gabrielhernan10 escribió:Muchas gracias a todos por la bienvenida, ¿como ven la bolsa a futuro? saludos




Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
gabrielhernan10 escribió:Muchas gracias a todos por la bienvenida, ¿como ven la bolsa a futuro? saludos
gabrielhernan10 escribió:Buenos dias a todos, mi nombre es Gabriel y les comento que despues de leer y leer mucho por todos lados me anime y empece con el tema de acciones, ayer ya tome una pastillita para los nervios jajaja , .Ahora les pregunto viendo que ayer bajaron todas las lideres ¿esto se devio al CCl? o alguien me puede explicar la baja. Desde ya muchas gracias y espero seguir aprendiendo o morir en el intento.saludos
gabrielhernan10 escribió:Buenos dias a todos, mi nombre es Gabriel y les comento que despues de leer y leer mucho por todos lados me anime y empece con el tema de acciones, ayer ya tome una pastillita para los nervios jajaja , .Ahora les pregunto viendo que ayer bajaron todas las lideres ¿esto se devio al CCl? o alguien me puede explicar la baja. Desde ya muchas gracias y espero seguir aprendiendo o morir en el intento.saludos
el_porteño escribió:XIME, te puedo responder cuanto vale 1 U$S ? para mi vale lo que estes dispuesto a pagar. Yo por ejemplo acabo de pagar por unos dolares que compre $ 9,40. y en mi humilde opinion mientras que se sigan yendo las reservas y la emision siga, el dolar de referencia seguira subiendo. Perdon por haber respondido a esta pregunta
The bogeyman escribió:Hola Xime.
LLegué tarde al debate pero no quiero quedarme afuera.
Aclaremos que quienes gestionan, elijen hacerlo... está más que claro -al menos para mí- que no lo hacen buscando el bienestar de las masas, la igualdad social, la inclusión... pero la "justicia" parece no estar convencida..
Si les gusta el durazno, que se banquen la peluza.
Siempre hay que cuestionar y participar, si es activamente mucho mejor, pero para eso considero que está la militancia política. La verdad, tengo 38 años y del gobierno de Alfonsín no recuerdo casi nada. Tengo recuerdos de Menem en adelante y todos los gobiernos han sido saqueadores de la riqueza nacional, democracias impunes todas, mucho robo y poco preso, mucho nuevo rico sin esfuerzo y sobre todo mucha pobreza, mucha gente sin nada o casi nada.
Ya hace un tiempo largo que siento una total desesperanza en cuanto a la clase política en su conjunto, no creo en ninguna ideología política... creo que la única meta de la gestión -en cualquiera de sus formas- es el enriquecimiento personal. La política se ha convertido en un modo rápido de enriquecimiento astronómico.
Ya verás, soy muy pesimista en cuanto al presente y futuro de nuestro país.
Si se trata de proponer, propongo que desde Menem hasta aquí reintegren al tesoro nacional todos los palos que se han llevado y que por supuesto dejen de afanar tan descaradamente y se pongan a laburar en serio, para la gente y no para "su gente", para toda.
La "GESTION" en cualquier esfera, ya sea intendencia, gobernación, etc. no es más que el manejo de la guita del pueblo en la busqueda de realizar grandes negocios. Todo se resume en eso, Negocios.
Ejemplos tenés millones, desde los dni, las multas, los parquímetros.
En relación a las multas, propongo que en vez de cobrarte una fortuna, te metan en cana 3 días por circular a más de 140 km por hora. Vamos a ver si te quedan ganas de volver a perder 3 días de tu vida por hacerte el banana en la calle. Si reincidís, 6 días de arresto. Pero es mejor hacer caja. Siempre es mejor hacer caja.
Otro tema, los peajes. Explicame como haces para quebrar una concesión como la panamericana, como haces para fundir una autopista por donde pasan millones de autos por hora... Si, con la excusa de la quiebra permiten aumentos astronómicos. Yo pago por mes 600 mangos para ir y venir a mi trabajo, 7200 por año. Estas cosas permiten nuestros dirigentes. Siempre del lado del pueblo.
