MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Yops,lo imagino como buen lector de poesia.Tengo algo
para regalarle.Cuendo esté dispuesto se lo alcanzo.Aviseme.
para regalarle.Cuendo esté dispuesto se lo alcanzo.Aviseme.
Re: MIRG Mirgor
Le gustó Yops Billie Joe y Norah Jones ??.Lo pegue hace unos dias en el topic.
Lo gasté de escucharlo.Lo recibi en Grooveshark,que es un sitio de musica
que tengo en el celu.Esta buenisimo.
Y no lo dude,un rancho en Texas es lo mejor.
Lo gasté de escucharlo.Lo recibi en Grooveshark,que es un sitio de musica
que tengo en el celu.Esta buenisimo.
Y no lo dude,un rancho en Texas es lo mejor.
Re: MIRG Mirgor
¿será mejor Texas que Morón para comprar una propiedad ?
Re: MIRG Mirgor
¿Dividendo ? ¿Qué dividendo ? bicicletas tendría que ser el nuevo rubro : Bicicletas computerizadas

Josef escribió:Tavares , hoy :
En otro orden, llama la atención la demora en pagar el dividendo en efectivo pendiente de Mirgor, justo cuando su plaza no pasa por su mejor momento.
Re: MIRG Mirgor
Tavares , hoy :
En otro orden, llama la atención la demora en pagar el dividendo en efectivo pendiente de Mirgor, justo cuando su plaza no pasa por su mejor momento.
En otro orden, llama la atención la demora en pagar el dividendo en efectivo pendiente de Mirgor, justo cuando su plaza no pasa por su mejor momento.
Re: MIRG Mirgor
RESTRICCIONES A LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA
El televisor del Mundial está asegurado; el resto, veremos
inShare
El Gobierno les planteó a los fabricantes de electrónica una reducción en las importaciones del 20%, tal como a las automotrices. Los privados no tienen en claro cómo se aplicará esa decisión, y ven serias dificultades en su instrumentación.
“El Gobierno lo que quiere es que salgan menos dólares, y que eso sea ya, a partir de enero”, explican los empresarios del sector. El miércoles, la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, recibieron a las Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónica (Afarte), y a la Cámara Argentina de Maquinas de Oficina, Comerciales y Afines (Camoca). Son los fabricantes de televisores, aire acondicionado, computadoras, etc., tanto radicadas en Tierra del Fuego como en el continente. Los funcionarios presentaron como un “acuerdo” la imposición a las compañías de un tope: en el primer trimestre del año próximo deben importar un 20% menos que en igual período de este año. “Con el objetivo de consolidar los planes de administración de comercio, es importante lograr una reducción de piezas importadas y mantener los puestos de trabajo” de la industria electrónica, dijo Giorgi.
“El punto es que ellos quieren que en el primer trimestre del año ya salgan un 20% menos de dólares -explican los empresarios-. Pero nosotros en ese trimestre estaremos pagando lo que ya importamos. Así que nos piden algo así como que refinanciemos los pagos a proveedores y, además, bajemos las importaciones”. En tanto, dicen, las piezas para armar los televisores que se venderán para el Mundial “ya están en el país”.
“Eso está garantizado”, añaden. Pero plantean dudas sobre tabletas, computadoras, audio: de todo eso, el año próximo tendrá que haber un 20% menos de oferta.
Marcelo Canton
El televisor del Mundial está asegurado; el resto, veremos
inShare
El Gobierno les planteó a los fabricantes de electrónica una reducción en las importaciones del 20%, tal como a las automotrices. Los privados no tienen en claro cómo se aplicará esa decisión, y ven serias dificultades en su instrumentación.
“El Gobierno lo que quiere es que salgan menos dólares, y que eso sea ya, a partir de enero”, explican los empresarios del sector. El miércoles, la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, recibieron a las Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónica (Afarte), y a la Cámara Argentina de Maquinas de Oficina, Comerciales y Afines (Camoca). Son los fabricantes de televisores, aire acondicionado, computadoras, etc., tanto radicadas en Tierra del Fuego como en el continente. Los funcionarios presentaron como un “acuerdo” la imposición a las compañías de un tope: en el primer trimestre del año próximo deben importar un 20% menos que en igual período de este año. “Con el objetivo de consolidar los planes de administración de comercio, es importante lograr una reducción de piezas importadas y mantener los puestos de trabajo” de la industria electrónica, dijo Giorgi.
“El punto es que ellos quieren que en el primer trimestre del año ya salgan un 20% menos de dólares -explican los empresarios-. Pero nosotros en ese trimestre estaremos pagando lo que ya importamos. Así que nos piden algo así como que refinanciemos los pagos a proveedores y, además, bajemos las importaciones”. En tanto, dicen, las piezas para armar los televisores que se venderán para el Mundial “ya están en el país”.
“Eso está garantizado”, añaden. Pero plantean dudas sobre tabletas, computadoras, audio: de todo eso, el año próximo tendrá que haber un 20% menos de oferta.
Marcelo Canton
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:
Por ultimo , no pretendo que se me tome en serio o no en serio.
Por lo visto Casper , el fantasmita de Bongo , dice las mismas macanas que el en su quinta personalidad en el foro.
