los resultados proyectados, no compenso la diferencia de cambio que si no recuerdo mal fue de 50 millones de pesos (perdida neta incluyendo resultados por activos y pasivos). Ahora podria ser de 100 millones.
Un 13% en un trimestre, no es ningun chiste con salarios en pesos que no suben, y que por otra parte acumula mas de un 30 % versus el año anterior.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor valiant » Vie Ene 03, 2014 4:32 pm

por lo que vi a vuelo de pajaro al 30/9 ,las perdidas por dif de cambio quedaban casi neutralizadas por las cuentas por cobrar en moneda extranjera y por la revaluacion de inventarios.
a su vez un 13% es un chiste para voltear las ventas,más bien pueden caer cuando el contexto se ponga peor o se consolide una mayor diferencia de tipo de cambio real.
josef,coincido en algunos puntos con tu posicion,pero la verdad es que no espero que sea demasiado afectado el resultado al 31/12.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Vie Ene 03, 2014 3:57 pm

valiant escribió:la verdad es que al 31/12 no veo demasiada caida de ventas ni tampoco demasiada perdida por dif de cambio que no se compense con saldos en la misma moneda y suba de precios en inventarios.
estamos hablando de una devaluacion que fue de 13% en el trimestre,no un 50%.

Valiant, basta fijarse en la diferencia de cambio del tercer trimestre, y asi, se desayunaron con un resultado menor al esperado.
En el cuarto la diferencia de cambio (casi toda concentrada en Iatec) es mas o menos el doble porque se devaluo el doble que en el tercero, y porque la posicion negativa promedio del cuarto tiene que ser similar al del tercero, terminando el año en una posicion negativa mas parecida a 2011 que a 2012.

La suba de precios de los inventarios no compensan la diferencia porque van , como corresponde a precio de costo, y asi se vio en el tercer trimestre. Paso lo mismo y hubo una perdida muy importante, aunque con una devaluacion del doble de la del año pasado, y de la mitad que en este cuarto trimestre.

Es cierto que la devaluacion no fue del 50%, pero el 13% es el doble que la del tercer trimestre y el triple que el año pasado.
Hay que recordar que esta empresa trabaja con bajos margenes, y % como esos son muy bajos , la diferencia de cambio del 13% sobre la posicion pasiva se come el resultado.

Ademas el superior nivel de tipo de cambio , voltea la ventas.

Eso lo veremos especialmente en autos en el cuarto Q, y en toda la linea en el 1 q, porque tienen ademas de una limitacion de mercado (la gente tiene pesos), una limitacion gubernamental.

Casper
Mensajes: 222
Registrado: Lun Jun 02, 2008 1:16 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Casper » Vie Ene 03, 2014 3:25 pm

valiant escribió:la verdad es que al 31/12 no veo demasiada caida de ventas ni tampoco demasiada perdida por dif de cambio que no se compense con saldos en la misma moneda y suba de precios en inventarios.
estamos hablando de una devaluacion que fue de 13% en el trimestre,no un 50%.

Valiant, es muy difícil poder cambiar ideas cuando hay mala fe del otro lado. Josef sabe que no hubo caída en las ventas, de hecho la información brindada por gente de Musimundo habla de un crecimiento en las ventas del mes de diciembre respecto al año anterior de casi un 100% con tan solo 3 sucursales nuevas. Matriz puede confirmar esta información ya que también tiene gente conocida en esa firma. Y esa realidad se vivió también en Frávega (que es el número 2) y en Garbarino que es el 1.

Las ventas fueron superiores a las del tercer trimestre, por lo tanto crecieron los créditos en moneda extranjera. Asimismo al importarse menos (porque estacionalmente las ventas son mas bajas en el primer trimestre) y cobrarse toda la venta del tercero bajó el endeudamiento en dólares.
Por mas que la devaluación del cuarto haya sido mayor que la del tercero, se calcula sobre un saldo mucho menor.

Todo esto sin tener en cuenta que los stocks o inventarios de Mirgor se valorizan al ritmo del aumento del dólar produciendo una mayor utilidad bruta hacia adelante. En este cuarto trimestre veremos una utilidad bruta muy elevada porque aumentaron los precios de venta y los costos están valorizados a varios meses atrás. Por lo tanto ver tan solo la pérdida cambiaria sin tomar en consideración la valorización de inventarios ni la utilidad bruta es una tremenda burrada, de las que este tipo nos tiene acostumbrados a escribir en el foro.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Ezex, Gon, Google [Bot], Hermes438, hernan1974, jose enrique, Kamei, Leonidas, marcosgino, Semrush [Bot], Traigo, trantor y 290 invitados