CEPU Central Puerto

Panel líder
PELADOMERVAL
Mensajes: 12246
Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor PELADOMERVAL » Lun Nov 18, 2013 10:44 am

GRACIAS JOSEF,, te lei elvienres pero me colgue ne responder,,,,yo justo le iba a cometar lo mismo,porque tomaba a los activos de ceco2 como atrazados solamente,,,cuando estan en la misma situacion que cepu y las demas electricas...

perocomo siempre digo,,uno puede opinar algo ,,otro lo opuesto,,pero la verdad se ve con el tiempo,,,, si njo vamos 2 años atras,,,,y miramos hoy,,esta claro que la situaicon que decia josef se dio tanto en ceco como en cepu,,

saludos

y para empresas endeudadas me quedo con auso,,le tengo una fe ciega de aca a unos años,,

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor Josef » Dom Nov 17, 2013 11:28 pm

1) Con la suscripcion que hace pasar el capital de 148 a 703 millones de acciones solo se reduce el 20% de la deuda y encima la deuda mas barata y que es en pesos.
El costo financiero total anualizado es de 480 millones y no de 300 millones.
Deber mas de 200 millones de dolares en visperas de una fuerte devaluacion , no hace mas que debilitar Endesa Costanera, y es esperable que en menos de 6 meses tenga una situacion de deuda peor a la previa a la suscripcion , pero con 703 millones de acciones.
Con el estado de deuda que tiene post suscripcion de unos 2500 millones de pesos, la necesidad de gastar 400 millones anuales para mantener sus maquinas, la debilidad del estado para aumentar rapidamente y como corresponde, los ingresos (solo lo hara parcialmente), costanera puede tardar 10 años o mas para pagar sus deudas, sin renovar sus maquinas.
No es muy auspicioso el panorama que digamos. Lleva 13 años en esa situacion.
Eso si, viene bien que costanera valga ahora 820 millones , y puerto solo 1500, porque el primer numero potencia el segundo.

2) Respecto al costo de mantener sus maquinas vemos que ha tenido que gastar 240 millones en en ellas en 9 meses y, aun asi, ha producido 10% menos que en 2012, y solo ha mejorado un 7% la produccion en el tercer trimestre.

Si a costanera le sumamos la deuda post suscripcion , vale por mercado, 3000 millones, si a puerto le restamos la caja, vale 1200.
Si esperamos a marzo cuando el dolar valga el doble, la comparacion va a ser peor.

Las dos empresas son incomparables y es clarisimo que la suscripcion ha sido un metodo para licuar minoritarios y evitar la quiebra.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor gonbo10 » Dom Nov 17, 2013 8:14 pm

Otra vez, el análisis no es totalmente correcto.
1) los 300 millones negativos son solo contables y no reflejan la realidad, una parte de los intereses en pesos desaparece de inmediato después de la suscripción, porque va a deber 555 millones menos.
Otra parte, es producto del aumento del dólar en pesos, y refleja la mayor cantidad de pesos que representa la deuda dolarizada, PERO SON LOS MISMOS DOLARES, que en realidad se deprecian a la tasa de inflación yanqui de 2,5 % anual.
Y por último otra parte, esa sí es un costo real, son los intereses en dólares sobre la deuda dolarizada, y no son más de 13 millones por año que es lo que gana en resultado operativo en solo 3 trimestres como el último, pero todavía falta la actualización de precios de lo que vende y la repotenciación de las unidades de TV que recién empieza.
2) En este contexto, tanto CECO como CEPU son muy baratas, pero CEPU vale 1500 millones y CECO 800 millones, es casi la mitad, si el aumento de precios de energía y potencia no es DEMASIADO exigüo CECO puede tener un potencial de suba mayor, aunque es cierto que tiene más riesgo porque su posición financiera es más incómoda. A nivel operativo, en el último trimestre no hubo grandes diferencias, y CECO está en proceso de mejora en las TV, le falta lo mejor.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor Josef » Vie Nov 15, 2013 10:46 pm

gonbo10 escribió:Ese enfoque no es del todo acertado.
Es cierto que CEPU tiene una posición financiera actual mucho más solvente que CECO, pero el patrimonio neto negativo de CECO es una ficción contable producto de la aplicación de malos criterios contables.
La realidad es que CECO debe 213 millones de dólares y tiene activos (el valor de las centrales) por 1.000 millones de dólares.
Eso es indiscutiblemente así y eso es lo que mucha gente ve y paga en CECO, asumiendo cierto riesgo , porque está claro que su posición financiera es mucho más expuesta, pero también su potencial de suba es muchísimo mayor ante alguna mejora tarifaria que puede venir en solo un mes y ante una normalización tarifaria a valores mucho más altos que puede venir en dos años.

