

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
gonzaprendiz escribió: marcelos, la situación es totalmente distinta. En el caso de Ypf le robaron a Repsol las acciones necesarias para quedarse con el 51%. Repsol sigue siendo accionista de ypf (minoritario pero accionista al fin). La compañia YPF sigue existiendo porque tiene pozos y activos y además sigue cotizando en bolsa. Que el "management" sea el gobierno es otra cosa pero acá lo único que pasó es que la empresa cambió de manos (de privadas a estatales).
Está mal equiparar al accionista de EDN con el de YPF. Me parece que la situación que viven los accionistas de EDN se equipara con la que viven los accionistas de Repsol. A los accionistas de Repsol le quitaron un pedazo de su activo y no les garparon nada. Esa es la situación que van a vivir los accinistas de EDN si estatizan la distribucion de electricidad.
En el caso de EDN, si le quitan la concesión, no le queda nada, o sea, no se estatiza la empresa Edenor S.A., le quitan la concesión y crean una nueva empresa estatal que se llamará SEGBA o lo que sea pero EDN pasará a vender pirulines en el puerto. Me parece que estamos confundiendo. Son 2 situaciones totalmente distintas. Los accionistas de EDN no van a pasar a ser accionistas de "SEGBA". Los accionistas de EDN seguirán siendo accionistas de EDN, sólo que ahora EDN no tiene activos para explotar. Lo único que le va a quedar es iniciarle un juicio eterno al estado para reclamarle una indemnizacion tal como lo está haciendo Repsol. La gran diferencia es que al gobierno le conviene pagarle a repsol para que a la vista de Chevron y el resto de las petroleras quede como que somos serios, y aparezcan nuevas inversiones en vaca muerta.
Para edenor la cosa es radicalmente distinta...
marcelos escribió:Si????? YPF la estatizaron y se terminó como empresa????
No digan huevadas
marcelos escribió:Che en USA, la ven RE POSITIVA.
Jajajja, Titanic, Profe alquilate la peli y vela de nuevo, parece que no aprendiste.
Pobre los que estuvieron rematándolas, A COMPPRAR!!!![]()
![]()
6.01 +0.15 (2.56%)
Real-time: 9:31AM EST
NYSE real-time data - Disclaimer
Currency in USD
PAPU07 escribió:$ 2,30( O MENOS ) para MAÑANA VIERNES
ANOTAR![]()
http://www.clarin.com/sociedad/calor-ex ... 94945.html
http://www.clarin.com/sociedad/Gobierno ... 94984.html
profesional escribió:El tema es que no se puede saber que traman estos políticos gobernantes
Edenor tiene una concesión que no es mas que un contrato, si la bipolar considera que Edenor no cumplio con la concesión entonces se la rescinden y se termino Edenor como empresa, pasaría a llamarse Segba nuevamente o lo que se les ocurra
Al perder la concesión Edenor ya no tendría razón de ser, desaparecería como empresa y por lo tanto dejaría de cotizar, sus accionistas perderían absolutamente todo y dependerían de un eventual juicio al Estado que llevaría muchos años
Es lo mismo que paso con la empresa de agua al que le rescindieron el contrato de concesión con el final ya conocido (a pesar de que no cotizaba en Bolsa)
Esto también le perjudicaría a Pampa pero en menor medida
Tenganlo en cuenta, creo que papeles mejores con buenas perpectivas porque el Gobierno no puede aumentar las tarifas con el descontento social existente y por mas que sea estatal e inviertan sumas millonarias, la empresa será deficitiaria y seguirán los apagones por mucho tiempo mas
Saludos
stxdaniel escribió:Lo mas acertado sería que pasen el control a Scioli y Macri.... no se metan mas a controlarlas...y de ahí venga el acuerdo de tarifas.... pero... que se puede esperar de k k
profesional escribió:El tema es que no se puede saber que traman estos políticos gobernantes
Edenor tiene una concesión que no es mas que un contrato, si la bipolar considera que Edenor no cumplio con la concesión entonces se la rescinden y se termino Edenor como empresa, pasaría a llamarse Segba nuevamente o lo que se les ocurra
Al perder la concesión Edenor ya no tendría razón de ser, desaparecería como empresa y por lo tanto dejaría de cotizar, sus accionistas perderían absolutamente todo y dependerían de un eventual juicio al Estado que llevaría muchos años
Es lo mismo que paso con la empresa de agua al que le rescindieron el contrato de concesión con el final ya conocido (a pesar de que no cotizaba en Bolsa)
Esto también le perjudicaría a Pampa pero en menor medida
Tenganlo en cuenta, creo que papeles mejores con buenas perpectivas porque el Gobierno no puede aumentar las tarifas con el descontento social existente y por mas que sea estatal e inviertan sumas millonarias, la empresa será deficitiaria y seguirán los apagones por mucho tiempo mas
Saludos