ENTRERRIANO escribió:Estiman una devaluación del peso del 45% en 2014, a $ 9,20
Un informe del JP Morgan estima que la devaluación del tipo de cambio oficial se estabilizará en torno al 45% en 2014. Bajo el título "Perspectivas 2014 para América Latina", el trabajo preparado por el economista Luis Oganes destaca que el ritmo de devaluación se está efectuando a una tasa anualizada compuesta del 59% aproximadamente, después de haberlo hecho al 20% antes de las elecciones legislativas.
"Esperamos que se ubique en $ 9,20 para fines de 2014", vaticina la entidad sobre el nivel que alcanzará el tipo de cambio
Cordobés U$S escribió:
Con los escasos grados de libertad que tiene este gobierno en materia cambiaria, y asentada sobre la gestión que conduce a esta empresa, este papel tiene que ser un tiro entre febrero y abril, balance y dividendos va a ser un show!
Más temprano que tarde, ERAR va a levantar la mira. Le tengo fe plena.
Felicidades a toda la banda!
Roberto escribió:el mercado todavía no tomó nota del contexto económico en este papel y como impacta la aceleración del ritmo devaluatorio.
Comparto, y me parece que una vez establecido el nuevo escenario y cuando el mercado empiece a pricear tipo de cambio sobre la base de información certera post-enero, ahí se va a ver la magia, potenciada por el balance y los dividendos.
Le veo mucho recorrido alcista a ERAR, los bonos ya están empezando a tradear el nuevo tipo de cambio, fijense RO15 y AA17. Volvió la operatoria D, me parece que no va a tardar mucho en venir a renta variable el nuevo esquema. En ese marco, ERAR y ALUA son las joyitas para aprovechar el salto del tipo de cambio, también TS pero eso ya es para jugar en otro nivel.