CECO2 Endesa Costanera
Re: CECO2 Endesa Costanera
no olviden que reducir subsidios
significa solamente que lo que paga el estado,
lo vamos a pagar nosotros.
De vido sigue ?
significa solamente que lo que paga el estado,
lo vamos a pagar nosotros.
De vido sigue ?
-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
Los planes de SúperAxel para la energía: ¿se viene la reducc
NUEVO GABINETE
Los planes de SúperAxel para la energía: ¿se viene la reducción de subsidios?
El conocimiento que el flamante titular del Palacio de Hacienda tiene sobre los problemas del sector podría derivar en la aplicación de medidas de auxilio definitivas
axel_cris
21-11-2013
Con más poder, Kicillof podría reducir los subsidios a las tarifas energéticas
El Cronista. Por Andrés Sanguinetti
Mientras Axel Kicillof juraba ayer como Ministro de Economía, representantes de empresas concesionarias de servicios públicos presentes en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno se entusiasmaban con los cambios de gabinete. En especial, los ejecutivos de compañías de energía y gas, que arrastran años de pérdidas que las llevaron a estar casi al borde de la quiebra. Creen que el mayor poder que tendrá Kicillof terminará por favorecerlos. Se entusiasman con que el funcionario los ayude a recomponer sus costos, revertir el deterioro de sus resultados y alcanzar el equilibrio de sus ecuaciones económicas y financieras.
Si bien no se animan a hablar de aumentos de tarifas, consideran que como Kicillof conoce sus problemas. tendrá mayor capacidad de debate ante su ahora par de Planificación Federal, Julio De Vido, más reacio a aplicar fórmulas de auxilio.
Incluso se animan a predecir que la redistribución de los subsidios se convertirá en eje de la discusión económica. Y que, en este marco, el Gobierno podría reflotar el plan para discriminar tarifas entre sectores de mayores y menores ingresos y no sólo a partir de las zonas de residencia como intentó, sin éxito, aplicar el año pasado. En este sentido, desde sectores del oficialismo aseguran que una de las variantes sería la de usar la base de datos de la Anses sobre los ingresos de los ciudadanos para desarrollar un cuadro tarifario diferencial, manteniendo congeladas las facturas de las personas que ganan.
Mientras tanto, recuerdan que Kicillof viene trabajando en un esquema de recomposición de costos que ya derivó en algunas medidas. Si bien no revirtieron la tendencia de manera definitiva, admiten que estas resoluciones les permitieron mejorar sus balances. Recuerdan que fue Kicillof quien impulsó a la Secretaría de Energía a habilitarle a las distribuidoras el uso del monto del Programa de Uso Racional de Energía Eléctrica (Puree) acumulado desde 2007 para compensar el déficit causado por el congelamiento tarifario.
Pudieron cancelar con el dinero cobrado a los usuarios por excederse en el consumo, las acreencias que acumularon por mantener sin cambios las boletas de luz. Habían llegado a esta situación porque desde 2007 se dejó de aplicar el llamado Mecanismo de Monitoreo de Costos (MMC), creado para garantizar aumentos tarifarios y mantener la rentabilidad de las empresas hasta renegociar un nuevo marco de precios. Como el mecanismo no se aplicó, Edenor reunió créditos a favor por $ 2.237 millones y Edesur, otros $ 2.144 millones. Este año, ese dinero fue volcado por ambas a sus balances. Por caso, Edenor informó ganancias por $ 792 millones durante los primeros nueve meses contra pérdidas por $ 623 millones en igual período de 2012. En tanto, Edesur ganó $ 1.122 millones contra un rojo de $ 411 millones.
Se trata de resultados generados por un cambio en la forma de contabilizar ingresos que las empresas vienen recibiendo por la aplicación del Puree. Hasta febrero, ese dinero era considerado como deuda debido a que el destinatario final de lo recaudado es el Estado. Por ese motivo, no era incluido en los balances. Si bien saben que la medida no cubre el déficit operativo, estiman que Kicillof mantendrá esos mecanismos de compensación.
Desde 2007, ni Edenor ni Edesur reflejaban balances positivos. Al contrario, llegaron a perder $ 4 millones por día, exponiendo un panorama de asfixio financiero permanente, con ingresos congelados, una caja deficitaria y costos crecientes. En 2012, acumularon pérdidas mayores a $ 2.000 millones.
Mientras estos fantasmas no desaparezcan, y a pesar del reconocimiento de las compensaciones cruzadas, la caja de las distribuidoras seguirá siendo deficitaria y la preocupante situación de fondo se mantendrá. Por eso, en el sector, esperan que Kicillof tome nota y ayude a que el Gobierno encare un proceso de nuevas medidas, más profundas y eficaces que las aplicadas hasta ahora.
