Títulos Públicos
-
- Mensajes: 3066
- Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm
Re: Títulos Públicos
asi es como opera mi broker con el dolar MEP
Como solicitar la compra/venta de bonos en dólares:
Para solicitar la compra/venta de una especie en dólares, por favor envíe un email axxxxxxx indicando:
1) Número de cuenta
2) Especie a vender y en que moneda (Ej. Quiero vender mis RO15 como RO15D en dólares)
3) Cantidad de títulos a vender
4) Precio límite (o precio mercado) al que quiere vender
Una vez realizada la operación, nosotros les enviamos un email aclarando que la orden fue procesada.
lo que no tengo muy claro y si alguien me desasna, bienvenido:
yo compro AA17 supongamos a precio $800 por $ 8000, y no los vendo a los 7 dias, sino que espero 30 (por ejemplo), si sigue subiendo el precio del aa17, obtengo menos billetes o como es? esto no lo tengo claro, los bonos no son mi fuerte
salu2! y feliz 2014 4ALL
Como solicitar la compra/venta de bonos en dólares:
Para solicitar la compra/venta de una especie en dólares, por favor envíe un email axxxxxxx indicando:
1) Número de cuenta
2) Especie a vender y en que moneda (Ej. Quiero vender mis RO15 como RO15D en dólares)
3) Cantidad de títulos a vender
4) Precio límite (o precio mercado) al que quiere vender
Una vez realizada la operación, nosotros les enviamos un email aclarando que la orden fue procesada.
lo que no tengo muy claro y si alguien me desasna, bienvenido:
yo compro AA17 supongamos a precio $800 por $ 8000, y no los vendo a los 7 dias, sino que espero 30 (por ejemplo), si sigue subiendo el precio del aa17, obtengo menos billetes o como es? esto no lo tengo claro, los bonos no son mi fuerte
salu2! y feliz 2014 4ALL
Re: Títulos Públicos
Muchas Gracias
no, el titulo lo compras en $ y despues tenes que pedirle a tu operador que lo venda como aa17D, ahi es cuando se convierte el titulo a dolar billete, y luego te lo pueden transferir a tu caja de ahorro en u$s[/quote]
no, el titulo lo compras en $ y despues tenes que pedirle a tu operador que lo venda como aa17D, ahi es cuando se convierte el titulo a dolar billete, y luego te lo pueden transferir a tu caja de ahorro en u$s[/quote]
-
- Mensajes: 3066
- Registrado: Lun May 21, 2007 5:47 pm
Re: Títulos Públicos
bariloche escribió:Perdon x mi pregunta, el AA17 es el titulo que luego de comprar, te lo acreditan en Dolares a tu Caja de Ahorros de la misma moneda? a las 72 Hs .Gracias x responder
no, el titulo lo compras en $ y despues tenes que pedirle a tu operador que lo venda como aa17D, ahi es cuando se convierte el titulo a dolar billete, y luego te lo pueden transferir a tu caja de ahorro en u$s
Re: Títulos Públicos
Perdon x mi pregunta, el AA17 es el titulo que luego de comprar, te lo acreditan en Dolares a tu Caja de Ahorros de la misma moneda? a las 72 Hs .Gracias x responder
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Ladrillo, dólar, acciones y bonos: este es el "ranking 2013"
http://www.iprofesional.com/notas/17727 ... sta-el-250
http://www.iprofesional.com/notas/17727 ... sta-el-250
Re: Títulos Públicos
JEO escribió:Agrego situaciones para que me ayuden a pensarlas:
- Si cobré amort de AS13 y/o cupónes de AA17 y RO15, y quiero reinvertir en bonos en pesos o acciones de EDN, pongamos. Qué debería hacer, vender a 6,5? Cualquier otra forma me llevaría a tener pesos negros de la venta de usd por fuera del sistema?
Perdón si pregunto boludeces pero soy medio nuevo en todo esto.
