MIRG Mirgor

Panel líder
ConPermiso
Mensajes: 2603
Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ConPermiso » Mié Dic 04, 2013 5:05 pm

Bati escribió:naaaaaaaaaaaaaa quien la marco ?!?!?!?!?!

No sean chantas

Rodolfo Marchetti.

:2230:

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mié Dic 04, 2013 5:05 pm

facu-roca escribió:Partes operadas
Fecha Cantidad Precio
04/12/2013 16:59 42,8 144,0000
04/12/2013 16:59 17,2 141,0000

Grande facu que se asusten!!! se viene, se viene, aparecen los interesados.... :mrgreen:

Bati
Mensajes: 4373
Registrado: Jue Nov 04, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Bati » Mié Dic 04, 2013 5:02 pm

naaaaaaaaaaaaaa quien la marco ?!?!?!?!?!

No sean chantas

facu-roca
Mensajes: 1051
Registrado: Mié Ene 23, 2013 11:22 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor facu-roca » Mié Dic 04, 2013 5:01 pm

Partes operadas
Fecha Cantidad Precio
04/12/2013 16:59 42,8 144,0000
04/12/2013 16:59 17,2 141,0000

facu-roca
Mensajes: 1051
Registrado: Mié Ene 23, 2013 11:22 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor facu-roca » Mié Dic 04, 2013 5:00 pm

fui yo ....

aplaudan .... :respeto:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié Dic 04, 2013 4:59 pm

AGENCIA WPP
ARGENTINA TOP 4 EN EL MUNDO EN EL CYBERMONDAY
Argentina, se registra como 4to país en el mundo con mayor cantidad de menciones en referencia al CyberMonday. La concentración de las mismas se da principalmente en Buenos Aires y Capital Federal. Los principales productos vendidos se encuentran en el rubro de electronica de consumo masivo: celulares y notebooks.
Auditor

Mensajes: 8
Registrado: Lun Dic 02, 2013 5:36 pm
Arriba

lo pariooooo

:respeto:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié Dic 04, 2013 4:58 pm


gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mié Dic 04, 2013 4:53 pm

facu-roca escribió:Estará por entrar la nota de los dividendos ???

Estimo que faltan algunos días... pero viene, y tendremos novedades de negocios para fin de año.

RIO
Mensajes: 380
Registrado: Jue Mar 17, 2005 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor RIO » Mié Dic 04, 2013 4:49 pm

jldos escribió:Hay mucha compra, quieren volver de las energeticas, de acá van a tener precios bajos.
No veo novedades en la CNV

Volver con la frente marchita.... ( Carlos Gardel )

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mié Dic 04, 2013 4:46 pm

Se pasó a la venta el muy &#*, sos vos pablito????

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mié Dic 04, 2013 4:45 pm

gusararver escribió:El problema de los PER de las sociedades es que se toman sobre la base de Estados COntables no ajustados por inflación por lo que al no ajustarse el patrimonio neto de la empresa se tiende a presentar Resultados mayores a los reales. Como consecuencia de esto también el cálculo del PER tiende a ser mayor al real.

saludos :100:


Que pasa si los calculo en moneda fuerte??? :mrgreen:

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mié Dic 04, 2013 4:41 pm

Aviso que me corrí para arriba, a ver si me siguen... :mrgreen:

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mié Dic 04, 2013 4:40 pm

Que lejos esta quedando el ask :mrgreen:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mié Dic 04, 2013 4:39 pm

gusararver escribió:El problema de los PER de las sociedades es que se toman sobre la base de Estados COntables no ajustados por inflación por lo que al no ajustarse el patrimonio neto de la empresa se tiende a presentar Resultados mayores a los reales. Como consecuencia de esto también el cálculo del PER tiende a ser mayor al real.

saludos :100:

Una fenomenal burrada...

Auditor
Mensajes: 572
Registrado: Lun Dic 02, 2013 5:36 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Auditor » Mié Dic 04, 2013 4:35 pm

EL CRONISTA l 3 de Diciembre de 2013

Cybermonday furor sitios colapso internet descuentos
Las páginas web de las firmas que participaron vendieron en una hora lo que venden en un día. El alto tráfico provocó fallos y demoras. Y las quejas fueron el tema en las redes sociales

