


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
juancru8 escribió:Fef. Te banco a full, el profesional viene con el librito... y acá ya sabemos como se mueve el papel y a quien copia.
valiant escribió:el tema gramar es que vos estás suponiendo reglas distintas para cada generadora.
a ceco no le van a restituir nada,ya firmó la renuncia a cualquier acreencia cuando adhirió al nuevo cuadro tarifario.
la deuda en dolares es muy importante y crecerá mucho en pesos a medida que se devalue el dolar oficial.
ceco a $2 vale por mercado lo mismo que cepu hoy.
ahora supongamos que dan una mejora en las tarifas.
ceco mejorará,pero los 250 millones de dolares que debe le seguirán comiendo los resultados con los intereses.
cepu con la misma mejora tarifaria ganará bastante bien.
la diferencia entre una excelente gestion empresarial y otra que no tanto.
para colmo la deuda en dolares está garantizada con la prenda del ciclo combinado creo.
profesional escribió:Edenor en negativo y Ceco en positivo
Quien sigue a quien?
Basta de boludeces!!
profesional escribió:Edenor en negativo y Ceco en positivo
Quien sigue a quien?
Basta de boludeces!!
Gramar escribió:Claro Valiant. Yo me baso en la primera hipótesis que vos destacas.
A iguales remuneraciones, CECO respira y CEPU gana y distribuye. Eso es claro, y algo de eso se vió antes que voltearán el Acuerdo 2010...., una necesitó suscripcción y la otra repartió y acumuló excedentes financieros gigantescos.
Yo te pregunto por qué supones que le van a dar las mismas condiciones a todo el sector si:
a) un acuerdo marco para el sector fue anulado hace un par de años.
b) Kicillof desde su secretaría impulsaba la implementación de una remuneración por sistema "cost plus" en donde definirían costos de producción y operación para determinar remuneraciones con un margen de rentabilidad "razonable". En ese sentido, la remuneración que necesita CECO por su estado y sus deudas es mayor que CEPU.
c) CECO ya firmó un contrato especial con CAMMESA en dólares a 7 años, cosa que ninguna otra empresa del sector logró. A Pampa, por ejemplo, ANSES le devolvió u$s 25 palos en ON's de Loma La Lata contra pesos al tipo de cambio del momento y le condonó intereses (mejor dicho, aceptó que fueran capitalizables en vez de cobrarlos cash). Es decir, están yendo una por una.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, Inversor Pincharrata, J.E.D., luis, Microsules Bernabo, Paco, Semrush [Bot], TELEMACO, trantor, Wan Chan Kein y 303 invitados