Josef escribió:Reitero, la posicion neta en moneda extranjera no caera como el año pasado en el 4to Q , por las menores ventas fisicas, por lo que la incidencia cambiaria sera de varias decenas de millones de pesos.
Los inventarios no cuentan como dolares porque no se pueden vender a esos dolares.
Por eso las NIIF te garcan los resultados que son mera expresiones de deseos.
Con el criterio fantasmal, un dolar de 10 seria maravilloso, y en cambio, seria la quiebra.
Obviamente el aumento de costos fijos destruye los resultados en cuanto a su mayor incidencia.
Discutir que no suben porque son fijos es una imbecilidad.
Practiquen con el calor de estos dias, porque el horno es peor
Si partís de una mentira todo lo que construís es falso... Las ventas físicas no solo no han caído sino que se han incrementado año contra año. En el 4Q12 habíamos ganado $82 millones con ventas por $1.164 millones. En total fueron:
a) 33.000 aires residenciales a $ 3.280,00 cada uno. Interclima había perdido 15 millones.
b) 24.500 televisores a $ 2.743 cada uno.
c) 1.024.000 teléfonos
d) 14.000 hornos a microondas
e) 78.793 aires para auto a $ 4.098 promedio cada uno. Mirgor había ganado 21 millones.
En este cuarto trimestre faltando dos días de despachos tenemos:
a) 39.000 aires residenciales a $ 4.324,00 cada uno. El incremento en precio año contra año es del 35%
b) 76.212 televisores a $ 3.803 cada uno. El incremento en precio promedio año contra año es del 40%
c) 1.075.000 teléfonos.
d) 37.000 hornos a microondas
e) 62.000 aires para auto a $ 4.650 promedio cada uno. Este es el único negocio que bajó un 21%
f) 13.000 computadoras Dell (la producción comenzó este año, por lo tanto en el 2012 no hubo compurtadoras)
Como se podrá ver con estos datos, tenemos mejores niveles de ventas en unidades físicas y mucho mejor precio en varias de las unidades de negocios.
Los inventarios SI cuentan como dólares. De hecho el precio promedio de nuestros productos se incrementó en mas de un 25% respecto al año anterior. Las NIIF no te garcan los resultados, en un contexto de aceleración de la devaluación te los expone de un modo distinto. Te posterga la exposición de los resultados por tenencias de bienes de cambio. Antes la valorización del dólar se visualizaba en el mismo trimestre y ahora cuando se vendan los productos. Los resultados no desaparecen, solo un burro no se da cuenta que estos productos que se vendieron en el cuarto trimestre tendrán una sustancial mejora en los resultados brutos por efecto de las NIIF. Gran parte de los insumos con los que se producen los televisores, aires, celulares y autopartes fueron adquiridos antes del tercer trimestre, y en este cuarto cuando le den salida se expondrán sus costos a precio de compra... pero la venta será a valor de mercado.
Entonces:
1) Tenemos en el cuarto mas unidades vendidas que en el 2012
2) Tenemos un mucho mejor precio promedio. El que en varios casos superó la devaluación y la inflación.
3) Tenemos ganancias postergadas del tercero
Y con respecto a las autopartes... quedate tranquilo que el negocio en el cuarto es un huevo kinder