La cantidad de consumidores que ayer salieron a la caza de ofertas en Internet superó todas las expectativas. La edición local del Cyber Monday –el día especial de ofertas en compras online– logró multiplicar hasta 15 veces el tráfico habitual de las empresas que se sumaron a la movida. Esto provocó dificultades técnicas para acceder a las plataformas. Hubo dos horarios pico donde muchos de los sitios participantes –entre ellos Walmart, Garbarino y Frávega– estuvieron caídos: a las 12 de la madrugada, cuando se anunciaban las ofertas, y a las 9 de la mañana, cuando la mayoría de las personas se conecta a Internet desde sus lugares de trabajo. “El gran tema fue la capacidad de absorción de semejante cantidad de gente. Fue problemático en toda la industria. Pero, más allá de los horarios pico, pudimos operar normalmente con alguna mínima demora por el gran volumen de operaciones”, reconoció a El Cronista el directivo de una de las empresas participantes. “Estimamos un tráfico entre 5 y 10 veces mayor y terminó siendo 15 veces más”, agregó.

Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadores del evento, destacaron que el tráfico fue “explosivo”. Tanto que el sitio cybermondayarg.com.ar, que redireccionaba hacia las ofertas de cada empresa, colapsó. “Estuvo cinco minutos caído cuando se publicaron las ofertas. Tiene que ver con que la primera hora es una hora pico. Otros sitios de retail estuvieron caídos más tiempo”, explicó Patricia Jebsen, presidenta de la CACE. Tampoco se pudieron ver las ofertas durante algunos minutos en horas de la tarde. “La gente está acostumbrada a otra velocidad en los sitios. Entendemos que se hayan vivido malas experiencias, pero es como cuando vas a la Noche de los Shoppings y hay cola para pagar. Es el costo de comprar barato. Lo bueno es que el mercado reaccionó y la gente esta comprando súper bien”, señaló. En la edición del año pasado se registraron en el sitio de la cámara 8.000 personas en los días previos y este año la cifra llegó a 80.000. Y más allá de las dificultades técnicas, el día tuvo su lado positivo. Como responsable de la plataforma de e-commerce de Falabella, Jebsen destacó el crecimiento de las ventas. “En una hora vendimos lo mismo que en un día completo. Y en un día, lo que en un mes”, anticipó. Las ventas se concentraron especialmente en turismo, electrónica y electrodomésticos (aires acondicionados y televisores LED), muebles, colchones, indumentaria y juguetería. Y el 50% de los compradores fueron clientes nuevos.

En Sony aseguraron que el tráfico se quintuplicó y que pudieron absorberlo sin inconvenientes. La página ofreció, por ejemplo, 25% en cámaras fotográficas y 20% en tablets.

La plataforma de moda Deluxebuys.com recibió 45.000 visitas y registró un 200% más en ventas que un día normal.

En las más de 40 plataformas que se sumaron al Cyber Monday hubo buenas ofertas y otras que estuvieron en línea con los descuentos que ofrecen habitualmente los bancos.

Entre lo destacado estuvo el 30% y 35% de ahorro en pasajes de Lan para clientes Mastercard y del Banco Francés; zapatillas a mitad de precio en la web de Dafiti; descuentos de $ 1000 en televisores LED en Garbarino o 30% en aires acondicionados en Sodimac, entre muchas otras.

“La tendencia es manejar más cantidad de tráfico con menores interrupciones. Se está logrando en términos generales”, opinó Claudio Gamboa, arquitecto de Negocios Retail para Sudamérica de Oracle. “Los fallos han ido disminuyendo con el tiempo. Esto se debe a una alta transaccionalidad sobre las plataformas que genera un encolamiento que los hace más lentos de navegar o causa fallas. El mensaje es que hay que ser optimista porque los retailers lo han ido manejando cada vez mejor. Cuando un cliente es mal atendido y no está satisfecho no va a comprar y se lo va a contar a otras personas”, agregó. Ese descontento fue ayer más que visible en las redes sociales, donde los consumidores expresaron su enojo por las malas experiencias.

En tanto, desde Staples recordaron que ofrecieron descuentos de hasta el 50%. Y en cuanto al tráfico generado por la acción, se mostraron “muy contentos ya que estamos proyectando quintuplicar la cantidad de visitantes diarios”, explicó Gonzalo Santander, director de E-Commerce para Staples Latinoamérica. La firma decidió mantener guardias las 24 horas de la acción, teniendo personas que respondían al instante las preguntas frecuentes que pudiesen surgir.


AGENCIA WPP
ARGENTINA TOP 4 EN EL MUNDO EN EL CYBERMONDAY
Argentina, se registra como 4to país en el mundo con mayor cantidad de menciones en referencia al CyberMonday. La concentración de las mismas se da principalmente en Buenos Aires y Capital Federal. Los principales productos vendidos se encuentran en el rubro de electronica de consumo masivo: celulares y notebooks.



Volver a “Acciones líderes”