Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
daniel.rivera
Mensajes: 370
Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor daniel.rivera » Jue Ene 02, 2014 11:16 am

aledecharata2013 escribió:Alguien me puede asesorar acerca de los bonos NRH1 y NRH2 y BP21 ya que tendrian que pagar intereses en enero 2014?

Saludos a todos

Feliz Año

TE paso info que aparece en esta página,
igualmente tené en cuenta que el multiplo mínimo es de 1000; es decir, tendrás que ponerte con 125 mil mangos para hacerte de un papel.

No sé qué opinan los compañeros del foro, pero en mi opinión este título es para mayoristas (Bancos, FCI, etc)

Suerte

Símbolo: NRH1
Denominación: Títulos de Deuda Amortizables Garantizados con Regalías Hidrocarburíferas Serie 1
Emisor: Provincia de Neuquén

Fecha de emisión: 18/10/2006
Fecha de vencimiento: 18/10/2014
Monto nominal vigente en la moneda original de emisión: 250.000.000
Moneda de emisión: Dólares
Interés: Devengan a partir de la fecha de emisión una tasa fija nominal anual del 8,656%. Los intereses serán calculados sobre la base de un año de 360 días, compuesto por 12 meses de 30 días cada uno. Los servicios financieros se pagarán trimestralmente por período vencido el 18 de enero, 18 de abril, 18 de julio y 18 de octubre de cada año, comenzando el 18 de enero de 2007.
Primer servicio de interés: 18/01/2007
Forma de amortización: El monto total de capital se amortizará durante 27 períodos trimestrales: 26 cuotas iguales de 3,7% y una última de 3,8%. La primer cuota de amortización será pagada a los 18 meses posteriores a la fecha de emisión, es decir el 18/04/08.
Denominaciones: U$S 100.000 y múltiplos enteros de U$S 1000 por encima de esa cifra.
Ley: Extranjera
País: Estados unidos
Intereses corridos: 0.28
Valor técnico: 15.183
Paridad: 126.22
TIR (cambio oficial): -37.89
DM: 0.53
Renta: Tasa fija=8.66%
Valor residual: 14.90
Notas: TIR Nominal - en u$s

Amortización: 27 - Trim.
Interés: Trim.
Próximo vencimiento: 18-Jan-1

dongps
Mensajes: 2677
Registrado: Vie May 31, 2013 12:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dongps » Jue Ene 02, 2014 11:11 am

Febo escribió:Bonos de fin de año

Desarbitrajes que veo:


En el tramo dólar también hay muchos desajustes, aunque algunos por la baja liquidez de algunos títulos. De los soberanos el AA17 está desarbitrado tanto respecto al boden (4% de spread es mucho) como al GJ17, que rinden casi lo mismo. De los provinciales, me gusta el BARX1, de Mendoza. Tiene un muy buen rendimiento y no me parece una provincia riesgosa.


Febo, feliz año y gracias por compartir tus gráficos!

Consulta, lo ves desarbitrado al AA17 respecto al GJ17? Porque en el gráfico se ven que los puntos están casi uno arriba del otro...
Creo que el mercado le da mejor precio al GJ17 por la tasa que paga pero, ve resentida su cotización al ser de legislación extranjera... IMHO...saludos!

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Jue Ene 02, 2014 10:54 am

Bonos de fin de año

Desarbitrajes que veo:

En el tramo CER, el tramo largo de la curva parece desarbitrado respecto al tramo corto. El NF18 me parece el más emblemático porque es el que más rinde presenta de todos los soberanos.

En el tramo badlar, el corto vencimiento de los bonos distorsiona mucho las tires (pequeñas variaciones de precio implican tires muy altas o muy bajas). El AE14 está interesantísimo. De acuerdo a mis cálculos, debería pagar unos 105,60 masomenos el 30/01/2014 y la última cotización fue de 101,55. Hagan sus propias cuentas de acuerdo a las comisiones que cada uno tenga (esto ocurre porque los fondos y bancos buscan salir del AE14 porque se los van a canjear a la par por un bono badlar al 2019 con menos interés nominal).

En el tramo dólar también hay muchos desajustes, aunque algunos por la baja liquidez de algunos títulos. De los soberanos el AA17 está desarbitrado tanto respecto al boden (4% de spread es mucho) como al GJ17, que rinden casi lo mismo. De los provinciales, me gusta el BARX1, de Mendoza. Tiene un muy buen rendimiento y no me parece una provincia riesgosa.

En el tramo dollar-linked, sigo manteniendo mi preferencia por los de Chubut, Mendoza y Neuquén. Mejor rinde y menor riesgo (son provincias con ingresos en dólares por regalías petroleras).

