Mensajepor Casper » Jue Ene 02, 2014 12:50 pm
Acaba de finalizar el 2013 y sería bueno hacer un breve análisis para saber donde estamos parados:
En cantidades hemos tenido un gran año en televisores y computadoras (nuevo negocio que comenzó en marzo). Los primeros pasaron de 80.000 unidades a algo mas de 200.000 equipos con un mejor precio promedio. En notebooks estuvimos en cerca de 35.000. Fue muy importante el crecimiento del segundo semestre respecto del primero en televisores. Fueron 70.000 equipos en los primeros seis meses y mas del doble en el segundo semestre.
En celulares vendimos una cantidad similar a la del año pasado (entre 3,9 y 4 millones de aparatos). Habíamos tenido un flojo primer semestre y una mucha mejor segunda parte del año, donde se lanzó el que fue considerado el mejor Smartphone de gama baja (el Nokia Lumia 520), el mejor Smartphone de gama media (el Nokia Lumia 720) y el equipo con la mejor cámara (el Nokia Lumia 1020 con una cámara de 41 mp). Esta mejora debería continuar en el primer semestre del 2014. Acá la mejora pasó por un mejor precio en pesos y por una mayor participación de Smartphones en el mix de productos.
En residenciales se vio un mal año al igual que en el 2012. Recién en el 4Q13 comenzaron con las mejoras en el sistema de producción (automatización de gran parte de la planta). Se vendieron cantidades similares a las del año pasado (alrededor de 100.000 unidades) y para este cuarto trimestre se mejoró el precio promedio. En la memoria anual la empresa daba cuenta de un importante stock en las cadenas lo que proyectaba un año difícil. Debido al fuerte calor de fin de diciembre, los retails y supermercados quedaron sin stock para este año permitiendo ser optimistas con esta unidad de negocios. En el primer trimestre deberían culminarse las tareas de automatización e incrementarse las ventas respecto al año anterior.
En hornos a microondas se vio una pequeña caída del orden del 9% en la cantidades vendidas.
En lo que respecta a autopartes, vendimos un 11% menos que en el año 2012. Esto se debe principalmente a la caída del Clio (equipos de alto volumen y bajo precio y rentabilidad). Fueron alrededor de 280k equipos contra 315k del 2012. Se vio una mejora importante en el precio promedio de los equipos y se lograron muchas mejoras en la eficiencia de la planta.
Viendo este resumen resulta mucho mas valorable lo logrado por Mirgor este año en relación a los resultados. Hemos ganado mucho mas que durante el año 2012 sin haber vendido mucho mas que durante el año anterior. Mientras la mayoría de las empresas tuvieron serios problemas con los costos, hemos logrado incrementar la rentabilidad y esto fue debido a las mejoras en los procesos productivos.
Como aspecto negativo puedo destacar el hecho de seguir perdiendo plata con el negocio de residenciales. El año pasado nos comió casi 30 palos en las ganancias y este año alrededor de 16 hasta el tercer trimestre.
Tampoco me gusta perder unos 50 palos al año en intereses, pero viendo el nivel de devaluación y de inflación, pagar tasas inferiores al 20% anual puede ser entendido como una política financiera razonable.
Me gustó la foto del 2013 (sobre todo al mantener altos niveles de ventas en celulares y sobre todo al mejorar tanto en televisores). Esperaba mucho mas del negocio de DELL
Como se puede ver, bajando el endeudamiento bancario y domando el negocio de residenciales alcanza para incrementar sensiblemente las ganancias en el 2014 aún manteniendo estables las del resto de los negocios.