CECO2 Endesa Costanera
-
- Mensajes: 1361
- Registrado: Sab Mar 21, 2009 1:17 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
En estos momentos ,cabeza frìa y mantener la calma.Piensen..que le podrìa pasar a un papel que està a 0,10 cvos de dòlar blue ,de acà a unos meses,un año. NLo mas probable que haya mejora de tarifas.saludos
-
- Mensajes: 1361
- Registrado: Sab Mar 21, 2009 1:17 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
jesus330 escribió:7,21 AJOBA MUY DURO CON ESTA.
El volumen es poco.hay que esperar que pase la tormenta de las primeras reacciones a los cambios en economìa.Veremos
Re: CECO2 Endesa Costanera


Re: CECO2 Endesa Costanera
Y además muchísimos tenedores de acciones usaron sus cupones para sucribir y luego vender, ya que por el precio irrisorio no podían vender el cupón.
Re: CECO2 Endesa Costanera
Pero tené en cuenta que el cupón operó muy poco en dinero, pero en nominales x 3,7758 eran muchas más las acciones a suscribir que representaba que las acciones que se operaban en el día.
Re: CECO2 Endesa Costanera
gonbo10 escribió:No necesariamente es como decís murddock. No necesariamente tiene que ser con la misma Costanera.
La mayoría de los que lo hicieron de aire es con caución sobre otras acciones, por ejemplo podés tener en tu cuenta Galicia o Siderar o cualquiera , caucionarte en esas y suscribir CECO, pero no querer quedarte caucionado, ya que las suscribieron porque el cupón estaba regalado para hacer una diferencia rápida. De hecho los que lo hicieron así y ya salieron ganaron 13 % en menos de una semana..
Te daria la derecha si el cupon hubiera operado volumenes descomunales la semana pasada, pero la realidad es que el volumen fue una miseria, salvo el ultimo dia que opero un poquito mas que los anteriores porque daban a milesimas. Por ende, no creo que ese tema pueda tener una incidencia tan grande como comentas.
Re: CECO2 Endesa Costanera
pedroguido escribió:que piensan que pasa con esta hoy?

meses del 2014, será prueba y error!!!!
-
- Mensajes: 223
- Registrado: Mar May 29, 2012 11:58 am
Re: CECO2 Endesa Costanera
que piensan que pasa con esta hoy?
-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
Cuales seran las acciones beneficiadas y perjudicadas con Ki
Cuales seran las acciones beneficiadas y perjudicadas con Kicillof
Nosotros, los viejos bolseros que ya conocemos las propuestas del flamante ministro de economía, Axel Kicillof, sabemos que hace mas de un año entrego a la presidenta un trabajo donde recomienda el desdoblamiento del mercado cambiario (un dólar mas alto para ciertas improtaciones, para el turismo y los bienes suntuarios)
También comento que la clase media y alta gozaba de subsidios como el del transporte y de energía dando a entender que debiam ser eliminados gradualmente, afirmando que las empresas energéticas debían ser rentables sin las enormes ganancias de la década del 90
Con estas referencias, ya tenemos bien en claro cuales serán las empresas beneficiadas y perjudicadas, a saber:
BENEFICIADAS
Las empresas exportadoras, porque recibirán mas pesos por los dólares que ingresen al país
Siderar, Aluar, Sami, etc
Las empresas energéticas, porque disminuirán los subsidios y tendrán una recomposicion tarifaria de acuerdo al incremento de los salarios, que mejoraran muchísimo su situación actual
Pampa Energia, Edenor, Transener, Central Costanera, Central Puerto, etc
Las empresas que cotizan en el exterior mediante sus ADRs se verán beneficiadas con la suba de sus cotizaciones debido a que el desdoblamiento cambiario hara subir el CCL
APBR, Edenor, Pampa Energia, Banco Macro, etc
PERJUDICADAS
Todas las empresas que dependen de la importación porque deberán pagar mucho mas para poder importar y sufrirán restricciones debido al bajo nivel de reservas en el Banco Central que es similar al del año 2.001
MIRGOR
Tendra que tomar prestamos bancarios a la tasa de inflación para poder solventar el mayor costo de las importaciones que requiere y para peor, el desdoblamiento cambiario trae recesión, (como afirmo Gonbo10 ayer en el foro de Mirgor..) habrá menores ventas de productos electrónicos con lo cual sus balances pueden venir con perdidas debido a las inversiones que viene realizando, sus costos financieros crecientes y menores ventas.