Los planes de SúperAxel para la energía: ¿se viene la reducción de subsidios?
El conocimiento que el flamante titular del Palacio de Hacienda tiene sobre los problemas del sector podría derivar en la aplicación de medidas de auxilio definitivas
axel_cris
21-11-2013
Con más poder, Kicillof podría reducir los subsidios a las tarifas energéticas
El Cronista. Por Andrés Sanguinetti
Mientras Axel Kicillof juraba ayer como Ministro de Economía, representantes de empresas concesionarias de servicios públicos presentes en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno se entusiasmaban con los cambios de gabinete. En especial, los ejecutivos de compañías de energía y gas, que arrastran años de pérdidas que las llevaron a estar casi al borde de la quiebra. Creen que el mayor poder que tendrá Kicillof terminará por favorecerlos. Se entusiasman con que el funcionario los ayude a recomponer sus costos, revertir el deterioro de sus resultados y alcanzar el equilibrio de sus ecuaciones económicas y financieras.
Si bien no se animan a hablar de aumentos de tarifas, consideran que como Kicillof conoce sus problemas. tendrá mayor capacidad de debate ante su ahora par de Planificación Federal, Julio De Vido, más reacio a aplicar fórmulas de auxilio.
Incluso se animan a predecir que la redistribución de los subsidios se convertirá en eje de la discusión económica. Y que, en este marco, el Gobierno podría reflotar el plan para discriminar tarifas entre sectores de mayores y menores ingresos y no sólo a partir de las zonas de residencia como intentó, sin éxito, aplicar el año pasado. En este sentido, desde sectores del oficialismo aseguran que una de las variantes sería la de usar la base de datos de la Anses sobre los ingresos de los ciudadanos para desarrollar un cuadro tarifario diferencial, manteniendo congeladas las facturas de las personas que ganan.
Mientras tanto, recuerdan que Kicillof viene trabajando en un esquema de recomposición de costos que ya derivó en algunas medidas. Si bien no revirtieron la tendencia de manera definitiva, admiten que estas resoluciones les permitieron mejorar sus balances. Recuerdan que fue Kicillof quien impulsó a la Secretaría de Energía a habilitarle a las distribuidoras el uso del monto del Programa de Uso Racional de Energía Eléctrica (Puree) acumulado desde 2007 para compensar el déficit causado por el congelamiento tarifario.
Pudieron cancelar con el dinero cobrado a los usuarios por excederse en el consumo, las acreencias que acumularon por mantener sin cambios las boletas de luz. Habían llegado a esta situación porque desde 2007 se dejó de aplicar el llamado Mecanismo de Monitoreo de Costos (MMC), creado para garantizar aumentos tarifarios y mantener la rentabilidad de las empresas hasta renegociar un nuevo marco de precios. Como el mecanismo no se aplicó, Edenor reunió créditos a favor por $ 2.237 millones y Edesur, otros $ 2.144 millones. Este año, ese dinero fue volcado por ambas a sus balances. Por caso, Edenor informó ganancias por $ 792 millones durante los primeros nueve meses contra pérdidas por $ 623 millones en igual período de 2012. En tanto, Edesur ganó $ 1.122 millones contra un rojo de $ 411 millones.
Se trata de resultados generados por un cambio en la forma de contabilizar ingresos que las empresas vienen recibiendo por la aplicación del Puree. Hasta febrero, ese dinero era considerado como deuda debido a que el destinatario final de lo recaudado es el Estado. Por ese motivo, no era incluido en los balances. Si bien saben que la medida no cubre el déficit operativo, estiman que Kicillof mantendrá esos mecanismos de compensación.
Desde 2007, ni Edenor ni Edesur reflejaban balances positivos. Al contrario, llegaron a perder $ 4 millones por día, exponiendo un panorama de asfixio financiero permanente, con ingresos congelados, una caja deficitaria y costos crecientes. En 2012, acumularon pérdidas mayores a $ 2.000 millones.
Mientras estos fantasmas no desaparezcan, y a pesar del reconocimiento de las compensaciones cruzadas, la caja de las distribuidoras seguirá siendo deficitaria y la preocupante situación de fondo se mantendrá. Por eso, en el sector, esperan que Kicillof tome nota y ayude a que el Gobierno encare un proceso de nuevas medidas, más profundas y eficaces que las aplicadas hasta ahora.
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: CECO2 Endesa Costanera
Sigo llevando, incluso abrieron bases de calls para llevar. Hasta la victoria secret! 

