LEOFARIÑA escribió:Nunca un gobierno devalúa por que quiere. Podrá tener controlado, pero si pudiera no lo haría.
j0zj0zj0z escribió:El Gobierno quiere dólares. Para obtenerlos tiene que seducir a quienes lo tienen. Quienes lo tienen no se lo van a dar a $6 por dólar; le piden que devalúe. El Gobierno devalúa porque quiere. O porque lo necesita? Por supuesto que lo necesita. Lo necesita hace rato, pero antes no devaluaba. Por qué? Porque no quería. Ahora sí quiere.
Esa es mi visión y no digo que es la posta. Pero la manera de verlo como "el mercado se lo está llevando por delante al Gobierno" es tan simplista y hasta deseosa por quienes lo dicen que carece de la mínima objetividad con que hay que analizar estos temas. Me parece que no es blanco o negro. Antes no se hacía lo que se le cantaba al Gobierno ni ahora lo que se le canta al mercado. Ahora es un poco y un poco, siempre cediendo ambos.
O acaso los del campo no ceden con la letra ajustable al dólar que suscribieron? A ellos les hubiese encantado un dólar a $10.
A ver de vuelta..., si el gobierno realmente tuviera la posibilidad de hacer "lo que quiere" con el tipo de cambio, podría devaluar, revaluar o mantener la tasa. ¿Podría hacer esto último? si, en el cortísimo plazo, pero no más de eso, luego tendía que "querer" devaluar nuevamente. Es como que me digas que el gobierno "quiere" emitir moneda, o "quiere" mantener los subisidios. Para poder elegir que querés hacer, tenés que tener opciones, sino te estás engañando...