También se verán perjudicadas en menos medida debido a la menor actividad económica Caputo, Ferrum, Fiplasto, Grimoldi, Irsa, Longvie, etc
Nosotros, los viejos bolseros que ya conocemos las propuestas del flamante ministro de economía, Axel Kicillof, sabemos que hace mas de un año entrego a la presidenta un trabajo donde recomienda el desdoblamiento del mercado cambiario (un dólar mas alto para ciertas improtaciones, para el turismo y los bienes suntuarios)
También comento que la clase media y alta gozaba de subsidios como el del transporte y de energía dando a entender que debiam ser eliminados gradualmente, afirmando que las empresas energéticas debían ser rentables sin las enormes ganancias de la década del 90
Con estas referencias, ya tenemos bien en claro cuales serán las empresas beneficiadas y perjudicadas, a saber:
BENEFICIADAS
Las empresas exportadoras, porque recibirán mas pesos por los dólares que ingresen al país
Siderar, Aluar, Sami, etc
Las empresas energéticas, porque disminuirán los subsidios y tendrán una recomposicion tarifaria de acuerdo al incremento de los salarios, que mejoraran muchísimo su situación actual
Pampa Energia, Edenor, Transener, Central Costanera, Central Puerto, etc
Las empresas que cotizan en el exterior mediante sus ADRs se verán beneficiadas con la suba de sus cotizaciones debido a que el desdoblamiento cambiario hara subir el CCL
APBR, Edenor, Pampa Energia, Banco Macro, etc
PERJUDICADAS
Todas las empresas que dependen de la importación porque deberán pagar mucho mas para poder importar y sufrirán restricciones debido al bajo nivel de reservas en el Banco Central que es similar al del año 2.001
MIRGOR
Tendra que tomar prestamos bancarios a la tasa de inflación para poder solventar el mayor costo de las importaciones que requiere y para peor, el desdoblamiento cambiario trae recesión, (como afirmo Gonbo10 ayer en el foro de Mirgor..) habrá menores ventas de productos electrónicos con lo cual sus balances pueden venir con perdidas debido a las inversiones que viene realizando, sus costos financieros crecientes y menores ventas.
También se verán perjudicadas en menos medida debido a la menor actividad económica Caputo, Ferrum, Fiplasto, Grimoldi, Irsa, Longvie, etc
-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
Esta confirmado, aumentaran las tarifas
Esta confirmado, aumentaran las tarifas
Esto salio publicado en el matutino "La Nación"
Los millonarios subsidios al transporte y la energía (que a esta altura suman unos $ 94.200 millones en el año) son, según el diagnóstico que habían realizado, la principal causa de la decadencia del modelo y de la aceleración de la inflación (ya que el BCRA tenía que emitir cada vez más pesos para financiarlo). En tal sentido, proponían recortar los subsidios o al menos congelarlos en los próximos meses, para que su impacto sobre las arcas públicas se fuera licuando con la inflación. "Tenemos oportunidad de dejar de subirlos porque vienen las negociaciones salariales. Si los salarios suben 20%, las tarifas podrían subir lo mismo", explicó la fuente..
Esto salio publicado en el matutino "La Nación"
Los millonarios subsidios al transporte y la energía (que a esta altura suman unos $ 94.200 millones en el año) son, según el diagnóstico que habían realizado, la principal causa de la decadencia del modelo y de la aceleración de la inflación (ya que el BCRA tenía que emitir cada vez más pesos para financiarlo). En tal sentido, proponían recortar los subsidios o al menos congelarlos en los próximos meses, para que su impacto sobre las arcas públicas se fuera licuando con la inflación. "Tenemos oportunidad de dejar de subirlos porque vienen las negociaciones salariales. Si los salarios suben 20%, las tarifas podrían subir lo mismo", explicó la fuente..
-
- Mensajes: 1453
- Registrado: Sab May 14, 2011 8:03 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
gonbo10 escribió:No necesariamente es como decís murddock. No necesariamente tiene que ser con la misma Costanera.
La mayoría de los que lo hicieron de aire es con caución sobre otras acciones, por ejemplo podés tener en tu cuenta Galicia o Siderar o cualquiera , caucionarte en esas y suscribir CECO, pero no querer quedarte caucionado, ya que las suscribieron porque el cupón estaba regalado para hacer una diferencia rápida. De hecho los que lo hicieron así y ya salieron ganaron 13 % en menos de una semana.