-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
Esta muy equivocado, hay presos que tienen televisión con cable, computadora con internet, y muchos otros privilegios que solo se consiguen con muchísimo dinero, por lo menos eso es lo que vi en un documental
También se equivoca respecto al supuesto descredito de mi persona, en realidad debo rebajarme a su escaso nivel intelectual
Si usted dejara de criticarme con la sorna que lo característica (parecido a Shakespeare, usted no niega que sea la misma persona, vio?) yo no tendría que perder mi tiempo refutando sus sandeces
Nunca voy a estar de acuerdo con usted, decir que tiene turbinas por 1000 millones de dólares pero hay que mantenerlos y eso cuesta 200 millones de dólares por año, de donde los va a sacar?
Yo tengo algunas acciones de Costanera, hago las diferencia y me voy
Bye
GONBO DISCAPACITADO, ANDA A ATENDER LA VERDULERIA QUE HAY GENTE!!!
DEJA DE JUZGAR A LAS PERSONAS QUE SON MUCHO MAS INTELIGENTES QUE TU
FIJATE PORQUE EN CASI TODOS LOS FOROS HABLAN PESTES DE TI
SE HONESTO, RECONOCE QUE NO TENES CAPACIDAD PARA NADA Y QUE NO TENES NADA PARA HACER EN TODO EL DIA
CUANDO ESTE FORO SEA ARANCELADO DESPARECERAS PARA SIEMPRE
SI ESTAS EN EL BORDA TE PODEMOS IR A VISITAR
CON ONDA
[/quote]
Estimado, no se dice discapacitado porque suena peyorativo... se habla de personas con capacidades diferentes. Una persona inteligente, no grita en un foro público, ni trata de discapacitados a los que piensan distinto, ni hace gala de su supuesta superioridad intelectual. Y con respecto al Borda, dudo que los internos puedan tener acceso a una computadora y mucho menos invertir en bolsa.
Trate de no irse a la banquina porque comentarios como el que realiza lo desacreditan como persona y lo muestran como un ser con personas con capacidades diferentes o enfermos mentales.[/quote]
También se equivoca respecto al supuesto descredito de mi persona, en realidad debo rebajarme a su escaso nivel intelectual
Si usted dejara de criticarme con la sorna que lo característica (parecido a Shakespeare, usted no niega que sea la misma persona, vio?) yo no tendría que perder mi tiempo refutando sus sandeces
Nunca voy a estar de acuerdo con usted, decir que tiene turbinas por 1000 millones de dólares pero hay que mantenerlos y eso cuesta 200 millones de dólares por año, de donde los va a sacar?
Yo tengo algunas acciones de Costanera, hago las diferencia y me voy
Bye
GONBO DISCAPACITADO, ANDA A ATENDER LA VERDULERIA QUE HAY GENTE!!!
DEJA DE JUZGAR A LAS PERSONAS QUE SON MUCHO MAS INTELIGENTES QUE TU
FIJATE PORQUE EN CASI TODOS LOS FOROS HABLAN PESTES DE TI
SE HONESTO, RECONOCE QUE NO TENES CAPACIDAD PARA NADA Y QUE NO TENES NADA PARA HACER EN TODO EL DIA
CUANDO ESTE FORO SEA ARANCELADO DESPARECERAS PARA SIEMPRE
SI ESTAS EN EL BORDA TE PODEMOS IR A VISITAR
CON ONDA
[/quote]
Estimado, no se dice discapacitado porque suena peyorativo... se habla de personas con capacidades diferentes. Una persona inteligente, no grita en un foro público, ni trata de discapacitados a los que piensan distinto, ni hace gala de su supuesta superioridad intelectual. Y con respecto al Borda, dudo que los internos puedan tener acceso a una computadora y mucho menos invertir en bolsa.
Trate de no irse a la banquina porque comentarios como el que realiza lo desacreditan como persona y lo muestran como un ser con personas con capacidades diferentes o enfermos mentales.[/quote]
Re: CECO2 Endesa Costanera
habiendo acumulado pacientemente en 1.07 promedio, espero el despegue de esta turrita
arriba de 1.15 horizonte a 1.48
arriba de 1.15 horizonte a 1.48