El enfoque muestra el patrimonio contable y ademas el flujo de fondos.

El valor de los activos de ceco, y tambien el de cepu, llevan 12 años de espera.

Tambien los activos de cepu valen como minimo 1000 millones de dolares, y no tienen carga financiera que afrontar y que es en el caso de ceco 300 millones de pesos , la mayor parte dolarizados.

El gobierno se vera forzado a mejorar la situacion de las empresas electricas para que no se fundan, pero el gobierno no tiene plata, por lo que lo hara a medias.

Esto significara, talvez , que ceco en vez de perder 300 millones por intereses , tal vez equilibre sus numeros, y cepu , en vez de ganar 160 millones agregue 300 millones antes de impuestos a sus ingresos actuales.

Mientras esto no ocurra, se seguiran agregando 300 millones de perdidas por intereses en costanera.

Ademas cabe señalar que en cuanto al valor de los activos, cepu tiene 31% de dos ciclos combinados como el que tiene actualmente, y que suman unos 500 millones de dolares a sus activos de 1000 millones de dolares.

No es sensato que dos empresas, donde una tiene , por lo menos un 50 % mas de activos fisicos que la otra, que gana plata ahora, mientras a la otra le corren 300 millones de intereses de perdidas anuales, tengan una relacion de valor de 1500 millones de pesos a 820 millones de pesos.

Distinta seria la situacion sino se hubiera hecho esta suscripcion que no tenia ningun sentido, excepto el de licuar a los minoristas de costanera, aplicando creditos en pesos, que de otra manera serian licuados a corto plazo por parte de la controlante.

La empresa costanera continua con un patrimonio contable negativo aun despues de la suscrpcion, y esta fue la excusa para hacerla, una mal excusa, que revela, una estafa.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor gonbo10 » Vie Nov 15, 2013 9:54 pm

Ese enfoque no es del todo acertado.
Es cierto que CEPU tiene una posición financiera actual mucho más solvente que CECO, pero el patrimonio neto negativo de CECO es una ficción contable producto de la aplicación de malos criterios contables.
La realidad es que CECO debe 213 millones de dólares y tiene activos (el valor de las centrales) por 1.000 millones de dólares.
Eso es indiscutiblemente así y eso es lo que mucha gente ve y paga en CECO, asumiendo cierto riesgo , porque está claro que su posición financiera es mucho más expuesta, pero también su potencial de suba es muchísimo mayor ante alguna mejora tarifaria que puede venir en solo un mes y ante una normalización tarifaria a valores mucho más altos que puede venir en dos años.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor Josef » Vie Nov 15, 2013 6:05 pm

PELADOMERVAL escribió:cual seria josef la logica?

yosigo comprando,,,,,todas pierden y esta gana,,y el dolar sigue subiendo y esta no debe nada,,,,


La logica (ficticia ) de la situacion de mercado la veo asi :

En ceco habia hasta ayer cotizando el cupon de suscripcion por la friolera de 555 millones de acciones nuevas a 1 peso, o sea 555 millones pesos.


Aunque una inmensa mayoria de esta plata viene de los controlantes, de todos modos funciona durante algunos dias como un inmenso agujero negro que chupa plata.

Hoy , ya ex cupon, se operaron mas de 4 millones de acciones de central costanera, seguramente con mucha gente comprando, porque ve el espejismo de 1,14 peso, y suena muy muy bajo, para la historia de precios por accion de este papel.

Por supuesto que ya una parva de los que se timbearon a suscribir las estan entregando ganando un 14% pero absorbiendo una fortuna de pesos del mercado para una generadora que "compite" por la misma plata.

La realidad es, por supuesto muy distinta.

Costanera a los precios de hoy vale por mercado 820 millones de pesos, y tiene un PN post suscripcion de -100 millones de pesos.