Ahora, otro caso. Si me abuela me regala 10 lucas de pesos en cash, y yo quiero usarlas para comprar cualquier cosa en la bolsa, también es para quilombo? Qué diferencia habría con el caso en el que los pesos vengan de venta de 1000 usd en el mercado informal a precio 10 $/usd? En los dos casos yo llego al banco con 10 lucas y las deposito para transferirlas a mi agente de bolsa, no?
De nuevo, perdón si pregunto boludeces, pero son boludeces que en algún momento hay que preguntar porque si no seguís tentiendo estas dudas boludas por siempre.
Estimado JEO, tenes que poder justificar el origen de los fondos en caso que te lo soliciten.
Ojo que la sociedad de bolsa te deberia solicitar el origen de los fondos que depositas en tu cuenta comitente.
Por otra parte tene en cuenta que actualmente cualquier deposito en efectivo por banco por un monto mayor a $ 30.000 lleva la DDJJ de origen de los fondos y a veces hasta documentacion respaldatoria te pueden solicitar.
Pero si tu abuela te regala todos los meses la jubilacion, no te preocupes. Nadie te va a buscar.

Re: Títulos Públicos
Hoy pagan los Discounts... El lunes 6 los deberíamos tener acreditados ! 

Re: Títulos Públicos
Así que el potencial es enorme si reconocen 100% la verdad....
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:reconociendo la inflación casi real te daria un tir del 32%, no..reinviertiendo, con comisiones en contra de rentas a amortización .. tenemso que ver bien donde va ala inflación..
No. Si la inflación real es mayor al 25% el rendimiento supera el 36%. Me refiero al dicp pero el pr13 rinde similar.
Esos bonos siempre tuvieron un rendimiento de 25%. ..
Re: Títulos Públicos
martin escribió:alfil no entendes que el rendieminto actual de los bonos con cer no descuenta un IPC que reconozca una mayor inflación de 15% ??..
Todo reconocimiento por encima de 15%, aunque sigan mintiendo, favorecerá a ese tipo de bonos. Si los inversores en bonos con Cer creerían que el nuevo IPC va a blanquear una alta inflación ese tipo de bonos vcotizarían mucho más alto de lo que cotizan hoy.
la paridad es baja vs vt .. pero por algo sucede.. veremos..
Re: Títulos Públicos
reconociendo la inflación casi real te daria un tir del 32%, no..reinviertiendo, con comisiones en contra de rentas a amortización .. tenemso que ver bien donde va ala inflación..
Re: Títulos Públicos
martin escribió:alfil no entendes que el rendiemiento actual de los bonos con cer no descuenta un IPC que reconozca una mayor inflación de 15% ??..
Todo reconocimiento por encima de 15%, aunque sigan mintiendo, favorecerá a ese tipo de bonos. Si los inversores en bonos con Cer creerían que el nuevo IPC va a blanquear una alta inflación ese tipo de bonos cotizarían mucho más alto de lo que cotizan hoy.
Re: Títulos Públicos
alfil no entendes que el rendieminto actual de los bonos con cer no descuenta un IPC que reconozca una mayor inflación de 15% ??..
Todo reconocimiento por encima de 15%, aunque sigan mintiendo, favorecerá a ese tipo de bonos. Si los inversores en bonos con Cer creerían que el nuevo IPC va a blanquear una alta inflación ese tipo de bonos vcotizarían mucho más alto de lo que cotizan hoy.
Todo reconocimiento por encima de 15%, aunque sigan mintiendo, favorecerá a ese tipo de bonos. Si los inversores en bonos con Cer creerían que el nuevo IPC va a blanquear una alta inflación ese tipo de bonos vcotizarían mucho más alto de lo que cotizan hoy.
Re: Títulos Públicos
Es mucho más serio que el Indice sea Nacional que este focalizado en Bs As.
Sin duda el nuevo IPC pone en mucha mejor posición a los bonos con cer de la que tenían con el viejo IPC.
Pero la idea es quejarse de todo ??....
Sin duda el nuevo IPC pone en mucha mejor posición a los bonos con cer de la que tenían con el viejo IPC.
Pero la idea es quejarse de todo ??....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], lehmanbrothers, mcv, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 294 invitados