gonzaprendiz escribió: marcelos, la situación es totalmente distinta. En el caso de Ypf le robaron a Repsol las acciones necesarias para quedarse con el 51%. Repsol sigue siendo accionista de ypf (minoritario pero accionista al fin). La compañia YPF sigue existiendo porque tiene pozos y activos y además sigue cotizando en bolsa. Que el "management" sea el gobierno es otra cosa pero acá lo único que pasó es que la empresa cambió de manos (de privadas a estatales).
Está mal equiparar al accionista de EDN con el de YPF. Me parece que la situación que viven los accionistas de EDN se equipara con la que viven los accionistas de Repsol. A los accionistas de Repsol le quitaron un pedazo de su activo y no les garparon nada. Esa es la situación que van a vivir los accinistas de EDN si estatizan la distribucion de electricidad.
En el caso de EDN, si le quitan la concesión, no le queda nada, o sea, no se estatiza la empresa Edenor S.A., le quitan la concesión y crean una nueva empresa estatal que se llamará SEGBA o lo que sea pero EDN pasará a vender pirulines en el puerto. Me parece que estamos confundiendo. Son 2 situaciones totalmente distintas. Los accionistas de EDN no van a pasar a ser accionistas de "SEGBA". Los accionistas de EDN seguirán siendo accionistas de EDN, sólo que ahora EDN no tiene activos para explotar. Lo único que le va a quedar es iniciarle un juicio eterno al estado para reclamarle una indemnizacion tal como lo está haciendo Repsol. La gran diferencia es que al gobierno le conviene pagarle a repsol para que a la vista de Chevron y el resto de las petroleras quede como que somos serios, y aparezcan nuevas inversiones en vaca muerta.
Para edenor la cosa es radicalmente distinta...
Con Pampa que sucedería? Digo porque esta ligada a algunos negocios con YPF (Gobierno).