COME Sociedad Comercial del Plata
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
BUENAS BUENAS...subí un link y creo que ni lo leyeron...va el original del aumento de precios a productores de gas.......
http://www.boletinoficial.gov.ar/Inicio/Index.castle
Lo que saco...que CGC produce 1.400.000 metro cubico de gas por dia...entra en el aumento
SI PRODUCE 1.400.000 POR DIA, EQUIVALE A 50.900 MMBTU....
FACTURABA EN 2012 143.000.000 PESOS EN GAS.....DIVIDIDO 365 DIAS= PESOS 391.000 POR DIA
Que extraigo....que CGC obtenía algo de 8 PESOS...SI...OCHO PESOS POR MMBTU..ahora le van a pagar 4/5/7.5 USD. Alguien que la tenga clara en estos calculos de energia que verifique por favor.
Digamos que es asi....pienso..puede cumplir CGC con lo que pide el gobierno para que le paguen eso?
La producción declinó desde 1.700.000 m3 por dia en el 2009 hasta 1.110.000 en el ultimo trimestre...solo por precio, porque miré el balance de CGC y en 2012 duplicaron las ventas con petróleo solamente y aumento de exploración...encima el promedio de los últimos 6 meses es declinante, y es a lo que el decreto se refiere..6 meses promedio para determinar la base de producción..o sea que volviendo a valores normales de producción año 2012 estaría logrando el mayor precio por MMBTU ...DOLARES 7.5....y le pagaban casi 2 USD...
CONCLUSION, de ser así, ahora entiendo como hacen la guita los empresarios. EURNEKIAN compró una empresa y meses después le aseguran el triple o más del precio que facturaba solo por producir...
DON VINCENZO...agreguese unos emoticones mas de PESOS..O DOLARES VARIOS, GIRATORIOS O QUE CANTEN...PERO VAN A FLUIR.
http://www.boletinoficial.gov.ar/Inicio/Index.castle
Lo que saco...que CGC produce 1.400.000 metro cubico de gas por dia...entra en el aumento
SI PRODUCE 1.400.000 POR DIA, EQUIVALE A 50.900 MMBTU....
FACTURABA EN 2012 143.000.000 PESOS EN GAS.....DIVIDIDO 365 DIAS= PESOS 391.000 POR DIA
Que extraigo....que CGC obtenía algo de 8 PESOS...SI...OCHO PESOS POR MMBTU..ahora le van a pagar 4/5/7.5 USD. Alguien que la tenga clara en estos calculos de energia que verifique por favor.
Digamos que es asi....pienso..puede cumplir CGC con lo que pide el gobierno para que le paguen eso?
La producción declinó desde 1.700.000 m3 por dia en el 2009 hasta 1.110.000 en el ultimo trimestre...solo por precio, porque miré el balance de CGC y en 2012 duplicaron las ventas con petróleo solamente y aumento de exploración...encima el promedio de los últimos 6 meses es declinante, y es a lo que el decreto se refiere..6 meses promedio para determinar la base de producción..o sea que volviendo a valores normales de producción año 2012 estaría logrando el mayor precio por MMBTU ...DOLARES 7.5....y le pagaban casi 2 USD...
CONCLUSION, de ser así, ahora entiendo como hacen la guita los empresarios. EURNEKIAN compró una empresa y meses después le aseguran el triple o más del precio que facturaba solo por producir...
DON VINCENZO...agreguese unos emoticones mas de PESOS..O DOLARES VARIOS, GIRATORIOS O QUE CANTEN...PERO VAN A FLUIR.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Si, ya rompió el triángulo. Eso es lo importante.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
DON VINCENZO escribió:Y me faltó el análisis técnico que se lo dejo a TAZ...pero ya rompió el triángulo alcista...así que es hasta 90/93 cent
LO QUE VIENE, LO QUE VIENE BUNKER !! ES
DV me duele el coco de tanto cálculo para ver aparecer los $$$$$$$
-
- Mensajes: 2508
- Registrado: Mié May 18, 2011 1:53 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
OSALRODO escribió:Me parece que el profe tiene razón.....de confirmarse la noticia y puede volar, por algo SCP hizo uso de la opción de compra pendiente de CGC ????? ahora pasó a tener el 30% de un negocio que se presenta prospero de acuerdo a la áreas de exploración y explotación que posee y al cambio de actitud del gobierno nacional respecto a este negocio.