-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
Para mi es un gran honor porque considero que usted no esta a la altura de las circunstancias
Ojala otros imiten su proceder, mi retorica no es para todos, es solo para los mas inteligentes
Saludos
Ojala otros imiten su proceder, mi retorica no es para todos, es solo para los mas inteligentes
Saludos
facu-roca escribió:Listo
Estimado profesional ha tenido el honor de ser mi primer ignorado.
Saludos y buenas inversiones
-
- Mensajes: 308
- Registrado: Jue Ago 29, 2013 8:47 am
Re: CECO2 Endesa Costanera
Supero el 1,10!!!





Re: CECO2 Endesa Costanera
limbico-13 escribió:che,,, alguno vio a los que decian pre suscrip.. que nadie iba a poner un mango en la empresa quebrada esta-''??
SE RAJARON COMO RATAS EN EL TITANIC,SON NABOS Y MALA DATA
-
- Mensajes: 357
- Registrado: Jue Sep 19, 2013 12:46 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
che,,, alguno vio a los que decian pre suscrip.. que nadie iba a poner un mango en la empresa quebrada esta-''?? 

Re: CECO2 Endesa Costanera


-
- Mensajes: 1361
- Registrado: Sab Mar 21, 2009 1:17 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
A sentarse sobre los papeles o a comprar mas y a esperar tranquilo.Coincido con Gonbo en que tiene que depurar de los que suscribieron para timba.Pero creo que es una oportunidad ùnica este papel.Saludos
-
- Mensajes: 357
- Registrado: Jue Sep 19, 2013 12:46 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
gonbo segui por el camino e los comentarios del topic.. te felicito... lo demas de las disputas personales con otros foristas no aporta ni interesa en el foro... ceco 

-
- Mensajes: 2746
- Registrado: Lun May 13, 2013 1:21 pm
- Ubicación: Buenos Aires
Re: CECO2 Endesa Costanera
que opinan antes con 147 millones a 3 pesos =valia 531 millones
hoy con 700 millones a 1,08 vale mas , porque???? ,es por la disminucion de la deuda , el pasivo era de 2500 millones , de cuanto es ahora
hoy con 700 millones a 1,08 vale mas , porque???? ,es por la disminucion de la deuda , el pasivo era de 2500 millones , de cuanto es ahora

-
- Mensajes: 2746
- Registrado: Lun May 13, 2013 1:21 pm
- Ubicación: Buenos Aires
Re: CECO2 Endesa Costanera
gonbo10 escribió:A todos nos dieron menos acciones en el prorrateo que las que habíamos pedido.
Parece que la ANSES suscribió y se supone que también acreció, lo que es una muy buena señal de que algo le van a mejorar los precios de la energía (si la fueran a matar no habrían comprado más acciones, por lo menos eso es lo racional) y los mayoritarios que saben muy bien lo que vale se llevaron todo lo que pudieron.
Paciencia, y a esperar que depure de los comprados de aire. Son muchos millones de acciones las que pueden haberse sucripto para timbear, hasta 23 millones podrían ser, hasta ahora se limpiaron solo 8 millones, todavía falta bastante.
hola con la nueva capitalizacion ,como quedo el patrimonio neto

Re: CECO2 Endesa Costanera
A todos nos dieron menos acciones en el prorrateo que las que habíamos pedido.
Parece que la ANSES suscribió y se supone que también acreció, lo que es una muy buena señal de que algo le van a mejorar los precios de la energía (si la fueran a matar no habrían comprado más acciones, por lo menos eso es lo racional) y los mayoritarios que saben muy bien lo que vale se llevaron todo lo que pudieron.
Paciencia, y a esperar que depure de los comprados de aire. Son muchos millones de acciones las que pueden haberse sucripto para timbear, hasta 23 millones podrían ser, hasta ahora se limpiaron solo 8 millones, todavía falta bastante.
Parece que la ANSES suscribió y se supone que también acreció, lo que es una muy buena señal de que algo le van a mejorar los precios de la energía (si la fueran a matar no habrían comprado más acciones, por lo menos eso es lo racional) y los mayoritarios que saben muy bien lo que vale se llevaron todo lo que pudieron.
Paciencia, y a esperar que depure de los comprados de aire. Son muchos millones de acciones las que pueden haberse sucripto para timbear, hasta 23 millones podrían ser, hasta ahora se limpiaron solo 8 millones, todavía falta bastante.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], Bancario23678, Bing [Bot], cabeza70, debenede, gastons, Gon, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, Mustayan, nl, osvaldo, RVELIZ, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, the shadow y 369 invitados