TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.telam.com.ar/notas/201311/40 ... el-fmi.php
Claro.La actualizacion del año base se hara a partir del 2014.El nuevo ipcnu de enero se dara a conocer en fenrero y a partir de 2014 se toma como base el 2004.
......................................................................................................................
PARA IMPLEMENTARSE EN ENERO
Lagarde eleva el informe sobre el nuevo IPC nacional de Argentina al directorio del FMI
La titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, elevará el miércoles el informe respecto a los avances en la elaboración del nuevo indicador de precios nacional, en una muestra de sintonía con las políticas del gobierno argentino, que trabaja en los detalles finales para que en enero próximo comience a implementarse de manera efectiva.
El jueves pasado, el vocero del FMI, Gerry Rice, volvió a resaltar el "diálogo constructivo" que existe actualmente en la relación bilateral.
Los mismos términos fueron empleados en octubre pasado por el director para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, para referirse a la Argentina.
Esta actitud marca un fuerte contraste cuando hace apenas un año, se hablaba de una "tarjeta roja" para sancionar al país.
Desde el equipo económico apuestan a que, con estos avances y el mayor nivel de diálogo, el Directorio del Fondo descarte cualquier idea de sanción y elimine por completo el estigma de la moción de censura que aplicó en febrero último.
Rice reveló el pasado jueves que el equipo técnico del organismo elevará el documento con los avances del país respecto de "adecuar, de acuerdo a estándares internacionales, el Índice de Precios al Consumidor Nacional y el correspondiente a Producto Bruto Interno".
Agregó que "en base a este informe el Directorio revisará la situación de las estadísticas argentinas teniendo en cuenta los procedimientos en base a los procedimientos del FMI".
Rice señaló que el informe contiene las conversaciones mantenidas tanto por las autoridades argentinas como por los técnicos del Fondo, si bien dejó en suspenso los detalles.
Asimismo, el funcionario del FMI sostuvo que no está decidido aún cuándo el directorio tratará el caso, y tanto fuentes del equipo económico como del FMI no descartaron que la fecha sea febrero próximo.
"Aún no tenemos la fecha de cuándo el directorio se reunirá para analizar el informe sobre las estadísticas argentinas", dijo Rice.
La lógica que prima para que el directorio trate el año próximo el indicador es que el mismo sería presentado oficialmente a fin de año, y "el primer mes de relevamiento con el nuevo indicador sería enero, por lo que el primer resultado del nuevo IPCnu se conocería recién en febrero", explicaron las mismas fuentes a Télam.
El Fondo Monetario también ponderó los avances en el PIB (lo que produce toda la economía nacional), que tienen que ver con los cambios en el año base que utiliza el INDEC para su elaboración.
El año base será actualizado en marzo próximo, y será reemplazado por la base de datos de 2004, que será la nueva referencia para efectuar las comparaciones.
En las conversaciones que el FMI mantuvo con el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y el equipo técnico del INDEC, Ana María Edwin y Norberto Itzcovich, en Washington, durante la última Asamblea Anual celebrada a mediados de octubre, el Fondo "demostró su beneplácito en que la Argentina actualice el año base, desde el punto de vista de que desde hace 20 años que eso no se hacía", reconocieron las mismas fuentes.
Lorenzino llevó a esa cumbre un dato clave, que le garantizará al FMI la base de consenso para darle carácter federal al indicador: la firma de las 23 provincias de la Argentina, que acordaron colaborar con un indicador de carácter nacional y federal.
Se trata de la cooperación de todas las provincias menos el distrito de Capital Federal. Pero la fuentes oficiales explicaron que el INDEC tiene personal técnico en Buenos Aires, sede del cuartel general del instituto nacional de estadística, y no es necesario firmar ningún acuerdo de cooperación para garantizar su éxito.
La Ciudad de Buenos Aires, que este año puso en marcha su medición propia de precios, no adhirió al nuevo indicador nacional.
Hace apenas unos días se conoció que el Ministerio de Economía estará al frente del IPCnu, cuando se informó oficialmente que los técnicos abocados a la confección del nuevo índice trabajarán en oficinas dependientes del Palacio de Hacienda ubicadas en Paseo Colón y Carlos Calvo y no en el edificio del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
"Al marco institucional y a los valiosos recursos humanos, se le incorporará una nueva infraestructura con la tecnología necesaria para el volumen de operaciones y análisis que se requiere. Es una inversión fundamental para un insumo clave en el desarrollo de las políticas públicas y el desarrollo económico", Lorenzino, tras recorrer las instalaciones junto a Edwin e Itzcovich.
Claro.La actualizacion del año base se hara a partir del 2014.El nuevo ipcnu de enero se dara a conocer en fenrero y a partir de 2014 se toma como base el 2004.
......................................................................................................................
PARA IMPLEMENTARSE EN ENERO
Lagarde eleva el informe sobre el nuevo IPC nacional de Argentina al directorio del FMI
La titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, elevará el miércoles el informe respecto a los avances en la elaboración del nuevo indicador de precios nacional, en una muestra de sintonía con las políticas del gobierno argentino, que trabaja en los detalles finales para que en enero próximo comience a implementarse de manera efectiva.
El jueves pasado, el vocero del FMI, Gerry Rice, volvió a resaltar el "diálogo constructivo" que existe actualmente en la relación bilateral.
Los mismos términos fueron empleados en octubre pasado por el director para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, para referirse a la Argentina.
Esta actitud marca un fuerte contraste cuando hace apenas un año, se hablaba de una "tarjeta roja" para sancionar al país.
Desde el equipo económico apuestan a que, con estos avances y el mayor nivel de diálogo, el Directorio del Fondo descarte cualquier idea de sanción y elimine por completo el estigma de la moción de censura que aplicó en febrero último.
Rice reveló el pasado jueves que el equipo técnico del organismo elevará el documento con los avances del país respecto de "adecuar, de acuerdo a estándares internacionales, el Índice de Precios al Consumidor Nacional y el correspondiente a Producto Bruto Interno".
Agregó que "en base a este informe el Directorio revisará la situación de las estadísticas argentinas teniendo en cuenta los procedimientos en base a los procedimientos del FMI".
Rice señaló que el informe contiene las conversaciones mantenidas tanto por las autoridades argentinas como por los técnicos del Fondo, si bien dejó en suspenso los detalles.