Proponer???, que querés proponer Xime???
The bogeyman escribió: Ojo, los empresarios tampoco ponen nada de su parte... alguien mencinaba el "libre mercado" en los comentarios... como concepto es fantástico pero deja completamente afuera la constante busqueda de incrementar la rentabilidad, nunca es suficiente, siempre hay que ganar más invirtiendo menos. Es muy complicado el tema de la rentabilidad, ¿como evaluas cuando es suficiente?, esto también forma parte del proceso inflacionario.
.
MILONGA escribió:the bogeyman, los elegimos para gestionar, ellos se proponen. En tu recuerdo y por edad dejás afuera un gobierno de asesinos como los militares, si no lo vivistes estan los libros para leerlo.En cuanto a tu visión es respetable como la de cualquiera y también opinable. La corrupción en nuestro país es estructural. Las medidas que todos los días escucho que debería hacer el gobierno son las mismas que uso menem y nos llevaron al 2001. Comentas el tema de las multas y tenes razón son para recaudar. Siempre me preocupo más los accidentes que causan tantas muertes y nadie va en cana.
elushi escribió:xime quizas se entendio mal lo que quise decir, lo que pasa es que me saca que la gente se queje del que reclama y pone como argumento que no estas proponiendo nada. repito, no es mi lugar, que yo no tenga los conocimientos para proponer algo no me quita el derecho a reclamar los problemas. porque entonces que le queda al jubilado ferroviario, al portero del edificio o a los que viven en una villa?
yo mas que muchas de las personas con las que he charlado opino como vos, que el estado lo hacemos todos. una cosa es el gobierno, otra diferente el estado. pero el estado se construye cumpliendo cada uno con sus obligaciones desde su lugar. obvio que podemos debatir soluciones y como todo debate construye a nuestro conocimiento...solo a eso...el debate que hagamos aca en el foro no cambiara las politicas que tomen los gobernantes, la mejor manera es cambiar las cosas que estan mal (votar a otro es una opcion, reclamar es otra)
me fascina debatir de politica y economia aunque sea con lo poco que se asi que algo voy a aportar al debate..
para mi, las politicas de calentamiento economico que precisaba la argentina hace 10 años son las que ahora deben revertir. las soluciones son atacar las causas que originan el problema, no tapar los parches. a eso me refiero con cortoplacismo
precisaban frenar el gasto publico y los subsidios...pero eso te genera mayores tarifas y menor consumo y la gente no esta contenta con eso
precisaban subir las tasas de interes...pero eso te enfria el consumo y el credito para seguir consumiendo
precisaban controlar la politica energetica...pero no lo hicieron. porque, ok, si planeas una aceleracion descomunal del consumo mas vale que te alcancen los recursos, porque sino tenes que empezar a comprarlos, y plata (divisas) tenemos poca. las politicas mineras (para juntar mas de esta platita que nos hace falta)...no lo hicieron. entre otras
digo precisaban porque es lo que deberian haber hecho...
obvio que en la politica esta lleno de estas contradicciones, yo no se como solucionarlas. el capitalismo ya es una contradiccion en su propia esencia. pero con el potencial que tiene argentina es una pena terrible que estemos con estos problemas, deberiamos estar mejor. acordate que aunque parezca que nos fue bien en esta decada, de latinoamerica fuimos uno de los peores. sin ir mas lejos peru, chile, uruguay supieron aprovechar este ciclo de bonanza para los emergentes que ya se esta terminando (a mi juicio)
saludos xime!
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, El AGUILA, el_Luqui, elsalmon_9, escolazo21, Fignolio, Google [Bot], Grover, Gua1807, Hayfuturo, Inver08, lehmanbrothers, Mazoka, mirando, pepelastra, pipioeste22, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 271 invitados