Será cuestión de esperar y ver
La Nación 18-11-13
David Martínez se convirtió...
En agosto, por ejemplo, de acuerdo con las últimas estadísticas publicadas por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), CGC extrajo por su propia cuenta un promedio de 18 metros cúbicos diarios de crudo, apenas 0,03 por ciento de la oferta nacional...
... Eurnekian, cuyos negocios petroleros lidera su sobrino Hugo, mostró en los últimos meses una avidez pronunciada por sumar más activos a su portafolio en el sector de los hidrocarburos.
Por caso, negoció una eventual compra de la petrolera norteamericana Apache en conjunto con Pluspetrol; reconoció abiertamente que está interesado en sumar los activos de Petrobras en el sur del país, y prometió que antes de fin de año cerrará una asociación con YPF para hacerse cargo de una parte de la inversión que la petrolera necesita para extraer más hidrocarburos en yacimientos convencionales...
en los gráficos debería haber algún tipo de relación con el dolar; porque hoy quebar 0.90 de peso no es lo mismo que de dolar. Creo (como más de uno acá) el asunto pasa por las noticias o algo mejor los hechos concretados. Eurnekian manifestó que quiere arrancar por zonas subexplotadas, es lo más inteligente porque sería una tecnología más conocida. Al parecer hay interés y chances de nuevas capitalizaciones pero cada uno hace su lectura.
Sería bueno saber que tan fácil ó difícil es aumentar esos 18 metros cúbicos diarios de producción, de ahí puede salir una buena medida de valor. Espero que tenga una primavera como la de edn
-
- Mensajes: 18522
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
marcelos escribió:A abrocharse los cinturones, si pasa 0,82 ESSSSSSSSSSSSSSSSSSPLOTA!
![]()
Porque ??
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
A abrocharse los cinturones, si pasa 0,82 ESSSSSSSSSSSSSSSSSSPLOTA!



-
- Mensajes: 18522
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Para mi hay que esperar a que rompa los 0,9ytantos... Cuando rajan de algún lado todos caen en COME, pero en lo que va del rally grande no demostró nada...
Más allá del volumen, esa TL que dibujaron a mi no me dice mucho, la podrían haber dibujado cualquier año y daba igual o no?
Alguien ve algo más? Yo no se si entrar, creo que todo dependerá de si se hace puré el resto y derivan a otras más atrasadas me parece... por eso le tiraría unas fichitas...
[/quote]
Coíncido con vos, para mi la línea que baja de aquel viejo máximo, no indica nada, fallo mil veces.
Más allá del volumen, esa TL que dibujaron a mi no me dice mucho, la podrían haber dibujado cualquier año y daba igual o no?
Alguien ve algo más? Yo no se si entrar, creo que todo dependerá de si se hace puré el resto y derivan a otras más atrasadas me parece... por eso le tiraría unas fichitas...

Coíncido con vos, para mi la línea que baja de aquel viejo máximo, no indica nada, fallo mil veces.
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Jue Sep 20, 2012 1:47 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Bati escribió:Como se regula el tamaño del file, para que no quede tan mamotreto ?
Esta perfecto asi, le haces click y lo podes ver entero!
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Jue Sep 20, 2012 1:47 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Gracias por compartir los grafos Bati! 

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Como se regula el tamaño del file, para que no quede tan mamotreto ?
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Esto es mensual, por supuesto el gran desafío es quedar apoyados encima de la roja.
- Adjuntos
-
- ComeMensual.jpg (103.07 KiB) Visto 384 veces
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Esto es al viernes. Viene parejita. Ni le hizo falta apoyar en la media de 50.
- Adjuntos
-
- Al viernes
- Come.jpg (124.3 KiB) Visto 389 veces
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Me parece que el profe tiene razón.....de confirmarse la noticia y puede volar, por algo SCP hizo uso de la opción de compra pendiente de CGC ????? ahora pasó a tener el 30% de un negocio que se presenta prospero de acuerdo a la áreas de exploración y explotación que posee y al cambio de actitud del gobierno nacional respecto a este negocio.