Asimismo, el funcionario del FMI sostuvo que no está decidido aún cuándo el directorio tratará el caso, y tanto fuentes del equipo económico como del FMI no descartaron que la fecha sea febrero próximo.
"Aún no tenemos la fecha de cuándo el directorio se reunirá para analizar el informe sobre las estadísticas argentinas", dijo Rice.
La lógica que prima para que el directorio trate el año próximo el indicador es que el mismo sería presentado oficialmente a fin de año, y "el primer mes de relevamiento con el nuevo indicador sería enero, por lo que el primer resultado del nuevo IPCnu se conocería recién en febrero", explicaron las mismas fuentes a Télam.
El Fondo Monetario también ponderó los avances en el PIB (lo que produce toda la economía nacional), que tienen que ver con los cambios en el año base que utiliza el INDEC para su elaboración.
El año base será actualizado en marzo próximo, y será reemplazado por la base de datos de 2004, que será la nueva referencia para efectuar las comparaciones.
En las conversaciones que el FMI mantuvo con el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y el equipo técnico del INDEC, Ana María Edwin y Norberto Itzcovich, en Washington, durante la última Asamblea Anual celebrada a mediados de octubre, el Fondo "demostró su beneplácito en que la Argentina actualice el año base, desde el punto de vista de que desde hace 20 años que eso no se hacía", reconocieron las mismas fuentes.
Lorenzino llevó a esa cumbre un dato clave, que le garantizará al FMI la base de consenso para darle carácter federal al indicador: la firma de las 23 provincias de la Argentina, que acordaron colaborar con un indicador de carácter nacional y federal.
Se trata de la cooperación de todas las provincias menos el distrito de Capital Federal. Pero la fuentes oficiales explicaron que el INDEC tiene personal técnico en Buenos Aires, sede del cuartel general del instituto nacional de estadística, y no es necesario firmar ningún acuerdo de cooperación para garantizar su éxito.
La Ciudad de Buenos Aires, que este año puso en marcha su medición propia de precios, no adhirió al nuevo indicador nacional.
Hace apenas unos días se conoció que el Ministerio de Economía estará al frente del IPCnu, cuando se informó oficialmente que los técnicos abocados a la confección del nuevo índice trabajarán en oficinas dependientes del Palacio de Hacienda ubicadas en Paseo Colón y Carlos Calvo y no en el edificio del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
"Al marco institucional y a los valiosos recursos humanos, se le incorporará una nueva infraestructura con la tecnología necesaria para el volumen de operaciones y análisis que se requiere. Es una inversión fundamental para un insumo clave en el desarrollo de las políticas públicas y el desarrollo económico", Lorenzino, tras recorrer las instalaciones junto a Edwin e Itzcovich.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
De donde sacastes que brasil va sembrar mas ??. En cuanto a los precios
a futuro tomalo muy con pinzas. Porque todo depende de la cosecha que
haya en sudamérica !!.
a futuro tomalo muy con pinzas. Porque todo depende de la cosecha que
haya en sudamérica !!.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
docc escribió:El hecho de que se siembre mas, no significa mas tn. Pero te va a compensar
si viene un año malo, y si viene bueno de mas está decirlo. En cuanto al precio,
falta bastante todavia. Creo que brasil va sembrar menos que el año pasado,
por lo tanto no hay nada definido para decir que habrá 5000 millones
menos de dls por la soja...
Para algo estan los precios futuros.
Estan en 460 usd.
Brasil va a sembrar mas, y nosotros lo mismo, por lo tanto , a 100 usd menos la tn da 5000 millones de usd menos.
El numero es en realidad mucho peor, porque es sobra la base del poroto.
Si se tiene en cuenta que parte se procesa en aceite de soja y harina, que tienen mayor valor, y que en el caso del aceite se hizo pomada por el cierre europeo, la diferencia en usd es bastante mas que 5000 millones en menos.
Nada digamos sobre el maiz que se hizo torta.
Ni del oro ni de la plata....
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
docc escribió:El hecho de que se siembre mas, no significa mas tn. Pero te va a compensar
si viene un año malo, y si viene bueno de mas está decirlo. En cuanto al precio,
falta bastante todavia. Creo que brasil va sembrar menos que el año pasado,
por lo tanto no hay nada definido para decir que habrá 5000 millones
menos de dls por la soja...
Un secreto de Josef es que consulta una bola de cristal "made in china", pero con tal grado de aberración que pifia todo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El hecho de que se siembre mas, no significa mas tn. Pero te va a compensar
si viene un año malo, y si viene bueno de mas está decirlo. En cuanto al precio,
falta bastante todavia. Creo que brasil va sembrar menos que el año pasado,
por lo tanto no hay nada definido para decir que habrá 5000 millones
menos de dls por la soja...
si viene un año malo, y si viene bueno de mas está decirlo. En cuanto al precio,
falta bastante todavia. Creo que brasil va sembrar menos que el año pasado,
por lo tanto no hay nada definido para decir que habrá 5000 millones
menos de dls por la soja...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Actividad económica argentina (YoY)
Actual:
Previsión: 4,0%
Anterior: 4,0%
Importancia:Moneda:ARSFuente del Artículo:Instituto Nacional De estadístic y Censos ( URL Release )
_____________________________________________________________________________________________
Analisis de como se calcula el acumulado anual, q es el dato que nos interesa.
Estiman 4%
Vamos al INDEC
Miramos 2012 primero para sacar el promedio:
ene-12 178,0
feb-12 181,9
mar-12 199,3
abr-12 200,4
may-12 211,1
jun-12 197,3
jul-12 198,9
ago-12 200,7
sep-12 194,2
Promedio enero setiembre 2012: 195,8
________________________________________________________________________________
Luego miramos 2013 estimando q ese 4% pronosticado se cumpla y sacamos el promedio.
ene-13 184,4
feb-13 186,9
mar-13 205,0
abr-13 217,6
may-13 230,6
jun-13 210,9
jul-13 209,0
ago-13 208,8
set ....(es lo que van a dar el viernes .Como estiman 4%, buscamos set 2012/ 194.2 y le sumamos el 4%.
Da
201,9168)
Sacamos el promedio enero setiembre 2013:206.1
A continuacion , teniendo los promedios de en /set 2012 y del 2013, procedemos a dividirlos.
206,1/195,8= 5,27%
pd: para cobrar se requiere 3.22%.
2% mas que el requerido a tres meses de finalizar el año!!
No hay posibilidad alguna q esto puede no pagarse
Actual:
Previsión: 4,0%
Anterior: 4,0%
Importancia:Moneda:ARSFuente del Artículo:Instituto Nacional De estadístic y Censos ( URL Release )
_____________________________________________________________________________________________
Analisis de como se calcula el acumulado anual, q es el dato que nos interesa.