¡Feliz año a todos!
30-12-13.jpg
30-12-13.jpg (130.29 KiB) Visto 501 veces

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Jue Ene 02, 2014 9:05 am

martin escribió:Ninguna pifiada. Un 66% de aumento en Caba y Provincia de Bs As tiene impacto en la inflación de todo el país.

En pocos dias (mediados de febrero) sabremos por fin la verdad de todo esto... nunca se jugo tanto, si la inflación y el cer no cubren las espectativas con subterfugios toda la confiabilidad del sistema se cae..ya no me importa los encuadres metodologicos o la toma de precios creo que el mercado quiere ver EL NUMERO y a Itzcovich, edwin salir por la ventana...solo eso..

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ene 01, 2014 10:46 pm

Ninguna pifiada. Un 66% de aumento en Caba y Provincia de Bs As tiene impacto en la inflación de todo el país.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Ene 01, 2014 10:34 pm

martin escribió:http://www.infobae.com/2014/01/01/15342 ... encia-2014

Muy interesante artículo que considero es una muy buena noticia para los bonos con Cer dado que una de las dudas, con el nuevo IPC, era como va a impactar la nueva inflación blanqueada en el cálculo de la pobreza y de la indigencia que son piedras angulares en el relato del kirchnerismo. Cuanta más inflación reconociese el nuevo IPC, y más se acercase a la inflación real, más impacto negativo iba a a tener en el cálculo de la pobreza y la indigencia. La especulación que se hacía era si el kirchnerismo se iba a comer el garrón de reconocer que hay muchos más pobres e indigentes de los que reconoce actualmente. Por eso reconocer una inflación alta abría varias grietas en el relato kirchnerismo mayores a las de simplemente reconocer una inflación más alta.

Pero según el autor del artículo el Indec no va a tener en cuenta la inflación del nuevo IPC para calcular la pobreza y la indigencia lo que puede significar que no va a tener problemas de reconocer una inflación alta y más cercana a la real que si esa inflación mayor reconocida impactara en la pobreza y la indigencia ( cuanta más inflación reconozca el nuevo IPC mñas se favorecen los bonos con cer). Digamos que están dispuestos a comerse el garrón de blanquear una inflación alta pero hasta ahí llega la cosa por lo visto....

martin escribió:http://www.infobae.com/2014/01/01/15342 ... encia-2014

Muy interesante artículo que considero es una muy buena noticia para los bonos con Cer dado que una de las dudas, con el nuevo IPC, era como va a impactar la nueva inflación blanqueada en el cálculo de la pobreza y de la indigencia que son piedras angulares en el relato del kirchnerismo. Cuanta más inflación reconociese el nuevo IPC, y más se acercase a la inflación real, más impacto negativo iba a a tener en el cálculo de la pobreza y la indigencia. La especulación que se hacía era si el kirchnerismo se iba a comer el garrón de reconocer que hay muchos más pobres e indigentes de los que reconoce actualmente. Por eso reconocer una inflación alta abría varias grietas en el relato kirchnerismo mayores a las de simplemente reconocer una inflación más alta.

Pero según el autor del artículo el Indec no va a tener en cuenta la inflación del nuevo IPC para calcular la pobreza y la indigencia lo que puede significar que no va a tener problemas de reconocer una inflación alta y más cercana a la real que si esa inflación mayor reconocida impactara en la pobreza y la indigencia ( cuanta más inflación reconozca el nuevo IPC mñas se favorecen los bonos con cer). Digamos que están dispuestos a comerse el garrón de blanquear una inflación alta pero hasta ahí llega la cosa por lo visto....

... Si las cifras se normalizan, podría haber grandes sorpresas, ya que el Gobierno deberá contabilizar por lo menos el aumento del 66% en el trasporte de pasajeros que comenzará a regir ese mes y otros incrementos extras.

Pifiada del periodista Carlos Arbía: IPC comprendía GABA y CABA; IPCNU abarca todo el país excepto CABA que no adhirió.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Ene 01, 2014 9:05 pm

El largo camino para que el mercado financiero internacional vuelva a confiar
Por: Carlos Burgueño


En 2014 la Argentina deberá volver al mundo. Literalmente. El próximo año el Gobierno de Cristina de Kirchner y la conducción económica postelectoral, encabezada esta vez por el jefe de Gabinete Jorge Capitanich y el ministro Axel Kicillof, tendrán como misión internacional hacer que el país retome sus relaciones con el mundo financiero internacional, cierre los múltiples conflictos abiertos con los centros económicos centrales y, más cerca o más lejos en el tiempo, logre la máxima de colocar deuda voluntaria a una tasa de interés razonable para los términos del país. Prácticamente no hay otra opción: el ritmo de caídas de reservas a un promedio de entre u$s 140 y 200 millones diarios harán que el país deba reintegrarse al circuito financiero.