Será cuestión de esperar y ver
La Nación 18-11-13
David Martínez se convirtió este mes en el hombre del año en el mundo de los negocios locales, tras la compra de la participación de control en Telecom Argentina a sus anteriores dueños italianos, por la que pagará 960 millones de dólares. Ese cheque le permitirá sumar el nombre de la familia Werthein a su lista de socios argentinos insignes: los dueños de La Caja tienen también una participación importante (32%) en la firma que controla la compañía de telecomunicaciones.
En los próximos meses, Martínez completará su póquer de empresarios poderosos argentinos con una nueva incorporación. Fuentes de trato cotidiano con el director de Fintech reconocieron a LA NACION que entraron en la etapa de definiciones para sumarse a CGC (Compañía General de Combustibles), la petrolera fundada por Santiago Soldati, que a principios de este año pasó a manos de Corporación América, el holding que canaliza los negocios de Eduardo Eurnekian, dueño del principal concesionario de terminales aéreas de la Argentina a través de Aeropuertos Argentina 2000.
Desde antes, en esa lista ya estaban el banquero Jorge Brito, dueño del Macro y socio de Martínez en Genneia, una empresa dedicada a la producción de energía renovable en Chubut, y Héctor Magnetto, que a través del Grupo Clarín es el principal timón de Cablevisión, donde el empresario mexicano tiene un 40 por ciento del capital a través del fondo Fintech, su principal vehículo inversor, si bien está en proceso de adecuación a la ley de medios.
Desde hace meses los hombres de Martínez, quien sigue de cerca las alternativas de negocios que Fintech tiene en estudio, especialmente en la región, negocian alternativas para ingresar en la petrolera que fundó la familia Soldati.
Aún no definieron la forma que tendrá el desembarco final, pero algunos detalles comenzaron a tomar forma. Entre ellos, se tratará de una capitalización que hará Fintech a CGC (aún no está claro cuál será el monto).
El grupo mexicano, además, facilitará la llegada de un socio tecnológico de ese país a la empresa.
Eurnekian cerró la compra del 81 por ciento de CGC al fondo Southern Cross, propiedad de Norberto Morita, el 19 de febrero de este año. Aunque no difundió cuánto pagó Morita por esa participación, fuentes familiarizadas con la operación sostuvieron que el desembolso estuvo cerca de los 200 millones de dólares.
La capitalización de la empresa es, de acuerdo con la mirada de los conocedores del negocio, un paso fundamental para que CGC aumente su hasta ahora modesta producción de hidrocarburos en la Argentina.
En agosto, por ejemplo, de acuerdo con las últimas estadísticas publicadas por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), CGC extrajo por su propia cuenta un promedio de 18 metros cúbicos diarios de crudo, apenas 0,03 por ciento de la oferta nacional.
La empresa tiene cinco áreas de explotación y una de exploración (entre sus socios está Cristóbal López, dueño de Oil Combustibles y de C5N y con buena llegada al Gobierno), que cubre una superficie de casi 13.000 kilómetros cuadrados.
Según los especialistas, se trata de activos con alto potencial petrolero que podrían darle al dueño de AA2000 buenas noticias en caso de concretar las inversiones necesarias.
Eurnekian, cuyos negocios petroleros lidera su sobrino Hugo, mostró en los últimos meses una avidez pronunciada por sumar más activos a su portafolio en el sector de los hidrocarburos.
Por caso, negoció una eventual compra de la petrolera norteamericana Apache en conjunto con Pluspetrol; reconoció abiertamente que está interesado en sumar los activos de Petrobras en el sur del país, y prometió que antes de fin de año cerrará una asociación con YPF para hacerse cargo de una parte de la inversión que la petrolera necesita para extraer más hidrocarburos en yacimientos convencionales.
En esos puntos encajan la billetera de Martínez (maneja una cartera de 4000 millones de dólares en activos), su apetito inversor y su gusto por la Argentina..