Estiman 4%
Vamos al INDEC
Miramos 2012 primero para sacar el promedio:
ene-12 178,0
feb-12 181,9
mar-12 199,3
abr-12 200,4
may-12 211,1
jun-12 197,3
jul-12 198,9
ago-12 200,7
sep-12 194,2
Promedio enero setiembre 2012: 195,8
________________________________________________________________________________
Luego miramos 2013 estimando q ese 4% pronosticado se cumpla y sacamos el promedio.
ene-13 184,4
feb-13 186,9
mar-13 205,0
abr-13 217,6
may-13 230,6
jun-13 210,9
jul-13 209,0
ago-13 208,8
set ....(es lo que van a dar el viernes .Como estiman 4%, buscamos set 2012/ 194.2 y le sumamos el 4%.
Da
201,9168)
Sacamos el promedio enero setiembre 2013:206.1
A continuacion , teniendo los promedios de en /set 2012 y del 2013, procedemos a dividirlos.
206,1/195,8= 5,27%
pd: para cobrar se requiere 3.22%.
2% mas que el requerido a tres meses de finalizar el año!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.investing.com/economic-calendar/
Ya esta la proyeccion de forex pros: 4%.Se refiere al interanual.
Este 4% interanual implica un acumulado en /set de un 5,27%

