MIRG Mirgor

Panel líder
profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

La jueza federal María Servini de Cubría pidió informes a la

Mensajepor profesional » Mié Nov 27, 2013 2:55 pm

La jueza solicitó documentos a la Comisión de Valores y a la Inspección General de Justicia por el faltante de $4.200 millones del Fondo de Garantía de la Anses.

Servini pidió informes para saber si Boudou desvió fondos de Anses

La jueza federal María Servini de Cubría pidió informes a la Inspección General de Justicia y a la Comisión Nacional de Valores (CNV) en la causa en la que investiga al vicepresidente Amado Boudou por presuntas irregularidades en el manejo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES.
Se trata de las primeras medidas de prueba que la magistrada ordenó después de que la semana pasada el fiscal Luis Comparatore abriese formalmente la investigación contra Boudou, informaron fuentes judiciales.
Boudou fue denunciado por el diputado de Proyecto Sur Claudio Lozano por la falta de 4.200 millones de pesos del Fondo de Garantía y por la compra de acciones de compañías que estaban relacionadas a funcionarios delMinisterio de Economía y de la ANSES, entonces a cargo del vicepresidente.

Una de esas empresas fue Mirgor, respecto de la cual la jueza le pidió a la Inspección General de Justicia que informe su composición societaria. En tanto, a la CNV le envió un oficio para que detalle la cotización de Mirgor en la bolsa de valores cuando adquirió las acciones, se señaló.
Junto con Boudou están denunciados el ministro de Economía, Hernán Lorenzino; el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa; el ex gerente del Banco Central Benigno Vélez y el titular de la CNV, Hernán Fardi.
Además de esas medidas dispuestas, el fiscal pidió iniciar la investigación "a raíz de la eventual relación que podrían ostentar encumbrados funcionarios de ese organismo con las sociedades cuyo paquete se adquiera, y permitiendo manipulación de las ganancias a obtenerse gracias a la utilización ilegítima de información privilegiada", informó la agencia DyN.
"En concreto, las maniobras se habrían realizado a través de la empresa Mirgor S.A, en las que las AFJP, cuyos fondos fueron transferidos, no tenían posición y de la cual el fondo llegó a adquirir el 21,54 por ciento de su capital", agregó.
Adjuntos
BOUDOU Y SERVINI.jpg
BOUDOU Y SERVINI.jpg (53.14 KiB) Visto 287 veces

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié Nov 27, 2013 2:53 pm

justamente iba a comentar eso
corresponde ya a reultados conocidos
que barbaro

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mié Nov 27, 2013 2:52 pm

Toc Toc, hay algo por ahi??? solo aire:

Vamos con el tema del gas...

Afirmó:

"Otra contra es que Mirgor aparentemente tuvo su producción parada por falta del suministro de gas, este problema no pudo ser solucionado aparentemente"

Le respondí que no había habido ningún parate en la planta... y me trae una nota del mes de agosto de este año, y afirma que este problema no pudo ser solucionado. Debo colegir entonces según su forma particular de ver la vida, que Mirgor no produce desde el 23 de agosto del 2013.

Le recuerdo que estamos en el IV trimestre y que el mes de agosto corresponde al tercer trimestre.

Si el resto de sus críticas son del mismo tenor que esta me voy a hacer un panzada. Que sigan los éxitos

profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor profesional » Mié Nov 27, 2013 2:49 pm

El dia Lunes ya anuncie que iba a publicar estos posts, lo iba a hacer ayer pero lo postergue para hoy
El que quiso vender podía haberlo hecho tranquilamente el dia Lunes sin ningún problema
Mi intención es alertar a los desprevenidos foristas que no deben escuchar lo positivo sino también lo negativo y colocar la información en una balanza y decidir
Yo tengo acciones de Mirgor y no me preocupa
Que tiene de malo publicar lo que salio en los diarios?
boquita escribió:cortala loco
dejate de joder!


profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor profesional » Mié Nov 27, 2013 2:46 pm

Esta muy equivocado, Indupa ya esta vendida tal como esta, sin ninguna modificación
Me parece de muy mal gusto postear aquí información relacionada con otras empresas
De lo que usted comenta no tengo opinión formada, yo me limito a publicar las denuncias publicas publicadas en los matutinos que Gonbo10 niega sabiendo que esta mintiendo reiteradamente engañando a los accionistas de Mirgor que ven como este papel que ya subio mas de 200 veces (mientas el dólar subio menos de 10 veces) sigue bajando ellos no saben que este papel esta muy caro y solo escuchan los cantos de sirena de Gonbo10

Josef escribió:Gonbo, esto que dice profesional (viejo enemigo mio en INDU, porque no entiende que los van a licuar si se vende) , no me digas que no lo sabias, y en todo caso , porque la empresa no avisa .....