Será cuestión de esperar y ver
La Nación 18-11-13
David Martínez se convirtió este mes en el hombre del año en el mundo de los negocios locales, tras la compra de la participación de control en Telecom Argentina a sus anteriores dueños italianos, por la que pagará 960 millones de dólares. Ese cheque le permitirá sumar el nombre de la familia Werthein a su lista de socios argentinos insignes: los dueños de La Caja tienen también una participación importante (32%) en la firma que controla la compañía de telecomunicaciones.
En los próximos meses, Martínez completará su póquer de empresarios poderosos argentinos con una nueva incorporación. Fuentes de trato cotidiano con el director de Fintech reconocieron a LA NACION que entraron en la etapa de definiciones para sumarse a CGC (Compañía General de Combustibles), la petrolera fundada por Santiago Soldati, que a principios de este año pasó a manos de Corporación América, el holding que canaliza los negocios de Eduardo Eurnekian, dueño del principal concesionario de terminales aéreas de la Argentina a través de Aeropuertos Argentina 2000.
Desde antes, en esa lista ya estaban el banquero Jorge Brito, dueño del Macro y socio de Martínez en Genneia, una empresa dedicada a la producción de energía renovable en Chubut, y Héctor Magnetto, que a través del Grupo Clarín es el principal timón de Cablevisión, donde el empresario mexicano tiene un 40 por ciento del capital a través del fondo Fintech, su principal vehículo inversor, si bien está en proceso de adecuación a la ley de medios.
Desde hace meses los hombres de Martínez, quien sigue de cerca las alternativas de negocios que Fintech tiene en estudio, especialmente en la región, negocian alternativas para ingresar en la petrolera que fundó la familia Soldati.
Aún no definieron la forma que tendrá el desembarco final, pero algunos detalles comenzaron a tomar forma. Entre ellos, se tratará de una capitalización que hará Fintech a CGC (aún no está claro cuál será el monto).
El grupo mexicano, además, facilitará la llegada de un socio tecnológico de ese país a la empresa.
Eurnekian cerró la compra del 81 por ciento de CGC al fondo Southern Cross, propiedad de Norberto Morita, el 19 de febrero de este año. Aunque no difundió cuánto pagó Morita por esa participación, fuentes familiarizadas con la operación sostuvieron que el desembolso estuvo cerca de los 200 millones de dólares.
La capitalización de la empresa es, de acuerdo con la mirada de los conocedores del negocio, un paso fundamental para que CGC aumente su hasta ahora modesta producción de hidrocarburos en la Argentina.
En agosto, por ejemplo, de acuerdo con las últimas estadísticas publicadas por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), CGC extrajo por su propia cuenta un promedio de 18 metros cúbicos diarios de crudo, apenas 0,03 por ciento de la oferta nacional.
La empresa tiene cinco áreas de explotación y una de exploración (entre sus socios está Cristóbal López, dueño de Oil Combustibles y de C5N y con buena llegada al Gobierno), que cubre una superficie de casi 13.000 kilómetros cuadrados.
Según los especialistas, se trata de activos con alto potencial petrolero que podrían darle al dueño de AA2000 buenas noticias en caso de concretar las inversiones necesarias.
Eurnekian, cuyos negocios petroleros lidera su sobrino Hugo, mostró en los últimos meses una avidez pronunciada por sumar más activos a su portafolio en el sector de los hidrocarburos.
Por caso, negoció una eventual compra de la petrolera norteamericana Apache en conjunto con Pluspetrol; reconoció abiertamente que está interesado en sumar los activos de Petrobras en el sur del país, y prometió que antes de fin de año cerrará una asociación con YPF para hacerse cargo de una parte de la inversión que la petrolera necesita para extraer más hidrocarburos en yacimientos convencionales.
En esos puntos encajan la billetera de Martínez (maneja una cartera de 4000 millones de dólares en activos), su apetito inversor y su gusto por la Argentina..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, alejandro j., Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, CARLOSO, Chumbi, daimio, Dantef2, DiegoYSalir, el topo, excluido, Ezex, falute, Garamond, gastons, Gon, Google [Bot], Guardameta, iceman, jose enrique, litoac, luis, Matraca, Morlaco, notescribo, PAC, papota, Peitrick, Rodion, seba445, Semrush [Bot], SIM0N1, Tecnicalpro, TELEMACO y 624 invitados