Ya esta la proyeccion de forex pros: 4%.Se refiere al interanual.

Este 4% interanual implica un acumulado en /set de un 5,27%

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo no dije lo que vos estas diciendo que yo dije.Lo leìste bien.
En resumen cuando mas soja hay, menor es el precio.
En resumen cuando mas soja hay, menor es el precio.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
gustino61 escribió:Tengo entendido que cuando hay record de hectareas sembradas o sea cosecha record en todo el mundo entonces el PRECIO tiende a bajar,depues que haya mas cantidad para liquidar es otra cuestiòn
Que haya record de hectáreas sembradas en Argentina (zona núcleo con excelente humedad edáfica), no significa mundial.
-
- Mensajes: 1453
- Registrado: Sab May 14, 2011 8:03 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:
Se agradece sinceramente si alguien puede refutar las afirmaciones expuestas.....con alguna base.
Se solicita tambien listar que economistas pronosticaron que este año ibamos a perder 12000 millones de dolares.
Puden incluir hasta los supuestos tirabombas....
En base a esa lista, y siempre que no de conjunto vacio , valdra la pena darle bola a lo que pronostican para el año entrante, donde para empezar a hablar habra 5000 mil millones de dolares menos de exportaciones de soja , en base a la caida de 100 dolares por tonelada en su precio.
solo con leer tus predicciones

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tengo entendido que cuando hay record de hectareas sembradas o sea cosecha record en todo el mundo entonces el PRECIO tiende a bajar,depues que haya mas cantidad para liquidar es otra cuestiòn
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
josef, deja de escribir boludeces.
. Que sabes lo que va a valer la soja
el año que viene??. Recien se esta sembrando,
.. Y como buen dato,
va ser ser record en superficie sembrada...

el año que viene??. Recien se esta sembrando,

va ser ser record en superficie sembrada...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef SOS empleado rava?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Josef escribió:Para pagar , hay que tener conque.
La economia anda mal, eso esta clarito.
La recaudacion es una lagrima.
Hay defict.
Se paga con reservas.
Las reservas estan en 33 , las brutas, 19,5 las netas.
El cupon es el unico instrumento de deuda que el gobierno no tiene que pagar si no hay creci miento, o bien, manipulando un poco las estadisticas.
Es mucha plata, la mitad del deficit energetico.
Moraleja :
No habra pago.
No sueñen.
Se agradece sinceramente si alguien puede refutar las afirmaciones expuestas.....con alguna base.
Se solicita tambien listar que economistas pronosticaron que este año ibamos a perder 12000 millones de dolares.
Puden incluir hasta los supuestos tirabombas....
En base a esa lista, y siempre que no de conjunto vacio , valdra la pena darle bola a lo que pronostican para el año entrante, donde para empezar a hablar habra 5000 mil millones de dolares menos de exportaciones de soja , en base a la caida de 100 dolares por tonelada en su precio.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Kubrick escribió:Estuve con el boga de clarin y dijo q hay un acuerdo ya
Podes ampliar? mucho twitter kubrick. Gracias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], cabeza70, dawkings, elsalmon_9, Google [Bot], Hayfuturo, Inversor Pincharrata, jose enrique, luis, norpe, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Tape76, Vivalalibertad y 316 invitados