Cualquiera que proyecte un resultado para el cuarto trimestre 2013 y primero 2014, sera equivalente a jugar en Trilenium.

Con la perdida cambiaria que se le acumula dia a dia, y el encarecimiento de los equipos que vende la empresa es imposible hacer un estimado razonable.


facu-roca
Mensajes: 1051
Registrado: Mié Ene 23, 2013 11:22 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor facu-roca » Mié Nov 27, 2013 2:46 pm

jldos escribió:Le pedí a JIR que te pase mi correo.
Slds

Jldos esto es por mi ?

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié Nov 27, 2013 2:43 pm

cortala loco
dejate de joder!

profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Denuncian una compra irregular de Mirgor acciones con plata

Mensajepor profesional » Mié Nov 27, 2013 2:39 pm

GONBO10 DICE QUE NUNCA OCURRIO PERO SALIO PUBLICADO EN CLARIN, ETC
SOLO QUIERE PUBLICAR COSAS POSITIVAS, PERO ESTO MUY GRAVE, EL MISMO VICEPRESIDENTE DE LA NACION ESTA IMPUTADO EN UNA COMPRA ILEGAL DE LAS ACCIONES DE MIRGOR Y OTRAS PERSONAS DE SU CONFIANZA POR TENER INFORMACION PRIVILEGIADA


Denuncian una compra irregular de acciones con plata de los jubilados
Fue en la época en que Boudou era el jefe de la ANSeS, antes del fin de las AFJP.

El diputado Claudio Lozano, de Proyecto Sur,denunció supuestas irregularidades con el manejo de los recursos que la ANSeS heredó de las AFJP a partir de 2008, cuando fue eliminado el régimen de jubilación privada. En concreto, advirtió que en esa transición el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) perdió 4.200 millones de pesos “sin que nada lo justifique” . También puso bajo sospecha la compra por parte del Estado de acciones de Mirgor , una empresa en la cual las administradoras privadas no tenían participación alguna.


No todas las acciones son heredadas de las AFJP. En 2008 y bajo la dirección de Boudou, el primer ANSeS a dquirió, sin controles , el 21,54% de Mirgor beneficiando a terceros que compraban la acción sabiendo que ANSeS barrería la plaza posteriormente”, sostuvo Lozano en un trabajo de 30 carillas que elaboró junto con Bruno Costas.
El análisis está hecho en el contexto de lo que sus autores consideran un manejo “discrecional” de recursos del FGS por parte del Gobierno. Esto le habría permitido, por ejemplo, derivar fondos para cubrir los desequilibrios del Tesoro por “$ 48.000 millones durante el bienio 2009/2010” , precisa.

“Todo el armado formal que regula el manejo de fondos previsionales permite utilizar recursos destinados a cubrir deudas sociales – actuales e históricas- para cubrir baches fiscales, subsidiar al capital o ponerlos al servicio de otras políticas públicas ”, sostiene. Y añade: “Mientras se acumulan miles y miles de juicios en juzgados de Seguridad Social, el 75% de los jubilados cobra la mínima , la tasa de sustitución media está por debajo del 40% y los pasivos contingentes no se computan como deuda, el FGS dispone de activos por más de $180.000 millones ”.
El informe hace referencia concreta a dos manejos de fondos que pone bajo sospecha: El FGS, antes de ser transferido desde las AFJP al Estado “alcanzaba a $22.200 millones. Sin embargo, al 5/12/08 -cuando se transfiere en total de activos a ANSeS por la estatización del sistema- se declaran $18.000 millones. Esto no puede ser explicado por diferencias de precio ya que los precios de mercado de los activos fueron en general más altos en diciembre que a fin de octubre -y además es de casi un 20%-, sino por una baja directa o una aplicación no justificada de algún activo financiero. Lo cierto es que $4.200 millones desaparecieron de la contabilidad”.