La cuenta no te queda en rojo, la cuenta no tiene porque tener solamente CECO, puede tener otras acciones, bonos que son relativamente poco volátiles y aforan al 90 % para caucionar, etc, etc, es muy fácil hacerlo y 13 % en una semana como ya rindió huyendo enseguida ra muy pero muy tentador para el que lo pensaba como alternativa a ganar CERO.
Otros lo piensan para ganar porcentajes mucho más altos.... y esperan que depure de ventas apresuradas.

Re: CECO2 Endesa Costanera
No necesariamente es como decís murddock. No necesariamente tiene que ser con la misma Costanera.
La mayoría de los que lo hicieron de aire es con caución sobre otras acciones, por ejemplo podés tener en tu cuenta Galicia o Siderar o cualquiera , caucionarte en esas y suscribir CECO, pero no querer quedarte caucionado, ya que las suscribieron porque el cupón estaba regalado para hacer una diferencia rápida. De hecho los que lo hicieron así y ya salieron ganaron 13 % en menos de una semana.
La cuenta no te queda en rojo, la cuenta no tiene porque tener solamente CECO, puede tener otras acciones, bonos que son relativamente poco volátiles y aforan al 90 % para caucionar, etc, etc, es muy fácil hacerlo y 13 % en una semana como ya rindió huyendo enseguida ra muy pero muy tentador para el que lo pensaba como alternativa a ganar CERO.
Otros lo piensan para ganar porcentajes mucho más altos.... y esperan que depure de ventas apresuradas.
La mayoría de los que lo hicieron de aire es con caución sobre otras acciones, por ejemplo podés tener en tu cuenta Galicia o Siderar o cualquiera , caucionarte en esas y suscribir CECO, pero no querer quedarte caucionado, ya que las suscribieron porque el cupón estaba regalado para hacer una diferencia rápida. De hecho los que lo hicieron así y ya salieron ganaron 13 % en menos de una semana.
La cuenta no te queda en rojo, la cuenta no tiene porque tener solamente CECO, puede tener otras acciones, bonos que son relativamente poco volátiles y aforan al 90 % para caucionar, etc, etc, es muy fácil hacerlo y 13 % en una semana como ya rindió huyendo enseguida ra muy pero muy tentador para el que lo pensaba como alternativa a ganar CERO.
Otros lo piensan para ganar porcentajes mucho más altos.... y esperan que depure de ventas apresuradas.
Re: CECO2 Endesa Costanera
No veo que muchos hayan hecho lo que dice gonbo, ya que eso supone tener la cuenta abajo en pesos, a menos que puedas calzar justo la venta con la integración de las acciones a la cuenta, cosa que no creo se hayan jugado a hacer muchos. Si me decís que los que hicieron eso es porque su agente los puede bancar con la cuenta en rojo, puede ser, pero no creo que sean tantos como para justificar todo este volumen de venta. Creo que acá hay mucha especulación, más allá de si hicieron o no lo que dice Gonbo.
Yo por ejemplo compre cupones a 6 milésimas el jueves y recién hoy después del cierre veo las acciones integradas a la cuenta. Si sabía que me las entregaban hoy, hubiera comprado de aire como dice gonbo pero como no tenía esa certeza sólo lo hice con guita genuina.
Yo por ejemplo compre cupones a 6 milésimas el jueves y recién hoy después del cierre veo las acciones integradas a la cuenta. Si sabía que me las entregaban hoy, hubiera comprado de aire como dice gonbo pero como no tenía esa certeza sólo lo hice con guita genuina.
Re: CECO2 Endesa Costanera
recuerdo cuando rondaba los 2.50 en la epoca del 1 a 1
-
- Mensajes: 1361
- Registrado: Sab Mar 21, 2009 1:17 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
Hay que pensar también que hay un volumen muy interesante de nuevos tenedores del papel entre $ 1.03/$ 1.14.
Tomando el blue a precios irrisorios en centavos.No creo que una mayoría de ellos se conforme con una venta rápida por pocos porcentuales
Tomando el blue a precios irrisorios en centavos.No creo que una mayoría de ellos se conforme con una venta rápida por pocos porcentuales
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., AlexDRF3, Amazon [Bot], banana, Bartolo, Bing [Bot], butter, cabeza70, cad845, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Citizen, dewis2024, el_Luqui, elcipayo16, falerito777, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, j5orge, jjavier, jose enrique, jpcyber2006, Kamei, ljoeo, luis, Luq, MarkoJulius, Matraca, Morlaco, napolitano, notescribo, oracle, Osmaroo2022, picadogrueso, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Stalker, Tecnicalpro y 504 invitados