Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Dic 17, 2013 9:43 am

OPINION 17.12.13 | 00:00
Más de lo mismo

por Tomás Bulat Economista


http://www.cronista.com/contenidos/2013 ... _0029.html

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cordobés U$S » Mar Dic 17, 2013 9:38 am

MiguelS escribió:Hoy por hoy me está resultando más confiable la legislación extranjera. Creo que es un tema que sería bueno poder empezar a discutir seriamente en el foro.

Cordobés U$S escribió:Bajo ningún aspecto con 2 sentencias en contra y un proceso judicial en curso con altísimas chances de perder (por no aceptación del caso y caída del stay o por fallo en contrario).

Yo coincido con MiguelS. La legislación extranjera siempre valió más justamente porque se considera que te da mayor amparo judicial.
Febo escribió:Ahora resulta que el amparo judicial llegó y todos rajan de los ley extranjera. Ridículo. Es cierto que si llega a ocurrir te vas a morfar una baja importante (además de no cobrar algunos cupones), pero también te empiezan a correr intereses moratorios...

Me va gustando la discusión. Algunos de ustedes compra DICY para tener a finish? Al menos yo no, si quisiera cobrar un bono, elegiría uno de la parte baja de la curva, y no bonos que vencen de acá a 20 o 25 años.

Por otra parte, en mi caso particular no estoy en condiciones de iniciar acciones legales en otro país, por el costo, por la operatoria, y por un montón de otras cuestiones, por lo cual tener que apelar en forma individual una violación a mis derechos económicos me sería por demás complejo, me insumiría un montón de tiempo, y además, sabrá Dios si algún día la sentencia se paga.

En cambio, acá ya hay antecedentes de que la justicia obligó al gobierno a pagar, y en particular, con bonos cortos como RO15 o AA17 estás pagando un precio super bajo por un activo de la parte baja de la curva, con mínimo riesgo, y que es una buena alternativa tanto por precio, como a finish.

Es cierto que la prima sigue existiendo y que la legislación local se paga más, pero me parece que precisamente es el plus que otorga, son más seguros que los internacionales, por el sólo hecho de que todos tenemos acceso a la justicia argentina, no se si a la estadounidense. Distinto el caso de tenedores extranjeros o inversores institucionales, ahí sí les puedo dar la derecha.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Dic 17, 2013 9:29 am

Martes 17 de Diciembre de 2013

Entre ellos Goldman Sachs y UBS

Bancos extranjeros ofrecen a BCRA u$s 2.000 millones


• ES A TRAVÉS DE PASES CONTRA TÍTULOS PÚBLICOS.
• PLAZO ES DE HASTA 7 AÑOS.

• OPERACIÓN PERMITIRÍA CRUZAR EL DESIERTO



http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=720878

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Dic 17, 2013 9:25 am

LEOFARIÑA escribió: 11/12/13
Che, no era reee importante el Swap, y los anuncios? podría salir...... mmmmmm
19000 millones cuantos supermercados serían....?
http://www.diariobae.com/diario/2013/12 ... rales.html
Estos vuelven con una mano atrás y otra adelante, nos fue mejor en Angola... volvé Guille volvé

http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... resas.html


Martes 17 de Diciembre de 2013
Por Carlos Burgueño.-
China, peor que FMI: duras metas para liberar créditos

• Pekín sólo prestará para obras públicas que ganen empresas chinas


La posibilidad de una ayuda financiera sólida por parte de China se aleja, y por partida doble. Por un lado, las condiciones que el Gobierno de ese país impone para otorgar líneas crediticias que ayuden a evitar la caída de reservas del Banco Central resultarían inaceptables por los requerimientos que desde Pekín se exigen. Pero además la liberación de dinero nunca llegaría a las arcas de la entidad que maneja Juan Carlos Fábrega y sólo serviría para que el dinero fluya de una cuenta china a otra del mismo país, casi sin pasar por el sistema financiero argentino.




Sin embargo, el problema está, como con los contratos de seguros, en la letra chica. Las líneas de préstamos que otorga Pekín, según quedó claro en la explicación que recibieron Kicillof y De Vido, es únicamente para obras de infraestructura. Esto es, proyectos mineros, de energía, infraestructura vial, transporte y viviendas. Pero además sólo para proyectos donde las compañías que realicen esas obras sean chinas (a lo sumo asociadas con alguna compañía argentina o regional) y que la mayor parte de la mano de obra sea también de esa nacionalidad. Además, en el proceso de construcción o desarrollo de los proyectos, la maquinaria e insumos básicos también deben ser chinos; y todo el proceso debe ser fiscalizado por el Banco de Desarrollo Chino (BDC), que tiene una particular manera de manejar los fondos. Esto es, la entidad que administra los créditos libera los fondos cada vez que haya que pagarle al proveedor o constructor de la obra (obviamente, chinos) y lo hace en las cuentas de la empresa, radicadas en el sistema financiero chino. Esto implica que el dinero nunca pasa por otro país o bancos que no sean los orientales. Si la idea del Gobierno argentino es que los dólares que otorga Pekín ayuden a aplacar la caída de reservas, las intenciones chinas eclipsan el intento.