Club de París y CIADI


FMI


Fondos Buitre.

Sigue (Con Video)

http://www.ambito.com/noticia.asp?ID=720114

Casper
Mensajes: 222
Registrado: Lun Jun 02, 2008 1:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Casper » Mié Ene 01, 2014 7:54 pm

chelos escribió: LEY ARG en dolares....cobras en tu caja de ahorros en dolares

LEY EXTRANJERA....cobras dolar divisa....o sea, te acreditran PESOS al Tipo de cambio OFICIAL

no es asi.

ley extranjera cobras dolar billete, al ser código 7000 podes girarlos al exterior.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ene 01, 2014 7:52 pm

gustino61 escribió:Pregunta martin entonces,como calcula el indec la pobreza e indigencia sin considerar la inflaciòn va lo mismo para el cepal.que toma un sueldo bàsico y una canasta bàsica y ya està ?,pero como las actualiza ? gracias

La verdad es que no sé como lo hace. Después lo investigo....

gustino61
Mensajes: 6768
Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gustino61 » Mié Ene 01, 2014 7:26 pm

Pregunta martin entonces,como calcula el indec la pobreza e indigencia sin considerar la inflaciòn va lo mismo para el cepal.que toma un sueldo bàsico y una canasta bàsica y ya està ?,pero como las actualiza ? gracias

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ene 01, 2014 7:19 pm

http://www.infobae.com/2014/01/01/15342 ... encia-2014

Muy interesante artículo que considero es una muy buena noticia para los bonos con Cer dado que una de las dudas, con el nuevo IPC, era como va a impactar la nueva inflación blanqueada en el cálculo de la pobreza y de la indigencia que son piedras angulares en el relato del kirchnerismo. Cuanta más inflación reconociese el nuevo IPC, y más se acercase a la inflación real, más impacto negativo iba a a tener en el cálculo de la pobreza y la indigencia. La especulación que se hacía era si el kirchnerismo se iba a comer el garrón de reconocer que hay muchos más pobres e indigentes de los que reconoce actualmente. Por eso reconocer una inflación alta abría varias grietas en el relato kirchnerismo mayores a las de simplemente reconocer una inflación más alta.

Pero según el autor del artículo el Indec no va a tener en cuenta la inflación del nuevo IPC para calcular la pobreza y la indigencia lo que puede significar que no va a tener problemas de reconocer una inflación alta y más cercana a la real que si esa inflación mayor reconocida impactara en la pobreza y la indigencia ( cuanta más inflación reconozca el nuevo IPC mñas se favorecen los bonos con cer). Digamos que están dispuestos a comerse el garrón de blanquear una inflación alta pero hasta ahí llega la cosa por lo visto....

guilleg
Mensajes: 4618
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Mié Ene 01, 2014 12:56 pm

Quisiera hacer unas reflexiones sobre la prórroga del blanqueo.
Sería muy conveniente para nuestros bonos y en general para el païs que tenga éxito.
Cuando arrancó, el costo de entrar en el BAADe era del 25% aproximadamente, no extraña que haya sido un fracaso.
Ahora mejoró, está en un 10%, pero es suficiente ?
Recordemos que el anterior no tenía costo, había que inmovilizar bonos por 2 años, o si no pagar un 3%.
No sé como el Gobierno no se da cuenta de que hay que ofrecer una zanahoria similar para atraer inversiones, sobre todo en épocas de escasez de divisas.
Estoy equivocado en mi razonamiento ?

hrl745
Mensajes: 809
Registrado: Vie Nov 08, 2013 2:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hrl745 » Mié Ene 01, 2014 8:30 am

Inversor pincharata, no es que no encuentres a nadie despues de las 16. Lo que sucede o sucedía es que se puede vender hasta las 15 y comprar hasta las 16 o al reves. No se porque lo hacen pero con eso estan limitando la operatoria diaria de los dias en que hay cotización. Saludos ty que tengas una buena vida vos y tus seres queridos. Abrazo.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mar Dic 31, 2013 8:59 pm

chelos
El mismo banco std tiene casa de bolsa, con los dolares divisa podes comprar bonos en dolares sin problemas, el dolar mep...

chelos
Mensajes: 771
Registrado: Lun Ago 08, 2011 4:22 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chelos » Mar Dic 31, 2013 5:38 pm

Me olvide de aclarar....esto es para el SANTANDER RIO


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, candado8, Carlose, debenede, el indio, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], Inversor Pincharrata, Kamei, lehmanbrothers, LUANGE, Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, martin789, Mazoka, Semrush [Bot], Tipo Basico, titito y 361 invitados