hora007 escribió:Hay cada impresentable con espejitos de colores! Jaja
deja de mirarte en el espejo entonces.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
hora007 escribió:Hay cada impresentable con espejitos de colores! Jaja
mr. cuervo escribió:lo mejor de la decada ganada fue este año bursatil. la mayoria dio un 100%...en un pais quebrado????...se vienen multas para edenor y edesur. si se estatizan corren el mismo camino que las otras, bajan y a la larga recuperan y suben...miren el caso de ypf, y el de telecom cuando estatizaron las afjp....llego a valer 2,8.....una papita
luisgarciaar escribió:A todos los genios de las finanzas que operan según lo que dice el diario, leyeron la información relevante de Bolsar?
PAPU07 escribió: Al menos YO NO![]()
$ 2.37 , bajando y MINIMO ¡ ¡![]()
Bartolo escribió:
mr. cuervo escribió:nestor, mi buena amigo, poneme el aire que edenor es argentino,
se cumple un sueño la expropiacion, y la bombita es de evita y de peron
ya volvieron ypf, aerolineas y pension,
cada vez nos falta menos para la liberacion.
ojo que para reyes vienen anuncios
profesional escribió:Leyendo los foros compruebo con sorpresa y estupor que varios inversores alientan la estatización de las empresas eléctricas, creen que de esa manera la acción subirá y comparan estas posibles estatizaciones con la de YPF lo que es un tremendo error!!
si estatizan las empresas eléctricas, estas dejan de cotizar, cambia su nombre social debido a que se les rescinde el contrato de concesión definitivamente por lo cual estas empresas dejan de existir
Todos los accionistas de estas empresas perderían todo su capital y pensar en un resarcimiento económico es dudoso porque no cumplieron con las inversiones requeridas en los pliegos de la concesión
Se entiende que las tarifas están atrasadas pero aun con la baja generalizadas de subsidios no beneficia de ninguna manera a estas empresas porque solo recibirían la misma cantidad de dinero pero mas rápidamente
Quedan 2 años de gobierno KK, ellos pueden esperar pero estas empresas no pueden soportar mucho tiempo mas, sus balances vendrán con crecientes perdidas y si el patrimonio llega a ser negativo les suspenden la cotización en la Bolsa
De ahí a la estatización hay un solo paso, porque mientras este De Vido al frente no creo que cambie la política energética
Es solo mi humilde opinión