Completo:

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=720843

Esto implica que el dinero nunca pasa por otro país o bancos que no sean los orientales. Todo lo demás, es hacer castillos en el aire.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mar Dic 17, 2013 9:15 am

martin escribió:También me gusta el Dicy.

Vos sos un tipo discount, jaja.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mar Dic 17, 2013 9:14 am

MiguelS escribió:Hoy por hoy me está resultando más confiable la legislación extranjera. Creo que es un tema que sería bueno poder empezar a discutir seriamente en el foro.

Cordobés U$S escribió:Bajo ningún aspecto con 2 sentencias en contra y un proceso judicial en curso con altísimas chances de perder (por no aceptación del caso y caída del stay o por fallo en contrario).

Yo coincido con MiguelS. La legislación extranjera siempre valió más justamente porque se considera que te da mayor amparo judicial.

Ahora resulta que el amparo judicial llegó y todos rajan de los ley extranjera. Ridículo. Es cierto que si llega a ocurrir te vas a morfar una baja importante (además de no cobrar algunos cupones), pero también te empiezan a correr intereses moratorios...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Dic 16, 2013 11:04 pm

También me gusta el Dicy.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Dic 16, 2013 10:51 pm

Dado que este mercado, desconfiado, siempre necesita confirmaciones, que hayan confirmado hoy que el nuevo IPC entra en vigencia en febrero de 2014 puede hacer que mañana los bonos con CER tengan un buen día.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Lun Dic 16, 2013 10:11 pm

Publicado el consolidado de reservas del BCRA al 12-12-2013, tenemos que coincide con el informe diario en u$s 30.525 MM (demasiado raro).

Refleja una diferencia de u$s - 62 MM respecto del consolidado del 11-12-2013 e implica una variación de u$s 222 MM para los últimos 3 consolidados.

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cordobés U$S » Lun Dic 16, 2013 10:09 pm

MiguelS escribió:Hoy por hoy me está resultando más confiable la legislación extranjera. Creo que es un tema que sería bueno poder empezar a discutir seriamente en el foro.

Bajo ningún aspecto con 2 sentencias en contra y un proceso judicial en curso con altísimas chances de perder (por no aceptación del caso y caída del stay o por fallo en contrario).

Veremos si dsps de 2015 se puede llegar a un acuerdo, todo el mundo lo da por hecho y tanto CIADI como Repsol se cerraron con dificultades este último todavía no implementado.

Durante todo 2014, de no mediar un acuerdo por fuera para no ejecutar las RUFO, yo veo mucho más holgado a los bonos de legislación local, el gobierno siempre privilegia pagar a los tenedores locales, y hay mucho RO15 y AA17 tanto en Argentina como en organismos oficiales.

Me quedo con única vaca sagrada que le queda al modelo, el "desendeudamiento".

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Lun Dic 16, 2013 10:00 pm

Cordobés U$S escribió:Dólar oficial: 6,32
Dólar implícito AA17 finish: 6,21

No se quejen que todavía este es uno de los pocos subsidios que no sacaron. Comprás al oficial, y vendés al oficial/paralelo en 2017.

Sin riesgo fondo buitres, y "lo va a pagar" otro gobierno. El otro día me lo recomendó face to face Prat Gay.

Hoy por hoy me está resultando más confiable la legislación extranjera. Creo que es un tema que sería bueno poder empezar a discutir seriamente en el foro.

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cordobés U$S » Lun Dic 16, 2013 9:51 pm

Dólar oficial: 6,32
Dólar implícito AA17 finish: 6,21

No se quejen que todavía este es uno de los pocos subsidios que no sacaron. Comprás al oficial, y vendés al oficial/paralelo en 2017.

Sin riesgo fondo buitres, y "lo va a pagar" otro gobierno. El otro día me lo recomendó face to face Prat Gay.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Lun Dic 16, 2013 9:48 pm

zorro escribió:Hoy me lleve una muy buena cantidad de DICY. Le veo recorrido siendo que faltan 15 dias para el corte. Y teniendo en cuenta que el valor tecnico sobre el cual paga en junio es 140. Lo cual da un rendimiento muy bueno, incluso en caso de tappering. Unico riesgo fondos buitres, pero en lo personal creo que se legara a un arreglo. No me pregunten de que tipo.

También llevé DICY hoy. Pensando a largo plazo.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Phantom » Lun Dic 16, 2013 8:44 pm

BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
16.12.2013
30.579 millones de dólares
(+54)

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Dic 16, 2013 6:11 pm

Lo bueno es que si YPF quiere va a poder emitir más bonos consiguiendo un par de miles de millones de dolares más.
Todos esos dolares engrosarían las reservas.
A la vez está la guita que falta entrar de Chevron y los dolares de las Celearelas pensando el corto plazo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], El Brujo, eltaliban, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Traigo y 195 invitados