Ximena escribió:Leo muchas críticas y ninguna propuesta... a ver, si todo es un desastre, si todo en cualquier momento explota, si esto no da para más, si la devaluación es imparable, si nos gobierna una "descerebrada", me gustaría leer cuáles son sus propuestas para sacar al país adelante! Es muy fácil quedarse apuntando con el dedo acusador... Continuamente leo que piden ajuste, que se dispare la inflación, quita de subsidios, ... imagino que como mínimo todos renunciaron voluntariamente a sus subsidios en agua, luz y gas, no?
Critiquen y propongan muchachos!!
Saludos!!
Mi propuesta es volver al libre mercado, fomentar inversiones e incentivos a empresas, no perseguirlas, amenazarlas o expropiarlas. Asi el gran, mediano y pequeño inversor arriesgaria su capital en forma mas racional ya sea en titulos públicos o privados.
La devaluación es imparable, eso es indudable. Nos guste o no este país esta atado al dólar desde hace decadas y la unica forma razonable de exito en frenar la inflación fue la convertibilidad en 1991, pero en este contexto sería inaplicable. La moneda que rige la economia argentina es el dólar, el peso es para las transacciones de rutina. La politica economica son solo parches para que no se escape el dólar porque sino volvemos a 1989, es como tapar con trapos el agua que se esta metiendo.
El país no se salva renunciando a un subsidio, porque si yo renuncio es una gota en el medio del mar. La conducción política tendria que tener el coraje suficiente de darse cuenta de que se incurrio en un error al no quitar los subsidios gradualmente a partir de 2006-07.
Yo fumo y los cigarrillos han aumentado de precio dos veces por año. Se tendria que haber utilizado un esquema similar para aumentar los servicios, en cambio se priorizó "la inclusión" para todos. Asi las empresas se funden y el Estado todopoderoso financia todo apelando a la maquinita. Resultado: Inflación.[/quote]