Josefacho,como tomarte en serio si venis ataviado con esos
trajes que no nos cansamos de decirte que no te sientan y
pintarrajeado como un clown.
- Adjuntos
-
- descarga.jpg (3.08 KiB) Visto 283 veces
Re: MIRG Mirgor
quienduda escribió:Josef, aún si el escenario futuro que usted ve cobrara veracidad en alguna medida, bien sabe que difícilmente el último trimestre de 2013 venga peor que el tercero; si pretende que se tome seriamente lo usted plantea no se despiste. Saludos
Quienduda, los motivos esperar un cuarto 2013 peor que el anterior son dos :
1) El negocio automotriz viene muy mal, nuchisimo peor que en el tercero, la produccion automotriz esta al nivel de 2009 en noviembre, y encima la empresa ha perdido market share en este sector.
2) Los resultados por diferencia de cambio seran mucho peores que en el tercero.
Por ultimo , no pretendo que se me tome en serio o no en serio.
Por lo visto Casper , el fantasmita de Bongo , dice las mismas macanas que el en su quinta personalidad en el foro.
Re: MIRG Mirgor
Plutarco,no vayas a creer que estoy esquivando el bulto,pero en Google
si pones los 50 o 100 mejores libros de la historia,seguramente vas a
encontrar los que yo te pueda decir.La literatura,como tantas otras
cosas,es también cuestión de gustos,pero lo que nunca falla es elegir
los clásicos y en esas listas de Google,que encontrás por decenas,está
llena de ellos.Un abrazo.
si pones los 50 o 100 mejores libros de la historia,seguramente vas a
encontrar los que yo te pueda decir.La literatura,como tantas otras
cosas,es también cuestión de gustos,pero lo que nunca falla es elegir
los clásicos y en esas listas de Google,que encontrás por decenas,está
llena de ellos.Un abrazo.
Re: MIRG Mirgor
para oir un domingo :http://www.youtube.com/watch?v=ghZ2gUcrLpE
Re: MIRG Mirgor
para oir un domingo
Re: MIRG Mirgor
vaderetro, dígame, si tuviera que mencionar, de los libros que ha leído, los 10 que más le han gustado (o más recomendables), cuales serían? No se limite por el numero arbitrario que puse. Si menciona más, mejor. Y no me incluya la vida de marco bruto q tradujo al francés, porque ese es mío. Un abrazo
PD: perdón por el tema que nada tienen que ver con el foro, pero creo q vade nos puede enriquecer mas q cualquier ganancia económica.
PD2: Marcelo araujo es verdaderamente desagradable.
PD: perdón por el tema que nada tienen que ver con el foro, pero creo q vade nos puede enriquecer mas q cualquier ganancia económica.
PD2: Marcelo araujo es verdaderamente desagradable.
Re: MIRG Mirgor
colorado36 escribió:
Estimado Vade,.. estas pausa del silencio indican que buceando en las mismas nada nuevo discurre por el foro, manteniéndose casi imperturbablemente los que la tienen clara, de los que aportan con su sapiencia información de la empresa, los años envejecen la materia y el pensamiento se hace lelo, recuerdo en mis años bancarios cuando un gerente de créditos le preguntaba como andaba..y contestaba....Tratando de evitar tensiones.... en eso estoy estimado un poco en el dejar hacer..dejar pasar...la mirada en el foro siempre presente, los pluralistas y numerologos mantienen la cultura del desgaste... las fiestas se acercan y en la incultura de valores que nos toca vivir le sumamos el saqueo de la esperanza.. ya es importante llegar a fin de año y esperar que los lustros siguientes nos devuelvan la ética. Importante es en estos periodos de desvalorización de la moneda nos encuentre en empresas poco endeudadas en dolares y proyección en la exportación ya que una nueva administración hará hincapié en ello, ademas históricamente los papeles para inversores de largo, han sido cobertura tomando dichos conceptos.. Mi saludo a la tropa excluida y los que haciendo lo imposible por ganarse dicho espacio del silencio permanecen jodiendo al genuino inversor..36
Me alegro Colo de haber podido sacarlo transitoriamente del ostracismo voluntario que
se impuso.No está mal para "evitar tensiones" y "dejar pasar" promover la auto exclusión.
Vendria a ser la versión criolla del "cogerla suave" cubano.Yo trato de utilizar el "calma,
sobretodo mucha calma" aunque con éxito no siempre constante.
En cuanto a los plurales y numerólogos,razas cada vez mas en auge y desarrollo,a veces,
(solo a veces),vienen bien para utilizarlos como descargas,en lugar de patear al gato.
La tropa excluida,creo,goza de buena salud y el fantasmita de Gonbo no nos abandona.
Hace unos dias y por trabajo estuve en España y me hice tiempo para ir a su amada Paris.
Un frio de aquellos,pero creo que la ciudad lo extraña.Un abrazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, carlos_2681, chory461, Danilo, el indio, elcipayo16, Fulca, gago, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], hernan1974, Inversor Pincharrata, j5orge, mateobian, Matraca, Mustayan, pepelastra, Pizza_birra_bolsa, sebara, Semrush [Bot], tanguera y 365 invitados