http://diariobae.com/diario/2013/12/13/ ... -roca.html
El BID otorga un crédito de u$s1.500 millones para electrificar el Roca
También desarrollarán un Metrobus de 26 km de extensión que cruzará todo La Matanza. El Banco Mundial otorgó un crédito por u$s90 millones para su realización
Randazzo anunció el acuerdo desde Washington
Desde Marcos Paz hasta el límite con la Ciudad de Buenos Aires. 26 kilómetros tendrá el "Metrobus más grande de la Argentina", la obra que cruzará La Matanza con carriles exclusivos para colectivo, proyecto financiado con 90 millones de dólares aportados por el Banco Mundial.
Según se anunció, la obra llevará unos dos años y estará dividida en varias etapas, con inauguraciones y puestas en funcionamiento progresivas. Además de las vías exclusivas para transporte público, prevé obras de infraestructura vial, nuevas paradas con refugios, semaforización inteligente, adquisición de colectivos de gran capacidad y construcción de pasos bajo nivel.
Todo el trabajo quedará bajo la órbita del Ministerio del Interior y Transporte. El titular del área, Florencio Randazzo, anunció el acuerdo con el ente crediticio internacional desde Washington. "Agilizaremos uno de los principales accesos a la Capital Federal desde el oeste y daremos fluidez al tránsito en este distrito, que es el más poblado de la provincia de Buenos Aires", aseguró.
Randazzo contó que prevén incrementar "las frecuencias de los colectivos" y reducir "los tiempos de viaje". Sobre todo para el grueso de bonaerenses que ingresan por día a Capital. Y también reordenar el tránsito y reducir la contaminación ambiental, algo que esperan lograr con menos y más cortas paradas de los colectivos.
Por su parte, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, destacó que "esta es una inversión muy trascendente, primero por lo que significa la reasignación de los recursos estratégicos, desde el punto de vista del Banco Mundial" y también "por lo que significa un plazo de ejecución de dos años, que tiene efecto multiplicador no solamente en la infraestructura".
Según estimaciones del ministerio, durante 2013 fueron 125 millones los pasajeros que utilizaron el transporte público de colectivos para trasladarse desde los distintos lugares que unirá este nuevo Metrobús.
Desde el gobierno bonaerense, fue Javier Mazza, titular de la Agencia de Transporte bonaerense, quien recordó que la propuesta fue presentada por la Provincia en el marco de la Agencia de Transporte Metropolitana (ATM). "Este es un ejemplo del trabajo mancomunado entre los distintos niveles de gobierno en el marco de la Agencia Metropolitana", dijo.
U$S1.500 millones al Roca
Capitanich adelantó también que hoy se firmará un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la instrumentación de un crédito de U$S1.500 millones destinados a la demorada electrificación del Ferrocarril Roca en el ramal a La Plata.
El entendimiento será suscripto por Randazzo con el titular del BID, el colombiano Luis Alberto Moreno.
Capitanich habló de “transformar la calidad de servicios, con mayor frecuencia y seguridad”.