gonbo10 escribió:
No es así, las noticias son varias:
1 - La ganancia operativa fue creciendo trimestre a trimestre considerando los tres últimos y debería crecer mucho más con la repotenciación de las máquinas de TV que está en proceso. Esa es una gran noticia para esta empresa.
2.- Una contracara de la licuación es que se reducen los 555 millones de deuda más cara. Sus resultados financieros REALES tendrían que ser mejores en el futuro (digo reales porque las diferencias de cambio no deberían considerarse como un aumento real de la deuda)
y hay otras cosas que al no estar confirmadas no debemos considerarlas noticias por ahora sino solo rumores, una es que el desdoblamiento alcanzaría al turismo pero no a las deudas financieras, si es así la deuda va a ser barata porque otras cosas van a subir , entre ellas el precio de la energía
Un compendio de errores y horrores tu posteo. La deuda de los accionistas a capitalizarse era de $ 460 M + $ 20 M de las empresas relacionadas. Total= $ 480 M. Hasta la última informacion se habían suscripto 479 M de acciones. Si todos los accionistas hubieran suscripto ( incluyendo Anses ) para mantener su % accionario, se hubieran pasado notoriamente de los 479 M. O bien Anses no suscribió, o si suscribió no fue necesario capitalizar los 460 M, con lo cual parte de la deuda sigue vigente. Las diferencias de cambio no tienen como contrapartida un aumento de la deuda??? Un disparate. En otro posteo muy anterior, dijiste q la deuda se licuaba con la inflación. Se licua con un % de aumento de precio en sus ventas SUPERIOR a la tasa de interés q paga. Otro disparate.