No todas las acciones de empresas privadas en poder del FGS se heredaron de las AFJP. El caso más impactante es el de Mirgor, empresa de la cual las AFJP no tenían posición y de la cual ANSeS compró -previo a la estatización del sistema- el 21,54% de su capital en el mercado. La mitad de esa cantidad fue adquirida en octubre del 2008. A partir de información privilegiada respecto a estas intervenciones en el mercado se benefició a terceros que compraban la acción sabiendo que ANSeS barrería la plaza posteriormente”.
Entre las conclusiones del trabajo, Lozano plantea que para buscar una explicación a estos temas “sería bueno interrogar a Amado Boudou – que era Director Ejecutivo de ANSES-, a Benigno Vélez – era Gerente Financiero y hoy Gerente General del BCRA- y a Hernán Fardi – Subgerente de Operaciones de ANSeS y actual Vicepresidente de la Comisión de Valores”.
Fuente: Diarío Clarín
-----------
LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES DICE QUE EN CASO DE VERIFICARSE INFRACCIONES A LA LEY Nº 17.811 Y/O AL DECRETO 677/11, EL ORGANISMO PODRÁ RESOLVER LA APLICACIÓN DE LAS SIGUIENTES SANCIONES (Art. 10, normas citadas):
a) Apercibimiento.

b) Multa de PESOS MIL ($ 1.000) a PESOS UN MILLON QUINIENTOS MIL ($ 1.500.000) que podrá ser elevado hasta CINCO (5) veces el monto del beneficio o perjuicio ocasionado como consecuencia del accionar ilícito, si alguno de ello resultara mayor.

c) Inhabilitaciones hasta….

ES DECIR, QUE LA INFORMACIÓN PRIVILEGIADA SOLO CONTEMPLA SANCIONES O MULTAS POR PARTE DEL ORGANISMO DE CONTROL.
Ahora, según PAGINA 12, del 16/10/11, existiría una iniciativa oficial para incorporar al Código Penal un conjunto de delitos financieros, que son considerados infracciones administrativas bajo la órbita de la Comisión Nacional de Valores.
De acuerdo al citado diario, el gobierno envió al Congreso un proyecto que penaliza la manipulación del mercado financiero. Si se convirtiera en ley, los que abusen de la información privilegiada, manipule el precio de los activos o capten ahorro en forma fraudulenta, podrán ir a la cárcel con un castigo de 2 a 8 años.
Prosigue diciendo que Alejandro Vanoli, titular de la Comisión Nacional de Valores, le explicó a Cash:
“Es una herramienta necesaria para fortalecer la capacidad del Estado para proteger la estabilidad económica y financiera. Si una estafa como la que realizó la firma Enron o el esquema de Ponzi aplicado por el banquero Bernard Madoff sucediera en la Argentina la CNV sólo puede sancionar o multar por un máximo de 1,5 millones de pesos o cinco veces el daño causado. La aprobación de este proyecto implica que esos delitos podrán ser penados además con la cárcel”
Finaliza el artículo manifestando: A su vez, distintos especialistas destacan la importancia de impulsar el postergado proyecto para poner fin a la autorregulación corporativa en las operaciones bursátiles (lo destacado en negrita me pertenece).
---------------------------------------------------------------------------------------------
Un anuncio reciente es el del plan Procrear, que dará créditos para viviendas a tasas bajas. "Me parece mal que se haga con fondos de la Anses, porque, en realidad, no hay excedentes", opina Lozano, que impulsa tres denuncias judiciales por la gestión del FGS. Una de las acusaciones se refiere a la compra de acciones de la firma Mirgor por fuera de las condiciones reguladas, provocando un alza del valor de los papeles en los que antes habían invertido funcionarios cercanos a Amado Boudou, entonces director de la Anses.
------------------------
La Anses sostiene que extender a todos los jubilados a los que les corresponda lo dispuesto por la Corte en el emblemático fallo Badaro -ajustes a los haberes de al menos un 88,5% por el período 2002-2006- significaría por año $ 14.000 millones . Y eso, dice el Gobierno, no se puede pagar.
----------------
La ANSES compró la mitad de las acciones de esa firma el 22 de octubre de 2008. Al abrir la rueda cada acción cotizaba 76 pesos, al cierre subió a 84 pesos y al día siguiente cotizó a $90.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié Nov 27, 2013 2:34 pm

Gonbo, esto que dice profesional (viejo enemigo mio en INDU, porque no entiende que los van a licuar si se vende) , no me digas que no lo sabias, y en todo caso , porque la empresa no avisa .....

Cualquiera que proyecte un resultado para el cuarto trimestre 2013 y primero 2014, sera equivalente a jugar en Trilenium.

Con la perdida cambiaria que se le acumula dia a dia, y el encarecimiento de los equipos que vende la empresa es imposible hacer un estimado razonable.

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Mié Nov 27, 2013 2:33 pm

Que desagradable es el peludo con azúcar.