Otra manera de describirla es que vale por mercado 820 millones de pesos y debe cerca de 2000 millones, 1200 millones de ellos dolarizados a una tasa en dolares algo menor al 8% anual.
Tiene, ex suscripcion un costo financiero de como 300 millones de pesos anuales, la mayor parte dolarizados.

Por eso digo que la logica es aparente, y surge del espejismo del precio unitario de 1,14 cvs.

Puerto , como sabes tiene un patrimonio de 1134 millones positivo ( o sea 1250 millones mayor al de ceco) y vale por mercado 1500 millones (680 millones mas que ceco).

Otra manera de describirla es que valiendo 1500 millones tiene una caja neta positiva de 300 millones de pesos dolarizados, y en vez de costos , tiene ingresos financieros , que sumados a la generacion operativa de caja (EBITDA MENOS CAPEX), las ganancias de HPDA, TIMBUES y BELGRANO, gana netos (numero inestable por la situacion global local) 40 millones por trimestre...... mientras espera que ocurra algo en el sistema que haga que Costanera, Piedra Buena, Capex, Edenor Y Edesur no quiebren.

Asique paciencia, por un lado con el mercado , por esta particular situacion planteada con su ex-gemela, y por otro con el gobierno, que , hay que decirlo, tiene que encarar inmediatmante la corrida cambiaria actual , y ademas el caos producido en el sector electrico, que como vemos en los precios , el mercado piensa que se va a resolver favorablemente.

PELADOMERVAL
Mensajes: 12246
Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor PELADOMERVAL » Vie Nov 15, 2013 3:45 pm

cual seria josef la logica?

yosigo comprando,,,,,todas pierden y esta gana,,y el dolar sigue subiendo y esta no debe nada,,,,

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor Josef » Jue Nov 14, 2013 5:36 pm

GastonM escribió:Yo no puedo creer que siendo una de las pocas que tuvo ganancias, sea la que menos sube.

Tiene su logica ficiticia.

Espera que pase la suscripcion de costanera

PELADOMERVAL
Mensajes: 12246
Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor PELADOMERVAL » Jue Nov 14, 2013 4:32 pm

asi es,,opinolo mismo,,,pero el mercado es asi,,,,edn perdio fortuna ,,y siguen pagando,,mas alla de que todas estan iguales,,,,a la primer mejora,,,esta deberia ser la mejor paarada,,,veremos que sale,,

rchz
Mensajes: 91
Registrado: Dom Jun 21, 2009 7:20 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor rchz » Jue Nov 14, 2013 4:24 pm

Está formando un triángulo simétrico el gráfico?

GastonM
Mensajes: 411
Registrado: Mié Mar 23, 2011 12:09 am

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor GastonM » Jue Nov 14, 2013 3:08 pm

Yo no puedo creer que siendo una de las pocas que tuvo ganancias, sea la que menos sube.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor Josef » Lun Nov 11, 2013 3:17 pm

En este caso , esta en la CNV.

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor tgn1usd » Lun Nov 11, 2013 3:06 pm

pregunta. como hacen para ver el balance completo del trimestre, tgn presento resultados pero el completo no esta ni en bolsar ni en la CNV ni en el sitio, hay que esperar no? pregunto pq aca veo que comentan el trimestre en detalle y el balance de esta tampoco esta en bolsar.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor Josef » Lun Nov 11, 2013 12:46 pm

Estos son los resultados del tercer trimestre de las empresas vinculadas al sector electrico :

Pampa : perdida de 381 millones de pesos

Capex: perdida de 31 millones de pesos (primer tricmestre cerrado el 31 de julio)

Edenor : Perdida de 502 millones de pesos

Endesa costanera : perdida de 126 millones de pesos

Transener : ganancia de 14 millones de pesos (acumula una perdida de 28 millones en tres trimestres)

Puerto : ganancia de 40 millones en el tercer trimestre (acumula 42 millones)

Edesur : perdida de 380 millones de pesos.

MAD MAX
Mensajes: 250
Registrado: Mié Jun 17, 2009 4:35 pm

Re: CEPU2 Central Puerto

Mensajepor MAD MAX » Lun Nov 11, 2013 12:17 pm

:arriba: Vamosss ,a despertarseee!!!! :arriba: :arriba: :arriba:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, Majestic-12 [Bot], Rajmaninof, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 180 invitados