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mié Nov 27, 2013 2:32 pm

Le pedí a JIR que te pase mi correo.
Slds

profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

FÁBRICAS DE TIERRA DEL FUEGO ESTÁN SIN GAS

Mensajepor profesional » Mié Nov 27, 2013 2:30 pm

Gobo10 afirmaba que Mirgor nunca detuvo su producción y que nunca falto gas, ES MENTIRA!!!
Mirgor depende del escaso gas!!!
Esto salio publicado hace escasos 3 meses

FÁBRICAS DE TIERRA DEL FUEGO ESTÁN SIN GAS
23.08.2013 | 09:03 |
Varias plantas de electrónicos paralizaron la manufactura porque la distribuidora comunicó la escasez del fluido.
Por: INFOnews



http://tierradelfuego.infonews.com/2013 ... in-gas.php


La producción manufacturera en Tierra del Fugo se ha resentido. La mayoría de las fábricas de electrónicos de la provincia paralizó ayer su actividad y liberó a su personal, luego de que la distribuidora de gas pidiera a las compañías evitar el uso de ese combustible para prevenir la escasez, debido a un conflicto gremial.
Por su parte, el Sindicato de Petroleros y Gas privados rechazó que esté haciendo medidas de fuerza, al precisar que las levantó el miércoles -dos horas después de haberlas iniciado- cuando el Ministerio de Trabajo citó al diálogo a las partes, cuestión que la propia cartera laboral de la provincia ratificó.
De esta forma, ayer dejaron de trabajar fábricas como Brigshstar, Mirgor, Fapesa, Hitachi, Radio Victoria Fueguina, New San, Cordonsed, entre otras, lo que implicó que en Río Grande el parque industrial quedó prácticamente paralizado.
Asimismo, por la mañana también dejó de atender la única estación de servicio de GNC que tiene la provincia, ubicada en Río Grande.

profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor profesional » Mié Nov 27, 2013 2:28 pm

Gobo10 afirmaba que Mirgor nunca detuvo su producción y que nunca falto gas, ES MENTIRA!!!
Mirgor depende del escaso gas!!!
Esto salio publicado hace escasos 3 meses


FÁBRICAS DE TIERRA DEL FUEGO ESTÁN SIN GAS
23.08.2013 | 09:03 |
Varias plantas de electrónicos paralizaron la manufactura porque la distribuidora comunicó la escasez del fluido.
Por: INFOnews



http://tierradelfuego.infonews.com/2013 ... in-gas.php



La producción manufacturera en Tierra del Fugo se ha resentido. La mayoría de las fábricas de electrónicos de la provincia paralizó ayer su actividad y liberó a su personal, luego de que la distribuidora de gas pidiera a las compañías evitar el uso de ese combustible para prevenir la escasez, debido a un conflicto gremial.
Por su parte, el Sindicato de Petroleros y Gas privados rechazó que esté haciendo medidas de fuerza, al precisar que las levantó el miércoles -dos horas después de haberlas iniciado- cuando el Ministerio de Trabajo citó al diálogo a las partes, cuestión que la propia cartera laboral de la provincia ratificó.
De esta forma, ayer dejaron de trabajar fábricas como Brigshstar, Mirgor, Fapesa, Hitachi, Radio Victoria Fueguina, New San, Cordonsed, entre otras, lo que implicó que en Río Grande el parque industrial quedó prácticamente paralizado.
Asimismo, por la mañana también dejó de atender la única estación de servicio de GNC que tiene la provincia, ubicada en Río Grande.

facu-roca
Mensajes: 1051
Registrado: Mié Ene 23, 2013 11:22 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor facu-roca » Mié Nov 27, 2013 2:17 pm

facu-roca escribió:off-topic

alguno opera por Inv....line y tiene problemas con la cuenta margen ??

jldos escribió: Siiiii, desapareció.

Estoy reclamando y no me dicen nada ... una caga.da porque tengo que pagar la tarjeta de credito y contaba con eso

profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Preparate Bombo10

Mensajepor profesional » Mié Nov 27, 2013 2:12 pm

Preparate Bombo10 porque pondré en evidencia todas tus mentiras, ya voy a comenzar a postear las publicaciones oficiales que pondrán en evidencia que tu has mentido
Adjuntos
fuck.jpg
Refutare cada una de tus mentiras con la verdad publicada en los matutinos
fuck.jpg (9.61 KiB) Visto 314 veces


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el_Luqui, elcipayo16, Google [Bot], Itzae77, Namber_1, Semrush [Bot] y 169 invitados